SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE PALIATIVO
COMPASIVO EN LA
INFECCION
POR COVID 19
CON SOLUCION SALINA
OZONIZADA
SSO3
SARS –CoV & MERS-CoV Emergencias durante el siglo XXI
2002
S A R S
2012
M E R S
10 %
35 %
8096 Casos
774 Muertes
32 Países
2494 Casos
858 Muertes
27 Países
China
RO ~1.8-2.5
Oriente
Medio
RO~0.3-1.3
Siete Coronavirus Humanos ( HCoVs)
HCoVs mas Comunes (Baja Patogenicidad) :
• HCoV-229E (Alpha)
• HCoV-NL63 (Alpha)
• HCoV-OC43 (beta)
• HCoV-HKU1 (beta)
HCoVs Del Siglo XXI ( Alta patogenicidad):
• SARS-CoV (beta)
• MERS-CoV (beta)
• SARS-CoV2* (beta)
La enfermedad Covid 19 es causada por el SARS-
CoV-2 que es mas parecido al SARS-CoV que al
MERS-CoV
• El Uso Potencial
• Del Ozono en las
• Infecciones Virales
• Como el Covid 19
• Basa su acción en
• Las Propiedades
• Intrínsecas
• Del Ozono
EL COVID 19 NO TIENE TRATAMIENTO
ESPECIFICO
Su predilección por el tejido
Tisular pulmonar es selectivo
Lesionando seriamente a la
Mitocondria celular ahogando
Literalmente su respiración provocando
Un daño alveolar irreversible
En base a lo anterior enfoquemos un
Efecto biológico del ozono que es mejorar
La microcirculación o sea el aporte de
Oxigeno que puede ser superior
A 50% mejorando tanto su metabolismo
Como promoviendo e induciendo el
Equilibrio antioxidante.
¿Que fármacos
se aplican?
 VITAMINA C
 HIDROXICLOROQUINA
 REMDOSIVIR
 INTERFERON
 LOPINAVIR/RITONAVIR
 AZITROMICINA
 CORTICOIDES
La entrada del virus a la célula usa los receptores ACE2
(Angiotensin-Converting Enzyme 2)
En la grafica podemos observar que 80% de los casos son asintomáticos o con discreta sintomatología e incluso
en el porcentaje que evolucionara hacia la insuficiencia respiratoria y eventualmente conectarse a un ventilador
mecánico.
Es en este punto donde la ozonoterapia adquiere vital importancia puesto que genera las condiciones ideales para
que el organismo y el sistema de defensa antioxidante funcionen a tope.
100% de
la
Población
SSO3
30 Estudios 53 000 pacientes con Covid 19 Edad Media 49 8 años (IC 95% 47 5 – 52 2 años) 55.5 % Varones
MECANISMO DESREGULACION INMUNE
El ozono puede inactivar los virus mediante la oxidación directa de
sus componentes sin embargo la actividad viricida in vivo es
incierta cuando estos virus están en fluidos biológicos o
intracelulares como seria en los neumocitos, hepatocitos,
epitelios, linfocitos CD4 + debido a que el potente sistema
antioxidante protege la integridad viral.
• El ozono podría mejorar la circulación y perfusión pulmonar y de todos los
órganos en estado de hipoxia.
• El Ozono a dosis terapéuticas modula el factor nuclear Nrf2 y NfkB
• Restablece el equilibrio del estado redox celular.
• El Ozono promueve la inducción de IFN-gamma Y CITOCINAS
PROINFLAMATORIAS.
www.ozonomontoya1.com.mx
Los eritrocitos ozonizados muestran una glucolisis mejorada con un aumento de los niveles de ATP y 2,3-DGP
que pueden desplazar la curva de disociación de HbO2 hacia la derecha aumentando la PO2 arterial
disminuyendo la PO2 venosa (Efecto Bhor),mejorando el suministro de oxigeno a los tejidos isquémicos como
en este caso los alveolos pulmonares. La terapia con ozono estabiliza el metabolismo hepático así como los
niveles plasmáticos de fibrinógeno y protrombina tienden a normalizarse en pacientes infectados numerosas
investigaciones demuestran el efecto protector del ozono para prevenir el daño oxidativo a los pulmones,
hígado, corazón y riñón.
www.ozonomontoya1.com.mx
El ozono a dosis terapéuticas
modula el factor nuclear Nrf2
y NfkB e induce el reequilibrio
del ambiente antioxidante El
factor nuclear eritroide tipo 2
(Nrf2) es el transcriptor clave
que controla diversos
aspectos relacionados con la
homeostasis celular como
respuesta a los agentes
tóxicos u oxidantes.
Un desbalance entre las
rutas del NfkB y Nrf2 se
asocia con un gran
numero de enfermedades
es el caso de las
complicaciones del COVID
19 que desencadena un
caos celular inmunológico
provocando la tormenta de
citoquinas que a la postre
son las causantes del
daño pulmonar.
