SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia gerencial direccionada a la educación virtual y su
impacto en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la
Unidad Educativa Thomas More.
Gloria Andrea Cañola Ruiz
Oswaldo Christian Quinche Villón
Maestría en Gestión Educativa
Profesor: Dr. Yeimer Prieto López Ph. D
Cohorte 2021 paralelo B08
1
Introducción
2
Se cambio la presencialidad de las aulas por entornos
virtuales de aprendizaje
3
Introducción
Acceso a Internet Falta de Electricidad
Carencia de Dispositivos Familia con Varios Hijos
4
Introducción
• Se tuvo que hacer procesos de mejora continua
en el camino para poder lograr que los
aprendizajes lleguen de manera adecuada a los
estudiantes.
• Se evidencio la falta de preparación o
planificación de los nuevos entornos de
aprendizaje, debido a que se realizaron
procesos erróneos los cuales buscaban solo
cumplir con lo informado por el ente
regulador.
Planteamiento y justificación del problema
científico
 Cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y
censos (INEC, 2019) dijo que solo un 45,5% de familias tienen
acceso a internet y esta cantidad baja al 21,6% de los hogares en
áreas rurales.
 Según estimaciones de UNICEF (2020), alrededor de 90.000
estudiantes estarían fuera del sistema educativo.
5
Planteamiento y justificación del problema
científico
 Falta de preparación de las instituciones educativas al momento de
la implementación de sus procesos de enseñanza de forma virtual.
 Para responder a la emergencia, el MINEDUC desarrolló el Plan
Educativo “Aprendemos juntos en casa”, priorizó el currículo para
el contexto de emergencia y creó el Portal Educativo Aprendemos
Juntos en Casa (2.800 recursos educativos y 1.9 millones de
usuarios activos).
6
Pregunta de la investigación
 ¿Será posible lograr un aprendizaje significativo mediante la
educación virtual en los estudiantes del subnivel Básica Elemental
de la Unidad Educativa Thomas More?
7
Objetivo General
 Elaborar estrategias gerenciales direccionada a la educación virtual y su impacto en el
aprendizaje significativo de los estudiantes de la Unidad Educativa Thomas More.
8
Objetivos Específicos
 Determinar las teorías que subyacen en las estrategias educativas aplicables al aprendizaje
virtual.
 Diagnosticar el estado actual de los aprendizajes adquiridos por parte de los estudiantes en
la aplicación de la educación virtual durante la pandemia.
 Realizar el levantamiento de documentos institucionales de información que reflejan los
aprendizajes de los estudiantes.
 Comparar los resultados obtenidos en la investigación sobre la importancia de los medios
digitales en contraste con la educación tradicional.
Hipótesis de la Investigación
 Si los docentes dominaran las diferentes teorías de los aprendizajes y las aplicaran en el
proceso de enseñanza en linea la calidad de los aprendizajes mejoría.
 El dominio de la tecnología por parte de los estudiantes, pueden provocar que los
aprendizajes pueden provocar mayor autonomía en la adquisición de aprendizaje.
 A mayor aprendizaje usando medios tecnológicos, mayor capacidad de dominio de los tics.
 Si el estado emitiera normativas, manuales, etc para la educación en línea, más personas
optarían por esta modalidad.
 Si los docentes son capacitados en el uso de tecnologías podrían mejorar sus estrategias de
enseñanza.
9
Revisión de Literatura
Estrategia Gerencial
Según Bruce Henderson: “Es la búsqueda deliberada por un plan de
acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la
multiplique”. Formular la estrategia empresarial, y luego
implementarla, es un proceso dinámico, complejo, continuo e
integrado, que requiere de mucha evaluación y ajustes.
10
Revisión de Literatura
Educación Virtual
La UNESCO (1998, p.15), la define como "entornos de
aprendizaje que constituyen una forma totalmente nueva, en
relación con la tecnología educativa... un programa
informático interactivo de carácter pedagógico que posee una
capacidad de comunicación integrada”.
11
Revisión de Literatura
Aprendizajes Significativos
Ausubel (1976, 2002) caracterizó el aprendizaje significativo
como el proceso según el cual se relaciona un nuevo
conocimiento o una nueva información con la estructura
