SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO:
BASES PARA LA INCLUSION DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
Marcos Rodriguez Fazzone
FAO Colombia
Santiago de Chile, Octubre 2016
Contenido
• Plan Departamental de SAN (MANA)
• Sistemas de Abastecimiento Alimentario con
enfoque territorial
• Estrategias de Compras públicas a la Agricultura
Familiar
• Conclusiones y recomendaciones
• Politica pública departamental (2003- actual)
• Visión Holística de la SAN
• Innovación institucional (Gerencia de SAN)
Plan MANA (Antioquia - Colombia)
ENFOQUES MANA FAO
(2013-2015)
• Mejoramiento Nutricional
• Desarrollo Rural Territorial - Inclusión social y productiva de la
Agricultura Familiar
• Propuestas de abastecimiento incluyentes basadas en
mercados de proximidad.
• Nueva Cultura de ASOCIATIVIDAD en los territorios.
5
Fuente: FAO, 2015
• 33 países de la región son importadores de alimentos
• 18 son importadores netos
• Solo 40-50% de las importaciones provienen de la propia región
Importaciones ALC
Importaciones Colombia
• 25 % del Frijol
• 85 % del Maíz
• 31 % de la Arveja
Fuente: Fenalce, 2015
Dependencia Alimentaria
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO
UNA MIRADA TERRITORIAL
METODOLOGIA - SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO:
bases para la inclusión de la AF
Relaciones comerciales territoriales
Local (Municipal)
e Intrarregional
Interregional
Departamental
/Nacional
9 SUBREGIONES
125 MUNICIPIOS
Actores del Sistema de abastecimiento y
Distribución de Alimentos
Subsistema de
Abastecimiento
Subsistema de
Distribución
Subsistema de
Demanda
Intermediarios
Comerciantes mayoristas
y minoristas
Agricultura Familiar
Organizaciones de AF (OAF)
Infraestructura
Normas / Leyes
Bienes y Servicios
Transportistas
Supermercados Locales
Consumidores
Mercado Institucional
Agroindustria
Externalidades
- Altos Costos Energéticos
- Pérdidas y Desperdicios
- Alza de Precios injustificada
Instituciones
24 Rubros Agrícolas y 3 pecuarios de Agricultura Familiar
7418 Encuestas
Principales hallazgos…
Deficiente articulación
ciudad – región
(Iniciativa Food for the Cities)
Fuente: MANA FAO 2016
Fuente: MANA FAO 2016
PLANIFICACION DESDE LA DEMANDA
• Territorios de identidad productiva y cultural
• Procesos de Agregación de Demanda
• Mecanismos de Cooperación de Actores
BAJA ARTICULACION DE OFERTA Y DEMANDA
LOCAL
FLUJO DE ENTRADA A SUBREGION BAJO CAUCA (YUCA)
Fuente: MANA FAO 2016
Fuente: MANA FAO 2016
Fuente: MANA FAO 2016
Rubro /actor
AF No
Asociada
OAF Mayorista Agroindustria Comercio % acumulado
AGUACATE 23,4 3,1 6,5 - 8,4 41,4
FRIJOL 12,6 1,8 0,1 - 0,6 15,1
Pérdidas de alimentos por rubro y por actor de la cadena (%)
Las pérdidas de alimentos alcanzan hasta el 40% en la cadena!
Fuente: MANA FAO 2016
- Más del 50% en algunas cadenas
- En forma absoluta 9,6 millones de toneladas (DNP, 2016)
MORA 2,1 1,5 6,8 5,9 7,7 24
YUCA 25,1 14,1 0,2 11,5 6,3 57,2
25%
47%
28%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
50%
Más de 40 años Entre 40 y 10 años Menos de 10 años
n: 1181
Fuente: MANA FAO 2016
Antigüedad de los vehículos que transportan alimentos en
Antioquia (2015)
DISEÑODELPLANDEABASTECIMIENTOYDISTRIBUCIÓNDEALIMENTOSPARALACIUDADDEMEDELLÍN.
Imagen 7. Pintoresco medio de transporte en la Plaza Minorista
DESTINO COMERCIAL DE LOS LOCALES
Total Antioquia (124
Municipios)
DESOCUPADOS 15%
DESTINOS NO AGRICOLAS 36%
DESTINO AGROALIMENTARIO 49%
Mercados campesinos y plazas de mercado
n: 4.149 locales Fuente: MANA FAO 2016
•Solo 1 de cada 4 municipios rurales tiene mercados campesinos
activos
• ASOCIATIVIDAD: El 5,3% de la producción de la AF se produce a
través de Organizaciones campesinas
