SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología educativa
María Teresa Ramírez Rojas
La tecnología educativa o escuela tecnocrática, ha sido definida, por los
teóricos de diversas maneras:
R. M. Gagné (1968), por ejemplo, considera que la Tecnología Educativa es
...”el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de
conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como
sistemas educacionales” .
C. Chadwick por su parte, la concibe como ...”el enfoque sistémico y la
aplicación de un conjunto de conocimientos científicos al ordenamiento del
ámbito conocido con el nombre de educación y, especialmente al que se
denomina sistema de educación formal” .
Otros, como Szezurk (1978), la definen como “la aplicación práctica de
procedimientos organizados con un enfoque de sistemas para resolver
problemas en el sistema educativo, con el objetivo de optimizar la operación
del mismo”.
DEFINICIÓN
BARTOLOME, Antonio. Profesor Titular de Tecnología Educativa
del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la
Universidad de Barcelona.
La T.E. se ha entendido o ha sido la disciplina que trataba de
aplicar a la práctica educativa la teoría científica. En España esta
concepción la hacía solaparse de alguna manera con la
Didáctica.
CABERO, Julio. Profesor Titular de Tecnología Educativa.
Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la
Universidad de Sevilla.
La T.E. es una disciplina de la Didáctica, con un carácter
bastante polisémico debido a la diversidad de formas en que ha
sido definida.
Cuáles son los teóricos que la representan:
CEBRIÁN DE LA SERNA, Manuel. Profesor Titular de Tecnología Educativa de la
Universidad de Málaga.
"Por T.E. entiendo el trabajo y el estudio de los procesos de significación que generan
los distintos equipos tecnológicos y demás material didáctico dentro de los procesos
culturales, siempre con el ánimo de obtener teorías explicativas y descriptivas, que
iluminen el empleo de equipos técnicos o inspiren el diseño, la producción y la
evaluación de mensajes y materiales didácticos, según las finalidades educativas y los
valores cultuales.
DE PABLOS PONS, Juan. Catedrático de Tecnología Educativa. Departamento de
Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla.
"Es evidente que al referimos a la T.E. estamos hablando de un ámbito de trabajo y de
investigación incluidos en el campo de la Didática, considerando a ésta desde una
perspectiva moderna, es decir, fundamentalmente como un campo interdisciphnar.
JIMÉNEZ BENEDIT, Soledad. Maestra. Profesora Asociada del Departamento de Didáctica
y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid.
"La T. E. la entiendo como el estudio de los medios y de su utilización en los procesos de
enseñanza. Desde un uso práctico, permiten reflexionar junto con los alumnos sobre la
interacción didáctica que se da en el aula; y también desde un uso crítico permiten
modificar las situaciones susceptibles de mejora.
MALLAS CASAS, Santiago. Profesor Honorario en la Escuela del Profesorado de E.G.B.
Asesor y Colaborador en la División de Ciencias de la Educación del I.C.E. de la Universidad
de Barcelona.
"¿Qué es T.E.?. La expansión tecnológica de los años 60 penetró lentamente en la escuela
a través de los MAV.
La Tecnología Educativa después de sufrir una cierta pérdida de horizontes
conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía (por
las causas anteriormente apuntadas: indefinición interna de los límites y objeto de
estudio de la misma, cuestionamiento de sus aportaciones, rechazo de su visión
eficientista de la enseñanza, poco impacto y utilidad de su conocimiento en la
mejora de la educación escolar), en la presente década nuevamente, tanto en el
plano nacional como internacional, la TE ha vuelto a convertirse en un centro de
atención relevante dentro del campo educativo(6). El acelerado cambio económico,
social, político y cultural en el que están inmersos el conjunto de países industriales
avanzados - generado, entre otras causas, por el poderoso impacto y desarrollo de
las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NNTT)- ha provocado que
los investigadores y profesionales educativos hayan tomado conciencia y estén
alerta de los efectos culturales y educativos de estas NNTT sobre la ciudadanía en
general, especialmente sobre la infancia y juventud, y sobre las instituciones y
procesos educativos.
ORDEN HOZ, Arturo. Catedrático del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en
Educación de la Universidad Complutense.
"Originariamente, la Tecnología de la Educación se presentó como una disciplina cuyo
objetivo fundamental se centraba en el estudio de los instrumentos y equipos técnicos y
sus distintas formas de utilización escolar, considerados estos instrumentos como
vehículo o soporte de diversas funciones didácticas, especialmente, la presentación de
estímulos y contenidos a los estudiantes. La base de esta tecnología estaba constituída
por los medios audiovisuales: cine, imgen fija, regisuo de sonido, radio, etc. que se habían
venido desarrollando desde finales de la 2a Guerra Mundial.
PASCUAL DIAZ, Vicente. Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.
"Me gustaría relacionar la T.E con la Didáctica, pues tiene que ver con aspectos relativos
al qué enseñar y al cómo enseñar, aunque no debemos dejar de interrogarnos por el para
qué enseñar o el para qué de lo que enseñamos.
Creo que la T. E. nos debe capacitar para el óptimo empleo de los medios didácticos en el
acto pedagógico. A mi me gusta hablar de T.E. como producto, es decir, como medios
didácticos que se pueden utilizar con fines instruccionales, pero también me gusta hablar
de T.E. como proceso, y por eso coincido con la conocida definición que da el I.N.C.I.E.
Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber
que se centra en el estudio de cualquier tipo
de fenómeno y en la deducción de los
principios que la rigen, según una
metodología propia y adaptada a sus
necesidades
Técnica: Podría definirse como el conjunto de
procedimientos y recursos de que se vale la
ciencia para conseguir su fin.
Tecnología: La tecnología la definimos como
el conjunto de medios y actividades mediante
los que el hombre persigue la alteración y la
manipulación de su entorno.
La evolución de la tecnología educativa
Tabla libro – 1650
Puntero – 1850
Linterna magnética – 1870
El pizarrín – 1880
Pizarra – 1890
Lápiz – 1900
Estereoscopio – 1905
Film proyector – 1925
Radio – 1925
Retroproyector – 1930
Bolígrafo – 1940
Máquina de enseñanza de Skinner – 1957
Televisión educativa – 1958
Visor filminas – 1965
The hand held calculador – 1970
Computadora – 1980
Pizarrainteractiva – 1990
Smartphone – 2004
Ipad o Tablet – 2010
Impacto de la misma en la sociedad
La Tecnología Educativa después de sufrir una cierta pérdida de horizontes
conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía
(por las causas anteriormente apuntadas: indefinición interna de los límites y
objeto de estudio de la misma, cuestionamiento de sus aportaciones, rechazo de su
visión eficientista de la enseñanza, poco impacto y utilidad de su conocimiento en
la mejora de la educación escolar), en la presente década nuevamente, tanto en el
plano nacional como internacional, la TE ha vuelto a convertirse en un centro de
atención relevante dentro del campo educativo(6). El acelerado cambio
económico, social, político y cultural en el que están inmersos el conjunto de países
industriales avanzados - generado, entre otras causas, por el poderoso impacto y
desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NNTT)- ha
provocado que los investigadores y profesionales educativos hayan tomado
conciencia y estén alerta de los efectos culturales y educativos de estas NNTT sobre
la ciudadanía en general, especialmente sobre la infancia y juventud, y sobre las
instituciones y procesos educativos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Heidy500
 
