SlideShare una empresa de Scribd logo
“Motivación y creatividad. Fuente del nuevo
conocimiento en el siglo XXI”
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y
COMUNICACIÓN FACTORES CLAVES
PARA EL PROCESO ALIMENTICIO DEL
GANADO MAYOR
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL DEPARTAMENBTO DE LA
GUAJIRA
OLGA PATRICIA OTERO MENDOZA
YIMMY YESID BARROS FARFAN
JOSE ALFONSO YAGUNA NUÑEZ
IV JORNADA INTERNACIONAL DE
SOCIALIZACION DE RESULTADOS DE
PROYECTOS DE INVESTIGACION, 2018
Estructura de
la
Investigació
Capitulo I: El
Problema
Capitulo II:
Marco
Teórico
Capitulo III:
Marco
Metodológico
Capitulo IV:
Resultados de
la
Investigación
Conclusiones y
Recomendacione
s
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
 Revolución industrial
 Impulso de las ciencias básicas
 Crecimiento económico
 Autores que sustentan la innovación
 Crisis Latino Americanas
 Fortalecimiento del aparato productivo
 Creación de Empresas
 Posición Estratégica del Dpto. de La Guaj.
 Problemas Fronterizos con Venezuela
 No existen Políticas publicas definidas
 Alternativas de Solución
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Capítulo I: Planteamiento del Problema
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
¿Cómo se aplicará la innovación tecnológica y
comunicación factores claves para el proceso
alimenticio del ganado mayor en el departamento de La
Guajira – Colombia?
Estudiar la Innovación Tecnológica Y
Comunicación Factores Claves Para El Proceso
Alimenticio Del Ganado Mayor en el
departamento de La Guajira.
Identificar los tipos de Innovación Tecnológica utilizados en el proceso de alimentos para
ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia.
Determinar los modelos de Innovación Tecnológica en el proceso de alimentos para
ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia.
Caracterizar los elementos de Innovación Tecnológica en el proceso de Alimentos
para ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia.
Establecer lineamientos estratégicos para la innovación tecnológica en la evolución de
alimentos para ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia.
Capítulo I: Planteamiento del Problema
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
Autor / Año Estudio Realizado Aporte
Chacín (2015)
Innovación Tecnológica como Estrategia de Mercadotecnia
Aplicada en el Sector de la Industria Farmacéutica.
Éste grupo de autores analizó la
variable Innovación Tecnológica la
cual aporta al estudio el manejo
metodológico que se expondrá en
detalle, valioso en sus precisiones
conceptuales y estadísticas.
Henríquez (2015)
Innovación Tecnológica del material de Adobe en Empresas
de Construcción del departamento de La Guajira –
Colombia.
Marrufo (2014)
Innovación Tecnológica de recursos computacionales, en el
sistema bancario público y privado de Maracaibo
Gómez (2013)
Innovación Tecnológica en las Unidades de Investigación
Agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar
Bustamante (2015)
Innovación Tecnológica en Instituciones Educativas de la
Ciudad de Santa Marta Colombia
Bonilla (2010)
Innovación Tecnológica en las Instituciones Públicas de
Educación Superior del departamento del Atlántico
Labarca (2010)
Innovación Tecnológica en las empresas de
Telecomunicaciones de Venezuela
Capítulo II: Marco Teórico
ANTECEDENTES DE LA
INVESTIGACIÓN
Capítulo II: Marco Teórico
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS
VARIABLES
OBJETIVO GENERAL
Estudiar la innovación tecnológica en el Proceso de Alimentos para ganado mayor en el Departamento de La Guajira,
Colombia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES
Identificar los tipos de innovación tecnológicas
en el Proceso de Alimentos para gado mayor
en el Departamento de La Guajira-Colombia
INNOVACIÓNTECNOLOGICA
EscorzayValls(2003)
Tipos de Innovación
Tecnológica
(Gómez 2013)
 Innovación Incremental
 Innovación radical
 Innovación de producto.
Determinar los modelos de la innovación
tecnológicas en el Proceso de Alimentos para
ganado mayor en el Departamento de La
Guajira-Colombia
Modelos de Innovación
Tecnológica
COTEC (2001)
 Modelo lineal
 Modelo de Negocios
 Modelo de enlaces en
cadena
Caracterizar los elementos de la innovación
tecnológica en el Proceso de Alimentos para
ganado mayor en el Departamento de La
Guajira-Colombia.
Elementos de Innovación
Tecnológica
(Costa 2006)
 Conocimientos
 Investigación
 Competitividad
Establecer lineamientos estratégicos de
innovación tecnológica en el proceso de
alimentos para ganado mayor en el
Departamento de La Guajira-Colombia.
