SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
• Una función trigonométrica, también llamada
circular, es aquella que se define por la
aplicación de una razón trigonométrica a los
distintos valores de la variable independiente,
que ha de estar expresada en radianes.
• Existen seis clases de funciones
trigonométricas: seno, coseno y tangente con
su respectiva forma inversa.
• Es una función no algebraica impar, función
elemental trascendente, periódica de periodo 𝟐𝝅
es continua, infinitamente derivable e integrable.
• Su dominio es todo el
conjunto ℝ.
• Su imagen es el intervalo
[-1,1], ya que el seno de
un ángulo siempre se
encuentra entre estos
valores.
• Esta función es periódica, acotada y continua.
• Su dominio existe para todo el
conjunto de los números reales.
• En cambio, su imagen es el
intervalo [-1,1], ya que el
coseno de un ángulo siempre
se encuentra entre estos
valores.
• Su dominio contiene a todos los reales excepto a aquellos en
los que no existe la tangente, que son
los ángulos (2k−1)π2, siendo k un
número entero. En cambio, cualquier
número real pertenece a su imagen.
• Es una igualdad entre expresiones que
contienen funciones trigonométricas y es
válida para todos los valores del ángulo en los
que están definidas las funciones.
1. 𝑠𝑒𝑛 𝑥 =
1
𝑐𝑠𝑒𝑐 𝑥
2. 𝑐𝑜𝑠 𝑥 =
1
𝑠𝑒𝑐 𝑥
3. 𝑡𝑔 𝑥 =
1
𝑐𝑜𝑡 𝑥
=
𝑠𝑒𝑛 𝑥
cos 𝑥
4. 𝑐𝑡𝑔 𝑥 =
1
𝑡𝑎𝑔 𝑥
=
cos 𝑥
𝑠𝑒𝑛 𝑥
5. 𝑠𝑒𝑐 𝑥 =
1
𝑐𝑜𝑠 𝑥
6. 𝑐𝑠𝑒𝑐 𝑥 =
1
𝑠𝑒𝑛 𝑥
• 7.𝑠𝑒𝑛2
𝑥 + 𝑐𝑜𝑠2
𝑥 = 1 Identidad Pitagórica
• 8.
𝑠𝑒𝑛2 𝑥
𝑠𝑒𝑛2 𝑥
+
𝑐𝑜𝑠2 𝑥
𝑠𝑒𝑛2 𝑥
=
1
𝑠𝑒𝑛2 𝑥
1 + 𝑐𝑜𝑡2 𝑥 = 𝑐𝑠𝑒𝑐2 𝑥
• 9.
𝑠𝑒𝑛2 𝑥
𝑐𝑜𝑠2 𝑥
+
𝑐𝑜𝑠2 𝑥
𝑐𝑜𝑠2 𝑥
=
1
𝑐𝑜𝑠2 𝑥
= 𝑡𝑔2
𝑥 + 1 = 𝑠𝑒𝑐2
𝑥
ECUACIONES E INECUACIONES
TRIGONOMÉTRICAS
• No son identidades trigonométricas.
¿CÓMO SE RESUELVE?
• Todo debe reducirse a COSENOS O SENOS.
• Se utiliza las identidades trigonométricas.
• Se utiliza artificios.
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
• Para resolver una ecuación
trigonométrica haremos las
transformaciones
necesarias para trabajar con
una sola función
trigonométrica, para ello
utilizaremos las identidades
trigonométricas
fundamentales.
INECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
• Se denomina inecuaciones
trigonométricas a toda
desigualdad entre funciones
trigonométricas que se va o
no a verificar para un
conjunto de valores de la
variable. Si la inecuación se
verifica se llamará compatible
en caso contrario
incompatible.
EJEMPLOS PROPUESTOS
Ecuaciones Trigonométricas
• 2𝑡𝑔𝑥 − 3𝑐𝑡𝑔𝑥 − 1 = 0
• 𝑐𝑜𝑡2
𝑥 − 2𝑐𝑠𝑒𝑐2
𝑥 + 5 = 0
Inecuaciones Trigonométricas
• 𝑠𝑒𝑛𝑥 >
√2
2
, 𝑒𝑛[0 ; 2π]
• 𝑠𝑒𝑛2𝑥 + 𝑠𝑒𝑛𝑥 > 𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 𝑐𝑜𝑠𝑥, 𝑠𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑥 ∈ [0 ; π]
- http://www.academia.edu/6806185/Tabla_de_Identidades_Trigonom%C3%A9tricas
Forma Trigonométrica de un Número Complejo
Si consideramos un número complejo distinto de cero,
z = a + bi,
y su representación geométrica,
P (a, b),
observamos que a = r cos θ y b = r sin θ
Por lo que,
- El valor absoluto de z, r = 𝑧 = 𝑎 2 + 𝑏 2 , se conoce también como
el módulo de z.
- El ángulo θ, asociado a z, se conoce como el argumento de z
Ejemplos:
Expresar en su forma trigonométrica con 0 ≤ θ < 2π:
Solución de Triángulos
Triángulos Rectángulos
Ejemplos:
Triángulos Cualesquiera
Teorema de Senos
Triángulos Cualesquiera
Teorema de cosenos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Emma
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
Wilfredo Gonzalez
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesalgebra
 
