SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACIÓN DE EXTENSIONISTA APLICADO A LAS ASISTENCIA TÉCNICA.
ANDERSON PARADA QUIÑONES
BLOQUE 1. MÉTODOS PARA LA EFICACIA DE LA COMUNICACIÓN CON
PRODUCTORES Y COMUNIDADES RURALES"
Docente.
Ivan Jose Moya Jimenez
UNIDAD DE EDUCACION VIRTUAL UDCA
DIPLOMADO EN EXTENSIÓN RURAL Y ACTUALIZACIÓN TÉCNICA Y
TECNOLÓGICA PARA ASISTENTES TÉCNICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO
CUCUTA, 01 DE MARZO DEL 2013
LOS MOTIVADORES DEL
FACILITADOR.
La mente aprendiendo
El juego de aprender.
Se busca que los participantes compitan para
alcanzar un objetivo, mientras lo hacen se
enriquezcan con nuevos conocimientos o comparten
los que conozcan.
Elementos básico en un juego de
aprender.
Los resultados sean entregados y escuchados por todos
los participantes, para darle la relevancia del juego y así
incorporar a todo el grupo.
El juego de aprender.
Sopas de letras
Construir cosas
Responder preguntas
Leer escritos y entregar conclusiones
Presentar una actividad en forma de baile,
canto, mímica, exposición, etc.
Ver un video y concluir
Ir a un lugar
Competir con la entrega, elaboración o
armada de cualquier elemento referente al
tema
Entrevistar a un personaje y entregar
conclusiones
Formas de juegos
La semiótica constructiva .
Es utilizar los signos, la
interpretación y producción
del sentido, pero no la
constitución del significado
por sí mismo.
La semiótica constructiva .
Los niños, adultos mayores y campesinos, manejan una semiótica
propias de su experiencia y aprendizaje, la cual lo hace en muchos
casos entendible para ellos y de bajo nivel para otros, por eso su
distracción cuando están en comunicación con otras personas que no
los entienden y hablan en otro nivel.
Preparación de una capacitación con la
semiótica constructiva
1. Para elaborar el tema y las técnicas a trabajar se debe tener en cuenta el nivel de los
asistentes.
2. Revise la jerga a utilizar, evitando el uso de tecnicismos y si es necesario su uso,
explíquelos de tal manera que la gente los pueda usar y manejar.
3. Calcule el tiempo de duración para poder desarrollar todo el tema en ese tiempo planeado,
evitando acelerar para acabar el tema sin las explicaciones necesarias.
4. En lo posible utilice ejemplo paralelos de la vida cotidiana o de situaciones que el auditorio
domine totalmente, para alcanzar mejor el objetivo planeado.
Preparación de una capacitación con la
semiótica constructiva
LA MENTE APRENDIENDO.
Todo facilitador debe conocer muy bien la comunidad donde va a
extender su capacitación considerando que no todos los seres
humanos captamos la información de la misma manera, nuestras
mentes reciben las cosas de manera diferente, algunos ven las cosas
visuales, entendiendo más por lo que ven, otros son más emocionales
y es por lo que se les hace sentir y otros son auditivos, entienden por
lo que oyen.
Aspectos para considerar con la
mente aprendiendo.
1. Fijar el conocimiento.
2. Recordar e Imaginar.
3. Tocar las creencias y valores.
Fijando el conocimiento
Recrear instantes agradables,
relajados y positivos de nuestra
memoria para poderlos asociar, a
través del uso de imágenes,
palabras o sentimientos en la
comunicación del facilitador .
Recordar e Imaginar
la construcción de imaginarios, como lograr que los asistentes a la
formación, se imaginen lo que están aprendiendo y lo vean aplicado a
sus realidad, con el uso manejo y logros de toda la información aplicada
en su vida.
Tocar las creencias y valores.
Toda persona agricultor, trabajador entre otros, que han trabajado de la
misma manera toda su vida, no fácilmente van a aceptar nuevas
creencias, por una sola charla o capacitación, requieren de mucho apoyo
didáctico para lograr transformar sus valores y creencias. Pero esta hay
que hacerlo con respeto y paciencia.
Las personas que conforman un grupo de trabajo deben
identificarse con ideal común para poder sentirse a gusto y
lograr los objetivos proyectados, además debe haber una
perfecta interacción entre los factores equipo-tarea-individuo
para poder atender las necesidades correspondientes a cada
problema.

Más contenido relacionado

Destacado

Lápiz vs camara
Lápiz vs camaraLápiz vs camara
Lápiz vs camaraKaty QR
 
Keynote crowdsourcingsummit
Keynote crowdsourcingsummitKeynote crowdsourcingsummit
Keynote crowdsourcingsummit
Jörn Hendrik Ast
 
la doncella que no quería ser la muerte y los granos de arroz
la doncella que no quería ser la muerte y los granos de arrozla doncella que no quería ser la muerte y los granos de arroz
la doncella que no quería ser la muerte y los granos de arrozLaura Goez
 
Taller toma fotográfica perspectiva
Taller toma fotográfica perspectivaTaller toma fotográfica perspectiva
Taller toma fotográfica perspectivamanuposada23
 
trabajo
trabajotrabajo
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Daniela
 
Cómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financieras
Cómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financierasCómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financieras
Cómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financieras
StreetSmart Derivatives
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada
jcardenasperdomo
 
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchenGoldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchenGoldmedia Group
 

Destacado (13)

Lápiz vs camara
Lápiz vs camaraLápiz vs camara
Lápiz vs camara
 
Keynote crowdsourcingsummit
Keynote crowdsourcingsummitKeynote crowdsourcingsummit
Keynote crowdsourcingsummit
 
la doncella que no quería ser la muerte y los granos de arroz
la doncella que no quería ser la muerte y los granos de arrozla doncella que no quería ser la muerte y los granos de arroz
la doncella que no quería ser la muerte y los granos de arroz
 
Taller toma fotográfica perspectiva
Taller toma fotográfica perspectivaTaller toma fotográfica perspectiva
Taller toma fotográfica perspectiva
 
Tics
TicsTics
Tics
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Ramachers Bast 070509
Ramachers Bast 070509Ramachers Bast 070509
Ramachers Bast 070509
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología
 
Cómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financieras
Cómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financierasCómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financieras
Cómo garantizar el margen de su negocio utilizando coberturas financieras
 
Woman1
Woman1Woman1
Woman1
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada
 
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchenGoldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
 

Similar a Motivadores del facilitador

Motivadores del facilitador
Motivadores del facilitadorMotivadores del facilitador
Motivadores del facilitador
maheca25
 
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitadorImportancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Eileenmel
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docxACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
MichaelRojas78
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoMaryi Márquez
 
130 d
130 d130 d
130 d
cuaranloza
 
Med
MedMed
CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...
JOHN SACAJOMA
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
Angela Moncayo
 
El aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónEl aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónescuelafp7
 
Trabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitadorTrabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitador
EAFQ
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Marcela Carvajal
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
Yenny Lizet Oliveros Rodriguez
 
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptxPRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
IsaelSilverioDiaz
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Marcela Carvajal
 
proyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizajeproyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizaje
Marcela Carvajal
 

Similar a Motivadores del facilitador (20)

Motivadores del facilitador
Motivadores del facilitadorMotivadores del facilitador
Motivadores del facilitador
 
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitadorImportancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
Importancia y aplicación de los motivadores para el facilitador
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docxACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en público
 
130 d
130 d130 d
130 d
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Med
MedMed
Med
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...CUADERNO AUTOCUIDADO...
CUADERNO AUTOCUIDADO...
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
 
El aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónEl aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formación
 
Trabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitadorTrabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitador
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal Linguistica
 
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptxPRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
proyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizajeproyecto de aprendizaje
proyecto de aprendizaje
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Motivadores del facilitador

