SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 
DIFICULTADES DEL 
APRENDIZAJE 
•Sandra Acosta - Com. Visual 
•Sabina Inetti - Geografía 
•Pablo Romero - Ed. Musical 
•Mercedes Ríos - Com. Visual 
Instituto de profesores Artigas Seminario 2014 Martes 08:00 a 10:00 hs
De la subjetivación a la apropiación. 
Aportes del Psicoanálisis a los problemas de aprender. 
•Breve revisión conceptual del problema del 
aprendizaje desde la teoría Psicoanalítica a partir 
de las dificultades que los sujetos presentan en el 
aprender.
Los problemas en el área del aprendizaje se muestran en: 
- Gran demanda de atención clínica referida a problemas de aprendizaje 
(sobre todo en la infancia) 
- Dificultades para enseñar por parte de los docentes 
-Incapacidad de ser creativos y transformar la realidad por parte de los 
sujetos. 
En la escuela podemos ver los fracasos de la constitución simbólica del 
individuo y separar en 2 casos: 
• problemas de aprendizaje que apelan al sujeto de la dificultad (El problema 
de aprendizaje proviene de causas que hacen a la estructura individual y 
familiar del niño disfuncional) 
•problemas de aprendizaje que apelan al sujeto pedagógico (El problema 
puede ser por omisión, sustitución, falsa información o por exhibición de 
informaciones así como también por modos de apartar al sujeto del contacto 
con el deseo de conocer)
•Un problema de aprendizaje se entiende como cualquier dificultad en el 
acto de aprender y se evalúa a partir de manifestaciones observables. 
Desde la definición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los 
Trastornos Mentales (DSM), el problema se debe diagnosticar 
cuando el rendimiento del individuo en lectura (dislexia), cálculo 
(discalculia) o expresión escrita (disgrafía) es sustancialmente 
inferior al esperado por edad, escolarización y nivel de 
inteligencia.
•Según el psicoanálisis, las dificultades de aprendizaje son una 
inhibición y todo trastorno relativo a la constitución psíquica es efecto del 
inconsciente y de la represión. 
Podemos diferenciar dos tipos de problemas en la adquisición de 
aprendizajes: 
•Aquellos que se producen cuando ya esta formado el aparato 
psíquico. 
•Aquellos que se producen como resultado de un problema en la 
constitución misma de la psiquis. 
•Desde la teoría psicoanalítica, el problema de aprendizaje 
podría ser definido en términos de una desinvestidura del 
objeto de conocimiento ( el objeto ya es conocido y no 
supone crecimiento o el objeto es tan desconocido que no 
genera interés).
La inhibición intelectual cognitiva 
Inhibición = Trastorno del aprendizaje 
Freud lo relaciona con la represión de la sexualidad en el periodo de la 
investigación sexual en la infancia. 
Inhibición: coerción neurótica del pensamiento. 
Para Freud la inhibición es una limitación del “yo” consistente en una 
perturbación funcional por el hecho de que una actividad no puede 
realizarse. La inhibición seria una verdadera renuncia a una función, 
renuncia al “yo”.
•Para Cordié, la inhibición se forma como un “conflicto entre 
identificaciones antinómicas (que) puede paralizar al sujeto y bloquear 
toda realización” 
En la inhibición, existe un acto de rechazo que se coloca más bien del 
lado del objeto. 
•Bleichmar, relaciona la inhibición con la falla en la represión 
secundaria. El proceso secundario se encuentra constituido se ve 
invadido del proceso primario, lo que es propio de las neurosis. 
•Fernández plantea que la inhibición se puede entender como la 
patología asociada a la modalidad de aprendizaje exhibicionista de parte 
