SlideShare una empresa de Scribd logo
• Nombre : carlos garzon
• Curso:801
• Prefesor : Javier Hernández
Produccion agrícola
Produccion agrícola
•
       Para que los agricultores puedan producir alimentos hacen uso de dos recursos naturales
    importantes:
•   el suelo y el agua. Esta labor a menudo la realizan, en áreas donde la topografía es montañosa con
    altas pendientes donde se requieren prácticas para el manejo de la escorrentía y control de
    erosión. El suelo y el agua son también recursos vitales para toda actividad humana. Por tal razón
    el agricultor debe conocer las prácticas recomendadas para el uso efectivo y la conservación de
    éstos recursos esenciales.
•
       La tarea del manejo eficiente de la tierra y del agua clasifica al agricultor como un mayordomo o
    administrador de los recursos naturales. La mayordomía comienza con una auto-evaluación de la
    finca para identificar las posibles fuentes de contaminación y sus posibles efectos en áreas
    circundantes. Algunos ejemlos de indicadores de prácticas ineficientes que pueden afectar
    grandemente la caldiad del agua pueden ser:
•   el sobre pastoreo,
•   la aplicación excesiva y el manejo del estiércol,
•   el libre acceso al ganado a los cuerpos de agua (quebradas, charcas, humedales o pantanos),
•   y permitir la erosión.
Produccion agrícola
Produccion agrícola
•   Los taínos basaron su producción agrícola en
    el sistema de conucos, o áreas para cultivación,
    el cual fue heredado de los ostionoides y
    perfeccionado por ellos, permitiéndoles
    desarrollar una producción de gran escala y
    calidad.
    Los conucos consistieron en montones que
    podían medir hasta tres metros y medio de
    diámetro. Los montones estaban hechos de
    una mezcla de capa vegetal y de desperdicios;
    en su base se sembraban las matas de yuca y
    en algunas ocasiones el maíz.
    El sistema de quemar los árboles cortados y
    aprovechar la ceniza como abono, tanto como
    el uso de canales de irrigación, permitió, entre
    otros avances, el cultivo de tabaco y maní y
    una gran variedad de frutas.
Produccion agrícola
La agricultura necesita medidas
    políticas, inversiones y transparencia
•   La subida del precio de los cereales a raíz de la sequía en los Estados Unidos recuerda de nuevo que la seguridad
    alimentaria es un envite muy real. Si una región agrícola sufre problemas ahora, es motivo de preocupación para
    el mundo entero. Seguir con gran vigilancia la evolución de la situación en cada crisis climática o sanitaria se ha
    convertido en una responsabilidad política y social de toda la sociedad en todos los continentes.
•   Desde hace unos años suele agravar esta preocupación el espejo deformador de los centros financieros. Un
    análisis de la situación de las cosechas y de las reservas permite en general relativizar el problema, aunque el del
    reparto planetario de esas reservas es muy real. Es innegable que producir más y mejor es una necesidad absoluta
    en el mundo.
•   La demanda de alimentos aumentará en un 70% de aquí a 2050. La necesidad de alimentarse no se puede aplazar,
    como se puede hacer con otras necesidades ligadas al desarrollo económico progresivo de una sociedad. Esa
    necesidad de alimentos es ineludible, tanto en las regiones en guerra como en las que están en paz, en las ricas
    como en las pobres, en los años lluviosos como en los de sequía.
•   Por supuesto, el esfuerzo necesario no es el mismo si se vive en un país del norte o en otro del sur, pero esta
    constatación exige medidas enérgicas. Para aumentar la producción sin destruir irremediablemente los recursos
    naturales y haciendo frente al mismo tiempo al gran reto del cambio climático, la agricultura mundial precisa
    inversiones, políticas públicas y previsibilidad.
•   Europa dispone de unos conocimientos técnicos que puede compartir
•   ¿Cómo explicar entonces que la ayuda internacional a los proyectos de desarrollo agrícola haya disminuido casi el
    50% estos 30 últimos años? ¿Cómo explicar que no se deje de señalar con el dedo a los presupuestos destinados a
    la agricultura pese a que distan de ser excesivos?
•   La agricultura debe volver a ser una prioridad política, y no solo en declaraciones de buenas intenciones ni cuando
    se produce una crisis, sino con verdaderos márgenes de maniobra para los poderes públicos, en torno a los tres
    temas de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el desarrollo de los territorios rurales.
Produccion agrícola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de SubsistenciaLa Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de Subsistencia
Ledy Cabrera
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
Karen Vélez
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
Naipes Smith
 
Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
HISTORIA2013
 
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
Cristy Tenorio G
 
Documento 1 importancia y concepto de riego 2019
Documento 1 importancia y concepto de riego 2019Documento 1 importancia y concepto de riego 2019
Documento 1 importancia y concepto de riego 2019
Chemsy6
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
javier Mutenroy
 
Agricultura de Conservacion: Avances y retos futuros
Agricultura de Conservacion: Avances y retos futurosAgricultura de Conservacion: Avances y retos futuros
Agricultura de Conservacion: Avances y retos futuros
CIMMYT
 
Conuco
ConucoConuco
Conuco
luisaez
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
508473
 
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Profesandi
 
Revolución Verde
Revolución Verde Revolución Verde
Revolución Verde
Chimichngaz Zukulentaz
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
Yorleny Vindas
 
Cultura y nutrición
Cultura y nutrición Cultura y nutrición
Cultura y nutrición
FAO
 
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservaciónRodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Andrés Rodríguez Seijo
 
Agroforesteria capitulo 2
Agroforesteria capitulo 2Agroforesteria capitulo 2
Agroforesteria capitulo 2
SEGUNDO TAFUR SANTILLAN
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Mario Benavides
 
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel   Agroecología teórica-prácticaAltieri, Miguel   Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Plan Huerta
 

La actualidad más candente (20)

La Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de SubsistenciaLa Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de Subsistencia
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Revolucion Verde
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Historia de la agricultura
Historia de la agriculturaHistoria de la agricultura
Historia de la agricultura
 
Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
 
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
3 modelos de desarrollo en chile y la agricultura
 
Documento 1 importancia y concepto de riego 2019
Documento 1 importancia y concepto de riego 2019Documento 1 importancia y concepto de riego 2019
Documento 1 importancia y concepto de riego 2019
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
 
Agricultura de Conservacion: Avances y retos futuros
Agricultura de Conservacion: Avances y retos futurosAgricultura de Conservacion: Avances y retos futuros
Agricultura de Conservacion: Avances y retos futuros
 
Conuco
ConucoConuco
Conuco
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
 
Revolución Verde
Revolución Verde Revolución Verde
Revolución Verde
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
 
Cultura y nutrición
Cultura y nutrición Cultura y nutrición
Cultura y nutrición
 
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservaciónRodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
Rodríguez-Seijo, A. (2011) Agricultura tradicional y agricultura de conservación
 
Agroforesteria capitulo 2
Agroforesteria capitulo 2Agroforesteria capitulo 2
Agroforesteria capitulo 2
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
Cuaderno de-la-huerta-ecologica 6
 
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel   Agroecología teórica-prácticaAltieri, Miguel   Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
 

Destacado

Trabajo de la madre
Trabajo de la madreTrabajo de la madre
Trabajo de la madre
mayra20johanna
 
Webcast 21 marzo il nuovo office 2013
Webcast 21 marzo il nuovo office 2013Webcast 21 marzo il nuovo office 2013
Webcast 21 marzo il nuovo office 2013
Cloudea s.r.l.
 
Cni by simplespot
Cni by simplespotCni by simplespot
Cni by simplespotstefanog4
 
Computadora personal juanciis
Computadora personal juanciisComputadora personal juanciis
Computadora personal juanciis
Juan Planeador Aprendizaje Carranza
 
Wicked Solutions to Climate Smart Agriculture
Wicked Solutions to Climate Smart AgricultureWicked Solutions to Climate Smart Agriculture
Wicked Solutions to Climate Smart Agriculture
Decision and Policy Analysis Program
 
Current ajax mach3_operator_manual
Current ajax mach3_operator_manualCurrent ajax mach3_operator_manual
Current ajax mach3_operator_manual
Long Nhu
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
SO PC Y MOVILES
SO PC Y MOVILES SO PC Y MOVILES
SO PC Y MOVILES
victortk1043
 
M700 70 navi mill-ib1500144-e
M700 70 navi mill-ib1500144-eM700 70 navi mill-ib1500144-e
M700 70 navi mill-ib1500144-e
Long Nhu
 
Audrey hepburn. roberto jorge saller
Audrey hepburn. roberto jorge sallerAudrey hepburn. roberto jorge saller
Audrey hepburn. roberto jorge saller
RobertoSaller
 
Videojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge saller
Videojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge sallerVideojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge saller
Videojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge saller
RobertoSaller
 
Proceso gráfico "Actividad 2"
Proceso gráfico "Actividad 2"Proceso gráfico "Actividad 2"
Proceso gráfico "Actividad 2"
Andreitha Jimenez
 
Software libre la mejor opción
Software libre la mejor opciónSoftware libre la mejor opción
Software libre la mejor opción
Kevin Benitez
 