Lección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeL
Lección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeLLección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeL
Lección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeLPomales CeL
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Juan Sepúlveda
 
Importancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integralImportancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integral
Kevin Urgiles
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
ODALYSISABELAZUMBAMO
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
frinconr
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
Rodro Avendaño
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
Rafael David Méndez Anillo
 
Integrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvasIntegrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvas
GeometricDoor
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍANestor Rafael
 
Operaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmosOperaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmos
jcremiro
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesTU Robertito
 

La actualidad más candente (20)

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Lección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeL
Lección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeLLección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeL
Lección 4.3 Multiplicar Un Vector Por Un Escalar CeL
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Importancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integralImportancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integral
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
 
Integrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvasIntegrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvas
 
1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés
 
Diapositivas integral definida
Diapositivas integral definidaDiapositivas integral definida
Diapositivas integral definida
 
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍALA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
 
Operaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmosOperaciones con logaritmos
Operaciones con logaritmos
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
 

Similar a Grupo 5: Funciones trigonométricas

Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
haroldcordoba90
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejorcx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejorcx
 
Pensamiento variacional y_trigonometrico
Pensamiento variacional y_trigonometricoPensamiento variacional y_trigonometrico
Pensamiento variacional y_trigonometrico
YudiDiaz
 
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
 Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricasjcbp_peru
 
Geometría Generalidades
Geometría GeneralidadesGeometría Generalidades
Geometría GeneralidadesPepe Lascano
 
Pensamiento Variacional y Trigonométrico.pptx
Pensamiento Variacional y Trigonométrico.pptxPensamiento Variacional y Trigonométrico.pptx
Pensamiento Variacional y Trigonométrico.pptx
JhonStivenTapascoPul
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
TatonTol
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
Daniel Acero Almanza
 
Integrales multiples
Integrales multiplesIntegrales multiples
Integrales multiples
Andres Parra
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
carolinaandreaalarcn1
 
Sucesiones y Series
Sucesiones y Series Sucesiones y Series
Sucesiones y Series
Constantino Tomy
 
Exposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcialExposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenierosGeometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Santiago Luis Gómez
 
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
El Mundo de la Trigonometria  ccesa007El Mundo de la Trigonometria  ccesa007
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
JhoelSalvatierra
 

Similar a Grupo 5: Funciones trigonométricas (20)

Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pensamiento variacional y_trigonometrico
Pensamiento variacional y_trigonometricoPensamiento variacional y_trigonometrico
Pensamiento variacional y_trigonometrico
 
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
 Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
Utp pd_iy_va_sap8 transformaciones geometricas
 
Math
MathMath
Math
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría Generalidades
Geometría GeneralidadesGeometría Generalidades
Geometría Generalidades
 
Pensamiento Variacional y Trigonométrico.pptx
Pensamiento Variacional y Trigonométrico.pptxPensamiento Variacional y Trigonométrico.pptx
Pensamiento Variacional y Trigonométrico.pptx
 
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
@Tema 3 - Transformaciones 2D.pdf
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Integrales multiples
Integrales multiplesIntegrales multiples
Integrales multiples
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
 
Sucesiones y Series
Sucesiones y Series Sucesiones y Series
Sucesiones y Series
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Exposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcialExposicion 5 Tercer parcial
Exposicion 5 Tercer parcial
 
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenierosGeometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
Geometria y Trigonometria.pptx para ingenieros
 
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
El Mundo de la Trigonometria  ccesa007El Mundo de la Trigonometria  ccesa007
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
 
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
Criterios  calificacion evaluacion 3 esoCriterios  calificacion evaluacion 3 eso
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
 
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
 

Más de marlonpresentacion

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
marlonpresentacion
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
marlonpresentacion
 
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicasGrupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
marlonpresentacion
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
marlonpresentacion
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivmarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiimarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iiInnovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iimarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosmarlonpresentacion
 