del enseñante. Por esa razón, el aprendiente termina no interesándose 
en lo que se le muestra.
El problema del aprendizaje como síntoma 
El síntoma es un fenómeno subjetivo que establece la 
expresión de un conflicto. 
El síntoma no es el no aprender como el negativo del 
aprender, sino que lo establece como significado. 
•Para Freud, en el síntoma se presenta la obsesión 
intelectual neurótica. El potente desarrollo intelectual 
resiste la represión sexual y la investigación sexual 
retorna desde lo inconsciente en forma de obsesión por 
conocer. 
•Fernández plantea que el problema de aprendizaje 
como síntoma se establece a partir de la modalidad de 
aprendizaje en la cual el enseñante esconde sin mostrar 
el conocimiento al aprendiente.
Problema de aprendizaje como oligotomia 
En la oligotimia se constituye una construcción del pensamiento derivado de una 
estructura psicológica donde la comprensión de la realidad se ve alterado o 
disminuida. 
Oligotomia: 
a) Exhibir (mostrar sin guardar): desmentir lo que se esconde. 
b) Esconder (guardar sin mostrar). 
El sujeto oligomitiza cuando responde como si no pudiera pensar.
Aprendizajes específicos de la escolaridad 
La lectoescritura: 
-La dificultad para escribir es uno de los síntomas más frecuentes del malestar 
escolar infantil y adulto. 
-Con la escritura el sujeto da a conocer su propio estilo de producir: la letra, la grafía, 
la forma de organizar las palabras, el contenido que elige comunicar. 
-El problema de la lectoescritura se evidencia en la articulación entre el potencial 
intelectual afectado y el diario inconsciente. 
-Los síntomas en lectoescritura (inversiones verticales -b,p-, lateralidad de las letras 
-va-av-, dificultad para separar palabras), escribir bien pero no ser legible para el 
otro corresponden a diferentes momentos de estructuración del sujeto (silabeo, 
dibujo, alfabetización, armado de frases y narraciones).
Las Matemáticas: 
Las dificultades en las operaciones algebraicas, se analizan 
desde Cordie(1994-1998), Paín (1983-1985) y Fernández(2000) como 
bloqueos significantes. 
•Dificultades para sumar: las relacionan con la adicción de un 
integrante del grupo familiar. 
•La sustracción: ésta se asocia al temor o la culpa por muerte o 
pérdida de una figura importante. 
•Dificultades en la división: se asocia a la angustia por la 
separación y por la diferencia sexual.
Síntomas en la escuela: Fracaso escolar. 
•Perturbaciones del sujeto producidas en el marco de la institución 
educativa. 
•El fracaso escolar responde a causas que se hallan en la historia y 
estructura familiar e individual y en causas propias del sistema escolar. 
Los problemas de aprendizaje ponen en evidencia la dificultad de 
ser todo o no ser nada. 
El todo se refiera a que si lo sabe todo no necesita aprender nada 
y el no ser nada, no se interesa por subjetivizar los objetos de 
conocimiento. 
Aprender implica separarse, crecer, tomar conciencia de la 
diferencia, ya que la diferencia humaniza, abriendo camino a la 
subjetivación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 
Las operaciones en el primer ciclo.
Las operaciones en el primer ciclo.Las operaciones en el primer ciclo.
Las operaciones en el primer ciclo.Cynthia30082000
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippek4rol1n4
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaElorenzosantos
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juegoSANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialSergio Alonso
 