Se establece posterior a los resultados de los objetivos anteriores.
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
• Descriptiva
Méndez (2008)
Tipo de
Investigación
• No experimental
Hernández y Otros
(2006)
Diseño de
Investigación
Carácter Cuantitativo La medición es una condición
necesaria (Tamayo y Tamayo 2000)
Identifica formas de conducta y
Actitudes de personas que se
encuentran en el universo de la
investigación
Solo se describe el comportamiento
de la variable sin manipular la
realidad, ni variar dichas condiciones
Por su momento de
evolución Transeccional
Los datos serán recolectados en un
tiempo único.
Por la forma de
Recolección de
Datos
De Campo
Los datos serán recolectados desde el mismo
lugar de investigación.
Hernández y Otros (2006)
• Gremio Ganadero del Departamento de La Guajira – Colombia y Distribuidores de
Alimentos para ganado mayor
Universo
• Comités Municipales de Ganaderos ubicados en Maicao, Riohacha, Fonseca,
Distracción, San Juan del Cesar, Villanueva y dos Casas Distribuidoras de Alimentos
para ganado Mayor (“Soya” - “Italcol”)
Población
• Comités Municipales de Ganaderos ubicados en Maicao, Riohacha, Fonseca,
Distracción, San Juan del Cesar, Villanueva y dos Casas Distribuidoras de Alimentos
para ganado Mayor (“Soya” - “Italcol”)
Informantes Clave
• 16: Presidente y Vicepresidente de los Comités Municipales de Ganaderos y Dos
Gerentes y dos Subgerentes de Casas Distribuidoras de Alimentos para ganado
Mayor (“Soya” – “Italcol”)
Unidades de Observación
Barros (2012)
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
Dimensión Indicador
ALTERNATIVA
Total
Media
Desv.
Est.
S CS AV CN N
FA % FA % FA % FA % FA % FA %
Tipos
Innovación
Incremental
2,00 12,50 8,67 54,17 5,33 33,33 0,00 0,00 0,00 0,00 16 100 3,83 0,65
Innovación
radical
0,67 4,17 3,33 20,83 2,33 14,58 9,67 60,42 0,00 0,00 16 100 2,60 0,75
Innovación
de producto
3,00 18,75 5,33 33,33 5,67 35,42 2,00 12,50 0,00 0,00 16 100 3,57 0,80
PROMEDIO 1,89 11,81 5,78 36,11 4,44 27,78 3,89 24,31 0,00 0,00 16 100 3,33 0,73
Objetivo específico 1: Identificar los tipos de innovación tecnológicas en el Proceso de Alimentos para
ganado mayor en el Departamento de la Guajira-Colombia
Escorza y Valls 2003
Señala que las innovaciones incrementales provienen de mejora de los
productos o procesos ya conocidos y se concretan en la reducción de los
costos.
Contrasta con Escorza y
Valls (2003),
Quien afirma que la innovación radical implica una ruptura con lo ya
establecido.
Capítulo IV: Resultados y Discusión
RESULTADOS DE LA
INVESTIGACIÓN
Lineamiento Acciones Requerimiento
1. Disponibilidad de información
especializada para la producción de
alimentos para ganado mayor con
materias primas diferentes a las
convencionales, además que le confiera
al alimento características únicas
Establecer las fechas
previstas en las que será
efectuada la revisión de los
avances del proceso.
Participación de todos los
niveles de las empresas
procesadoras y
comercializadoras de
alimentos para ganado mayor,
de tal forma que se cuente con
una visión multidisciplinaria
previo al establecimiento del
proceso.
Capítulo IV: Resultados y Discusión
LINEAMIENTOS
Objetivo 1
Identificar los tipos
de innovación
tecnológicas en el
Proceso de
Alimentos para
ganado mayor en el
Departamento de la
Guajira-Colombia
• Analizado el primer objetivo la que se encontró con mayor
presencia en el proceso de alimentos para ganado mayor, fue
la innovación incremental, debido a que se ejecutan mejoras
sucesivas en el procesos de alimentos para ganado mayor, que
impactan en su calidad y eficiencia y el menos presente fue la
innovación radical, debido a que el proceso de alimentos para
ganado mayor no contempla el uso de materias primas
diferentes a las convencionales que le dan carácter de
exclusividad al alimento
Conclusión
• Diseñar un sistema de vigilancia tecnológica que recopile
información sobre las especificaciones y características de los
nuevos alimentos para ganado mayor que han salido al
mercado, con características únicas de manera que posicione a
las empresas que los elaboren en una posición privilegiada,
además de crear una base de datos por empresas en donde se
resguarde la información recopilada por el sistema de
vigilancia
Recomendación
Capítulo IV: Resultados y Discusión
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
“La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la
falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre”
Tácito (55-115) Historiador romano.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN UPC