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
marlonpresentacion
 

Más de marlonpresentacion (14)

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
 
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicasGrupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
 
Videos interactivos youtube
Videos interactivos youtubeVideos interactivos youtube
Videos interactivos youtube
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos iv
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iii
 
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iiInnovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos ii
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Grupo 5: Funciones trigonométricas

  • 2. • Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. • Existen seis clases de funciones trigonométricas: seno, coseno y tangente con su respectiva forma inversa.
  • 3. • Es una función no algebraica impar, función elemental trascendente, periódica de periodo 𝟐𝝅 es continua, infinitamente derivable e integrable. • Su dominio es todo el conjunto ℝ. • Su imagen es el intervalo [-1,1], ya que el seno de un ángulo siempre se encuentra entre estos valores.
  • 4. • Esta función es periódica, acotada y continua. • Su dominio existe para todo el conjunto de los números reales. • En cambio, su imagen es el intervalo [-1,1], ya que el coseno de un ángulo siempre se encuentra entre estos valores.
  • 5. • Su dominio contiene a todos los reales excepto a aquellos en los que no existe la tangente, que son los ángulos (2k−1)π2, siendo k un número entero. En cambio, cualquier número real pertenece a su imagen.
  • 6.
  • 7. • Es una igualdad entre expresiones que contienen funciones trigonométricas y es válida para todos los valores del ángulo en los que están definidas las funciones.
  • 8. 1. 𝑠𝑒𝑛 𝑥 = 1 𝑐𝑠𝑒𝑐 𝑥 2. 𝑐𝑜𝑠 𝑥 = 1 𝑠𝑒𝑐 𝑥 3. 𝑡𝑔 𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑡 𝑥 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 cos 𝑥 4. 𝑐𝑡𝑔 𝑥 = 1 𝑡𝑎𝑔 𝑥 = cos 𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝑥 5. 𝑠𝑒𝑐 𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑠 𝑥 6. 𝑐𝑠𝑒𝑐 𝑥 = 1 𝑠𝑒𝑛 𝑥
  • 9. • 7.𝑠𝑒𝑛2 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠2 𝑥 = 1 Identidad Pitagórica • 8. 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠2 𝑥 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 = 1 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 1 + 𝑐𝑜𝑡2 𝑥 = 𝑐𝑠𝑒𝑐2 𝑥 • 9. 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 𝑐𝑜𝑠2 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠2 𝑥 𝑐𝑜𝑠2 𝑥 = 1 𝑐𝑜𝑠2 𝑥 = 𝑡𝑔2 𝑥 + 1 = 𝑠𝑒𝑐2 𝑥
  • 10. ECUACIONES E INECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS • No son identidades trigonométricas. ¿CÓMO SE RESUELVE? • Todo debe reducirse a COSENOS O SENOS. • Se utiliza las identidades trigonométricas. • Se utiliza artificios.
  • 11. ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS • Para resolver una ecuación trigonométrica haremos las transformaciones necesarias para trabajar con una sola función trigonométrica, para ello utilizaremos las identidades trigonométricas fundamentales.
  • 12. INECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS • Se denomina inecuaciones trigonométricas a toda desigualdad entre funciones trigonométricas que se va o no a verificar para un conjunto de valores de la variable. Si la inecuación se verifica se llamará compatible en caso contrario incompatible.
  • 13. EJEMPLOS PROPUESTOS Ecuaciones Trigonométricas • 2𝑡𝑔𝑥 − 3𝑐𝑡𝑔𝑥 − 1 = 0 • 𝑐𝑜𝑡2 𝑥 − 2𝑐𝑠𝑒𝑐2 𝑥 + 5 = 0 Inecuaciones Trigonométricas • 𝑠𝑒𝑛𝑥 > √2 2 , 𝑒𝑛[0 ; 2π] • 𝑠𝑒𝑛2𝑥 + 𝑠𝑒𝑛𝑥 > 𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 𝑐𝑜𝑠𝑥, 𝑠𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑥 ∈ [0 ; π] - http://www.academia.edu/6806185/Tabla_de_Identidades_Trigonom%C3%A9tricas
  • 14. Forma Trigonométrica de un Número Complejo Si consideramos un número complejo distinto de cero, z = a + bi, y su representación geométrica, P (a, b), observamos que a = r cos θ y b = r sin θ Por lo que,
  • 15. - El valor absoluto de z, r = 𝑧 = 𝑎 2 + 𝑏 2 , se conoce también como el módulo de z. - El ángulo θ, asociado a z, se conoce como el argumento de z
  • 16. Ejemplos: Expresar en su forma trigonométrica con 0 ≤ θ < 2π: