SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
TRABAJO DE
PROGRAMACIÓN I
TEMA: LA WEB 2.0
Integrantes:
● Diego Barahona
● Darwin Huaraca
● Franklin Pérez
CURSO: 2DO “A”
OBJETIVOS:
● Crear un equipo de trabajo colaborativo para compartir
experiencias en el uso didáctico de internet.
● Conocer las posibilidades de trabajo en un entorno
seguro
● Analizar el impacto didáctico de nuestras prácticas y extraer
conclusiones válidas para nuevas situaciones.
LA WEB 2.0
ORIGEN DEL TÉRMINO:
El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales
semanarios mundiales en las navidades de 2006. Este fenómeno tecno-social se popularizó a
partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress,
Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas
intentando captar usuarios / generadores de contenidos.
CARACTERÍSTICAS:
● La web 2.0 permite que otras personas nos acerquen páginas que
consideran de interés (como si se tratara de un catálogo o un anuncio de la
televisión). Dándonos la oportunidad de visitarlas de inmediato. Gracias a
que la promoción es llevada a cabo por el mismo medio, las visitas ya no se
pierden por el camino.
● La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión
de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de
actualizaciones de software 5- Modelos de programación ligera, fácil
plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias
enriquecedoras del usuario
● La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas
en que tanto el software como la información (los documentos)están alojados
en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso
del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web
participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor
para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya
no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas
entre varios usuarios (Ej. Youtube, Slideshare, Flickr).
VENTAJAS:
Pero las ventajas de la web 2.0, no terminan aquí. En realidad, que se compartan los contenidos de
una página web en redes sociales (por ejemplo), no dará un rendimiento directo tan óptimo como
pueden ofrecer los buscadores. Es necesario que además, entre quien vea las publicaciones, haya
alguien realmente interesado en lo que se ofrece. Dicho de otra forma. La promoción social facilita una
gran difusión de nuestra página, pero no tenemos ninguna garantía de que quien vea el "anuncio"
realmente desee ésta información.
CONCLUSIONES:
● Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros
años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se
convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por
medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento.
● La WEB 2.0 como está basada en creación ción y actualización de redes Sociales, la cual nos ha
permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no. A raíz de esto
se han conformado grupos con un interés en común formando redes, que a su vez forman una
comunidad que comparte diferente clase de información, sobre temas diferentes según su interés al
igual que ha permitido tratar temáticas educativas de un tema determinado.
LINKOGRAFÍA:
http://www.cletu.com/diseno-web/blog/seo/web-2-0_1
http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C3
%A1s_importantes
http://perucic.blogspot.com/2010/04/para-que-nos-sirve-la-web-20.html
http://es.slideshare.net/yekitatoledo/que-es-la-web20-y-para-que-nos-sirve
http://quedamosenlaweb20.wikispaces.com/Objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20bC:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20b
Luis Fernando Tolosa Cetina
 
Herramientas Web
Herramientas Web Herramientas Web
Herramientas Web
meypol_16
 
Tics web2.0.
Tics web2.0.Tics web2.0.
Tics web2.0.stefa96
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
natiysofi1
 
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrezWeb 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrezlauravidesgutierrez
 
Web 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapaWeb 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapa
sofivilapa
 
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0
Luisa05Gonzalez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Pipe Chicue
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
Jose Avila De Tomas
 

La actualidad más candente (15)

Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0
 
C:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20bC:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20b
 
Herramientas Web
Herramientas Web Herramientas Web
Herramientas Web
 
Tics web2.0.
Tics web2.0.Tics web2.0.
Tics web2.0.
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrezWeb 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
 
Web 2.0 laura y maira 10 02
Web 2.0 laura y maira 10 02Web 2.0 laura y maira 10 02
Web 2.0 laura y maira 10 02
 
Web 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapaWeb 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapa
 
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA WEB 2.0
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 20b
Web 20bWeb 20b
Web 20b
 
Web 20b
Web 20bWeb 20b
Web 20b
 
Web 20b
Web 20bWeb 20b
Web 20b
 

Similar a Presentación web 2.0

la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
XavierArmijosRodrigu
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nickyhutch
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
XavierArmijosRodrigu
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
Hugo Mendoza Ruiz
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0camilisalas
 
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)IRiiz Tellez
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 
La web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicionLa web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicion
Jenicita Erraez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Presentación web 2.0 (20)

la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos XavierAplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0
 
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
Copiade herramientasdelaweb2.0 (2)
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
La web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicionLa web 2.0 exposicion
La web 2.0 exposicion
 
Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Presentación web 2.0

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO TRABAJO DE PROGRAMACIÓN I TEMA: LA WEB 2.0 Integrantes: ● Diego Barahona ● Darwin Huaraca ● Franklin Pérez CURSO: 2DO “A”
  • 2. OBJETIVOS: ● Crear un equipo de trabajo colaborativo para compartir experiencias en el uso didáctico de internet. ● Conocer las posibilidades de trabajo en un entorno seguro ● Analizar el impacto didáctico de nuestras prácticas y extraer conclusiones válidas para nuevas situaciones.
  • 3. LA WEB 2.0 ORIGEN DEL TÉRMINO: El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios / generadores de contenidos.
  • 5. ● La web 2.0 permite que otras personas nos acerquen páginas que consideran de interés (como si se tratara de un catálogo o un anuncio de la televisión). Dándonos la oportunidad de visitarlas de inmediato. Gracias a que la promoción es llevada a cabo por el mismo medio, las visitas ya no se pierden por el camino. ● La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario
  • 6. ● La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. Youtube, Slideshare, Flickr).
  • 7. VENTAJAS: Pero las ventajas de la web 2.0, no terminan aquí. En realidad, que se compartan los contenidos de una página web en redes sociales (por ejemplo), no dará un rendimiento directo tan óptimo como pueden ofrecer los buscadores. Es necesario que además, entre quien vea las publicaciones, haya alguien realmente interesado en lo que se ofrece. Dicho de otra forma. La promoción social facilita una gran difusión de nuestra página, pero no tenemos ninguna garantía de que quien vea el "anuncio" realmente desee ésta información.
  • 8. CONCLUSIONES: ● Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento. ● La WEB 2.0 como está basada en creación ción y actualización de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no. A raíz de esto se han conformado grupos con un interés en común formando redes, que a su vez forman una comunidad que comparte diferente clase de información, sobre temas diferentes según su interés al igual que ha permitido tratar temáticas educativas de un tema determinado.