S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docxS7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
JosLuis529171
 
Prospectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela
Prospectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. VenezuelaProspectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela
Prospectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela
Renny Barrios
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010IPAE
 
Propuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de sal
Propuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de salPropuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de sal
Propuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de sal
Hobber Caballero
 
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
Su11da01
 
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
Su11da01
 
Postulación Paja Mocora - Innovación es más
Postulación Paja Mocora - Innovación es másPostulación Paja Mocora - Innovación es más
Postulación Paja Mocora - Innovación es más
innovaec
 
La responsabilidad de generar valor a la biodiversidad
La responsabilidad de generar valor a la biodiversidadLa responsabilidad de generar valor a la biodiversidad
La responsabilidad de generar valor a la biodiversidadCIAT
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
adelaida Leyva
 
PPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.ppt
PPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.pptPPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.ppt
PPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.ppt
MARCELA CONTRERAS
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Putumayo CTeI
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Asociación Civil Transparencia
 
Las compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las Organizaciones
Las compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las OrganizacionesLas compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las Organizaciones
Las compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las Organizaciones
Consultor.
 
Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...
Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...
Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...
ConsueloAndradePalma
 
Segunda Reunión Mexabi
Segunda Reunión MexabiSegunda Reunión Mexabi
Segunda Reunión Mexabiguestc58a98
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Horacio Gonzalez Zlatar
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...isidropedraza
 
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Dardo Marcelo Dagfal
 
Innovación y desarrollo
Innovación y desarrolloInnovación y desarrollo
Innovación y desarrollo
José Jump
 

Similar a PRESENTACIÓN UPC (20)

S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docxS7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
 
Prospectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela
Prospectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. VenezuelaProspectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela
Prospectivas para la caficultura del municipio Caripe, estado Monagas. Venezuela
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010
 
Propuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de sal
Propuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de salPropuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de sal
Propuesta de modelo de innovación tecnológica en pymes procesadoras de sal
 
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
 
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
“CULTIVO Y EXPORTACIÓN DE JITOMATE EN EL MUNICIPIO DE HUIXCOLOTLA, PUEBLA”
 
Postulación Paja Mocora - Innovación es más
Postulación Paja Mocora - Innovación es másPostulación Paja Mocora - Innovación es más
Postulación Paja Mocora - Innovación es más
 
La responsabilidad de generar valor a la biodiversidad
La responsabilidad de generar valor a la biodiversidadLa responsabilidad de generar valor a la biodiversidad
La responsabilidad de generar valor a la biodiversidad
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
PPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.ppt
PPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.pptPPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.ppt
PPT EXTRA MARIA ELENA VF 27.042023 CORREGIDO LEAM.ppt
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
 
Las compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las Organizaciones
Las compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las OrganizacionesLas compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las Organizaciones
Las compras públicas a la Agricultura Familiar: La visión de las Organizaciones
 
Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...
Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...
Factores que inciden en el fomento microempresarial de los alfareros de la pr...
 
