SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Marlon Agustín Carrión Martínez
Loja – Ecuador
16/09/2013
Planteamiento de una necesidad de información:
La video educación se ha convertido en una de los medios más utilizados
para enseñar, aprender y compartir información.
Problema:
Los videos que se encuentran en internet, son una fuente de información
de aprender viendo como se hace, pero estos videos son de cierto modo
muy conductistas, haciendo que la persona que visualiza estos recursos
siga lo que se menciona en él. Se debe buscar la forma de que el
interesado forme parte directa y se involucre con el tema tratado en
este tipo de recursos.
Búsqueda:
Actualmente no existen muchos recursos de índole interactivo, pero si
tenemos bastante material en video que es utilizado como recursos
alternativos y auxiliares de enseñanza, dónde encontrar estos recursos:
- Comúnmente repositorios como: youtube, vimeo, ustream, ….
- Los videos forman parte fundamental en los MOOCs., ejemplo este
curso.
- Catálogos de reas con búsqueda restringida o delimitada (CLACSO,
temoa, … )
Propuesta UTPL:
YouTube incluye desde hace un tiempo una herramienta llamada Anotaciones, que
permite añadir enlaces y textos sobre la imagen. Esta herramienta permite enlazar
unos vídeos con otros (solo pueden enlazarse vídeos que ya estén alojados en
YouTube). Se puede controlar el contenido de las anotaciones, el lugar del vídeo en
el que se mostrarán y el momento en que aparecerán y desaparecerán, de manera
que se puede:
• - Diseñar un itinerario para saltar de vídeo en vídeo según los intereses del
alumno, en la misma línea o diferente línea de tiempo.
• - Diseñar un cuestionario (evaluación), con distintas opciones y explicaciones a
propósito de cada una.
• - Involucrar participativamente a las personas que usan estos recursos alojados
en nuestro canal.
Ejemplificación de la utilización de videos:
Dime y lo olvido, enséñame y lo
recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Benjamin Franklin
Estadista y científico
Ejemplificación particular:
Audiencia: Estudiantes de Comunicación Social
Dimensiones Pedagógicas: Sensibilizar sobre REA a través de la
experimentación práctica.
Tema: Nuestra primera experiencia ante las cámaras.
1. Introducción al tema
2. Conversatorio de experiencias entre estudiantes y profesor.
3. Presentación de reas de apoyo a la clase.
4. Trabajo colaborativo para la creación de videos en grupos (simulación teatral de
una noticia-explicando los pasos a seguir-sin cámaras).
5. Tarea de fin de bimestre (creación de un video noticiero) con su respectiva
exposición y retroalimentación fundamentada a través de la web (redes sociales) por
parte de sus compañeros.
Evaluación:
En función del objetivo podemos medir la pertinencia de la utilización
de los reas seleccionados para el apoyo en la planificación de clase.
No sólo el docente puede valorar la utilización de los reas.
REAS
Reutilizar
Readaptación
Remezcla
Redistribuir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Adriana Lopez
 
Trabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoonTrabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoon
AlexArvalo5
 
Satélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacionSatélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacion
cop69
 
Práctica 4ª semana
Práctica 4ª semanaPráctica 4ª semana
Práctica 4ª semanareysobral
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativomariagda12
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
MargaritoGG
 
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
Aprendiendo con eduvlogging comunitarioAprendiendo con eduvlogging comunitario
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
Gorka J Palacio Arko
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoFer Schekaiban
 
Blanca sanchez tarea2
Blanca sanchez tarea2Blanca sanchez tarea2
Blanca sanchez tarea2
BlancaLucaSnchez
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
minnellicarolinalares
 
Orientación sobre el uso de las herramientas web
Orientación sobre el uso de las herramientas webOrientación sobre el uso de las herramientas web
Orientación sobre el uso de las herramientas webRosysofy
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Franklin Campoverde
 
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivasPresentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Garcia, Miguel Angel - Clase 5
Garcia, Miguel Angel - Clase 5Garcia, Miguel Angel - Clase 5
Garcia, Miguel Angel - Clase 5thomas_arg
 

La actualidad más candente (16)

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Trabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoonTrabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoon
 
Satélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacionSatélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacion
 
Práctica 4ª semana
Práctica 4ª semanaPráctica 4ª semana
Práctica 4ª semana
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
 
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
Aprendiendo con eduvlogging comunitarioAprendiendo con eduvlogging comunitario
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Planificacion yesika
Planificacion yesikaPlanificacion yesika
Planificacion yesika
 
Blanca sanchez tarea2
Blanca sanchez tarea2Blanca sanchez tarea2
Blanca sanchez tarea2
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
 