Taken 2
Taken 2Taken 2
Taken 2
RobertoSaller
 
Dreamweaver kattttttttt
Dreamweaver katttttttttDreamweaver kattttttttt
Dreamweaver kattttttttt
ktrinee
 
Prospecting and Recruiting
Prospecting and RecruitingProspecting and Recruiting
Prospecting and Recruiting
Tarek Abdel-Fattah
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
angi-tkm21
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
brillik
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
anamariaromllo
 
Pacto Pela Educação
Pacto Pela EducaçãoPacto Pela Educação
Pacto Pela Educação
Pactoporsc
 

Destacado (20)

Trabajo de la madre
Trabajo de la madreTrabajo de la madre
Trabajo de la madre
 
Webcast 21 marzo il nuovo office 2013
Webcast 21 marzo il nuovo office 2013Webcast 21 marzo il nuovo office 2013
Webcast 21 marzo il nuovo office 2013
 
Cni by simplespot
Cni by simplespotCni by simplespot
Cni by simplespot
 
Computadora personal juanciis
Computadora personal juanciisComputadora personal juanciis
Computadora personal juanciis
 
Wicked Solutions to Climate Smart Agriculture
Wicked Solutions to Climate Smart AgricultureWicked Solutions to Climate Smart Agriculture
Wicked Solutions to Climate Smart Agriculture
 
Current ajax mach3_operator_manual
Current ajax mach3_operator_manualCurrent ajax mach3_operator_manual
Current ajax mach3_operator_manual
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
SO PC Y MOVILES
SO PC Y MOVILES SO PC Y MOVILES
SO PC Y MOVILES
 
M700 70 navi mill-ib1500144-e
M700 70 navi mill-ib1500144-eM700 70 navi mill-ib1500144-e
M700 70 navi mill-ib1500144-e
 
Audrey hepburn. roberto jorge saller
Audrey hepburn. roberto jorge sallerAudrey hepburn. roberto jorge saller
Audrey hepburn. roberto jorge saller
 
Videojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge saller
Videojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge sallerVideojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge saller
Videojuegos inspirados en series de televisión.pptx roberto jorge saller
 
Proceso gráfico "Actividad 2"
Proceso gráfico "Actividad 2"Proceso gráfico "Actividad 2"
Proceso gráfico "Actividad 2"
 
Software libre la mejor opción
Software libre la mejor opciónSoftware libre la mejor opción
Software libre la mejor opción
 
Taken 2
Taken 2Taken 2
Taken 2
 
Dreamweaver kattttttttt
Dreamweaver katttttttttDreamweaver kattttttttt
Dreamweaver kattttttttt
 
Prospecting and Recruiting
Prospecting and RecruitingProspecting and Recruiting
Prospecting and Recruiting
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Pacto Pela Educação
Pacto Pela EducaçãoPacto Pela Educação
Pacto Pela Educação
 

Similar a Presentación1

La agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptxLa agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptx
MohaJauari
 
11. tierra y_suelos
11. tierra y_suelos11. tierra y_suelos
11. tierra y_suelos
Jose Paucar Cuev
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Ramón Copa
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Ana Castañeda
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente IICTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
irenebyg
 
Recursos II.
Recursos II. Recursos II.
Recursos II.
irenebyg
 
Agricultura para fatla
Agricultura para fatlaAgricultura para fatla
Agricultura para fatla
albarracin04
 
Fundamentos de la 80 80
Fundamentos de la  80 80Fundamentos de la  80 80
Fundamentos de la 80 80
Jogui Cast
 
4 hacia donde va la agricultura mundial
4 hacia donde va la agricultura mundial4 hacia donde va la agricultura mundial
4 hacia donde va la agricultura mundial
Gaby Villatoro
 
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonelTitonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
Enrique Goites
 
Economía Tarazona
Economía TarazonaEconomía Tarazona
Economía Tarazona
207778
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
207778
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
207778
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
207778
 
Los espacios agrarios
Los espacios agrariosLos espacios agrarios
Los espacios agrarios
porceyo
 
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias. T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
Miguel Ángel de la Fuente
 

Similar a Presentación1 (20)

La agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptxLa agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptx
 
11. tierra y_suelos
11. tierra y_suelos11. tierra y_suelos
11. tierra y_suelos
 
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
 
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.Cuaderno de la Huerta Ecológica.
Cuaderno de la Huerta Ecológica.
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente IICTMA. Los recursos del medio ambiente II
CTMA. Los recursos del medio ambiente II
 
Recursos II.
Recursos II. Recursos II.
Recursos II.
 