  • 1. LA MOTIVACIÓN DE EXTENSIONISTA APLICADO A LAS ASISTENCIA TÉCNICA. ANDERSON PARADA QUIÑONES BLOQUE 1. MÉTODOS PARA LA EFICACIA DE LA COMUNICACIÓN CON PRODUCTORES Y COMUNIDADES RURALES" Docente. Ivan Jose Moya Jimenez UNIDAD DE EDUCACION VIRTUAL UDCA DIPLOMADO EN EXTENSIÓN RURAL Y ACTUALIZACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA PARA ASISTENTES TÉCNICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO CUCUTA, 01 DE MARZO DEL 2013
  • 3. El juego de aprender. Se busca que los participantes compitan para alcanzar un objetivo, mientras lo hacen se enriquezcan con nuevos conocimientos o comparten los que conozcan.
  • 4. Elementos básico en un juego de aprender.
  • 5. Los resultados sean entregados y escuchados por todos los participantes, para darle la relevancia del juego y así incorporar a todo el grupo. El juego de aprender.
  • 6. Sopas de letras Construir cosas Responder preguntas Leer escritos y entregar conclusiones Presentar una actividad en forma de baile, canto, mímica, exposición, etc. Ver un video y concluir Ir a un lugar Competir con la entrega, elaboración o armada de cualquier elemento referente al tema Entrevistar a un personaje y entregar conclusiones Formas de juegos
  • 7. La semiótica constructiva . Es utilizar los signos, la interpretación y producción del sentido, pero no la constitución del significado por sí mismo.
  • 8. La semiótica constructiva . Los niños, adultos mayores y campesinos, manejan una semiótica propias de su experiencia y aprendizaje, la cual lo hace en muchos casos entendible para ellos y de bajo nivel para otros, por eso su distracción cuando están en comunicación con otras personas que no los entienden y hablan en otro nivel.
  • 9. Preparación de una capacitación con la semiótica constructiva 1. Para elaborar el tema y las técnicas a trabajar se debe tener en cuenta el nivel de los asistentes. 2. Revise la jerga a utilizar, evitando el uso de tecnicismos y si es necesario su uso, explíquelos de tal manera que la gente los pueda usar y manejar. 3. Calcule el tiempo de duración para poder desarrollar todo el tema en ese tiempo planeado, evitando acelerar para acabar el tema sin las explicaciones necesarias. 4. En lo posible utilice ejemplo paralelos de la vida cotidiana o de situaciones que el auditorio domine totalmente, para alcanzar mejor el objetivo planeado.
  • 10. Preparación de una capacitación con la semiótica constructiva
  • 11. LA MENTE APRENDIENDO. Todo facilitador debe conocer muy bien la comunidad donde va a extender su capacitación considerando que no todos los seres humanos captamos la información de la misma manera, nuestras mentes reciben las cosas de manera diferente, algunos ven las cosas visuales, entendiendo más por lo que ven, otros son más emocionales y es por lo que se les hace sentir y otros son auditivos, entienden por lo que oyen.
  • 12. Aspectos para considerar con la mente aprendiendo. 1. Fijar el conocimiento. 2. Recordar e Imaginar. 3. Tocar las creencias y valores.
  • 13. Fijando el conocimiento Recrear instantes agradables, relajados y positivos de nuestra memoria para poderlos asociar, a través del uso de imágenes, palabras o sentimientos en la comunicación del facilitador .
  • 14. Recordar e Imaginar la construcción de imaginarios, como lograr que los asistentes a la formación, se imaginen lo que están aprendiendo y lo vean aplicado a sus realidad, con el uso manejo y logros de toda la información aplicada en su vida. Tocar las creencias y valores. Toda persona agricultor, trabajador entre otros, que han trabajado de la misma manera toda su vida, no fácilmente van a aceptar nuevas creencias, por una sola charla o capacitación, requieren de mucho apoyo didáctico para lograr transformar sus valores y creencias. Pero esta hay que hacerlo con respeto y paciencia.
  • 15. Las personas que conforman un grupo de trabajo deben identificarse con ideal común para poder sentirse a gusto y lograr los objetivos proyectados, además debe haber una perfecta interacción entre los factores equipo-tarea-individuo para poder atender las necesidades correspondientes a cada problema.