SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
Deben su nombre al hecho de que fueron aislados a finales de los años 1970 a
partir de los leucocitos ya que contienen tres enlaces dobles conjugados en su
estructura hidrocarbonada.
Hay diversos fármacos que se usan específicamente frente al asma cuyo
mecanismo de acción está basado en la inhibición de la síntesis de leucotrienos,
actuando sobre la 5-lipoxigenasa o la FLAP, o con acción antagonista de receptores
de leucotrienos.
Autores: Nieto, M., Osorio, A., Rojas, Y
Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Facultad de Medicina,
Universidad Central de Venezuela
SÍNTESIS DE LEUCOTRIENOS Y SU
PAPEL EN LA INFLAMACIÓN
vía de la
5-lipooxigenasa
Reacción inflamatoria
La reacción inflamatoria es un mecanismo
de defensa natural que provee el medio
por el cual los factores protectores como
los anticuerpos, el complemento y las
células fagocíticas, que se encuentran
localizados normalmente en la sangre,
puedan penetrar al tejido y ganar acceso a
los sitios de invasión de elementos
extraños. Los leucotrienos C4, D4 y E4
son los principales constituyentes de la
sustancia de liberación lenta (SRS-A),
funcionan como importantes mediadores
químicos de la inflamación.
Antileucotrienos
Manifiestan una acción broncodilatadora
aditiva a la de los beta 2 agonistas. Han
sido divididos en 4 clases (I, II, III y IV).
Se consideran a los leucotrienos como
mediadores químicos de la inflamación,
también encontramos: la histamina, la
bradikinina, el factor activador de
plaquetas y los eicosanoides
prostaglandinas (PG) y tromboxanos
(Tx).
BIBLIOGRAFÍA
• http://preventiva.wordpress.com/2008/06/12/inhibidores-de-
leucotrienos-en-asma-y-rinitis-alergica/
• Peters-Golden M, Henderson WR. Mechanisms of disease:
leukotrienes. 2007;357:1841-54.
Tipos de leucotrienos .Principales sitios de síntesis y
principales acciones biológicas
Bronquiolo normal en comparación con el
bronquiolo asmático.
INTRODUCCIÓN
Los leucotrienos son ácidos grasos derivados del metabolismo oxidativo del ácido araquidónico por la vía de la 5-
lipooxigenasa. Una de sus funciones es la de desencadenar las contracciones de los músculos lisos que recubren los
bronquiolos; su sobreproducción es una de causas de la inflamación en el asma y la rinitis alérgica; estos utilizan lípidos de
señalización para transmitir información a cualquiera de las células productoras de ellos o las células vecinas con el fin de
regular las respuestas inmunes.
RECOMENDACIONES
• Se recomienda el uso de
antileucotrienos, ya que inducen un
aumento de los valores de la
funcionalidad respiratoria y mejoran
la calidad de vida.
• A investigadores, indagar más
acerca de los LT, y su papel en la
inflamación.
• Es importante saber que los
síntomas de patologías
inflamatorias, puede presentarse a
cualquier edad.
• No abusar del uso de
broncodilatadores
CONCLUSIONES
• Los LT, son eicosanoides derivados de
lípidos de membrana que se sintetizan
a partir de ácido araquidónico, por
acción de la enzima 5-lipoxigenasa, la
cual necesita la proteína activadora de
la lipoxigenasa (FLAP) para actuar, y
están involucrados en la inflamación.
• Los Antileucotrienos, presentan una
actividad protectora contra la
broncoconstricción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván AndrésLoor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván Andrés
Ivan Loor Pico
 
Informacion bioquimica seminario
Informacion bioquimica seminarioInformacion bioquimica seminario
Informacion bioquimica seminario
Karen Rosanna Ramirez Porras
 
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltipleSíndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
elnegrojose12
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y toleranciaMecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Cesar Martin Bozzola
 
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADATRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Autohemoterapia
AutohemoterapiaAutohemoterapia
Autohemoterapia
El pensador
 

La actualidad más candente (8)