•EQUIDAD: La AF se apropia de entre el 7 y el 20 % del márgen de
utilidad en la cadena.
•La AF vende 3,1% de su producción a consumidores finales y 1% a
mercados campesinos
PARTICIPACION DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
Fuente: MANA FAO 2016
COMPRAS PÚBLICAS LOCALES A LA
AGRICULTURA FAMILIAR
REFORMA RURAL INTEGRAL
Plan Nacional para la promoción de la comercialización de la economía campesina,
familiar y comunitaria
Ventana de opor tunidad
3. Pr oceso de Paz
ACUERDO 1.3.3.4
Programas de Compras Públicas en
Colombia- 2016
Programa USD
Total PAE 276.539.277
ICBF (solo alimentación) 319.255.000
USPEC - INPEC (Resolución 001 de 2016) 113.333.333
Total 709.127.611
Fuente: elaboración propia con base a información de PAE, ICBF e USPEC
Otros Mercados Institucionales:
• Fuerzas Armadas
• Hospitales, ancianatos
• Programas Departamentales de alimentación
Procedencia de la compra de alimentos destinados al mercado
institucional
Fuente: MANA FAO 2015
Participación de la AF como proveedor directo de las
compras públicas (Antioquia- Colombia)
Fuente: MANA FAO 2015
Central
Mayorista; 45%
Comercio
minorista; 34%
Mayorista
regional; 9%
Productor
Empresarial; 6%
Agricultor
Familiar; 3% Plaza de
Mercado; 3%
Procedencia de las compras públicas de alimentos por
tipo tipo de programa (%)
22% 90% 86% 73%
78%
10%
14%
27%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
ICBF INPEC PAE - MANA
Centralizado
PAE - MANA
Descentralizado
Compras Locales al
municipio
Compras Externas
al Municipio
Fuente: MANA FAO 2015
Ventana de oportunidad
2. Crisis de los programas de alimentación
Crisis en los programas de compras públicas
Rol de las OAF en las Compras Públicas
NORMATIVIDAD
REQUERIMIENTOS
marco público
OPERADOR
PROVEEDOR
AGRICULTURA
FAMILIAR
marco privado
contratación
intermediación
Precio/Responsabilidad/
Riesgo
ESTRATEGIAS LOCALES DE COMPRAS PUBLICAS
¿cómo pueden las alcaldías promover las compras
locales a la agricultura familiar?
• Estimación de Demanda de Alimentos de Compras Públicas y de Oferta de
Organizaciones Campesinas
• Articulación y Capacitación de actores locales relacionados a las compras
públicas
• Creación de instancias institucionales locales para la compras públicas
• Plan de Asistencia técnica para fortalecer a OAF
• Participación ciudadana en el proceso de contratación y supervisión de las
compras públicas
• Acuerdos comerciales entre
productores y operadores de
programas de alimentos.
• Creación de Comités de Compras
locales para la AF
• Aprendizaje social
DECRETO NUMERO 122 DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 –
MUNICIPIO DEL CARMEN DE VIBORAL.
Agronegocios
(Modulo Web y Aplicativo Móvil)
Recomendaciones
• La información de los SADA debe ser promovida como:
– Un insumo para la planificación desde la demanda
– Un bien público que contribuya a la transparencia, equidad e
inclusión de la agricultura familiar.
• El sujeto de un sistema de abastecimiento eficiente y equitativo
debe ser el territorio, concibiendo a todos los actores y a la AF en
sus diferentes expresiones. (Políticas territoriales).
• Concepto de “circulo de cooperación espacial agroalimentario”
• Se requiere de un incremento considerable de la oferta de bienes
públicos.
Muchas Gracias
Infografía Sistemas de Abastecimiento, Proyecto MANA-FAO,
Antioquia, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=cgvGOLhswBA
MANA FAO, 2016. Sistemas de Abastecimiento Alimentario: bases
para la inclusión de la Agricultura Familiar.
http://www.fao.org/publications/card/es/c/975c737b-0fda-4b40-
aa62-c2dfce241370/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenibleLa innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenible
FAO
 
