SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Protectoras Locales Taller 3:  “ Las  Redes Sociales”
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. “Conociendo mi Red”
2. Localización
3. Dónde estamos en el proceso
Entidades que nos Apoyan
4. ¿Qué aprendimos? ,[object Object],Ejercer la  Ciudadanía Integral  requiere reconocernos  como ciudadanos y ciudadanas con   Derechos y Deberes.
5. Objetivos ,[object Object],[object Object]
5. Objetivos ,[object Object],[object Object]
6. Al final seremos capaces de: ,[object Object],[object Object]
7. Lo que debemos conocer ,[object Object],[object Object],[object Object]
7. Lo que debemos conocer Consecuencias de la acción en Red
8. Aplicando lo Aprendido
9. Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPLTaller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPL
Red PaPaz
 
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Red PaPaz
 
Taller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rplTaller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rpl
Red PaPaz
 
Taller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplTaller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplTaller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplRed PaPaz
 
Redes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - EngativáRedes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - Engativá
Red PaPaz
 
Taller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPLTaller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPL
Red PaPaz
 
Taller cinco modulo cinco rpl
Taller cinco modulo cinco rplTaller cinco modulo cinco rpl
Taller cinco modulo cinco rplRed PaPaz
 
Taller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rplTaller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller uno modulo seis rpl
Taller uno modulo seis rplTaller uno modulo seis rpl
Taller uno modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller dos modulo seis rpl
Taller dos modulo seis rplTaller dos modulo seis rpl
Taller dos modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller cuatro modulo cinco rpl
Taller cuatro modulo cinco rplTaller cuatro modulo cinco rpl
Taller cuatro modulo cinco rpl
Red PaPaz
 
Taller tres modulo cinco rpl
Taller tres modulo cinco rplTaller tres modulo cinco rpl
Taller tres modulo cinco rpl
Red PaPaz
 
Taller cuatro modulo cuatro rpl
Taller cuatro modulo cuatro rplTaller cuatro modulo cuatro rpl
Taller cuatro modulo cuatro rpl
Red PaPaz
 
Sistema Génesis y Portales Virtuales
Sistema Génesis y Portales VirtualesSistema Génesis y Portales Virtuales
Sistema Génesis y Portales Virtuales
Paula Castañeda
 
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTOSistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTORoger Niño
 

La actualidad más candente (16)

Taller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPLTaller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPL
 
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
Presentación RPL Taller 1 Módulo 1
 
Taller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rplTaller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rpl
 
Taller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplTaller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rpl
 
Taller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplTaller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rpl
 
Redes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - EngativáRedes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - Engativá
 
Taller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPLTaller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPL
 
Taller cinco modulo cinco rpl
Taller cinco modulo cinco rplTaller cinco modulo cinco rpl
Taller cinco modulo cinco rpl
 
Taller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rplTaller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rpl
 
Taller uno modulo seis rpl
Taller uno modulo seis rplTaller uno modulo seis rpl
Taller uno modulo seis rpl
 
Taller dos modulo seis rpl
Taller dos modulo seis rplTaller dos modulo seis rpl
Taller dos modulo seis rpl
 
Taller cuatro modulo cinco rpl
Taller cuatro modulo cinco rplTaller cuatro modulo cinco rpl
Taller cuatro modulo cinco rpl
 
Taller tres modulo cinco rpl
Taller tres modulo cinco rplTaller tres modulo cinco rpl
Taller tres modulo cinco rpl
 
Taller cuatro modulo cuatro rpl
Taller cuatro modulo cuatro rplTaller cuatro modulo cuatro rpl
Taller cuatro modulo cuatro rpl
 
Sistema Génesis y Portales Virtuales
Sistema Génesis y Portales VirtualesSistema Génesis y Portales Virtuales
Sistema Génesis y Portales Virtuales
 
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTOSistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
Sistemas de informacion Institucional UNIMINUTO
 