www.ozonomontoya1.com.mx
El Ozono restablece el reequilibrio del estado
Redox celular. Estrés Oxidativo es un
desbalance a corto o largo plazo del equilibrio
antioxidante/pro-oxidante que provoca
disrupción de los sistemas de señalización y
control celular a consecuencia de favorecer los
procesos de pro-oxidación y obstaculizar los
mecanismos antioxidantes.
El estrés oxidativo y la inmunidad innata
tienen un papel clave en las vías de lesión
pulmonar que controlan la gravedad de la
lesión pulmonar aguda durante la infección
por COVID 19 o SARS.
EL OZONO LOGRA ACTIVAR MECANISMOS DE DEFENSA
ANTIOXIDANTE ENDOGENOS ( COMO LOS SISTEMAS
ENZIMATICOS) Y ESTE EFECTO SI LOGRA MODIFICAR EL
CURSO DE MUCHAS PATOLOGIAS SI LA SOLUCION
SALINA OZONIZADA SE APLICARA EN LOS ESTADIOS
INICIALES DE LA INFECCION CON GLUTATION Y VITAMINA
C EL PRONOSTICO PUEDE SER DISTINTO.
www.ozonomontoya1.com.mx
El Ozono promueve la
inducción de
IFN-gamma y citocinas
pro inflamatorias, se a
demostrado que la
inducción de síntesis de
citoquinas como IFN e IL
en sangre ozonizada es
posible.
Aunque el ozono es un
inductor débil, los
linfocitos y monocitos
reinfundidos al migrar a
través del sistema
linfoide, pueden activar
otras células que con el
tiempo conducirán a una
estimulación del sistema
inmune.
Esto es importante las
enfermedades virales agudas,
se vuelve crónicas ya sea por lo
virulento del patógeno o
porque la población viral
heterogénea evoluciona
rápidamente y escapa al
control inmunitario o porque el
sistema inmune se vuelve
tolerante a los antígenos virales
siendo incapaz de contrarrestar
la infección.
Resulta imperativo
estimular o inducir
enzimas protectoras HO-1
o enzimas de choque
térmico (HSP) como
HSP60, HSP70, HSP90
estás son potentes
activadores del sistema
inmune innato.
www.ozonomontoya1.com.mx
PROTOCOLO PROPUESTO
SOLUCION SALINA OZONIZADA
SSO3
GLUTATION + VITAMINA C
Este método fue formalizado por el Ministerio de Salud de la Federación de Rusia a principios de la década de
1980 siendo implementado oficialmente en hospitales de salud publica, específicamente para las especialidades
de ortopedia, dermatología, ginecología y obstetricia. En 2004 fue también reconocido oficialmente en Ucrania.
El método esta respaldado por una gran cantidad de artículos científicos y una solida experiencia clínica sobre
los beneficios de esta terapia.
¿ Porque incluir el Glutation y la Vitamina C
Dado que la enfermedad concurre con un
estrés oxidativo agudo, se incluye el
Glutation (GSH) debido a su capacidad
para donar electrones y estabilizar los
radicales libres generados por el virus.
El GSH es un antioxidante no enzimático y
es una de las primeras líneas de defensa
contra el daño oxidativo. Durante el
envejecimiento el contenido de GSH
disminuye y el sistema inmune sufre una
deficiencia en la inducción de la respuesta
Th1.
La secreción reducida de citoquinas Th1
que esta asociada con el agotamiento de
GSH podría debilitar las defensas del
huésped contra las infecciones virales.
www.ozonomontoya1.com.mx
El método consiste en burbujear y saturar una solución fisiológica (0.9%)
con una mezcla de ozono y oxigeno a concentraciones que se calculan
según el peso del paciente. Su administración dura unos 20-30 minutos. La
solución salina ozonizada a demostrado ser especialmente efectiva en las
enfermedades virales como Epstein Barr, citomegalovirus, virus del
papiloma, VIH, Herpes zoster, Herpes simple. Dado que la solución salina
es un expansor plasmático ozoniza una cantidad mayor de sangre.
Cuando el ozono se disuelve en agua se forman radicales libres, peróxido
de hidrogeno (una cantidad insignificante) formando estructuras de agua
hexagonales y moléculas pequeñas. Las moléculas de agua hexagonales
formadas durante la ozonización de soluciones acuosas mejoran el
transporte a través de la membrana celular no solo de electrolitos sino
posiblemente también de otras sustancias.
Boyarinov G.A. y Sokolov V.V. demostraron que la SSO3 las células del paciente
usan mas glucosa que cuando se oxigena concluyendo que esta mezcla de O2 O3