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
FAO
 
Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...
Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...
Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...
FAO
 
Tianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de PueblaTianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de Puebla
FAO
 
Chile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldoChile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldoFAO
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Barzón Nacional
 
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
FAO
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
FAO
 
Estimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de AlimentosEstimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de Alimentos
FAO
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
FAO
 
Marco de Políticas Regionales
Marco de Políticas RegionalesMarco de Políticas Regionales
Marco de Políticas Regionales
FAO
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
FAO
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
FAO
 
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
FAO
 
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
FAO
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
Persona
 
Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1
Javier Vásquez
 
“Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” “Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0”
FAO
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
FAO
 
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco OviedoV Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

La innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenibleLa innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenible
 
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
 
Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...
Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...
Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional ...
 
Tianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de PueblaTianguis Alternativo de Puebla
Tianguis Alternativo de Puebla
 
Chile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldoChile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldo
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
 
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
 
Estimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de AlimentosEstimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de Alimentos
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
 
Marco de Políticas Regionales
Marco de Políticas RegionalesMarco de Políticas Regionales
Marco de Políticas Regionales
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
 
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
 
Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1Conexion mujerescampesinas v1
Conexion mujerescampesinas v1
 
“Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” “Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0”
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
 
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco OviedoV Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
 

Similar a Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricultura familiar

Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...
Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...
Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...
FAO
 
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - ColombiaPrograma Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
FAO
 
Caso PROALIMENTOS – Ecuador
Caso PROALIMENTOS – EcuadorCaso PROALIMENTOS – Ecuador
Caso PROALIMENTOS – Ecuador
FAO
 
Las compras públicas de la agricultura familiar.
Las compras públicas de la agricultura familiar.Las compras públicas de la agricultura familiar.
Las compras públicas de la agricultura familiar.
Consultor.
 
Instituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá
Instituto de Mercadeo Agropecuario de PanamáInstituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá
Instituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá
FAO
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
ProColombia
 
Programa bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambrePrograma bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambreNatalia Ruiz
 
Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua   Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua
Primer Foro Regional Empresas Rurales Inclusivas
 
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2Redprodepaz
 
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
CIMMYT
 
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en UruguayLas compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Consultor.
 
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de CorrientesPrograma "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
ConectaDEL
 
Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...
Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...
Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...FAO
 
Tema4_Ciclo_conferencias.pdf
Tema4_Ciclo_conferencias.pdfTema4_Ciclo_conferencias.pdf
Tema4_Ciclo_conferencias.pdf
JuanCarlosCaballeroV1
 
PAA Programa de Adquisición de Alimentos
PAA Programa de Adquisición de AlimentosPAA Programa de Adquisición de Alimentos
PAA Programa de Adquisición de Alimentos
World Food Programe - Centre of Excellence against Hunger
 
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentariaPolítica Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
Manuel Antonio Espinosa Sánchez
 
Harina
HarinaHarina
Fao. santivanez
Fao. santivanezFao. santivanez
Fao. santivanezFAO
 
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
FAO
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de lecheTom Fats
 

Similar a Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricultura familiar (20)

Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...
Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...
Definición de Precios – Análisis de pilotos de compras en Antioquia y Nariño ...
 
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - ColombiaPrograma Bogota Sin Hambre - Colombia
Programa Bogota Sin Hambre - Colombia
 
Caso PROALIMENTOS – Ecuador
Caso PROALIMENTOS – EcuadorCaso PROALIMENTOS – Ecuador
Caso PROALIMENTOS – Ecuador
 
Las compras públicas de la agricultura familiar.
Las compras públicas de la agricultura familiar.Las compras públicas de la agricultura familiar.
Las compras públicas de la agricultura familiar.
 
Instituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá
Instituto de Mercadeo Agropecuario de PanamáInstituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá
Instituto de Mercadeo Agropecuario de Panamá
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
 
Programa bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambrePrograma bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambre
 
Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua   Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua
 
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
 
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
 
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en UruguayLas compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
 
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de CorrientesPrograma "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
 
Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...
Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...
Rol e importancia de la Agricultura Familiar en la región y su contribución a...
 