Agricultura para fatla
Agricultura para fatlaAgricultura para fatla
Agricultura para fatla
 
Fundamentos de la 80 80
Fundamentos de la  80 80Fundamentos de la  80 80
Fundamentos de la 80 80
 
4 hacia donde va la agricultura mundial
4 hacia donde va la agricultura mundial4 hacia donde va la agricultura mundial
4 hacia donde va la agricultura mundial
 
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonelTitonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
 
Economía Tarazona
Economía TarazonaEconomía Tarazona
Economía Tarazona
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sectorprimariotarazona
SectorprimariotarazonaSectorprimariotarazona
Sectorprimariotarazona
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
 
Los espacios agrarios
Los espacios agrariosLos espacios agrarios
Los espacios agrarios
 
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias. T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
 

Presentación1

  • 1. • Nombre : carlos garzon • Curso:801 • Prefesor : Javier Hernández
  • 3. Produccion agrícola • Para que los agricultores puedan producir alimentos hacen uso de dos recursos naturales importantes: • el suelo y el agua. Esta labor a menudo la realizan, en áreas donde la topografía es montañosa con altas pendientes donde se requieren prácticas para el manejo de la escorrentía y control de erosión. El suelo y el agua son también recursos vitales para toda actividad humana. Por tal razón el agricultor debe conocer las prácticas recomendadas para el uso efectivo y la conservación de éstos recursos esenciales. • La tarea del manejo eficiente de la tierra y del agua clasifica al agricultor como un mayordomo o administrador de los recursos naturales. La mayordomía comienza con una auto-evaluación de la finca para identificar las posibles fuentes de contaminación y sus posibles efectos en áreas circundantes. Algunos ejemlos de indicadores de prácticas ineficientes que pueden afectar grandemente la caldiad del agua pueden ser: • el sobre pastoreo, • la aplicación excesiva y el manejo del estiércol, • el libre acceso al ganado a los cuerpos de agua (quebradas, charcas, humedales o pantanos), • y permitir la erosión.
  • 5. Produccion agrícola • Los taínos basaron su producción agrícola en el sistema de conucos, o áreas para cultivación, el cual fue heredado de los ostionoides y perfeccionado por ellos, permitiéndoles desarrollar una producción de gran escala y calidad. Los conucos consistieron en montones que podían medir hasta tres metros y medio de diámetro. Los montones estaban hechos de una mezcla de capa vegetal y de desperdicios; en su base se sembraban las matas de yuca y en algunas ocasiones el maíz. El sistema de quemar los árboles cortados y aprovechar la ceniza como abono, tanto como el uso de canales de irrigación, permitió, entre otros avances, el cultivo de tabaco y maní y una gran variedad de frutas.
  • 7. La agricultura necesita medidas políticas, inversiones y transparencia • La subida del precio de los cereales a raíz de la sequía en los Estados Unidos recuerda de nuevo que la seguridad alimentaria es un envite muy real. Si una región agrícola sufre problemas ahora, es motivo de preocupación para el mundo entero. Seguir con gran vigilancia la evolución de la situación en cada crisis climática o sanitaria se ha convertido en una responsabilidad política y social de toda la sociedad en todos los continentes. • Desde hace unos años suele agravar esta preocupación el espejo deformador de los centros financieros. Un análisis de la situación de las cosechas y de las reservas permite en general relativizar el problema, aunque el del reparto planetario de esas reservas es muy real. Es innegable que producir más y mejor es una necesidad absoluta en el mundo. • La demanda de alimentos aumentará en un 70% de aquí a 2050. La necesidad de alimentarse no se puede aplazar, como se puede hacer con otras necesidades ligadas al desarrollo económico progresivo de una sociedad. Esa necesidad de alimentos es ineludible, tanto en las regiones en guerra como en las que están en paz, en las ricas como en las pobres, en los años lluviosos como en los de sequía. • Por supuesto, el esfuerzo necesario no es el mismo si se vive en un país del norte o en otro del sur, pero esta constatación exige medidas enérgicas. Para aumentar la producción sin destruir irremediablemente los recursos naturales y haciendo frente al mismo tiempo al gran reto del cambio climático, la agricultura mundial precisa inversiones, políticas públicas y previsibilidad. • Europa dispone de unos conocimientos técnicos que puede compartir • ¿Cómo explicar entonces que la ayuda internacional a los proyectos de desarrollo agrícola haya disminuido casi el 50% estos 30 últimos años? ¿Cómo explicar que no se deje de señalar con el dedo a los presupuestos destinados a la agricultura pese a que distan de ser excesivos? • La agricultura debe volver a ser una prioridad política, y no solo en declaraciones de buenas intenciones ni cuando se produce una crisis, sino con verdaderos márgenes de maniobra para los poderes públicos, en torno a los tres temas de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el desarrollo de los territorios rurales.