Loor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván AndrésLoor Pico Iván Andrés
Loor Pico Iván Andrés
 
Informacion bioquimica seminario
Informacion bioquimica seminarioInformacion bioquimica seminario
Informacion bioquimica seminario
 
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltipleSíndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y toleranciaMecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
 
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
 
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADATRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
 
Autohemoterapia
AutohemoterapiaAutohemoterapia
Autohemoterapia
 

Similar a Sección m4 y n4. Equipo 6

Secciones M4, N4 Equipo 6
Secciones M4, N4 Equipo 6Secciones M4, N4 Equipo 6
Secciones M4, N4 Equipo 6
BQRazetti2014
 
Leucotrienos
Leucotrienos Leucotrienos
Leucotrienos
Diana Cevallos
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
JeffersonLMonar23
 
RINITIS ALERGICA
RINITIS ALERGICARINITIS ALERGICA
RINITIS ALERGICA
Danii Intriago Alava
 
Universidad técnica de manabí angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...
Universidad técnica de manabí   angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...Universidad técnica de manabí   angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...
Universidad técnica de manabí angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...
Angie Alexandra Azúa Arteaga
 
Articulo leucotrieno
Articulo leucotrienoArticulo leucotrieno
Articulo leucotrieno
daniela intriago
 
LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.
LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.
LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.
Antonella Alcivar
 
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
Bryan Alvarado
 
Lupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptxLupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptx
RafaelSandy1
 
Periodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innataPeriodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innata
lugobet2000
 
Articulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y función
Articulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y funciónArticulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y función
Articulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y función
Jhon Cobeña B
 
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
Andrea Mishell
 
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso SistémicoFisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Alien
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
Angie Delgado
 
Defensa tfm
Defensa tfmDefensa tfm
Trabajo tfm
Trabajo tfmTrabajo tfm
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicioIntroduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Ivan palma
 
Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Monografia version final[1].doc
Monografia version final[1].docMonografia version final[1].doc
Monografia version final[1].doc
tu endocrinologo
 
Velásquez sánchez jessenia lisseth. proyecto
Velásquez sánchez jessenia lisseth. proyectoVelásquez sánchez jessenia lisseth. proyecto
Velásquez sánchez jessenia lisseth. proyecto
Jessy Velasquez
 

Similar a Sección m4 y n4. Equipo 6 (20)

Secciones M4, N4 Equipo 6
Secciones M4, N4 Equipo 6Secciones M4, N4 Equipo 6
Secciones M4, N4 Equipo 6
 
Leucotrienos
Leucotrienos Leucotrienos
Leucotrienos
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
RINITIS ALERGICA
RINITIS ALERGICARINITIS ALERGICA
RINITIS ALERGICA
 
Universidad técnica de manabí angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...
Universidad técnica de manabí   angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...Universidad técnica de manabí   angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...
Universidad técnica de manabí angie alexandra azúa arteaga - inmunología - ...
 
Articulo leucotrieno
Articulo leucotrienoArticulo leucotrieno
Articulo leucotrieno
 
LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.
LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.
LEUCOTRIENOS: METABOLITO DEL ÁCIDO ARAQUIDONICO DE ACTIVIDAD VASODILADATORA.
 
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
 
Lupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptxLupus eritematoso sistémico.pptx
Lupus eritematoso sistémico.pptx
 
Periodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innataPeriodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innata
 
Articulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y función
Articulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y funciónArticulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y función
Articulo Cientifico: Lipopolisacaridos, estructura y función
 
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
LEUCOTRIENO METABOLITO DEL ACIDO ARAQUIDONICO Y SU RELACION CON EL PROCESO IN...
 
