SlideShare una empresa de Scribd logo
“ ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES ESCOLARES Y FAMILIARES DE LOS HIJOS, REALIZADO EN EL SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “HÉROES DEL CENEPA” DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA DURANTE EL AÑO LECTIVO 2009-2010” AUTOR:  MARLON A. CARRIÓN MARTÍNEZ Escuela de Ciencias  de la Educación. Mención Físico Matemáticas “ La educación es derecho de todo ser humano”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Migración Desplazamiento de la población (UNESCO) voluntaria forzosa Migración temporal indefinida interna externa Inmigración Emigración
La decisión de migrar no es una decisión individual sino más bien un proceso familiar y social. Nueva forma de hacer familia Familia
Gómez Cruz (2003) y Rheingold (1996) : “ Internet es en sí mismo un espacio social donde las  relaciones se hacen presentes” ¿Dónde estás ahora?
Familia – Escuela:  Pese a la importancia de los factores sociales, el resultado académico, depende centralmente de la calidad de la educación recibida en las escuelas.   (Himmel 1982).  Transmisión de normas y valores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo de habilidades sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enseñanza de conocimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Normas y responsabilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ordóñez (2008) y la revista Consumer Eroski (2006)  :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gráfico : Representantes Hijos de padres migrantes  Hijos de padres no migrantes  Fuente:  Cuestionario para estudiantes de 6to y 7mo Año de Educación Básica Elaboración:  Marlon Carrión Martínez  Estudiantes: Representación de los datos recogidos:
  Madre  Padre Estudiantes: Representantes: Profesores:
  Madre  Padre Fuente:  Cuestionario para estudiantes de 6to y 7mo Año de Educación Básica Elaboración:  Marlon Carrión Martínez Gráfico: Años en el exterior Estudiantes:
Gráfico: Organización y relaciones personales Padres migrantes  Padres no migrantes Fuente:  Cuestionario para padres,  madres o representantes Elaboración:  Marlon Carrión Martínez Padres, madres o representantes:
Gráfico : Bajas calificaciones Padres migrantes   Padres no migrantes Fuente:  Cuestionario para padres,  madres o representantes Elaboración:  Marlon Carrión Martínez Padres, madres o representantes: Gráfico : Emprendimiento
Fuente:  Cuestionario para profesores Elaboración:  Marlon Carrión Martínez Padres, madres o representantes: Profesores:
FODA: Mala utilización o direccionamiento erróneo de las  remesas económicas. Escoger mal a las personas  que quedan a cargo de sus hijos. Divorcio de los  padres. Resentimiento al sentirse los niños sólos,  en momentos especiales. Desorganización familiar. Anteponer lo económico ante todo. Suceptibilidad  de los niños a cambios de comportamiento. Mal uso de los medios de comunicación. FORTALEZAS: ESTUDIANTES: Comunicación con sus padres, profesores y compañeros. Esfuerzo e interés por estudiar. Disponibilidad de nuevas tecnologías de comunicación. Valorar el esfuerzo de los padres. Alegres, saludables. Emprendedores. Colaboradores PADRES: Empleo. Remuneración económica. Capacidad adquisitiva (medios tecnológicos de comunicación: teléfono, celular, internet). Visión del futuro de sus hijos. Valoración del rendimiento escolar de sus hijos . DEBILIDADES: ESTUDIANTES: La falta de confianza en el caso de los niños con padres migrantes o con sus representantes. Falta de control. Decaimiento de la unión familiar. Provocación de conflictos. PADRES: Ausencia por estar en otro país. Desconocimiento del desenvolvimiento en el ámbito escolar por parte de los representantes de niños con padres migrantes. Intervención sólo de la madre por lo general en la actividad escolar. Falta de tiempo por ocupaciones laborales. OPORTUNIDADES : Conocer nuevos medios de comunicación. Inversión en educación. Inversión en bienes inmuebles. Conocer mejor a sus familiares. Reencuentro familiar. Atención de diferentes necesidades. AMENAZAS:
FODA: Rompimiento de la comunicación con los  representantes. Aprendizaje mutuo (alumno-profesor). Confianza plena de los alumnos. Conocimiento de los problemas que se presentan  en la formación tanto en la escuela como en el  hogar. FORTALEZAS: PROFESORES: Nexos de comunicación con padres y/o representantes. Observancia no generalizada del comportamiento de todos los estudiantes, sin importar su realidad. Tratamiento equitativo. RECTORA: Atención personalizada a todos los casos en que los niños presenten problemas. Buscar medios de orientación (ayuda psicológica) a los niños a través de convenios con universidades (practicantes), al no existir el DOBE. DEBILIDADES: PROFESORES: Estigmatización del comportamiento de los estudiantes.  Incomunicación con los padres que están en el exterior. ESCUELA: No existe DOBE en la unidad educativa. RECTORA: Falta de programas de integración de los representantes con la vida escolar. OPORTUNIDADES : AMENAZAS:
[object Object],Estudiantes: Les gusta ir a clases, sacan por lo general buenas notas. Presentan comportamiento diferente en la casa al de la escuela. Los niños con padres migrantes son emprendedores, Quedando los niños que viven con sus padres relegados a obedecer su forma de actuar. La comunicación de los hijos migrantes con sus padres es una vez a la semana en contraposición del grupo de control que lo hace a diario. No existe dificultades en la relación con sus profesores y compañeros. Padres y/o representantes: Los representantes son su familia. Los representantes se comunican con los padres que viven en el exterior una vez a la semana. La madre y/o representante mujer se relaciona con la vida escolar de su hijo o representado. La relación con los profesores no se ha visto afectada. El internet, los teléfonos y celulares son los medios más utilizados para la comunicación con sus hijos. Profesores: Generalizan conducta de niños con padres migrantes, agresivos y tímidos. La participación en conjunto con los padres en las actividades escolares es mínima. No existe inconvenientes en la relación con sus alumnos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES ESCOLARES Y FAMILIARES (UTPL 2010-2011)

Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticasLos fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Miguel Marquez
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaiave
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaiave
 
Loaiza Ramirez, Irma.docx
Loaiza Ramirez, Irma.docxLoaiza Ramirez, Irma.docx
Loaiza Ramirez, Irma.docx
VivianaBernalLedesma
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
1° reunión apoderados marzo 2014
1° reunión apoderados marzo 20141° reunión apoderados marzo 2014
1° reunión apoderados marzo 2014
alicia lobos
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuelaelisa18691
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaOlivovy
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Natalia Chañe Tamayo
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Carlos Ces de Paz
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.

Similar a PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES ESCOLARES Y FAMILIARES (UTPL 2010-2011) (20)

Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticasLos fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 
Loaiza Ramirez, Irma.docx
Loaiza Ramirez, Irma.docxLoaiza Ramirez, Irma.docx
Loaiza Ramirez, Irma.docx
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
1° reunión apoderados marzo 2014
1° reunión apoderados marzo 20141° reunión apoderados marzo 2014
1° reunión apoderados marzo 2014
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Tema 3. pedagogía
Tema 3. pedagogíaTema 3. pedagogía
Tema 3. pedagogía
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 

Más de marlonpresentacion

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
marlonpresentacion
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
marlonpresentacion
 
Grupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricasGrupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricas
marlonpresentacion
 
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicasGrupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
marlonpresentacion
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
marlonpresentacion
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivmarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiimarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iiInnovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iimarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosmarlonpresentacion
 

Más de marlonpresentacion (14)

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
 
Grupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricasGrupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricas
 
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicasGrupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
 
Videos interactivos youtube
Videos interactivos youtubeVideos interactivos youtube
Videos interactivos youtube
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos iv
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iii
 
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iiInnovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos ii
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES ESCOLARES Y FAMILIARES (UTPL 2010-2011)