Segunda Reunión Mexabi
Segunda Reunión MexabiSegunda Reunión Mexabi
Segunda Reunión Mexabi
 
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de InnovaciónConstruyendo Sistemas Regionales de Innovación
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
 
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
Concurso INNOVAR 2009 pag150 proyecto 4347
 
Innovación y desarrollo
Innovación y desarrolloInnovación y desarrollo
Innovación y desarrollo
 

Más de JOSE YAGUNA

LABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIES
LABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIESLABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIES
LABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIES
JOSE YAGUNA
 
PRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOS
PRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOSPRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOS
PRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOS
JOSE YAGUNA
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁ
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁ
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁ
JOSE YAGUNA
 
MODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICO
MODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICOMODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICO
MODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICO
JOSE YAGUNA
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTAPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA
JOSE YAGUNA
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGOESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
JOSE YAGUNA
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIALEMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
JOSE YAGUNA
 
INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...
INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...
INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...
JOSE YAGUNA
 
ALIMENTACIÓN CON POLLINAZA
ALIMENTACIÓN CON POLLINAZAALIMENTACIÓN CON POLLINAZA
ALIMENTACIÓN CON POLLINAZA
JOSE YAGUNA
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
JOSE YAGUNA
 
CAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRACAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRA
JOSE YAGUNA
 
CRÍA Y ENGORDE DE PAVOS
CRÍA Y ENGORDE DE PAVOSCRÍA Y ENGORDE DE PAVOS
CRÍA Y ENGORDE DE PAVOS
JOSE YAGUNA
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
JOSE YAGUNA
 
MANUAL DE CRIANZA DE PATOS
MANUAL DE CRIANZA DE PATOSMANUAL DE CRIANZA DE PATOS
MANUAL DE CRIANZA DE PATOS
JOSE YAGUNA
 
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
JOSE YAGUNA
 
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍACONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
JOSE YAGUNA
 
Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...
Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...
Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...
JOSE YAGUNA
 
¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...
¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...
¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...
JOSE YAGUNA
 
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRAPROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
JOSE YAGUNA
 
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRAPROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
JOSE YAGUNA
 

Más de JOSE YAGUNA (20)

LABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIES
LABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIESLABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIES
LABORES PARA OBTENCION DE ALIMENTOS PARA BOVINOS Y OTRAS ESPECIES
 
PRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOS
PRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOSPRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOS
PRESENTACIÓN MICRO-EMPRESARIOS
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁ
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁ
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA DE ARAZÁ
 
MODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICO
MODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICOMODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICO
MODELO SENA HUILA CENTRO SICOPEDADOGICO
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTAPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE FRUTA
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGOESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIALEMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
 
INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...
INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...
INNOVACION TECNOLOGICA EN EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA ESPECIES MENORES EN EL...
 
ALIMENTACIÓN CON POLLINAZA
ALIMENTACIÓN CON POLLINAZAALIMENTACIÓN CON POLLINAZA
ALIMENTACIÓN CON POLLINAZA
 
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
 
CAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRACAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRA
 
CRÍA Y ENGORDE DE PAVOS
CRÍA Y ENGORDE DE PAVOSCRÍA Y ENGORDE DE PAVOS
CRÍA Y ENGORDE DE PAVOS
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
 
MANUAL DE CRIANZA DE PATOS
MANUAL DE CRIANZA DE PATOSMANUAL DE CRIANZA DE PATOS
MANUAL DE CRIANZA DE PATOS
 
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
 
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍACONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
 
Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...
Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...
Manual de Administración de ranchos pecuarios con base a uso de registros téc...
 
¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...
¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...
¿COMO HACER UN ESTUDIO DE MERCADOS PARA LA CREACION Y EL DESARROLLO INICIAL D...
 