cognitiva de la persona que aprende de forma no arbitraria y
sustantiva o no literal.
12
Metodología de la Investigación
 Metodología Mixta
13
Cuantitativo
Artículos Académicos
Cualitativo
Entrevistas
Encuestas
Metodología de la Investigación
 Investigación Experimental
14
Estudiantes
subnivel Básica
Elemental
Objeto de
Estudio
Variable
Independiente
Variable
Dependiente
Estrategia Gerencial
direccionada a la
Educación Virtual
Aprendizajes
Significativos
Metodología de la Investigación
 Técnicas
15
Observación
Participante
Lista de
Corroboración
Encuesta/Entrevistas
Conclusión
La implementación de la educación virtual en nuestro país
tuvo algunas problemáticas por el poco conocimiento en
planificación y ejecución por parte de los directivos de las
instituciones educativas.
Otra de los problemas de la puesta en funcionamiento de
la educación de nuestro país fueron la accesibilidad a
internet, capacitación docente, accesibilidad a servicios
básicos como la electricidad, Carencia de dispositivos
digitales.
16
Conclusión
Para poder implementar una nueva estrategia gerencial se
debe tener los conocimientos necesarios en cuanto a los
posibles efectos que se va a lograr por medio de la misma.
En cualquier tipo de educación se debe lograr que los
aprendizajes sean significativos para el desarrollo
adecuado de los estudiantes.
Se debe utilizar una metodología de la investigación
adecuada para poder lograr los objetivos planteados.
17
Referencias Bibliográficas
 Ronda Pupo Guillermo Armando. (2021, marzo 11). <em>Estrategia. Qué es, origen, definición según autores, tipos</em>. Recuperado
de https://www.gestiopolis.com/un-concepto-de-estrategia/
 Estrategias gerenciales. (s/f). Monografias.com. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://www.monografias.com/docs/Estrategias-
gerenciales-PKQ7TN2P99JF
 Duran, S. E., Crissien, J. E., Virviescas, J., & García, J. E. (2017). Estrategias gerenciales para la formacion de equipos de trabajos en
empresas constructoras del Caribe colombiano. Revista ESPACIOS, 38(13). https://www.revistaespacios.com/a17v38n13/17381324.html
 El reto de la excelencia educativa en tiempos de pandemia. (s/f). Edu.ec. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de
https://noticias.utpl.edu.ec/el-reto-de-la-excelencia-educativa-en-tiempos-de-pandemia
 Priorizar la educación para todos los niños y niñas es el camino a la recuperación. (s/f). Unicef.org. Recuperado el 19 de febrero de 2022,
de https://www.unicef.org/ecuador/comunicados-prensa/priorizar-la-educaci%C3%B3n-para-todos-los-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-es-
el-camino-la-recuperaci%C3%B3n
 Constante, S. (2020, junio 16). Ecuador: la educación online desde casa es imposible e injusta. El País.
https://elpais.com/elpais/2020/06/12/planeta_futuro/1591955314_376413.html
 Capítulo del libro de POZO ANDRÉS, María del Mar DEL; ÁLVAREZ CASTILLO, José Luís; LUENGO NAVAS, Julián y OTERO
URTZA, Eugenio; Teorías e instituciones contemporáneas de educación, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004.
18
Referencias Bibliográficas
 Crítica, V. (s/f). Lectura 2 Concepto de Educación. Www.uv.mx. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de
https://www.uv.mx/personal/rdegasperin/files/2011/07/Antologia.Comunicacion-Unidad1.pdf
 Copari Romero, Fredy Gonzalo. (2014). LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PEDRO VILCAPAZA - PERÚ.. Comuni@cción, 5(1), 14-21. Recuperado en 19 de febrero
de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219-71682014000100002&lng=es&tlng=es.
 Educación Virtual. (s/f). Ecured.cu. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual
 Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa (Ed.). (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una
revisión aplicable a la escuela actual (Vol. 3).
 Bernal, C. A. (2006). Metodologia de La Investigacion. Pearson Publications Company.
 Unknown, & Perfil, V. T. mi. (s/f). emirarismendi-planificaciondeproyectos. Blogspot.com. Recuperado el 25 de febrero de 2022, de
http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/2013/04/tipos-y-diseno-de-la-investigacion_21.html
 Gonzáles, J. L. A. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica. ENFOQUES CONSULTING EIRL.
19