Linea del tiempo evo
Linea del tiempo evoLinea del tiempo evo
Linea del tiempo evo
Franchely Rodriguez Vasquez
 
Presentación de yolanda ( ilan)
Presentación  de yolanda ( ilan)Presentación  de yolanda ( ilan)
Presentación de yolanda ( ilan)yolvla
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Eduardo Llaito
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
CynthiaOlimpera
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Francisco Albarello
 
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticosTecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
tecnologias de los soportes y materiales didacticos
 
Ejemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigaciónEjemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigación
ecceleviatan
 
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas wEstrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
loobandito
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
EduardoGarcia28
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje InvisibleAprendizaje Invisible
Aprendizaje Invisible
StalinFlores5
 
91111 texto 2
91111 texto 291111 texto 2
91111 texto 2
Emeritaquinzo
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
Maria Esther Cuvi Agualongo
 

La actualidad más candente (15)

Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Linea del tiempo evo
Linea del tiempo evoLinea del tiempo evo
Linea del tiempo evo
 
Presentación de yolanda ( ilan)
Presentación  de yolanda ( ilan)Presentación  de yolanda ( ilan)
Presentación de yolanda ( ilan)
 
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticosTecnologia de los soportes y materiales didacticos
Tecnologia de los soportes y materiales didacticos
 
Ejemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigaciónEjemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigación
 
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas wEstrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje InvisibleAprendizaje Invisible
Aprendizaje Invisible
 
91111 texto 2
91111 texto 291111 texto 2
91111 texto 2
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
 