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)JulyRmz
 
Yaşam Boyu Öğrenme Becerileri
Yaşam Boyu Öğrenme BecerileriYaşam Boyu Öğrenme Becerileri
Yaşam Boyu Öğrenme BecerileriDeniz Dinçer
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
Sosyal öğrenme kuramları
Sosyal öğrenme kuramlarıSosyal öğrenme kuramları
Sosyal öğrenme kuramlarıElifnurB
 
AGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdf
AGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdfAGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdf
AGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdfRominaMichetti
 
Informe visita guiada a escuela primaria
Informe visita guiada a escuela primariaInforme visita guiada a escuela primaria
Informe visita guiada a escuela primariaYlsis Arce Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Caso niño nee
Caso niño neeCaso niño nee
Caso niño nee
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
Las operaciones en el primer ciclo.
Las operaciones en el primer ciclo.Las operaciones en el primer ciclo.
Las operaciones en el primer ciclo.
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Frato
FratoFrato
Frato
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
توصيف مقرر التعبير والإنشاء1
توصيف مقرر التعبير والإنشاء1توصيف مقرر التعبير والإنشاء1
توصيف مقرر التعبير والإنشاء1
 
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
 
Yaşam Boyu Öğrenme Becerileri
Yaşam Boyu Öğrenme BecerileriYaşam Boyu Öğrenme Becerileri
Yaşam Boyu Öğrenme Becerileri
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Sosyal öğrenme kuramları
Sosyal öğrenme kuramlarıSosyal öğrenme kuramları
Sosyal öğrenme kuramları
 
AGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdf
AGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdfAGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdf
AGENDAS PERSONALIZADAS TEACCH (1).pdf
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógica
 
La enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticosLa enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticos
 
Informe visita guiada a escuela primaria
Informe visita guiada a escuela primariaInforme visita guiada a escuela primaria
Informe visita guiada a escuela primaria
 

Similar a Presentación1

GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxGRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxmadeleyhilari
 
Presentacion de sujeto
Presentacion de sujetoPresentacion de sujeto
Presentacion de sujetoAriana Sosa
 
Presentacion de sujeto
Presentacion de sujetoPresentacion de sujeto
Presentacion de sujetoAriana Sosa
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2DixiaBetancourt
 
2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.pptLuna172156
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajejuankramirez
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...ORNELLA TRUJILLO
 
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y DislexiaDificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexiaguesta1f24c
 
Intervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativosIntervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativoszrceballosv
 
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Educación especial y pedagogía
Educación especial y pedagogíaEducación especial y pedagogía
Educación especial y pedagogíaLorenzaBarba
 

Similar a Presentación1 (20)

Probleas de aprandizaje 2014
Probleas de aprandizaje 2014Probleas de aprandizaje 2014
Probleas de aprandizaje 2014
 
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptxGRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
GRUPO 7. TEORIAS EXPLICATIVAS.pptx
 
Presentacion de sujeto
Presentacion de sujetoPresentacion de sujeto
Presentacion de sujeto
 
Presentacion de sujeto
Presentacion de sujetoPresentacion de sujeto
Presentacion de sujeto
 
T aprendizaje
T aprendizajeT aprendizaje
T aprendizaje
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
 
2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
 
Marco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexiaMarco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y DislexiaDificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
 
Intervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativosIntervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativos
 
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LA CAPACIDAD COGN...
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especial
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
 
Educación especial y pedagogía
Educación especial y pedagogíaEducación especial y pedagogía
Educación especial y pedagogía
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentación1