Orientación sobre el uso de las herramientas web
Orientación sobre el uso de las herramientas webOrientación sobre el uso de las herramientas web
Orientación sobre el uso de las herramientas web
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivasPresentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
 
Garcia, Miguel Angel - Clase 5
Garcia, Miguel Angel - Clase 5Garcia, Miguel Angel - Clase 5
Garcia, Miguel Angel - Clase 5
 

Destacado

Esquemas tema 7 2º
Esquemas tema 7 2ºEsquemas tema 7 2º
Esquemas tema 7 2ºanga
 
Alberto Pacheco Tirado 4º
Alberto Pacheco Tirado 4ºAlberto Pacheco Tirado 4º
Alberto Pacheco Tirado 4ºCCarvajal4
 
Enerxía eólica ies asorey
Enerxía eólica ies asoreyEnerxía eólica ies asorey
Enerxía eólica ies asoreyiesasorey
 
Tabla periódica hiperespacial v1
Tabla periódica hiperespacial v1Tabla periódica hiperespacial v1
Tabla periódica hiperespacial v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cuadro comparativo las tic
Cuadro comparativo las ticCuadro comparativo las tic
Cuadro comparativo las ticalancastilloic
 
Manual de-usuario-twitter
Manual de-usuario-twitterManual de-usuario-twitter
Manual de-usuario-twitter
josevalderramarojas
 
Esamblaje de un pc
Esamblaje de un pcEsamblaje de un pc
Esamblaje de un pcsirekarol
 
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
acceptablesite123
 
MUTACION
MUTACIONMUTACION
MUTACION
Ramón R Guzman
 
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE 31 - 2012 LIC. GUILLERMINA CR...
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE  31 - 2012  LIC. GUILLERMINA CR...RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE  31 - 2012  LIC. GUILLERMINA CR...
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE 31 - 2012 LIC. GUILLERMINA CR...
Docente de informática - Universidad de Guayaquil
 
Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)
Cividal8
 
Powerpoint claudia
Powerpoint claudiaPowerpoint claudia
Powerpoint claudia
claudiaayala123
 

Destacado (20)

Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Esquemas tema 7 2º
Esquemas tema 7 2ºEsquemas tema 7 2º
Esquemas tema 7 2º
 
2
22
2
 
Código qr
Código qrCódigo qr
Código qr
 
Alberto Pacheco Tirado 4º
Alberto Pacheco Tirado 4ºAlberto Pacheco Tirado 4º
Alberto Pacheco Tirado 4º
 
Fotos da nosa flora
Fotos da nosa floraFotos da nosa flora
Fotos da nosa flora
 
Enerxía eólica ies asorey
Enerxía eólica ies asoreyEnerxía eólica ies asorey
Enerxía eólica ies asorey
 
Samain conto
Samain contoSamain conto
Samain conto
 
Tabla periódica hiperespacial v1
Tabla periódica hiperespacial v1Tabla periódica hiperespacial v1
Tabla periódica hiperespacial v1
 
Exerccicios para repasar o tema 1.
Exerccicios para repasar o tema 1.Exerccicios para repasar o tema 1.
Exerccicios para repasar o tema 1.
 
Cuadro comparativo las tic
Cuadro comparativo las ticCuadro comparativo las tic
Cuadro comparativo las tic
 
Manual de-usuario-twitter
Manual de-usuario-twitterManual de-usuario-twitter
Manual de-usuario-twitter
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Esamblaje de un pc
Esamblaje de un pcEsamblaje de un pc
Esamblaje de un pc
 
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
 
MUTACION
MUTACIONMUTACION
MUTACION
 
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE 31 - 2012 LIC. GUILLERMINA CR...
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE  31 - 2012  LIC. GUILLERMINA CR...RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE  31 - 2012  LIC. GUILLERMINA CR...
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE 31 - 2012 LIC. GUILLERMINA CR...
 
Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)
 
Powerpoint claudia
Powerpoint claudiaPowerpoint claudia
Powerpoint claudia
 
06
0606
06
 

Similar a Innovación educativa con recursos abiertos ii

Proyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on lineProyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on linenaazhiin
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Propuesta rs 091 v.2
Propuesta  rs 091 v.2Propuesta  rs 091 v.2
Propuesta rs 091 v.2Marcelo Jara
 
Uso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativoUso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativo
garciacampana
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Henry Medrano
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciaslapeci
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
christy castañeda
 
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoPropuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Oriana Robles
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula Carolina Levrand
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
Juls Acosta
 
Visibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REAVisibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REA
Efren1969
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoRaulMontoyaZagal
 
El facebook como herramienta educativa
El facebook como herramienta educativaEl facebook como herramienta educativa
El facebook como herramienta educativa
lppc
 
Recursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimediaRecursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimediaVerónica R.P.
 