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso SistémicoFisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
 
Defensa tfm
Defensa tfmDefensa tfm
Defensa tfm
 
Trabajo tfm
Trabajo tfmTrabajo tfm
Trabajo tfm
 
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicioIntroduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
 
Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1
 
Monografia version final[1].doc
Monografia version final[1].docMonografia version final[1].doc
Monografia version final[1].doc
 
Velásquez sánchez jessenia lisseth. proyecto
Velásquez sánchez jessenia lisseth. proyectoVelásquez sánchez jessenia lisseth. proyecto
Velásquez sánchez jessenia lisseth. proyecto
 

Más de BQRazetti2014

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
BQRazetti2014
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
BQRazetti2014
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
BQRazetti2014
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
BQRazetti2014
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
BQRazetti2014
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
BQRazetti2014
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
BQRazetti2014
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
BQRazetti2014
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
BQRazetti2014
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
BQRazetti2014
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
BQRazetti2014
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
BQRazetti2014
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
BQRazetti2014
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
BQRazetti2014
 

Más de BQRazetti2014 (20)

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Sección m4 y n4. Equipo 6

  • 1. CONTENIDO Deben su nombre al hecho de que fueron aislados a finales de los años 1970 a partir de los leucocitos ya que contienen tres enlaces dobles conjugados en su estructura hidrocarbonada. Hay diversos fármacos que se usan específicamente frente al asma cuyo mecanismo de acción está basado en la inhibición de la síntesis de leucotrienos, actuando sobre la 5-lipoxigenasa o la FLAP, o con acción antagonista de receptores de leucotrienos. Autores: Nieto, M., Osorio, A., Rojas, Y Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela SÍNTESIS DE LEUCOTRIENOS Y SU PAPEL EN LA INFLAMACIÓN vía de la 5-lipooxigenasa Reacción inflamatoria La reacción inflamatoria es un mecanismo de defensa natural que provee el medio por el cual los factores protectores como los anticuerpos, el complemento y las células fagocíticas, que se encuentran localizados normalmente en la sangre, puedan penetrar al tejido y ganar acceso a los sitios de invasión de elementos extraños. Los leucotrienos C4, D4 y E4 son los principales constituyentes de la sustancia de liberación lenta (SRS-A), funcionan como importantes mediadores químicos de la inflamación. Antileucotrienos Manifiestan una acción broncodilatadora aditiva a la de los beta 2 agonistas. Han sido divididos en 4 clases (I, II, III y IV). Se consideran a los leucotrienos como mediadores químicos de la inflamación, también encontramos: la histamina, la bradikinina, el factor activador de plaquetas y los eicosanoides prostaglandinas (PG) y tromboxanos (Tx). BIBLIOGRAFÍA • http://preventiva.wordpress.com/2008/06/12/inhibidores-de- leucotrienos-en-asma-y-rinitis-alergica/ • Peters-Golden M, Henderson WR. Mechanisms of disease: leukotrienes. 2007;357:1841-54. Tipos de leucotrienos .Principales sitios de síntesis y principales acciones biológicas Bronquiolo normal en comparación con el bronquiolo asmático. INTRODUCCIÓN Los leucotrienos son ácidos grasos derivados del metabolismo oxidativo del ácido araquidónico por la vía de la 5- lipooxigenasa. Una de sus funciones es la de desencadenar las contracciones de los músculos lisos que recubren los bronquiolos; su sobreproducción es una de causas de la inflamación en el asma y la rinitis alérgica; estos utilizan lípidos de señalización para transmitir información a cualquiera de las células productoras de ellos o las células vecinas con el fin de regular las respuestas inmunes. RECOMENDACIONES • Se recomienda el uso de antileucotrienos, ya que inducen un aumento de los valores de la funcionalidad respiratoria y mejoran la calidad de vida. • A investigadores, indagar más acerca de los LT, y su papel en la inflamación. • Es importante saber que los síntomas de patologías inflamatorias, puede presentarse a cualquier edad. • No abusar del uso de broncodilatadores CONCLUSIONES • Los LT, son eicosanoides derivados de lípidos de membrana que se sintetizan a partir de ácido araquidónico, por acción de la enzima 5-lipoxigenasa, la cual necesita la proteína activadora de la lipoxigenasa (FLAP) para actuar, y están involucrados en la inflamación. • Los Antileucotrienos, presentan una actividad protectora contra la broncoconstricción