Destacado

Agentes 360 presentación
Agentes 360 presentaciónAgentes 360 presentación
Agentes 360 presentaciónAgentes360
 
Barriotrabajando
BarriotrabajandoBarriotrabajando
Barriotrabajando
barriotrabajando
 
Plants powerpoint and interactive activities
Plants powerpoint and interactive activitiesPlants powerpoint and interactive activities
Plants powerpoint and interactive activitiesMari Gallardo Capiscol
 
RAM
RAMRAM
La Participación Mayo 2011
La Participación Mayo 2011La Participación Mayo 2011
La Participación Mayo 2011
Antonio Gálvez
 

Destacado (6)

Agentes 360 presentación
Agentes 360 presentaciónAgentes 360 presentación
Agentes 360 presentación
 
Pactemos 37
Pactemos 37Pactemos 37
Pactemos 37
 
Barriotrabajando
BarriotrabajandoBarriotrabajando
Barriotrabajando
 
Plants powerpoint and interactive activities
Plants powerpoint and interactive activitiesPlants powerpoint and interactive activities
Plants powerpoint and interactive activities
 
RAM
RAMRAM
RAM
 
La Participación Mayo 2011
La Participación Mayo 2011La Participación Mayo 2011
La Participación Mayo 2011
 

Similar a Presentación Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales

Trabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANA
Trabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANATrabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANA
Trabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANA
Federico Ferreyra
 
Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana
susjim15
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart
 
Tpf participacion ciudadana y redes
Tpf participacion ciudadana y redesTpf participacion ciudadana y redes
Tpf participacion ciudadana y redesdigeba
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
Aulas Fundación Telefónica
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
yerlisguardog
 
Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...
Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...
Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...
Sharon Alí
 
Silabo cd
Silabo cdSilabo cd
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
DISLEN CASTRILLON
 
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacionTrabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacionClaudia Bella
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn
 

Similar a Presentación Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales (20)

Trabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANA
Trabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANATrabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANA
Trabajo practico de informatica n°3 IFTS N°1 - TURNO MAÑANA
 
Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
 
Tpf participacion ciudadana y redes
Tpf participacion ciudadana y redesTpf participacion ciudadana y redes
Tpf participacion ciudadana y redes
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
 
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
1 p buscar-encontrar_experiencias_educativas_en_red
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
 
Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...
Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...
Especialización Docente en Educación y TIC: Actividad final del módulo "Model...
 
Silabo cd
Silabo cdSilabo cd
Silabo cd
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
 
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacionTrabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
 

Más de Red PaPaz

Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020
Red PaPaz
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda   Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Red PaPaz
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Red PaPaz
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
Red PaPaz
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
Red PaPaz
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
Red PaPaz
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Red PaPaz
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Red PaPaz
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Red PaPaz
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Red PaPaz
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Red PaPaz
 

Más de Red PaPaz (20)

Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda   Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales

Notas del editor

  1. Hacer un breve repaso de la asistencia de los participantes, usando una lista y anotando a las personas que nos acompañan por primera vez. Actividad uno: “Conociendo mi Red”:   Tiempo: 15 minutos   Materiales: Papeles adhesivos (tamaño label ), computador, video beam y diapositiva PPT del mapa de la Zona de Influencia de la RPL. Instrucciones: Se dará tiempo para que escribamos nuestros nombre en el papel adhesivo. Dinámica de integración: Agrupados en parejas, damos dos minutos para que uno al otro se pregunten dos datos básicos: Nombre y motivo por el que vino al taller. Luego, organizados todos en círculo cada uno presenta brevemente a la persona con la que conversó, nadie debe quedar excluido.  
  2. Saludo y bienvenida: Hacer un breve repaso de la asistencia de los participantes, usando una lista. Damos 15 minutos para entrar y organizarnos en el salón de reunión. Actividad uno: “Conociendo mi Red”: Tiempo: 15 minutos Materiales: Computador, video beam. Instrucciones: Dinámica de integración: hacer preguntas al grupo para facilitar el conocimiento de los participantes. 1. Quienes son papás y mamá. Número de hijos… 2. Quienes participan en procesos comunales (acción comunal, asopadres, grupos religiosos-artísticos-culturales, asociaciones de vecinos, otros). 3. Vive en el barrio donde está ubicada la IED. (Si) Cuanto tiempo. 4. Trabaja o estudia en el barrio donde está ubicada la IED. (Si) Cuanto tiempo.
  3. Nota: Este es un ejemplo del tipo de mapa que podemos usar para delimitar la zona de influencia de la RPL. Corresponde a la RPL en la que participan IED San José Norte. Instrucciones: Dar 10 minutos para que observemos juntos el mapa de la “Zona de Influencia de nuestra RPL”. NOTA: Es importante tomar en cuenta que la zona de influencia de la red protectora son 5 cuadras, aproximadamente 500 metros, en google maps hay una herramienta que se llama “regla” que nos permite medir los 500 metros de manera que podamos establecer con claridad hasta dónde va a llegar la influencia de la red, señalé el área de influencia directa con un círculo rojo y el área de influencia indirecta con un círculo amarillo, esto permite que la red pueda tener claridad de otros lugares en los que sí actuaríamos y cuáles no son nuestro foco en este trabajo.
  4. Recordar quiénes nos hemos vinculado a la Red Protectora Local.
  5. Este es un repaso de algunos conceptos clave del taller dos: Actuando solos articulada, nos orientamos hacia el bienestar común, buscamos consensos y nos movemos como un cuerpo (somos los ojos, oídos, manos, pies, cabeza, etc. de la comunidad ante las instituciones). Como consecuencia, somos un foco de atención: ¡Tenemos mayores oportunidades de ser vistos, escuchados y que nuestras peticiones y reclamos sean tenidos en cuenta por las autoridades competentes).   Entonces, estamos ejerciendo una Ciudadanía Integral. Es decir , nos reconocemos como ciudadanos y ciudadanas con: Derechos políticos; Derechos civiles y Derechos Sociales.   Para hacer más participativo el repaso se les puede preguntar a los participantes qué recuerdan o qué entienden por cada uno de los conceptos abordados.
  6. 1) Abrir el enlace al archivo de video sobre la “Teoría de las Ventanas Rotas”. Después hacer la lectura, motivar a los participantes de la RPL a reflexionar sobre la importancia de fortalecer el tejido social y no ser indiferentes ante los problemas que nos aquejan como comunidad. Los participantes se distribuirán en grupos de seis personas, en los que comentarán su opinión al respecto. Después de 10 minutos la persona que conduce el taller solicitará a cada grupo que un representante socialice algunas de las opiniones de su grupo (la participación de todos los grupos no debe tomar más de 10 minutos en total). 