  • 1. “ ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES ESCOLARES Y FAMILIARES DE LOS HIJOS, REALIZADO EN EL SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “HÉROES DEL CENEPA” DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA DURANTE EL AÑO LECTIVO 2009-2010” AUTOR: MARLON A. CARRIÓN MARTÍNEZ Escuela de Ciencias de la Educación. Mención Físico Matemáticas “ La educación es derecho de todo ser humano”
  • 2.
  • 3.
  • 4. Migración Desplazamiento de la población (UNESCO) voluntaria forzosa Migración temporal indefinida interna externa Inmigración Emigración
  • 5. La decisión de migrar no es una decisión individual sino más bien un proceso familiar y social. Nueva forma de hacer familia Familia
  • 6. Gómez Cruz (2003) y Rheingold (1996) : “ Internet es en sí mismo un espacio social donde las relaciones se hacen presentes” ¿Dónde estás ahora?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Gráfico : Representantes Hijos de padres migrantes Hijos de padres no migrantes Fuente: Cuestionario para estudiantes de 6to y 7mo Año de Educación Básica Elaboración: Marlon Carrión Martínez Estudiantes: Representación de los datos recogidos:
  • 11. Madre Padre Estudiantes: Representantes: Profesores:
  • 12. Madre Padre Fuente: Cuestionario para estudiantes de 6to y 7mo Año de Educación Básica Elaboración: Marlon Carrión Martínez Gráfico: Años en el exterior Estudiantes:
  • 13. Gráfico: Organización y relaciones personales Padres migrantes Padres no migrantes Fuente: Cuestionario para padres, madres o representantes Elaboración: Marlon Carrión Martínez Padres, madres o representantes:
  • 14. Gráfico : Bajas calificaciones Padres migrantes Padres no migrantes Fuente: Cuestionario para padres, madres o representantes Elaboración: Marlon Carrión Martínez Padres, madres o representantes: Gráfico : Emprendimiento
  • 15. Fuente: Cuestionario para profesores Elaboración: Marlon Carrión Martínez Padres, madres o representantes: Profesores:
  • 16. FODA: Mala utilización o direccionamiento erróneo de las remesas económicas. Escoger mal a las personas que quedan a cargo de sus hijos. Divorcio de los padres. Resentimiento al sentirse los niños sólos, en momentos especiales. Desorganización familiar. Anteponer lo económico ante todo. Suceptibilidad de los niños a cambios de comportamiento. Mal uso de los medios de comunicación. FORTALEZAS: ESTUDIANTES: Comunicación con sus padres, profesores y compañeros. Esfuerzo e interés por estudiar. Disponibilidad de nuevas tecnologías de comunicación. Valorar el esfuerzo de los padres. Alegres, saludables. Emprendedores. Colaboradores PADRES: Empleo. Remuneración económica. Capacidad adquisitiva (medios tecnológicos de comunicación: teléfono, celular, internet). Visión del futuro de sus hijos. Valoración del rendimiento escolar de sus hijos . DEBILIDADES: ESTUDIANTES: La falta de confianza en el caso de los niños con padres migrantes o con sus representantes. Falta de control. Decaimiento de la unión familiar. Provocación de conflictos. PADRES: Ausencia por estar en otro país. Desconocimiento del desenvolvimiento en el ámbito escolar por parte de los representantes de niños con padres migrantes. Intervención sólo de la madre por lo general en la actividad escolar. Falta de tiempo por ocupaciones laborales. OPORTUNIDADES : Conocer nuevos medios de comunicación. Inversión en educación. Inversión en bienes inmuebles. Conocer mejor a sus familiares. Reencuentro familiar. Atención de diferentes necesidades. AMENAZAS:
  • 17. FODA: Rompimiento de la comunicación con los representantes. Aprendizaje mutuo (alumno-profesor). Confianza plena de los alumnos. Conocimiento de los problemas que se presentan en la formación tanto en la escuela como en el hogar. FORTALEZAS: PROFESORES: Nexos de comunicación con padres y/o representantes. Observancia no generalizada del comportamiento de todos los estudiantes, sin importar su realidad. Tratamiento equitativo. RECTORA: Atención personalizada a todos los casos en que los niños presenten problemas. Buscar medios de orientación (ayuda psicológica) a los niños a través de convenios con universidades (practicantes), al no existir el DOBE. DEBILIDADES: PROFESORES: Estigmatización del comportamiento de los estudiantes. Incomunicación con los padres que están en el exterior. ESCUELA: No existe DOBE en la unidad educativa. RECTORA: Falta de programas de integración de los representantes con la vida escolar. OPORTUNIDADES : AMENAZAS:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.