SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Nariño”.
Mérida. Estado- Mérida,
Actividad Practica N° 1
Alumna: Yesica Gutiérrez
C.I: 24.583.221.
Escuela: 41
Marzo, 2015.
•Signo:
 Son específicos de un cometido o una circunstancia.
 Pueden ser comprendidos por los seres humanos y algunos por los
animales.
 Señalan.
• Percepción:
 Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los
5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan
una realidad física del entorno.
 Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar
cualquier información.
 Puede definir como un proceso mediante el cual una persona
selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un
significado a algo.
•Estímulo:
 Es una señal externa o interna capaz de provocar una
reacción en una célula u organismo.
 Que a su vez activa a una neurona sensitiva
generándose un impulso nervioso, el cual se transmite
hasta el centro nervioso correspondiente, en donde se
produce la interpretación del mensaje.
•Símbolo:
 Es la forma de exteriorizar un
pensamiento o idea.
 Los símbolos pueden componerse de
información realista, extraída del
entorno, fácil de reconocer, o también
por formas, tonos, colores, texturas
 pueden ser simples o complejos,
obvios u oscuros, eficaces o inútiles.
•Cultura :
 Tiene un origen clásico, con serie de implementos que debemos
tener en cuenta a la hora estudiar un espacio donde no conocemos
 Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades,
también conocida como alta cultura.
•Conjunto:
 Es una colección de elementos considerada en sí misma como
un objeto
pueden ser cualquier cosa:
•Personas,
•números,
•colores
•letras,
•figuras, etc.
Señal:
 Es un signo , un gesto u otro tipo que
informa o avisa de algo.
Fácilmente de ser interpretadas.
 Colocadas en lugares visibles y están
realizadas normalmente en diversos colores y
formas.
•Código:
Conjunto de símbolos que representan
una información o mensaje.
 Puede tratarse de una combinación
de símbolos que, en el marco de un
sistema ya establecido, cuente con un
cierto valor
•Forma:
 Característica de una figura geométrica.
 Algunas formas son tan arbitrarias, como las estructuras de
las plantas y las costas, que deben ser analizadas mediante
la geometría diferéncialo los fractales.
•Elemento:
 Parte de la composición de un cuerpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 (Signo y símbolo)
Tarea 1 (Signo y  símbolo)Tarea 1 (Signo y  símbolo)
Tarea 1 (Signo y símbolo)
Eugenia Fajardo
 
Inteligencias multliples
Inteligencias multliplesInteligencias multliples
Inteligencias multliples
ragugue
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
enderaven
 

La actualidad más candente (14)

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivos
 
1. e. jefferson .semiotica de las expresiones motrices
1. e. jefferson .semiotica de las expresiones motrices1. e. jefferson .semiotica de las expresiones motrices
1. e. jefferson .semiotica de las expresiones motrices
 
Tarea 1 (Signo y símbolo)
Tarea 1 (Signo y  símbolo)Tarea 1 (Signo y  símbolo)
Tarea 1 (Signo y símbolo)
 
Inteligencias multliples
Inteligencias multliplesInteligencias multliples
Inteligencias multliples
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesterosSemiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
 
Conceptos del-pensamiento-cientifico
Conceptos del-pensamiento-cientificoConceptos del-pensamiento-cientifico
Conceptos del-pensamiento-cientifico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La inteligencia y sus tipos
La inteligencia y sus tiposLa inteligencia y sus tipos
La inteligencia y sus tipos
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Similar a Presentación1

Similar a Presentación1 (20)

Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptxConferencia 2 Psicologia 1.pptx
Conferencia 2 Psicologia 1.pptx
 
Procesos Cognitivos Básicos
Procesos Cognitivos BásicosProcesos Cognitivos Básicos
Procesos Cognitivos Básicos
 
Teoría de la forma
Teoría de la formaTeoría de la forma
Teoría de la forma
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Construyendo identidades
Construyendo identidadesConstruyendo identidades
Construyendo identidades
 
Tarea2sensopercepcion
Tarea2sensopercepcionTarea2sensopercepcion
Tarea2sensopercepcion
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Material didactico u1 (2)
Material didactico u1 (2)Material didactico u1 (2)
Material didactico u1 (2)
 
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual pdf TEORÍA Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA MAPA CONCEPTUAL
 
Proceso cognitivo
Proceso cognitivoProceso cognitivo
Proceso cognitivo
 
Definiciones de procesos cognitivos
Definiciones de procesos cognitivos Definiciones de procesos cognitivos
Definiciones de procesos cognitivos
 
Pensamientoylenguaje
PensamientoylenguajePensamientoylenguaje
Pensamientoylenguaje
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
 
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdfProceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
 

Más de yesicagutierrez30 (10)

Present Perfect Tense.
Present Perfect Tense.Present Perfect Tense.
Present Perfect Tense.
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestaltTrabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
 
Color
ColorColor
Color
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Simple past..
Simple past..Simple past..
Simple past..
 
Click to Edit
Click to EditClick to Edit
Click to Edit
 

Último (6)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Presentación1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Nariño”. Mérida. Estado- Mérida, Actividad Practica N° 1 Alumna: Yesica Gutiérrez C.I: 24.583.221. Escuela: 41 Marzo, 2015.
  • 2. •Signo:  Son específicos de un cometido o una circunstancia.  Pueden ser comprendidos por los seres humanos y algunos por los animales.  Señalan.
  • 3. • Percepción:  Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno.  Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información.  Puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a algo.
  • 4. •Estímulo:  Es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en una célula u organismo.  Que a su vez activa a una neurona sensitiva generándose un impulso nervioso, el cual se transmite hasta el centro nervioso correspondiente, en donde se produce la interpretación del mensaje.
  • 5. •Símbolo:  Es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea.  Los símbolos pueden componerse de información realista, extraída del entorno, fácil de reconocer, o también por formas, tonos, colores, texturas  pueden ser simples o complejos, obvios u oscuros, eficaces o inútiles.
  • 6. •Cultura :  Tiene un origen clásico, con serie de implementos que debemos tener en cuenta a la hora estudiar un espacio donde no conocemos  Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
  • 7. •Conjunto:  Es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto pueden ser cualquier cosa: •Personas, •números, •colores •letras, •figuras, etc.
  • 8. Señal:  Es un signo , un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. Fácilmente de ser interpretadas.  Colocadas en lugares visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y formas.
  • 9. •Código: Conjunto de símbolos que representan una información o mensaje.  Puede tratarse de una combinación de símbolos que, en el marco de un sistema ya establecido, cuente con un cierto valor
  • 10. •Forma:  Característica de una figura geométrica.  Algunas formas son tan arbitrarias, como las estructuras de las plantas y las costas, que deben ser analizadas mediante la geometría diferéncialo los fractales.
  • 11. •Elemento:  Parte de la composición de un cuerpo