Similar a Presentación tecnología educativa

Evolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativaEvolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativa
Daylopez
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinairenechimbo
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
irenechimbo
 
NANCY CHIMBO
NANCY CHIMBONANCY CHIMBO
NANCY CHIMBO
irenechimbo
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
irenechimbo
 
NANCY CHIMBO
NANCY CHIMBONANCY CHIMBO
NANCY CHIMBO
irenechimbo
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
JULIOROBERTO14
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinairenechimbo
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
20122187023
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Irayda Aracena
 
El campo de la Tecnología Educativa
El campo de la Tecnología EducativaEl campo de la Tecnología Educativa
El campo de la Tecnología Educativa
faustoyanez
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Alicia Rondon
 
Act.2 power point
Act.2 power point Act.2 power point
Act.2 power point
Apodaca15
 
Gratifico de Tecnología
Gratifico de Tecnología Gratifico de Tecnología
Gratifico de Tecnología
glenys Emilia Cruz Rosario
 
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cLena Saavedra Calberto
 
06 lectura 3 evolucion tecn educ.
06  lectura 3 evolucion tecn educ.06  lectura 3 evolucion tecn educ.
06 lectura 3 evolucion tecn educ.
Alfonso García
 

Similar a Presentación tecnología educativa (20)

Evolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativaEvolucion de tecnologia educativa
Evolucion de tecnologia educativa
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Doc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 colaDoc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 cola
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplina
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
 
NANCY CHIMBO
NANCY CHIMBONANCY CHIMBO
NANCY CHIMBO
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
 
NANCY CHIMBO
NANCY CHIMBONANCY CHIMBO
NANCY CHIMBO
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplina
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
El campo de la Tecnología Educativa
El campo de la Tecnología EducativaEl campo de la Tecnología Educativa
El campo de la Tecnología Educativa
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Act.2 power point
Act.2 power point Act.2 power point
Act.2 power point
 
Gratifico de Tecnología
Gratifico de Tecnología Gratifico de Tecnología
Gratifico de Tecnología
 
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Ensayo karina cadena1
Ensayo karina cadena1Ensayo karina cadena1
Ensayo karina cadena1
 
06 lectura 3 evolucion tecn educ.
06  lectura 3 evolucion tecn educ.06  lectura 3 evolucion tecn educ.
06 lectura 3 evolucion tecn educ.
 