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586Cristhian Barbosa
 

Similar a Innovación educativa con recursos abiertos ii (20)

Proyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on lineProyecto de educación musical on line
Proyecto de educación musical on line
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Propuesta rs 091 v.2
Propuesta  rs 091 v.2Propuesta  rs 091 v.2
Propuesta rs 091 v.2
 
Uso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativoUso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativo
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Propuesta rs 091
Propuesta  rs 091Propuesta  rs 091
Propuesta rs 091
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
121727
121727121727
121727
 
Ud4 Interculturalidad: Julio Monteserín
Ud4 Interculturalidad: Julio MonteserínUd4 Interculturalidad: Julio Monteserín
Ud4 Interculturalidad: Julio Monteserín
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
 
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material InteractivoPropuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 
Tarea. herram colab
Tarea. herram colabTarea. herram colab
Tarea. herram colab
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
 
Visibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REAVisibilidad y diseminación de REA
Visibilidad y diseminación de REA
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el proceso
 
El facebook como herramienta educativa
El facebook como herramienta educativaEl facebook como herramienta educativa
El facebook como herramienta educativa
 
Recursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimediaRecursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimedia
 
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
Formato alternativo cristhian fernando barbosa código 766586
 

Más de marlonpresentacion

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
marlonpresentacion
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
marlonpresentacion
 
Grupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricasGrupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricas
marlonpresentacion
 
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicasGrupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
marlonpresentacion
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
marlonpresentacion
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
marlonpresentacion
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivmarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiimarlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosmarlonpresentacion
 
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
marlonpresentacion
 

Más de marlonpresentacion (14)

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
 
Grupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricasGrupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricas
 
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicasGrupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
 
Videos interactivos youtube
Videos interactivos youtubeVideos interactivos youtube
Videos interactivos youtube
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos iv
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iii
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
 

Innovación educativa con recursos abiertos ii

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Marlon Agustín Carrión Martínez Loja – Ecuador 16/09/2013
  • 2. Planteamiento de una necesidad de información: La video educación se ha convertido en una de los medios más utilizados para enseñar, aprender y compartir información.
  • 3. Problema: Los videos que se encuentran en internet, son una fuente de información de aprender viendo como se hace, pero estos videos son de cierto modo muy conductistas, haciendo que la persona que visualiza estos recursos siga lo que se menciona en él. Se debe buscar la forma de que el interesado forme parte directa y se involucre con el tema tratado en este tipo de recursos.
  • 4. Búsqueda: Actualmente no existen muchos recursos de índole interactivo, pero si tenemos bastante material en video que es utilizado como recursos alternativos y auxiliares de enseñanza, dónde encontrar estos recursos: - Comúnmente repositorios como: youtube, vimeo, ustream, …. - Los videos forman parte fundamental en los MOOCs., ejemplo este curso. - Catálogos de reas con búsqueda restringida o delimitada (CLACSO, temoa, … )
  • 5. Propuesta UTPL: YouTube incluye desde hace un tiempo una herramienta llamada Anotaciones, que permite añadir enlaces y textos sobre la imagen. Esta herramienta permite enlazar unos vídeos con otros (solo pueden enlazarse vídeos que ya estén alojados en YouTube). Se puede controlar el contenido de las anotaciones, el lugar del vídeo en el que se mostrarán y el momento en que aparecerán y desaparecerán, de manera que se puede: • - Diseñar un itinerario para saltar de vídeo en vídeo según los intereses del alumno, en la misma línea o diferente línea de tiempo. • - Diseñar un cuestionario (evaluación), con distintas opciones y explicaciones a propósito de cada una. • - Involucrar participativamente a las personas que usan estos recursos alojados en nuestro canal.
  • 6. Ejemplificación de la utilización de videos: Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Estadista y científico
  • 7. Ejemplificación particular: Audiencia: Estudiantes de Comunicación Social Dimensiones Pedagógicas: Sensibilizar sobre REA a través de la experimentación práctica. Tema: Nuestra primera experiencia ante las cámaras. 1. Introducción al tema 2. Conversatorio de experiencias entre estudiantes y profesor. 3. Presentación de reas de apoyo a la clase. 4. Trabajo colaborativo para la creación de videos en grupos (simulación teatral de una noticia-explicando los pasos a seguir-sin cámaras). 5. Tarea de fin de bimestre (creación de un video noticiero) con su respectiva exposición y retroalimentación fundamentada a través de la web (redes sociales) por parte de sus compañeros.
  • 8. Evaluación: En función del objetivo podemos medir la pertinencia de la utilización de los reas seleccionados para el apoyo en la planificación de clase. No sólo el docente puede valorar la utilización de los reas.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.