  • 1. SEMINARIO DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE •Sandra Acosta - Com. Visual •Sabina Inetti - Geografía •Pablo Romero - Ed. Musical •Mercedes Ríos - Com. Visual Instituto de profesores Artigas Seminario 2014 Martes 08:00 a 10:00 hs
  • 2. De la subjetivación a la apropiación. Aportes del Psicoanálisis a los problemas de aprender. •Breve revisión conceptual del problema del aprendizaje desde la teoría Psicoanalítica a partir de las dificultades que los sujetos presentan en el aprender.
  • 3. Los problemas en el área del aprendizaje se muestran en: - Gran demanda de atención clínica referida a problemas de aprendizaje (sobre todo en la infancia) - Dificultades para enseñar por parte de los docentes -Incapacidad de ser creativos y transformar la realidad por parte de los sujetos. En la escuela podemos ver los fracasos de la constitución simbólica del individuo y separar en 2 casos: • problemas de aprendizaje que apelan al sujeto de la dificultad (El problema de aprendizaje proviene de causas que hacen a la estructura individual y familiar del niño disfuncional) •problemas de aprendizaje que apelan al sujeto pedagógico (El problema puede ser por omisión, sustitución, falsa información o por exhibición de informaciones así como también por modos de apartar al sujeto del contacto con el deseo de conocer)
  • 4. •Un problema de aprendizaje se entiende como cualquier dificultad en el acto de aprender y se evalúa a partir de manifestaciones observables. Desde la definición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), el problema se debe diagnosticar cuando el rendimiento del individuo en lectura (dislexia), cálculo (discalculia) o expresión escrita (disgrafía) es sustancialmente inferior al esperado por edad, escolarización y nivel de inteligencia.
  • 5. •Según el psicoanálisis, las dificultades de aprendizaje son una inhibición y todo trastorno relativo a la constitución psíquica es efecto del inconsciente y de la represión. Podemos diferenciar dos tipos de problemas en la adquisición de aprendizajes: •Aquellos que se producen cuando ya esta formado el aparato psíquico. •Aquellos que se producen como resultado de un problema en la constitución misma de la psiquis. •Desde la teoría psicoanalítica, el problema de aprendizaje podría ser definido en términos de una desinvestidura del objeto de conocimiento ( el objeto ya es conocido y no supone crecimiento o el objeto es tan desconocido que no genera interés).
  • 6. La inhibición intelectual cognitiva Inhibición = Trastorno del aprendizaje Freud lo relaciona con la represión de la sexualidad en el periodo de la investigación sexual en la infancia. Inhibición: coerción neurótica del pensamiento. Para Freud la inhibición es una limitación del “yo” consistente en una perturbación funcional por el hecho de que una actividad no puede realizarse. La inhibición seria una verdadera renuncia a una función, renuncia al “yo”.
  • 7. •Para Cordié, la inhibición se forma como un “conflicto entre identificaciones antinómicas (que) puede paralizar al sujeto y bloquear toda realización” En la inhibición, existe un acto de rechazo que se coloca más bien del lado del objeto. •Bleichmar, relaciona la inhibición con la falla en la represión secundaria. El proceso secundario se encuentra constituido se ve invadido del proceso primario, lo que es propio de las neurosis. •Fernández plantea que la inhibición se puede entender como la patología asociada a la modalidad de aprendizaje exhibicionista de parte del enseñante. Por esa razón, el aprendiente termina no interesándose en lo que se le muestra.
  • 8. El problema del aprendizaje como síntoma El síntoma es un fenómeno subjetivo que establece la expresión de un conflicto. El síntoma no es el no aprender como el negativo del aprender, sino que lo establece como significado. •Para Freud, en el síntoma se presenta la obsesión intelectual neurótica. El potente desarrollo intelectual resiste la represión sexual y la investigación sexual retorna desde lo inconsciente en forma de obsesión por conocer. •Fernández plantea que el problema de aprendizaje como síntoma se establece a partir de la modalidad de aprendizaje en la cual el enseñante esconde sin mostrar el conocimiento al aprendiente.
  • 9. Problema de aprendizaje como oligotomia En la oligotimia se constituye una construcción del pensamiento derivado de una estructura psicológica donde la comprensión de la realidad se ve alterado o disminuida. Oligotomia: a) Exhibir (mostrar sin guardar): desmentir lo que se esconde. b) Esconder (guardar sin mostrar). El sujeto oligomitiza cuando responde como si no pudiera pensar.
  • 10. Aprendizajes específicos de la escolaridad La lectoescritura: -La dificultad para escribir es uno de los síntomas más frecuentes del malestar escolar infantil y adulto. -Con la escritura el sujeto da a conocer su propio estilo de producir: la letra, la grafía, la forma de organizar las palabras, el contenido que elige comunicar. -El problema de la lectoescritura se evidencia en la articulación entre el potencial intelectual afectado y el diario inconsciente. -Los síntomas en lectoescritura (inversiones verticales -b,p-, lateralidad de las letras -va-av-, dificultad para separar palabras), escribir bien pero no ser legible para el otro corresponden a diferentes momentos de estructuración del sujeto (silabeo, dibujo, alfabetización, armado de frases y narraciones).
  • 11. Las Matemáticas: Las dificultades en las operaciones algebraicas, se analizan desde Cordie(1994-1998), Paín (1983-1985) y Fernández(2000) como bloqueos significantes. •Dificultades para sumar: las relacionan con la adicción de un integrante del grupo familiar. •La sustracción: ésta se asocia al temor o la culpa por muerte o pérdida de una figura importante. •Dificultades en la división: se asocia a la angustia por la separación y por la diferencia sexual.
  • 12. Síntomas en la escuela: Fracaso escolar. •Perturbaciones del sujeto producidas en el marco de la institución educativa. •El fracaso escolar responde a causas que se hallan en la historia y estructura familiar e individual y en causas propias del sistema escolar. Los problemas de aprendizaje ponen en evidencia la dificultad de ser todo o no ser nada. El todo se refiera a que si lo sabe todo no necesita aprender nada y el no ser nada, no se interesa por subjetivizar los objetos de conocimiento. Aprender implica separarse, crecer, tomar conciencia de la diferencia, ya que la diferencia humaniza, abriendo camino a la subjetivación.