disuelta, los radicales libres, el peróxido de hidrogeno y las estructuras acuosas
hexagonales formadas durante el burbujeo de las soluciones acuosas de NaCl
determinan el efecto terapéutico de la solución fisiológica ozonizada.
www.ozonomontoya1.com.mx
 Deficiencia de Glucosa -6-fosfato-dehidrogenasa (Favismo, anemia hemolítica aguda)
 Hipertiroidismo toxico (Estado de enfermedad de Basedow)
 Trombocitopenia con menos de 50 000 con serias alteraciones de la coagulación
 Inestabilidad cardiovascular severa.
 Intoxicación alcohólica aguda.
 Infarto agudo del miocardio.
 Durante el status convulsivo.
 Hemocromatosis.
 Pacientes que estén recibiendo tratamiento con hierro y cobre.
 Hemorragia.
 Intolerancia al ozono.
 Derrame Cerebral.
www.ozonomontoya1.com.mx
PROTOCOLO
PREVENTIVO
Saturación de 250 ml de solución salina fisiológica 0.9% a 3
µg/Nml durante 10 minutos. Administrar al/la paciente bajo
burbujeo constante (Para que el ozono diluido en la solución
no se degrade) manteniendo los mismos parámetros
descritos a una velocidad de 80/120 gotas/min. Administrar
dos veces por semana. Seis tratamientos en total.
Después de administrar la SSO3 se administra IV Glutation
600 mg + Vit. C 1 grm. Disuelto en 100 ml de solución
fisiológica.
DOS VECES POR SEMANA 6 TRATAMIENTOS EN TOTAL.
www.ozonomontoya1.com.mx
Protocolo
Intervencionista con
SSO3
Saturación de la solución salina fisiológica 0.9% a 5 µg/Nml durante 10
minutos. Administrar al paciente bajo burbujeo continuo con los
mismos parámetros descritos a una velocidad de 80/120 gotas/min.
Aplicar diariamente durante 5 días.
En los siguientes 5 días se reduce la concentración a 3 µg/Nml y se
administra diadiariamente.10 Tratamientos en total.
Después de la solución SSO3 administrar IV Glutation (GSH) 1.2 grm
+ Vit. C 2 grm. Disuelto en 100 ml de solución fisiológica. Administrar
10 tratamientos dos por semana.
www.ozonomontoya1.com.mx
Es de suma importancia considerar el uso de la Solución Salina Ozonizada SSO3 durante los primeros días de la
enfermedad o en pacientes que se encuentran asintomáticos puesto que esta comprobado que su aplicación
modificara el curso natural de la enfermedad al tener un sistema inmune preparado disminuyendo la carga viral
circulante, inducir la adaptación al estrés oxidativo, aumento del flujo sanguíneo, produce la inducción de IFN-
gamma y citocinas proinflamatorias.
www.ozonomontoya1.com.mx
Si analizamos las graficas el problema de esta pandemia es la velocidad de trasmisión que satura los sistemas
de salud incluso en los países de mayor desarrollo por lo anterior si aplicáramos esta terapia de prevención sin
lugar a dudas muchos de los casos que terminan en un hospital o una sala de terapia intensiva con ventilación
asistida pudieran disminuir.
“Ozone is an oxidising molecule,a sort of superactive oxygen,which by reacting with blood components,generates a number of
chemical messengers responsable for activating crucial biological functions such as oxygen delivery,immune
activation,reléase of hormones and induction of antioxidant enzymes which is an exceptional property for correcting the
chronic oxidative stress present in ateroesclerosis,diabetes,infections and cancer.”
VELIO BOCCI Padre de la ozonoterapia moderna.
www.ozonomontoya1.com.mx
Dra. Adriana Schwartz Tapia
Presidenta de AEPROMO
Dr. Miguel Angel Montoya D.
Director Medico
Centro Integral De Ozonoterapia
Medica
Este Protocolo de tratamiento a sido implementado gracias al esfuerzo y dedicación de la Doctora Schwartz
siendo un baluarte científico en la investigación de la ozonoterapia a nivel mundial esta información esta a
disposición de las autoridades sanitarias correspondientes.
Sustentada por la “Declaración de Madrid sobre Ozonoterapia” documento oficial que regula el uso del ozono
con fines médicos.
www.aepromo.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ozonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviarOzonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviar
gpssaber
 
Ozono epidural power point
Ozono epidural  power pointOzono epidural  power point
Ozono epidural power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
Claudionor Pereira Sena .'.
 
Hemovacuna
HemovacunaHemovacuna
Hemovacuna
medico
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoguestaf79b49
 
Medicina biomolecular
Medicina biomolecularMedicina biomolecular
Medicina biomolecular
belindadv8
 
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltipleSíndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
elnegrojose12
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)guestaf79b49
 
Toxicidad pulmonar por quimio terapia
Toxicidad pulmonar por quimio terapiaToxicidad pulmonar por quimio terapia
Toxicidad pulmonar por quimio terapiaJonathan Ortega
 
Germanio
GermanioGermanio
Radicales libres en medicina
Radicales libres en medicinaRadicales libres en medicina
Radicales libres en medicina
4003
 
Escalas De Evaluacion De La Dsf Org Mult
Escalas De Evaluacion De La Dsf Org MultEscalas De Evaluacion De La Dsf Org Mult
Escalas De Evaluacion De La Dsf Org Mult
Jaime Alvitez
 
0 stres
0 stres0 stres
0 stres
gpssaber
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
Karla Martinez Pinto
 
16264395 ozonoterapia
16264395 ozonoterapia16264395 ozonoterapia
16264395 ozonoterapia
Iris Arlette Rivera Padilla
 

La actualidad más candente (19)

Ozonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviarOzonoterapia salud enviar
Ozonoterapia salud enviar
 
Ozono epidural power point
Ozono epidural  power pointOzono epidural  power point
Ozono epidural power point
 
Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
 
Autohemoterapia
AutohemoterapiaAutohemoterapia
Autohemoterapia
 
El uso del_ozono_en_medicina[1]
El uso del_ozono_en_medicina[1]El uso del_ozono_en_medicina[1]
El uso del_ozono_en_medicina[1]
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
 
Hemovacuna
HemovacunaHemovacuna
Hemovacuna
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
Medicina biomolecular
Medicina biomolecularMedicina biomolecular
Medicina biomolecular
 
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltipleSíndrome de disfunción orgánica múltiple
Síndrome de disfunción orgánica múltiple
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
 
Toxicidad pulmonar por quimio terapia
Toxicidad pulmonar por quimio terapiaToxicidad pulmonar por quimio terapia
Toxicidad pulmonar por quimio terapia
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
Radicales libres en medicina
Radicales libres en medicinaRadicales libres en medicina
Radicales libres en medicina
 
Resp sistemica al trauma
Resp sistemica al traumaResp sistemica al trauma
Resp sistemica al trauma
 
Escalas De Evaluacion De La Dsf Org Mult
Escalas De Evaluacion De La Dsf Org MultEscalas De Evaluacion De La Dsf Org Mult
Escalas De Evaluacion De La Dsf Org Mult
 
0 stres
0 stres0 stres
0 stres
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
16264395 ozonoterapia
16264395 ozonoterapia16264395 ozonoterapia
16264395 ozonoterapia
 

