SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES EXPONENCIALES
Y LOGARÍTMICAS
José pardo
Raúl Aguilar
Stefano Tapia
TEMAS
• Funciones exponenciales
• Modelación exponencial
• Función Logarítmicas
• Modelación y resolución de ecuaciones
FUNCIÓN EXPONENCIAL
FUNCIÓN
EXPONENCIAL
• 𝑓 𝑥 = 𝑏 𝑥
• Dominio: Todos los reales
• Rango: (0, ∞)
• Continua
• No tienen simetría: NO es par ni impar
• No tiene máximo ni mínimo
Sea a un número real positivo.
La función que a cada número
real x le hace corresponder la
potencia ax se llama función
exponencial de base a y
exponente x.
𝑓 𝑥 = 𝑏^𝑥
𝑓 𝑥 = 𝑎 ∗ 𝑏^𝑥
FUNCIÓN EXPONENCIAL
Identificar una Función exponencial
• 𝒇 𝒙 = 𝟑 𝒙
: Esta es una función
exponencial ya que tiene un valor inicial
de 1 y una base de 3
• 𝒈 𝒙 = 𝟔𝒙−𝟒 : no es una función
exponencial, ya que la base es 𝒙 es una
variable y el exponente es una constante
• 𝒌 𝒙 = 𝟕 ∗ 𝟐−𝒙 : es una función exponencial
con un valor inicial de 7 y base de
1
2
ya que
2−𝑥 = (2−1) 𝑥= (
1
2
) 𝑥
Calculo de una Función
exponencial
Para 𝑓 𝑥 = 2 𝑥
• 𝑓 4 = 24= 2*2*2*2=16
• 𝑓 0 = 20 = 1
• 𝑓 −3 = 2.−3=
1
23 =
1
8
= 0.125
FUNCIÓN LOGARÍTMICA
FUNCIÓN
LOGARÍTMICA
Propiedades básicas de los logaritmos
Para 0 < 𝑏 ≠ 1, 𝑥 > 0, y cualquier numero real 𝑦
• 𝑙𝑜𝑔 𝑏1 = 0 porque 𝑏 𝑜 = 1
• 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑏 = 1 porque 𝑏1
= 1
• 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑏 𝑦 = 𝑦 porque 𝑏 𝑦 = 𝑏 𝑦
• 𝑏 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑥 = 𝑥 porque 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑥
𝒚 = 𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒙 si y solo si 𝒃 𝒚
=
𝒙
Evañuacion de logaritmos
𝑙𝑜𝑔28 = 3 porque 23
= 8
𝑙𝑜𝑔2 3 =
1
2
porque 3
1
2 = 3
FUNCIÓN
LOGARÍTMICA, BASE
10
Propiedades básicas de los logaritmos comunes
Sea 𝑥 y 𝑦 números reales x > 0
• log 1 = 0 porque 100
= 1
• log 10 = 1 porque 101 = 10
• log 10 𝑦
= 𝑦 porque 10 𝑦
= 10 𝑦
• 10log 𝑥
= 𝑥 porque log x = log 𝑥
Los logaritmos con base 10 se
demonizan logaritmos comunes,
porque están relacionados el
sistema (sistema métrico y de
notación científica) de base 10,.
𝒚 = 𝒍𝒐𝒈 𝒙 si y solo si 𝟏𝟎 𝒚
= 𝒙
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LOGARÍTMICAS SENCILLAS
1. 𝑙𝑜𝑔𝑥 = 3
• Al cambia a la forma exponencial
𝑥 = 103
= 1000
2. 𝑙𝑜𝑔2 𝑥 = 5
Al cambiar a forma exponencial
𝑥 = 25 = 32
Ejercicios:
• 𝑙𝑜𝑔44
• 𝑙𝑜𝑔232
• 𝑙𝑜𝑔381
• 𝑙𝑜𝑔103
• 𝑙𝑜𝑔10000
LOGARITMOS
NATURALES, BASE 𝑒
• 𝑓 𝑥 = ln 𝑥
• Dominio: (0, ∞)
• Rango: Todos los reales
• Continua en: (0, ∞)
• Creciente en: (0, ∞)
• No tienen simetría: NO es par ni impar
• No tiene máximo ni mínimo
• Asíntota vertical; 𝑥 = 0
𝒚 = 𝒍𝒏 𝒙 si y solo si 𝒆 𝒚
= 𝒙
• Evaluación de expresiones logarítmicas
exponenciales de base 𝑒
1. 𝒍𝒏 𝒆 = 𝒍𝒐𝒈 𝒆 𝒆 =
𝟏
𝟐
ya que 𝒆
𝟏
𝟐 = 𝒆
APLICACIÓN
Medición del sonido usando decibeles
Sonido Intensidad
𝑊/𝑚2
Umbral del sonido 10−12
Susurro suave a 5 m 10−11
Trafico de la ciudad 10−5
Tren subterráneo 10−2
Umbral del dolor 10 𝑜
Avion a reacción al
despegar
103
El nivel de intensidad del sonido, en
decibeles (dB) es
𝛽 = 10log(
𝐼
𝐼 𝑜
)
Donde:
𝛽:numero de decibeles
𝐼: intensidad del sonido 𝑊/𝑚2
𝐼 𝑜: 10−12
𝑊/𝑚2
es el umbral de audición
humano
¿QUÉ TAN FUERTE ES EL SONIDO DE UN TREN EN UN
TÚNEL SUBTERRÁNEO?
• 𝛽 = 10 log (
𝐼
𝐼 𝑜
)
= 10 log (
10−12
10−12)
= 10 log (1010
)
= 10 ∗ 10 = 100 𝑑𝐵