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRAPROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
 
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRAPROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
PROYECTOS CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UNIGUAJIRA
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

PRESENTACIÓN UPC

  • 1. “Motivación y creatividad. Fuente del nuevo conocimiento en el siglo XXI” INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y COMUNICACIÓN FACTORES CLAVES PARA EL PROCESO ALIMENTICIO DEL GANADO MAYOR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL DEPARTAMENBTO DE LA GUAJIRA OLGA PATRICIA OTERO MENDOZA YIMMY YESID BARROS FARFAN JOSE ALFONSO YAGUNA NUÑEZ IV JORNADA INTERNACIONAL DE SOCIALIZACION DE RESULTADOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACION, 2018
  • 2. Estructura de la Investigació Capitulo I: El Problema Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Marco Metodológico Capitulo IV: Resultados de la Investigación Conclusiones y Recomendacione s CONTENIDO
  • 4.  Revolución industrial  Impulso de las ciencias básicas  Crecimiento económico  Autores que sustentan la innovación  Crisis Latino Americanas  Fortalecimiento del aparato productivo  Creación de Empresas  Posición Estratégica del Dpto. de La Guaj.  Problemas Fronterizos con Venezuela  No existen Políticas publicas definidas  Alternativas de Solución PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 5. Capítulo I: Planteamiento del Problema FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo se aplicará la innovación tecnológica y comunicación factores claves para el proceso alimenticio del ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia?
  • 6. Estudiar la Innovación Tecnológica Y Comunicación Factores Claves Para El Proceso Alimenticio Del Ganado Mayor en el departamento de La Guajira. Identificar los tipos de Innovación Tecnológica utilizados en el proceso de alimentos para ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia. Determinar los modelos de Innovación Tecnológica en el proceso de alimentos para ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia. Caracterizar los elementos de Innovación Tecnológica en el proceso de Alimentos para ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia. Establecer lineamientos estratégicos para la innovación tecnológica en la evolución de alimentos para ganado mayor en el departamento de La Guajira – Colombia. Capítulo I: Planteamiento del Problema OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 7. Autor / Año Estudio Realizado Aporte Chacín (2015) Innovación Tecnológica como Estrategia de Mercadotecnia Aplicada en el Sector de la Industria Farmacéutica. Éste grupo de autores analizó la variable Innovación Tecnológica la cual aporta al estudio el manejo metodológico que se expondrá en detalle, valioso en sus precisiones conceptuales y estadísticas. Henríquez (2015) Innovación Tecnológica del material de Adobe en Empresas de Construcción del departamento de La Guajira – Colombia. Marrufo (2014) Innovación Tecnológica de recursos computacionales, en el sistema bancario público y privado de Maracaibo Gómez (2013) Innovación Tecnológica en las Unidades de Investigación Agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar Bustamante (2015) Innovación Tecnológica en Instituciones Educativas de la Ciudad de Santa Marta Colombia Bonilla (2010) Innovación Tecnológica en las Instituciones Públicas de Educación Superior del departamento del Atlántico Labarca (2010) Innovación Tecnológica en las empresas de Telecomunicaciones de Venezuela Capítulo II: Marco Teórico ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 8. Capítulo II: Marco Teórico OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES OBJETIVO GENERAL Estudiar la innovación tecnológica en el Proceso de Alimentos para ganado mayor en el Departamento de La Guajira, Colombia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES Identificar los tipos de innovación tecnológicas en el Proceso de Alimentos para gado mayor en el Departamento de La Guajira-Colombia INNOVACIÓNTECNOLOGICA EscorzayValls(2003) Tipos de Innovación Tecnológica (Gómez 2013)  Innovación Incremental  Innovación radical  Innovación de producto. Determinar los modelos de la innovación tecnológicas en el Proceso de Alimentos para ganado mayor en el Departamento de La Guajira-Colombia Modelos de Innovación Tecnológica COTEC (2001)  Modelo lineal  Modelo de Negocios  Modelo de enlaces en cadena Caracterizar los elementos de la innovación tecnológica en el Proceso de Alimentos para ganado mayor en el Departamento de La Guajira-Colombia. Elementos de Innovación Tecnológica (Costa 2006)  Conocimientos  Investigación  Competitividad Establecer lineamientos estratégicos de innovación tecnológica en el proceso de alimentos para ganado mayor en el Departamento de La Guajira-Colombia. Se establece posterior a los resultados de los objetivos anteriores.