2) Exposición Teórica: Qué es una "Red Social" en el ámbito de la ciudadanía. El concepto de Red Social que nos ocupa en este proyecto es el que atañe a una forma presencial y activa de enlazarnos como comunidad en torno a fines comunes: “La red social es un intento de articular a la sociedad en su diversidad, mediante un “lazo” entre los grupos y sujetos definidos por sus pertenencias múltiples. Las redes son un reconocimiento en la interacción, un proceso, una intencionalidad y una elección.” (DABAS:2003) Desde este punto de vista, las Redes Sociales sí tienen en cuenta los intereses individuales, pero estos son puestos en la balanza del colectivo al que el individuo pertenece. “Algunos ejemplos son: la familia, el equipo de trabajo, el barrio, la red hospitalaria, la escuela, la asociación de profesionales, el centro comunitario, entre otros.” (DABAS: 2003: p. 4)   Las Redes Sociales no son estáticas, sino dinámicas: Están en transformación permanente. “ Con integrantes de otros colectivos, posibilita la potencialización de los recursos que poseen y la creación de alternativas novedosas para fortalecer la trama de la vida.” ( Ibid., p. 4)   El trabajo en red implica unos retos, el primero de ellos es el de generar una base compartida de intereses y unos valores fundamentales que sirven como lazos sociales. Una vez hemos logrado la unidad y estamos en capacidad de proveer espacios de participación en los que la opinión de todos cuenta, el siguiente reto es: ¿Cómo generamos un consenso?   La pregunta está abierta y las oportunidades también, lo importante es reconocer que todos tenemos capacidades y recursos de diferentes índoles para aportar al bien común.   “ Esta perspectiva de trabajo con enfoque de red es altamente productiva y promotora del lazo social” concluye la investigadora Elina Dabas, en su artículo: “¿Quien Sostiene a las Familias que Tienen que Sostener a los Niños? Redes Sociales Y Restitucion Comunitaria”, publicado en la Revista Terapia y Familia (2003).   Lectura básica: DABAS, Elina. “¿Quien Sostiene a las Familias que Tienen que Sostener a los Niños? Redes Sociales Y Restitucion Comunitaria”. En: Revista Terapia y Familia. Año 2003. Vol. 16. No. 2. 3) Exponer el video sobre la historia de Red PaPaz y colocarlo como ejemplo de una Red Social que surge desde la sociedad civil para estar al servicio de los ciudadanos. Invitar a la audiencia a ser parte de Red PaPaz – formatos de suscripción a M@il PaPaz y afiliación de la IED.
  7. Invitar a la audiencia a ser parte de Red PaPaz – formatos de suscripción a M@il PaPaz y afiliación de la IED. Hacer énfasis en las consecuencias que ha tenido para la misión de Red PaPaz actuar en red, articularse con el Estado, las familias y la sociedad para cumplir con su misión. Aquí están algunos ejemplos: http://redpapaz.ning.com/profiles/blogs/desfile-escolar-solo-para http://redpapaz.ning.com/profiles/blogs/cierran-bar-en-el-norte-de http://redpapaz.ning.com/profiles/blogs/red-papaz-logra-compromiso-de?xg_source=activity http://redpapaz.ning.com/profiles/blogs/pretegiendo-a-nuestros-ninos
  8. Instrucciones: Dar 15 minutos para que los participantes pongan en práctica la idea de “Estar todos en el mismo equipo”. Para ello, en los mismos grupos que ya estaban conformados, vamos a motivarlos a concursar en armar como equipo un balón de fútbol (figura de papel).   Materiales: Figura del balón de fútbol ya recortada, pegante tipo barra y cinta pegante.   Criterios para elegir al equipo ganador:   El equipo debe mostrar que todos contribuyeron para alcanzar la meta. El balón debe quedar bien construido. Si existieron dificultades para organizarse deben mostrar que las solucionaron de manera efectiva.   Entre todos señalarán el equipo ganador, el cual, además de hacerlo rápidamente, cumplió con los criterios señalados.   Se puede llevar un incentivo para el grupo ganador: algo simbólico o dulces para compartir.
  9. Luego de haber celebrado el triunfo del equipo ganador, vamos usar esta dinámica como metáfora del verdadero trabajo en equipo, en el que logramos dominar el balón y “meter gol”, para dar lugar a que los participantes compartan algunas conclusiones (15 minutos para el cierre). Se solicita a los participantes que expongan algunas de sus conclusiones y se cierra el taller con las siguientes que deben quedar claras para todos:   Los vínculos basados en intereses comunes y fortalecidos a través de la conformación de redes, además de ser una posibilidad de encuentro entre pares, se transforma en una llave de acceso a los recursos. La Red Protectora de nuestra IED se caracteriza por reunir un grupo de personas conscientes de la realidad de la zona, quienes se han unido a través de este proyecto de la Alcaldía y han comenzado a fortalecer sus vínculos para generar entornos más seguros para los niños, niñas y adolescentes de nuestra zona de influencia.