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
pitipoint
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
ANIMEFLV
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarezFunciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarez
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
 
F unciones
F uncionesF unciones
F unciones
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Función - T.P Matemática
Función - T.P Matemática Función - T.P Matemática
Función - T.P Matemática
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
Análisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones PolinomialesAnálisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones Polinomiales
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Clasificación funciones
Clasificación  funcionesClasificación  funciones
Clasificación funciones
 
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
Gráficas de funciones exponenciales y raíces.
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funcionesPresentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones
 
Brayan narvaez
Brayan narvaezBrayan narvaez
Brayan narvaez
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
U6matte20
U6matte20U6matte20
U6matte20
 
Funcuion cuadratica
Funcuion cuadraticaFuncuion cuadratica
Funcuion cuadratica
 

Similar a Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
laurila18
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Yanira Castro
 

Similar a Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas (20)

Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicasFunciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
 
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).pptfunciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
 
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdfFunciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
 
Semana 2 de Funciones exponenciales .ppt
Semana 2 de Funciones exponenciales .pptSemana 2 de Funciones exponenciales .ppt
Semana 2 de Funciones exponenciales .ppt
 
funciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptxfunciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptx
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones ex log
Funciones ex logFunciones ex log
Funciones ex log
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
Gráfica de funciones dulce rivera
Gráfica de funciones   dulce riveraGráfica de funciones   dulce rivera
Gráfica de funciones dulce rivera
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones logarìtmicas elias, ibañez, aramayo c y tedin
Funciones logarìtmicas  elias, ibañez, aramayo c y tedinFunciones logarìtmicas  elias, ibañez, aramayo c y tedin
Funciones logarìtmicas elias, ibañez, aramayo c y tedin
 
Clase 2. Números Reales.pptx
Clase 2. Números Reales.pptxClase 2. Números Reales.pptx
Clase 2. Números Reales.pptx
 
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicasFunción logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
Función logarítmica-y-ecuaciones-exponenciales-y-logarítmicas
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Más de marlonpresentacion

Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos iv
marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iii
marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iiInnovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos ii
marlonpresentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
marlonpresentacion
 

Más de marlonpresentacion (14)

Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
 
Grupo 6: Matrices
Grupo 6: MatricesGrupo 6: Matrices
Grupo 6: Matrices
 
Grupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricasGrupo 5: Funciones trigonométricas
Grupo 5: Funciones trigonométricas
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1Fundamentos matemáticos: Grupo 1
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
 
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALESProblemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
Problemas 4.2 CÁLCULO - INTEGRALES
 
Videos interactivos youtube
Videos interactivos youtubeVideos interactivos youtube
Videos interactivos youtube
 
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
Explicación ejercicio 12 (parte objetiva)
 
Innovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos ivInnovación educativa con recursos abiertos iv
Innovación educativa con recursos abiertos iv
 
Innovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iiiInnovación educativa con recursos abiertos iii
Innovación educativa con recursos abiertos iii
 
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos iiInnovación educativa con recursos abiertos ii
Innovación educativa con recursos abiertos ii
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
PRESENTACIÓN TESIS ESTUDIO SOBRE LAS FAMILIAS MIGRANTES Y SU INCIDENCIA EN LA...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Grupo 4: Funciones exponenciales y logarítmicas