Tema4_Ciclo_conferencias.pdf
Tema4_Ciclo_conferencias.pdfTema4_Ciclo_conferencias.pdf
Tema4_Ciclo_conferencias.pdf
 
PAA Programa de Adquisición de Alimentos
PAA Programa de Adquisición de AlimentosPAA Programa de Adquisición de Alimentos
PAA Programa de Adquisición de Alimentos
 
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentariaPolítica Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
 
Harina
HarinaHarina
Harina
 
Fao. santivanez
Fao. santivanezFao. santivanez
Fao. santivanez
 
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
Consulta Regional a Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Améri...
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricultura familiar

  • 1. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO: BASES PARA LA INCLUSION DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Marcos Rodriguez Fazzone FAO Colombia Santiago de Chile, Octubre 2016
  • 2. Contenido • Plan Departamental de SAN (MANA) • Sistemas de Abastecimiento Alimentario con enfoque territorial • Estrategias de Compras públicas a la Agricultura Familiar • Conclusiones y recomendaciones
  • 3. • Politica pública departamental (2003- actual) • Visión Holística de la SAN • Innovación institucional (Gerencia de SAN) Plan MANA (Antioquia - Colombia)
  • 4. ENFOQUES MANA FAO (2013-2015) • Mejoramiento Nutricional • Desarrollo Rural Territorial - Inclusión social y productiva de la Agricultura Familiar • Propuestas de abastecimiento incluyentes basadas en mercados de proximidad. • Nueva Cultura de ASOCIATIVIDAD en los territorios.
  • 5. 5 Fuente: FAO, 2015 • 33 países de la región son importadores de alimentos • 18 son importadores netos • Solo 40-50% de las importaciones provienen de la propia región Importaciones ALC Importaciones Colombia • 25 % del Frijol • 85 % del Maíz • 31 % de la Arveja Fuente: Fenalce, 2015 Dependencia Alimentaria
  • 6. SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO UNA MIRADA TERRITORIAL
  • 7. METODOLOGIA - SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO: bases para la inclusión de la AF Relaciones comerciales territoriales Local (Municipal) e Intrarregional Interregional Departamental /Nacional 9 SUBREGIONES 125 MUNICIPIOS
  • 8. Actores del Sistema de abastecimiento y Distribución de Alimentos Subsistema de Abastecimiento Subsistema de Distribución Subsistema de Demanda Intermediarios Comerciantes mayoristas y minoristas Agricultura Familiar Organizaciones de AF (OAF) Infraestructura Normas / Leyes Bienes y Servicios Transportistas Supermercados Locales Consumidores Mercado Institucional Agroindustria Externalidades - Altos Costos Energéticos - Pérdidas y Desperdicios - Alza de Precios injustificada Instituciones 24 Rubros Agrícolas y 3 pecuarios de Agricultura Familiar 7418 Encuestas
  • 10. Deficiente articulación ciudad – región (Iniciativa Food for the Cities) Fuente: MANA FAO 2016
  • 12. PLANIFICACION DESDE LA DEMANDA • Territorios de identidad productiva y cultural • Procesos de Agregación de Demanda • Mecanismos de Cooperación de Actores BAJA ARTICULACION DE OFERTA Y DEMANDA LOCAL FLUJO DE ENTRADA A SUBREGION BAJO CAUCA (YUCA) Fuente: MANA FAO 2016
  • 15. Rubro /actor AF No Asociada OAF Mayorista Agroindustria Comercio % acumulado AGUACATE 23,4 3,1 6,5 - 8,4 41,4 FRIJOL 12,6 1,8 0,1 - 0,6 15,1 Pérdidas de alimentos por rubro y por actor de la cadena (%) Las pérdidas de alimentos alcanzan hasta el 40% en la cadena! Fuente: MANA FAO 2016 - Más del 50% en algunas cadenas - En forma absoluta 9,6 millones de toneladas (DNP, 2016) MORA 2,1 1,5 6,8 5,9 7,7 24 YUCA 25,1 14,1 0,2 11,5 6,3 57,2
  • 16. 25% 47% 28% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% Más de 40 años Entre 40 y 10 años Menos de 10 años n: 1181 Fuente: MANA FAO 2016 Antigüedad de los vehículos que transportan alimentos en Antioquia (2015) DISEÑODELPLANDEABASTECIMIENTOYDISTRIBUCIÓNDEALIMENTOSPARALACIUDADDEMEDELLÍN. Imagen 7. Pintoresco medio de transporte en la Plaza Minorista