Similar a TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA

Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...
Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...
Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...
EliveltonValenciaRos
 
oxigenoterapiaRN.pdf
oxigenoterapiaRN.pdfoxigenoterapiaRN.pdf
oxigenoterapiaRN.pdf
ConstanzaNicoleApabl
 
AINEs
AINEsAINEs
Radicales libres.pdf
Radicales libres.pdfRadicales libres.pdf
Radicales libres.pdf
JudithRQuispeFernand
 
15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano
junior alcalde
 
Tema 5. La respuesta a la agresión y el shock - Shock
Tema 5. La respuesta a la agresión y el shock - ShockTema 5. La respuesta a la agresión y el shock - Shock
Tema 5. La respuesta a la agresión y el shock - Shock
BioCritic
 
Epoc
EpocEpoc
Efectos del ozono troposférico en la salud
Efectos del ozono troposférico en la saludEfectos del ozono troposférico en la salud
Efectos del ozono troposférico en la salud
Ecologistas en Accion
 
1_4988020299967496692.pptx
1_4988020299967496692.pptx1_4988020299967496692.pptx
1_4988020299967496692.pptx
PerezGordilloDana
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
Junior Quintero Moran
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
SergioRamos864409
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Bertha Trejo burguete
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)guestaf79b49
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
OmarGuillermoPeaBarr
 
Guias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumoniaGuias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumonia
ososa3066
 
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
DaycigVargas
 

Similar a TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA (20)

Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...
Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...
Dos terapias conocidas podrian ser efectivas como adyuvantes en el paciente c...
 
oxigenoterapiaRN.pdf
oxigenoterapiaRN.pdfoxigenoterapiaRN.pdf
oxigenoterapiaRN.pdf
 
AINEs
AINEsAINEs
AINEs
 
Radicales libres.pdf
Radicales libres.pdfRadicales libres.pdf
Radicales libres.pdf
 
15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Tema 5. La respuesta a la agresión y el shock - Shock
Tema 5. La respuesta a la agresión y el shock - ShockTema 5. La respuesta a la agresión y el shock - Shock
Tema 5. La respuesta a la agresión y el shock - Shock
 
Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Efectos del ozono troposférico en la salud
Efectos del ozono troposférico en la saludEfectos del ozono troposférico en la salud
Efectos del ozono troposférico en la salud
 
1_4988020299967496692.pptx
1_4988020299967496692.pptx1_4988020299967496692.pptx
1_4988020299967496692.pptx
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
 
Guias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumoniaGuias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumonia
 
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
 

Más de Centro Integral de Ozonoterapia Medica

Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Discectomia percutanea con ozono
Discectomia percutanea con ozonoDiscectomia percutanea con ozono
Discectomia percutanea con ozono
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mesProtocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Psoriasis Tratada con Ozono
Psoriasis Tratada con OzonoPsoriasis Tratada con Ozono
Psoriasis Tratada con Ozono
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Hernia de disco power point
Hernia de disco power pointHernia de disco power point
Hernia de disco power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Discolisis intervertebral
Discolisis    intervertebralDiscolisis    intervertebral
Discolisis intervertebral
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapiaAplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Celulitis o adiposidad power point
Celulitis o adiposidad power pointCelulitis o adiposidad power point
Celulitis o adiposidad power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 

Más de Centro Integral de Ozonoterapia Medica (12)

Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
 
Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
 
Discectomia percutanea con ozono
Discectomia percutanea con ozonoDiscectomia percutanea con ozono
Discectomia percutanea con ozono
 
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mesProtocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mes
 
Psoriasis Tratada con Ozono
Psoriasis Tratada con OzonoPsoriasis Tratada con Ozono
Psoriasis Tratada con Ozono
 
Retinosis pigmentaria
Retinosis pigmentariaRetinosis pigmentaria
Retinosis pigmentaria
 
Hernia de disco power point
Hernia de disco power pointHernia de disco power point
Hernia de disco power point
 
Discolisis intervertebral
Discolisis    intervertebralDiscolisis    intervertebral
Discolisis intervertebral
 
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapiaAplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
 
Celulitis o adiposidad power point
Celulitis o adiposidad power pointCelulitis o adiposidad power point
Celulitis o adiposidad power point
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA

  • 1. ABORDAJE PALIATIVO COMPASIVO EN LA INFECCION POR COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA SSO3
  • 2.
  • 3. SARS –CoV & MERS-CoV Emergencias durante el siglo XXI 2002 S A R S 2012 M E R S 10 % 35 % 8096 Casos 774 Muertes 32 Países 2494 Casos 858 Muertes 27 Países China RO ~1.8-2.5 Oriente Medio RO~0.3-1.3
  • 4. Siete Coronavirus Humanos ( HCoVs) HCoVs mas Comunes (Baja Patogenicidad) : • HCoV-229E (Alpha) • HCoV-NL63 (Alpha) • HCoV-OC43 (beta) • HCoV-HKU1 (beta) HCoVs Del Siglo XXI ( Alta patogenicidad): • SARS-CoV (beta) • MERS-CoV (beta) • SARS-CoV2* (beta) La enfermedad Covid 19 es causada por el SARS- CoV-2 que es mas parecido al SARS-CoV que al MERS-CoV
  • 5. • El Uso Potencial • Del Ozono en las • Infecciones Virales • Como el Covid 19 • Basa su acción en • Las Propiedades • Intrínsecas • Del Ozono
  • 6.
  • 7. EL COVID 19 NO TIENE TRATAMIENTO ESPECIFICO Su predilección por el tejido Tisular pulmonar es selectivo Lesionando seriamente a la Mitocondria celular ahogando Literalmente su respiración provocando Un daño alveolar irreversible En base a lo anterior enfoquemos un Efecto biológico del ozono que es mejorar La microcirculación o sea el aporte de Oxigeno que puede ser superior A 50% mejorando tanto su metabolismo Como promoviendo e induciendo el Equilibrio antioxidante. ¿Que fármacos se aplican?  VITAMINA C  HIDROXICLOROQUINA  REMDOSIVIR  INTERFERON  LOPINAVIR/RITONAVIR  AZITROMICINA  CORTICOIDES
  • 8. La entrada del virus a la célula usa los receptores ACE2 (Angiotensin-Converting Enzyme 2)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. En la grafica podemos observar que 80% de los casos son asintomáticos o con discreta sintomatología e incluso en el porcentaje que evolucionara hacia la insuficiencia respiratoria y eventualmente conectarse a un ventilador mecánico. Es en este punto donde la ozonoterapia adquiere vital importancia puesto que genera las condiciones ideales para que el organismo y el sistema de defensa antioxidante funcionen a tope. 100% de la Población SSO3
  • 14. 30 Estudios 53 000 pacientes con Covid 19 Edad Media 49 8 años (IC 95% 47 5 – 52 2 años) 55.5 % Varones
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. El ozono puede inactivar los virus mediante la oxidación directa de sus componentes sin embargo la actividad viricida in vivo es incierta cuando estos virus están en fluidos biológicos o intracelulares como seria en los neumocitos, hepatocitos, epitelios, linfocitos CD4 + debido a que el potente sistema antioxidante protege la integridad viral. • El ozono podría mejorar la circulación y perfusión pulmonar y de todos los órganos en estado de hipoxia. • El Ozono a dosis terapéuticas modula el factor nuclear Nrf2 y NfkB • Restablece el equilibrio del estado redox celular. • El Ozono promueve la inducción de IFN-gamma Y CITOCINAS PROINFLAMATORIAS. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 24. Los eritrocitos ozonizados muestran una glucolisis mejorada con un aumento de los niveles de ATP y 2,3-DGP que pueden desplazar la curva de disociación de HbO2 hacia la derecha aumentando la PO2 arterial disminuyendo la PO2 venosa (Efecto Bhor),mejorando el suministro de oxigeno a los tejidos isquémicos como en este caso los alveolos pulmonares. La terapia con ozono estabiliza el metabolismo hepático así como los niveles plasmáticos de fibrinógeno y protrombina tienden a normalizarse en pacientes infectados numerosas investigaciones demuestran el efecto protector del ozono para prevenir el daño oxidativo a los pulmones, hígado, corazón y riñón. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 25. El ozono a dosis terapéuticas modula el factor nuclear Nrf2 y NfkB e induce el reequilibrio del ambiente antioxidante El factor nuclear eritroide tipo 2 (Nrf2) es el transcriptor clave que controla diversos aspectos relacionados con la homeostasis celular como respuesta a los agentes tóxicos u oxidantes. Un desbalance entre las rutas del NfkB y Nrf2 se asocia con un gran numero de enfermedades es el caso de las complicaciones del COVID 19 que desencadena un caos celular inmunológico provocando la tormenta de citoquinas que a la postre son las causantes del daño pulmonar. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 26. El Ozono restablece el reequilibrio del estado Redox celular. Estrés Oxidativo es un desbalance a corto o largo plazo del equilibrio antioxidante/pro-oxidante que provoca disrupción de los sistemas de señalización y control celular a consecuencia de favorecer los procesos de pro-oxidación y obstaculizar los mecanismos antioxidantes. El estrés oxidativo y la inmunidad innata tienen un papel clave en las vías de lesión pulmonar que controlan la gravedad de la lesión pulmonar aguda durante la infección por COVID 19 o SARS. EL OZONO LOGRA ACTIVAR MECANISMOS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE ENDOGENOS ( COMO LOS SISTEMAS ENZIMATICOS) Y ESTE EFECTO SI LOGRA MODIFICAR EL CURSO DE MUCHAS PATOLOGIAS SI LA SOLUCION SALINA OZONIZADA SE APLICARA EN LOS ESTADIOS INICIALES DE LA INFECCION CON GLUTATION Y VITAMINA C EL PRONOSTICO PUEDE SER DISTINTO. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 27. El Ozono promueve la inducción de IFN-gamma y citocinas pro inflamatorias, se a demostrado que la inducción de síntesis de citoquinas como IFN e IL en sangre ozonizada es posible. Aunque el ozono es un inductor débil, los linfocitos y monocitos reinfundidos al migrar a través del sistema linfoide, pueden activar otras células que con el tiempo conducirán a una estimulación del sistema inmune. Esto es importante las enfermedades virales agudas, se vuelve crónicas ya sea por lo virulento del patógeno o porque la población viral heterogénea evoluciona rápidamente y escapa al control inmunitario o porque el sistema inmune se vuelve tolerante a los antígenos virales siendo incapaz de contrarrestar la infección. Resulta imperativo estimular o inducir enzimas protectoras HO-1 o enzimas de choque térmico (HSP) como HSP60, HSP70, HSP90 estás son potentes activadores del sistema inmune innato. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 28. PROTOCOLO PROPUESTO SOLUCION SALINA OZONIZADA SSO3 GLUTATION + VITAMINA C
  • 29. Este método fue formalizado por el Ministerio de Salud de la Federación de Rusia a principios de la década de 1980 siendo implementado oficialmente en hospitales de salud publica, específicamente para las especialidades de ortopedia, dermatología, ginecología y obstetricia. En 2004 fue también reconocido oficialmente en Ucrania. El método esta respaldado por una gran cantidad de artículos científicos y una solida experiencia clínica sobre los beneficios de esta terapia. ¿ Porque incluir el Glutation y la Vitamina C Dado que la enfermedad concurre con un estrés oxidativo agudo, se incluye el Glutation (GSH) debido a su capacidad para donar electrones y estabilizar los radicales libres generados por el virus. El GSH es un antioxidante no enzimático y es una de las primeras líneas de defensa contra el daño oxidativo. Durante el envejecimiento el contenido de GSH disminuye y el sistema inmune sufre una deficiencia en la inducción de la respuesta Th1. La secreción reducida de citoquinas Th1 que esta asociada con el agotamiento de GSH podría debilitar las defensas del huésped contra las infecciones virales. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 30. El método consiste en burbujear y saturar una solución fisiológica (0.9%) con una mezcla de ozono y oxigeno a concentraciones que se calculan según el peso del paciente. Su administración dura unos 20-30 minutos. La solución salina ozonizada a demostrado ser especialmente efectiva en las enfermedades virales como Epstein Barr, citomegalovirus, virus del papiloma, VIH, Herpes zoster, Herpes simple. Dado que la solución salina es un expansor plasmático ozoniza una cantidad mayor de sangre. Cuando el ozono se disuelve en agua se forman radicales libres, peróxido de hidrogeno (una cantidad insignificante) formando estructuras de agua hexagonales y moléculas pequeñas. Las moléculas de agua hexagonales formadas durante la ozonización de soluciones acuosas mejoran el transporte a través de la membrana celular no solo de electrolitos sino posiblemente también de otras sustancias. Boyarinov G.A. y Sokolov V.V. demostraron que la SSO3 las células del paciente usan mas glucosa que cuando se oxigena concluyendo que esta mezcla de O2 O3 disuelta, los radicales libres, el peróxido de hidrogeno y las estructuras acuosas hexagonales formadas durante el burbujeo de las soluciones acuosas de NaCl determinan el efecto terapéutico de la solución fisiológica ozonizada. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 31.  Deficiencia de Glucosa -6-fosfato-dehidrogenasa (Favismo, anemia hemolítica aguda)  Hipertiroidismo toxico (Estado de enfermedad de Basedow)  Trombocitopenia con menos de 50 000 con serias alteraciones de la coagulación  Inestabilidad cardiovascular severa.  Intoxicación alcohólica aguda.  Infarto agudo del miocardio.  Durante el status convulsivo.  Hemocromatosis.  Pacientes que estén recibiendo tratamiento con hierro y cobre.  Hemorragia.  Intolerancia al ozono.  Derrame Cerebral. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 32. PROTOCOLO PREVENTIVO Saturación de 250 ml de solución salina fisiológica 0.9% a 3 µg/Nml durante 10 minutos. Administrar al/la paciente bajo burbujeo constante (Para que el ozono diluido en la solución no se degrade) manteniendo los mismos parámetros descritos a una velocidad de 80/120 gotas/min. Administrar dos veces por semana. Seis tratamientos en total. Después de administrar la SSO3 se administra IV Glutation 600 mg + Vit. C 1 grm. Disuelto en 100 ml de solución fisiológica. DOS VECES POR SEMANA 6 TRATAMIENTOS EN TOTAL. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 33. Protocolo Intervencionista con SSO3 Saturación de la solución salina fisiológica 0.9% a 5 µg/Nml durante 10 minutos. Administrar al paciente bajo burbujeo continuo con los mismos parámetros descritos a una velocidad de 80/120 gotas/min. Aplicar diariamente durante 5 días. En los siguientes 5 días se reduce la concentración a 3 µg/Nml y se administra diadiariamente.10 Tratamientos en total. Después de la solución SSO3 administrar IV Glutation (GSH) 1.2 grm + Vit. C 2 grm. Disuelto en 100 ml de solución fisiológica. Administrar 10 tratamientos dos por semana. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 34. Es de suma importancia considerar el uso de la Solución Salina Ozonizada SSO3 durante los primeros días de la enfermedad o en pacientes que se encuentran asintomáticos puesto que esta comprobado que su aplicación modificara el curso natural de la enfermedad al tener un sistema inmune preparado disminuyendo la carga viral circulante, inducir la adaptación al estrés oxidativo, aumento del flujo sanguíneo, produce la inducción de IFN- gamma y citocinas proinflamatorias. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 35. Si analizamos las graficas el problema de esta pandemia es la velocidad de trasmisión que satura los sistemas de salud incluso en los países de mayor desarrollo por lo anterior si aplicáramos esta terapia de prevención sin lugar a dudas muchos de los casos que terminan en un hospital o una sala de terapia intensiva con ventilación asistida pudieran disminuir.
  • 36. “Ozone is an oxidising molecule,a sort of superactive oxygen,which by reacting with blood components,generates a number of chemical messengers responsable for activating crucial biological functions such as oxygen delivery,immune activation,reléase of hormones and induction of antioxidant enzymes which is an exceptional property for correcting the chronic oxidative stress present in ateroesclerosis,diabetes,infections and cancer.” VELIO BOCCI Padre de la ozonoterapia moderna. www.ozonomontoya1.com.mx
  • 37. Dra. Adriana Schwartz Tapia Presidenta de AEPROMO Dr. Miguel Angel Montoya D. Director Medico Centro Integral De Ozonoterapia Medica Este Protocolo de tratamiento a sido implementado gracias al esfuerzo y dedicación de la Doctora Schwartz siendo un baluarte científico en la investigación de la ozonoterapia a nivel mundial esta información esta a disposición de las autoridades sanitarias correspondientes. Sustentada por la “Declaración de Madrid sobre Ozonoterapia” documento oficial que regula el uso del ozono con fines médicos. www.aepromo.org