  • 1. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS José pardo Raúl Aguilar Stefano Tapia
  • 2. TEMAS • Funciones exponenciales • Modelación exponencial • Función Logarítmicas • Modelación y resolución de ecuaciones
  • 4. FUNCIÓN EXPONENCIAL • 𝑓 𝑥 = 𝑏 𝑥 • Dominio: Todos los reales • Rango: (0, ∞) • Continua • No tienen simetría: NO es par ni impar • No tiene máximo ni mínimo Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x. 𝑓 𝑥 = 𝑏^𝑥 𝑓 𝑥 = 𝑎 ∗ 𝑏^𝑥
  • 5. FUNCIÓN EXPONENCIAL Identificar una Función exponencial • 𝒇 𝒙 = 𝟑 𝒙 : Esta es una función exponencial ya que tiene un valor inicial de 1 y una base de 3 • 𝒈 𝒙 = 𝟔𝒙−𝟒 : no es una función exponencial, ya que la base es 𝒙 es una variable y el exponente es una constante • 𝒌 𝒙 = 𝟕 ∗ 𝟐−𝒙 : es una función exponencial con un valor inicial de 7 y base de 1 2 ya que 2−𝑥 = (2−1) 𝑥= ( 1 2 ) 𝑥 Calculo de una Función exponencial Para 𝑓 𝑥 = 2 𝑥 • 𝑓 4 = 24= 2*2*2*2=16 • 𝑓 0 = 20 = 1 • 𝑓 −3 = 2.−3= 1 23 = 1 8 = 0.125
  • 7. FUNCIÓN LOGARÍTMICA Propiedades básicas de los logaritmos Para 0 < 𝑏 ≠ 1, 𝑥 > 0, y cualquier numero real 𝑦 • 𝑙𝑜𝑔 𝑏1 = 0 porque 𝑏 𝑜 = 1 • 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑏 = 1 porque 𝑏1 = 1 • 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑏 𝑦 = 𝑦 porque 𝑏 𝑦 = 𝑏 𝑦 • 𝑏 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑥 = 𝑥 porque 𝑙𝑜𝑔 𝑏 𝑥 𝒚 = 𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒙 si y solo si 𝒃 𝒚 = 𝒙 Evañuacion de logaritmos 𝑙𝑜𝑔28 = 3 porque 23 = 8 𝑙𝑜𝑔2 3 = 1 2 porque 3 1 2 = 3
  • 8. FUNCIÓN LOGARÍTMICA, BASE 10 Propiedades básicas de los logaritmos comunes Sea 𝑥 y 𝑦 números reales x > 0 • log 1 = 0 porque 100 = 1 • log 10 = 1 porque 101 = 10 • log 10 𝑦 = 𝑦 porque 10 𝑦 = 10 𝑦 • 10log 𝑥 = 𝑥 porque log x = log 𝑥 Los logaritmos con base 10 se demonizan logaritmos comunes, porque están relacionados el sistema (sistema métrico y de notación científica) de base 10,. 𝒚 = 𝒍𝒐𝒈 𝒙 si y solo si 𝟏𝟎 𝒚 = 𝒙
  • 9. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LOGARÍTMICAS SENCILLAS 1. 𝑙𝑜𝑔𝑥 = 3 • Al cambia a la forma exponencial 𝑥 = 103 = 1000 2. 𝑙𝑜𝑔2 𝑥 = 5 Al cambiar a forma exponencial 𝑥 = 25 = 32 Ejercicios: • 𝑙𝑜𝑔44 • 𝑙𝑜𝑔232 • 𝑙𝑜𝑔381 • 𝑙𝑜𝑔103 • 𝑙𝑜𝑔10000
  • 10. LOGARITMOS NATURALES, BASE 𝑒 • 𝑓 𝑥 = ln 𝑥 • Dominio: (0, ∞) • Rango: Todos los reales • Continua en: (0, ∞) • Creciente en: (0, ∞) • No tienen simetría: NO es par ni impar • No tiene máximo ni mínimo • Asíntota vertical; 𝑥 = 0 𝒚 = 𝒍𝒏 𝒙 si y solo si 𝒆 𝒚 = 𝒙 • Evaluación de expresiones logarítmicas exponenciales de base 𝑒 1. 𝒍𝒏 𝒆 = 𝒍𝒐𝒈 𝒆 𝒆 = 𝟏 𝟐 ya que 𝒆 𝟏 𝟐 = 𝒆
  • 12. Sonido Intensidad 𝑊/𝑚2 Umbral del sonido 10−12 Susurro suave a 5 m 10−11 Trafico de la ciudad 10−5 Tren subterráneo 10−2 Umbral del dolor 10 𝑜 Avion a reacción al despegar 103 El nivel de intensidad del sonido, en decibeles (dB) es 𝛽 = 10log( 𝐼 𝐼 𝑜 ) Donde: 𝛽:numero de decibeles 𝐼: intensidad del sonido 𝑊/𝑚2 𝐼 𝑜: 10−12 𝑊/𝑚2 es el umbral de audición humano
  • 13. ¿QUÉ TAN FUERTE ES EL SONIDO DE UN TREN EN UN TÚNEL SUBTERRÁNEO? • 𝛽 = 10 log ( 𝐼 𝐼 𝑜 ) = 10 log ( 10−12 10−12) = 10 log (1010 ) = 10 ∗ 10 = 100 𝑑𝐵