  • 17. DESTINO COMERCIAL DE LOS LOCALES Total Antioquia (124 Municipios) DESOCUPADOS 15% DESTINOS NO AGRICOLAS 36% DESTINO AGROALIMENTARIO 49% Mercados campesinos y plazas de mercado n: 4.149 locales Fuente: MANA FAO 2016 •Solo 1 de cada 4 municipios rurales tiene mercados campesinos activos
  • 18. • ASOCIATIVIDAD: El 5,3% de la producción de la AF se produce a través de Organizaciones campesinas •EQUIDAD: La AF se apropia de entre el 7 y el 20 % del márgen de utilidad en la cadena. •La AF vende 3,1% de su producción a consumidores finales y 1% a mercados campesinos PARTICIPACION DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Fuente: MANA FAO 2016
  • 19. COMPRAS PÚBLICAS LOCALES A LA AGRICULTURA FAMILIAR
  • 20. REFORMA RURAL INTEGRAL Plan Nacional para la promoción de la comercialización de la economía campesina, familiar y comunitaria Ventana de opor tunidad 3. Pr oceso de Paz ACUERDO 1.3.3.4
  • 21. Programas de Compras Públicas en Colombia- 2016 Programa USD Total PAE 276.539.277 ICBF (solo alimentación) 319.255.000 USPEC - INPEC (Resolución 001 de 2016) 113.333.333 Total 709.127.611 Fuente: elaboración propia con base a información de PAE, ICBF e USPEC Otros Mercados Institucionales: • Fuerzas Armadas • Hospitales, ancianatos • Programas Departamentales de alimentación
  • 22. Procedencia de la compra de alimentos destinados al mercado institucional Fuente: MANA FAO 2015
  • 23. Participación de la AF como proveedor directo de las compras públicas (Antioquia- Colombia) Fuente: MANA FAO 2015 Central Mayorista; 45% Comercio minorista; 34% Mayorista regional; 9% Productor Empresarial; 6% Agricultor Familiar; 3% Plaza de Mercado; 3%
  • 24. Procedencia de las compras públicas de alimentos por tipo tipo de programa (%) 22% 90% 86% 73% 78% 10% 14% 27% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% ICBF INPEC PAE - MANA Centralizado PAE - MANA Descentralizado Compras Locales al municipio Compras Externas al Municipio Fuente: MANA FAO 2015
  • 25. Ventana de oportunidad 2. Crisis de los programas de alimentación Crisis en los programas de compras públicas
  • 26. Rol de las OAF en las Compras Públicas NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS marco público OPERADOR PROVEEDOR AGRICULTURA FAMILIAR marco privado contratación intermediación Precio/Responsabilidad/ Riesgo
  • 27. ESTRATEGIAS LOCALES DE COMPRAS PUBLICAS ¿cómo pueden las alcaldías promover las compras locales a la agricultura familiar? • Estimación de Demanda de Alimentos de Compras Públicas y de Oferta de Organizaciones Campesinas • Articulación y Capacitación de actores locales relacionados a las compras públicas • Creación de instancias institucionales locales para la compras públicas • Plan de Asistencia técnica para fortalecer a OAF • Participación ciudadana en el proceso de contratación y supervisión de las compras públicas
  • 28. • Acuerdos comerciales entre productores y operadores de programas de alimentos. • Creación de Comités de Compras locales para la AF • Aprendizaje social DECRETO NUMERO 122 DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 – MUNICIPIO DEL CARMEN DE VIBORAL.
  • 29. Agronegocios (Modulo Web y Aplicativo Móvil)
  • 30. Recomendaciones • La información de los SADA debe ser promovida como: – Un insumo para la planificación desde la demanda – Un bien público que contribuya a la transparencia, equidad e inclusión de la agricultura familiar. • El sujeto de un sistema de abastecimiento eficiente y equitativo debe ser el territorio, concibiendo a todos los actores y a la AF en sus diferentes expresiones. (Políticas territoriales). • Concepto de “circulo de cooperación espacial agroalimentario” • Se requiere de un incremento considerable de la oferta de bienes públicos.
  • 31. Muchas Gracias Infografía Sistemas de Abastecimiento, Proyecto MANA-FAO, Antioquia, Colombia https://www.youtube.com/watch?v=cgvGOLhswBA MANA FAO, 2016. Sistemas de Abastecimiento Alimentario: bases para la inclusión de la Agricultura Familiar. http://www.fao.org/publications/card/es/c/975c737b-0fda-4b40- aa62-c2dfce241370/