Presentación tecnología educativa

  • 2. La tecnología educativa o escuela tecnocrática, ha sido definida, por los teóricos de diversas maneras: R. M. Gagné (1968), por ejemplo, considera que la Tecnología Educativa es ...”el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales” . C. Chadwick por su parte, la concibe como ...”el enfoque sistémico y la aplicación de un conjunto de conocimientos científicos al ordenamiento del ámbito conocido con el nombre de educación y, especialmente al que se denomina sistema de educación formal” . Otros, como Szezurk (1978), la definen como “la aplicación práctica de procedimientos organizados con un enfoque de sistemas para resolver problemas en el sistema educativo, con el objetivo de optimizar la operación del mismo”. DEFINICIÓN
  • 3. BARTOLOME, Antonio. Profesor Titular de Tecnología Educativa del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Barcelona. La T.E. se ha entendido o ha sido la disciplina que trataba de aplicar a la práctica educativa la teoría científica. En España esta concepción la hacía solaparse de alguna manera con la Didáctica. CABERO, Julio. Profesor Titular de Tecnología Educativa. Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla. La T.E. es una disciplina de la Didáctica, con un carácter bastante polisémico debido a la diversidad de formas en que ha sido definida. Cuáles son los teóricos que la representan:
  • 4. CEBRIÁN DE LA SERNA, Manuel. Profesor Titular de Tecnología Educativa de la Universidad de Málaga. "Por T.E. entiendo el trabajo y el estudio de los procesos de significación que generan los distintos equipos tecnológicos y demás material didáctico dentro de los procesos culturales, siempre con el ánimo de obtener teorías explicativas y descriptivas, que iluminen el empleo de equipos técnicos o inspiren el diseño, la producción y la evaluación de mensajes y materiales didácticos, según las finalidades educativas y los valores cultuales. DE PABLOS PONS, Juan. Catedrático de Tecnología Educativa. Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla. "Es evidente que al referimos a la T.E. estamos hablando de un ámbito de trabajo y de investigación incluidos en el campo de la Didática, considerando a ésta desde una perspectiva moderna, es decir, fundamentalmente como un campo interdisciphnar.
  • 5. JIMÉNEZ BENEDIT, Soledad. Maestra. Profesora Asociada del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid. "La T. E. la entiendo como el estudio de los medios y de su utilización en los procesos de enseñanza. Desde un uso práctico, permiten reflexionar junto con los alumnos sobre la interacción didáctica que se da en el aula; y también desde un uso crítico permiten modificar las situaciones susceptibles de mejora. MALLAS CASAS, Santiago. Profesor Honorario en la Escuela del Profesorado de E.G.B. Asesor y Colaborador en la División de Ciencias de la Educación del I.C.E. de la Universidad de Barcelona. "¿Qué es T.E.?. La expansión tecnológica de los años 60 penetró lentamente en la escuela a través de los MAV.
  • 6. La Tecnología Educativa después de sufrir una cierta pérdida de horizontes conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía (por las causas anteriormente apuntadas: indefinición interna de los límites y objeto de estudio de la misma, cuestionamiento de sus aportaciones, rechazo de su visión eficientista de la enseñanza, poco impacto y utilidad de su conocimiento en la mejora de la educación escolar), en la presente década nuevamente, tanto en el plano nacional como internacional, la TE ha vuelto a convertirse en un centro de atención relevante dentro del campo educativo(6). El acelerado cambio económico, social, político y cultural en el que están inmersos el conjunto de países industriales avanzados - generado, entre otras causas, por el poderoso impacto y desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NNTT)- ha provocado que los investigadores y profesionales educativos hayan tomado conciencia y estén alerta de los efectos culturales y educativos de estas NNTT sobre la ciudadanía en general, especialmente sobre la infancia y juventud, y sobre las instituciones y procesos educativos.
  • 7. ORDEN HOZ, Arturo. Catedrático del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense. "Originariamente, la Tecnología de la Educación se presentó como una disciplina cuyo objetivo fundamental se centraba en el estudio de los instrumentos y equipos técnicos y sus distintas formas de utilización escolar, considerados estos instrumentos como vehículo o soporte de diversas funciones didácticas, especialmente, la presentación de estímulos y contenidos a los estudiantes. La base de esta tecnología estaba constituída por los medios audiovisuales: cine, imgen fija, regisuo de sonido, radio, etc. que se habían venido desarrollando desde finales de la 2a Guerra Mundial. PASCUAL DIAZ, Vicente. Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas. "Me gustaría relacionar la T.E con la Didáctica, pues tiene que ver con aspectos relativos al qué enseñar y al cómo enseñar, aunque no debemos dejar de interrogarnos por el para qué enseñar o el para qué de lo que enseñamos. Creo que la T. E. nos debe capacitar para el óptimo empleo de los medios didácticos en el acto pedagógico. A mi me gusta hablar de T.E. como producto, es decir, como medios didácticos que se pueden utilizar con fines instruccionales, pero también me gusta hablar de T.E. como proceso, y por eso coincido con la conocida definición que da el I.N.C.I.E.
  • 8. Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin. Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
  • 9. La evolución de la tecnología educativa Tabla libro – 1650 Puntero – 1850 Linterna magnética – 1870 El pizarrín – 1880 Pizarra – 1890 Lápiz – 1900 Estereoscopio – 1905 Film proyector – 1925 Radio – 1925 Retroproyector – 1930 Bolígrafo – 1940 Máquina de enseñanza de Skinner – 1957 Televisión educativa – 1958 Visor filminas – 1965 The hand held calculador – 1970 Computadora – 1980 Pizarrainteractiva – 1990 Smartphone – 2004 Ipad o Tablet – 2010
  • 10. Impacto de la misma en la sociedad La Tecnología Educativa después de sufrir una cierta pérdida de horizontes conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía (por las causas anteriormente apuntadas: indefinición interna de los límites y objeto de estudio de la misma, cuestionamiento de sus aportaciones, rechazo de su visión eficientista de la enseñanza, poco impacto y utilidad de su conocimiento en la mejora de la educación escolar), en la presente década nuevamente, tanto en el plano nacional como internacional, la TE ha vuelto a convertirse en un centro de atención relevante dentro del campo educativo(6). El acelerado cambio económico, social, político y cultural en el que están inmersos el conjunto de países industriales avanzados - generado, entre otras causas, por el poderoso impacto y desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NNTT)- ha provocado que los investigadores y profesionales educativos hayan tomado conciencia y estén alerta de los efectos culturales y educativos de estas NNTT sobre la ciudadanía en general, especialmente sobre la infancia y juventud, y sobre las instituciones y procesos educativos.