  • 9. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN • Descriptiva Méndez (2008) Tipo de Investigación • No experimental Hernández y Otros (2006) Diseño de Investigación Carácter Cuantitativo La medición es una condición necesaria (Tamayo y Tamayo 2000) Identifica formas de conducta y Actitudes de personas que se encuentran en el universo de la investigación Solo se describe el comportamiento de la variable sin manipular la realidad, ni variar dichas condiciones Por su momento de evolución Transeccional Los datos serán recolectados en un tiempo único. Por la forma de Recolección de Datos De Campo Los datos serán recolectados desde el mismo lugar de investigación. Hernández y Otros (2006)
  • 10. • Gremio Ganadero del Departamento de La Guajira – Colombia y Distribuidores de Alimentos para ganado mayor Universo • Comités Municipales de Ganaderos ubicados en Maicao, Riohacha, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, Villanueva y dos Casas Distribuidoras de Alimentos para ganado Mayor (“Soya” - “Italcol”) Población • Comités Municipales de Ganaderos ubicados en Maicao, Riohacha, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, Villanueva y dos Casas Distribuidoras de Alimentos para ganado Mayor (“Soya” - “Italcol”) Informantes Clave • 16: Presidente y Vicepresidente de los Comités Municipales de Ganaderos y Dos Gerentes y dos Subgerentes de Casas Distribuidoras de Alimentos para ganado Mayor (“Soya” – “Italcol”) Unidades de Observación Barros (2012) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 11. TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 12. Dimensión Indicador ALTERNATIVA Total Media Desv. Est. S CS AV CN N FA % FA % FA % FA % FA % FA % Tipos Innovación Incremental 2,00 12,50 8,67 54,17 5,33 33,33 0,00 0,00 0,00 0,00 16 100 3,83 0,65 Innovación radical 0,67 4,17 3,33 20,83 2,33 14,58 9,67 60,42 0,00 0,00 16 100 2,60 0,75 Innovación de producto 3,00 18,75 5,33 33,33 5,67 35,42 2,00 12,50 0,00 0,00 16 100 3,57 0,80 PROMEDIO 1,89 11,81 5,78 36,11 4,44 27,78 3,89 24,31 0,00 0,00 16 100 3,33 0,73 Objetivo específico 1: Identificar los tipos de innovación tecnológicas en el Proceso de Alimentos para ganado mayor en el Departamento de la Guajira-Colombia Escorza y Valls 2003 Señala que las innovaciones incrementales provienen de mejora de los productos o procesos ya conocidos y se concretan en la reducción de los costos. Contrasta con Escorza y Valls (2003), Quien afirma que la innovación radical implica una ruptura con lo ya establecido. Capítulo IV: Resultados y Discusión RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 13. Lineamiento Acciones Requerimiento 1. Disponibilidad de información especializada para la producción de alimentos para ganado mayor con materias primas diferentes a las convencionales, además que le confiera al alimento características únicas Establecer las fechas previstas en las que será efectuada la revisión de los avances del proceso. Participación de todos los niveles de las empresas procesadoras y comercializadoras de alimentos para ganado mayor, de tal forma que se cuente con una visión multidisciplinaria previo al establecimiento del proceso. Capítulo IV: Resultados y Discusión LINEAMIENTOS
  • 14. Objetivo 1 Identificar los tipos de innovación tecnológicas en el Proceso de Alimentos para ganado mayor en el Departamento de la Guajira-Colombia • Analizado el primer objetivo la que se encontró con mayor presencia en el proceso de alimentos para ganado mayor, fue la innovación incremental, debido a que se ejecutan mejoras sucesivas en el procesos de alimentos para ganado mayor, que impactan en su calidad y eficiencia y el menos presente fue la innovación radical, debido a que el proceso de alimentos para ganado mayor no contempla el uso de materias primas diferentes a las convencionales que le dan carácter de exclusividad al alimento Conclusión • Diseñar un sistema de vigilancia tecnológica que recopile información sobre las especificaciones y características de los nuevos alimentos para ganado mayor que han salido al mercado, con características únicas de manera que posicione a las empresas que los elaboren en una posición privilegiada, además de crear una base de datos por empresas en donde se resguarde la información recopilada por el sistema de vigilancia Recomendación Capítulo IV: Resultados y Discusión CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 15. “La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre” Tácito (55-115) Historiador romano. Muchas Gracias