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx

Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Xiomara Angarita
 
Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10
YairaBorrero
 
Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10
YairaBorrero
 
Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2
Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2
Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2
Zoraida Acevedo Quintana
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsxPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsx
AleLuffy
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
CARLOSGUSTAVOMIRELES
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación   finalProyecto de investigación   final
Proyecto de investigación final
estefhanyguzmanrojas
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
ssuser4fb567
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
EucaryGonzalez1
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
luzchia
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
santiago11191
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
Esther Sarmiento Olivera
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
JymenaLivanoMndez
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
JymenaLivanoMndez
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
Marvelys Alvarado Coronado
 
Plan de acción de mejora Oscar
Plan de acción de mejora OscarPlan de acción de mejora Oscar
Plan de acción de mejora Oscar
Aure Villa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Myriam Zapata Zapata
 

Similar a Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx (20)

Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
 
Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10
 
Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10
 
Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2
Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2
Unidad 2 fase_4_grupo_522013_2
 
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsxPaso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsx
Paso 4 – Plantear una propuesta de solución integral.ppsx
 
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtualHerramientas tics y_la_educacion_virtual
Herramientas tics y_la_educacion_virtual
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación   finalProyecto de investigación   final
Proyecto de investigación final
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
2021.El uso de las TIC en la educación superior en México.pdf
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
 
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓNCALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Plan de acción de mejora Oscar
Plan de acción de mejora OscarPlan de acción de mejora Oscar
Plan de acción de mejora Oscar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx

  • 1. Estrategia gerencial direccionada a la educación virtual y su impacto en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Unidad Educativa Thomas More. Gloria Andrea Cañola Ruiz Oswaldo Christian Quinche Villón Maestría en Gestión Educativa Profesor: Dr. Yeimer Prieto López Ph. D Cohorte 2021 paralelo B08 1
  • 2. Introducción 2 Se cambio la presencialidad de las aulas por entornos virtuales de aprendizaje
  • 3. 3 Introducción Acceso a Internet Falta de Electricidad Carencia de Dispositivos Familia con Varios Hijos
  • 4. 4 Introducción • Se tuvo que hacer procesos de mejora continua en el camino para poder lograr que los aprendizajes lleguen de manera adecuada a los estudiantes. • Se evidencio la falta de preparación o planificación de los nuevos entornos de aprendizaje, debido a que se realizaron procesos erróneos los cuales buscaban solo cumplir con lo informado por el ente regulador.
  • 5. Planteamiento y justificación del problema científico  Cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y censos (INEC, 2019) dijo que solo un 45,5% de familias tienen acceso a internet y esta cantidad baja al 21,6% de los hogares en áreas rurales.  Según estimaciones de UNICEF (2020), alrededor de 90.000 estudiantes estarían fuera del sistema educativo. 5
  • 6. Planteamiento y justificación del problema científico  Falta de preparación de las instituciones educativas al momento de la implementación de sus procesos de enseñanza de forma virtual.  Para responder a la emergencia, el MINEDUC desarrolló el Plan Educativo “Aprendemos juntos en casa”, priorizó el currículo para el contexto de emergencia y creó el Portal Educativo Aprendemos Juntos en Casa (2.800 recursos educativos y 1.9 millones de usuarios activos). 6
  • 7. Pregunta de la investigación  ¿Será posible lograr un aprendizaje significativo mediante la educación virtual en los estudiantes del subnivel Básica Elemental de la Unidad Educativa Thomas More? 7
  • 8. Objetivo General  Elaborar estrategias gerenciales direccionada a la educación virtual y su impacto en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Unidad Educativa Thomas More. 8 Objetivos Específicos  Determinar las teorías que subyacen en las estrategias educativas aplicables al aprendizaje virtual.  Diagnosticar el estado actual de los aprendizajes adquiridos por parte de los estudiantes en la aplicación de la educación virtual durante la pandemia.  Realizar el levantamiento de documentos institucionales de información que reflejan los aprendizajes de los estudiantes.  Comparar los resultados obtenidos en la investigación sobre la importancia de los medios digitales en contraste con la educación tradicional.
  • 9. Hipótesis de la Investigación  Si los docentes dominaran las diferentes teorías de los aprendizajes y las aplicaran en el proceso de enseñanza en linea la calidad de los aprendizajes mejoría.  El dominio de la tecnología por parte de los estudiantes, pueden provocar que los aprendizajes pueden provocar mayor autonomía en la adquisición de aprendizaje.  A mayor aprendizaje usando medios tecnológicos, mayor capacidad de dominio de los tics.  Si el estado emitiera normativas, manuales, etc para la educación en línea, más personas optarían por esta modalidad.  Si los docentes son capacitados en el uso de tecnologías podrían mejorar sus estrategias de enseñanza. 9
  • 10. Revisión de Literatura Estrategia Gerencial Según Bruce Henderson: “Es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”. Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, que requiere de mucha evaluación y ajustes. 10
  • 11. Revisión de Literatura Educación Virtual La UNESCO (1998, p.15), la define como "entornos de aprendizaje que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa... un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada”. 11
  • 12. Revisión de Literatura Aprendizajes Significativos Ausubel (1976, 2002) caracterizó el aprendizaje significativo como el proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o una nueva información con la estructura cognitiva de la persona que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal. 12
  • 13. Metodología de la Investigación  Metodología Mixta 13 Cuantitativo Artículos Académicos Cualitativo Entrevistas Encuestas
  • 14. Metodología de la Investigación  Investigación Experimental 14 Estudiantes subnivel Básica Elemental Objeto de Estudio Variable Independiente Variable Dependiente Estrategia Gerencial direccionada a la Educación Virtual Aprendizajes Significativos
  • 15. Metodología de la Investigación  Técnicas 15 Observación Participante Lista de Corroboración Encuesta/Entrevistas
  • 16. Conclusión La implementación de la educación virtual en nuestro país tuvo algunas problemáticas por el poco conocimiento en planificación y ejecución por parte de los directivos de las instituciones educativas. Otra de los problemas de la puesta en funcionamiento de la educación de nuestro país fueron la accesibilidad a internet, capacitación docente, accesibilidad a servicios básicos como la electricidad, Carencia de dispositivos digitales. 16
  • 17. Conclusión Para poder implementar una nueva estrategia gerencial se debe tener los conocimientos necesarios en cuanto a los posibles efectos que se va a lograr por medio de la misma. En cualquier tipo de educación se debe lograr que los aprendizajes sean significativos para el desarrollo adecuado de los estudiantes. Se debe utilizar una metodología de la investigación adecuada para poder lograr los objetivos planteados. 17
  • 18. Referencias Bibliográficas  Ronda Pupo Guillermo Armando. (2021, marzo 11). <em>Estrategia. Qué es, origen, definición según autores, tipos</em>. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/un-concepto-de-estrategia/  Estrategias gerenciales. (s/f). Monografias.com. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://www.monografias.com/docs/Estrategias- gerenciales-PKQ7TN2P99JF  Duran, S. E., Crissien, J. E., Virviescas, J., & García, J. E. (2017). Estrategias gerenciales para la formacion de equipos de trabajos en empresas constructoras del Caribe colombiano. Revista ESPACIOS, 38(13). https://www.revistaespacios.com/a17v38n13/17381324.html  El reto de la excelencia educativa en tiempos de pandemia. (s/f). Edu.ec. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://noticias.utpl.edu.ec/el-reto-de-la-excelencia-educativa-en-tiempos-de-pandemia  Priorizar la educación para todos los niños y niñas es el camino a la recuperación. (s/f). Unicef.org. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://www.unicef.org/ecuador/comunicados-prensa/priorizar-la-educaci%C3%B3n-para-todos-los-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-es- el-camino-la-recuperaci%C3%B3n  Constante, S. (2020, junio 16). Ecuador: la educación online desde casa es imposible e injusta. El País. https://elpais.com/elpais/2020/06/12/planeta_futuro/1591955314_376413.html  Capítulo del libro de POZO ANDRÉS, María del Mar DEL; ÁLVAREZ CASTILLO, José Luís; LUENGO NAVAS, Julián y OTERO URTZA, Eugenio; Teorías e instituciones contemporáneas de educación, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004. 18
  • 19. Referencias Bibliográficas  Crítica, V. (s/f). Lectura 2 Concepto de Educación. Www.uv.mx. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://www.uv.mx/personal/rdegasperin/files/2011/07/Antologia.Comunicacion-Unidad1.pdf  Copari Romero, Fredy Gonzalo. (2014). LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PEDRO VILCAPAZA - PERÚ.. Comuni@cción, 5(1), 14-21. Recuperado en 19 de febrero de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219-71682014000100002&lng=es&tlng=es.  Educación Virtual. (s/f). Ecured.cu. Recuperado el 19 de febrero de 2022, de https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual  Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa (Ed.). (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual (Vol. 3).  Bernal, C. A. (2006). Metodologia de La Investigacion. Pearson Publications Company.  Unknown, & Perfil, V. T. mi. (s/f). emirarismendi-planificaciondeproyectos. Blogspot.com. Recuperado el 25 de febrero de 2022, de http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/2013/04/tipos-y-diseno-de-la-investigacion_21.html  Gonzáles, J. L. A. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica. ENFOQUES CONSULTING EIRL. 19