SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIÓTICA DE LAS
EXPRESIONES MOTRICES
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA MBA
PROFESOR UNIVERSITARIO – CONSULTOR EMPRESARIAL
-El Cuerpo en la educación-
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
SEMIÓTICA:
«Es una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de
la sociedad, gobernada por estos».
F. de Saussure.
Sistema de comunicación dentro de las sociedades humanas.
Estudia el signo y aborda la interpretación y producción de
sentido. Analiza lenguajes y discursos.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
La Semiótica apoyada en la semántica abarca
significados…
SIGNO: Unión de significante y sentido. Denomina, define y
explica expresión, permite establecer expresión.
CÓDIGO: Sistema de signos y reglas predeterminados de
acuerdo con un sentido y con señales organizadas.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
Escrito / Lenguaje Abstracción / Denominativos.
Cuerpo / Imagen Reconocimiento / Asociación.
Connotación Sentido del emisor /Abstracto.
Denotación Carga de sentido / Representación.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
* Fernando de Saussure.
* Roland Barthes.
* Umberto Eco.
* Daniel Prieto.
AUTORES
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
SEMIÓTICA MOTRIZ:
Paralinguística: Elementos sonoros.
Kinesia: Posturas, Gestos, Actitudes.
Proxemia: Espacio social interactuante.
Cronemia: Tiempo social.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
PROXEMIA
Espacio social interactuante
PARALINGUÍSTICA
Elementos sonoros
CRONEMIA
Uso tiempo social
KINESIA
Espacio/postura
CUERPO
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
MOVIMIENTO
MOTRICIDAD
LENGUAJE
Cultural-subjetivo
GESTOS
Sonidos, expresión,
emoción
Rituales
Percepción Paradigmas
Discurso
Mensajes
Objeto
Esfera socio afectiva – Contexto situacional
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
LENGUAJE NO VERBAL DEL DOCENTE
El cuerpo es una estructura simbólica que se elabora en las
experiencias, con las estructuras sociales, con los acervos
culturales y en los momentos cotidianos.
El cuerpo es un territorio en el cual el contexto se da cita para
introducirlo en juegos de interacciones (nexos sociales,
interpretaciones del mundo, subjeciones colectivas)
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
EL CUERPO ES MEDIACIÓN
Porque articula prácticas de comunicación (entropía) y
encarna movimientos sociales, temporalidad y matrices
culturales percepción-sentidos-entorno.
En el ámbito de la Educación Física y del deporte el cuerpo se
convierte en un lugar de estrategias, que, como constante
biológica y constructo sociocultural se incorpora, se legitima
y puede ser objeto de programación.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
SIGNO: Unidad capaz de transmitir contenido representativo.
CÓDIGO: Conjunto de signos.
ICONO: Un signo que representa algo mediante una semejanza con cualquier
aspecto del objeto representado (signo).
SÍMBOLO: representación gráfica que puede ser parte del signo.
IMAGEN: Representación visual d un objeto/realidad endogena.
INDICE: Señal que muestra una situación
SEÑAL: Marca o nota que distingue.
GESTO: Manifestación del cuerpo a partir de un estado.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
EL CUERPO
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
-Esfera individual y colectiva
-Es Subjetivo: Religión, medicina, guerra, mente-
cuerpo, Social, deporte, arte, tecnología,
transformación.
-Es lo propio (condensación), es lo especializado y
es lo Pretendido.
-Participa en el campo de la
comunicación (percibe y comunica).
-Habla – significa (Intersubjetividad), se
programa dentro de los sistemas, media de
forma individual, de forma grupal y en los
colectivos.
-Objeto de observación, análisis,
imaginación y actuación.
SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES
EL DOCENTE COMUNICA CON SU CUERPO
- Posturas y signos como iconos, símbolos e índices.
- Criterio social y cultural.
- Potencia, momentos y rutinas.
- Legitimidad de un colectivo.
- Reivindicación de derechos y expectativas.
- Expresión de derechos sociales
- Valores ciudadanos y urbanos
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
APLICACIÓN ACTIVA
MOMENTO DE RECREACIÓN, DE DEPORTE, DE PRÁCTICA SOCIAL, DE RITO
CULTURAL O DE ACTIVIDAD POLITICA –RELIGIOSA.
OBSERVAR, EXPLICAR Y COMENTAR:
1. Formas de connotación y denotación en las expresiones corporales.
Cómo desde las representaciones culturales y sociales se comunica de
forma no verbal.
2. Discursos verbales y entropía corporal comunicativa en los actores
(deportistas, líderes)
3. Influencia de los medios masivos: signos y códigos desde la
motricidad.
4. Interpretaciones y nuevas formas de comunicación del cuerpo.
5. Mediación del lenguaje corporal en las prácticas cotidianas de
comunicación de la actividad, momento o rito elegido para la
aplicación.
OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comnoverbal.serrano.2003
Comnoverbal.serrano.2003Comnoverbal.serrano.2003
Comnoverbal.serrano.2003
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
De la rossaa alburquerque 2011
De la rossaa alburquerque 2011De la rossaa alburquerque 2011
De la rossaa alburquerque 2011
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.deicticos dos iuefd
6.deicticos dos iuefd6.deicticos dos iuefd
Basheer 2013 calidad total y dllo organizativo
Basheer 2013 calidad total y dllo organizativoBasheer 2013 calidad total y dllo organizativo
Basheer 2013 calidad total y dllo organizativo
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.taller oraciones iuefd
1.taller oraciones iuefd1.taller oraciones iuefd
1.taller oraciones iuefd
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Aplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de inforAplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de infor
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacionalRodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.conectores dos actividades iuefd
4.conectores dos  actividades iuefd4.conectores dos  actividades iuefd
4.conectores dos actividades iuefd
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.deicticos uno iuefd
5.deicticos uno iuefd5.deicticos uno iuefd
7.comodines y correcciones lenguaje
7.comodines y correcciones lenguaje7.comodines y correcciones lenguaje
7.comodines y correcciones lenguaje
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.taller inferencias iuefd
2.taller inferencias iuefd2.taller inferencias iuefd
2.taller inferencias iuefd
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Decalogodelabuenacomunicación
DecalogodelabuenacomunicaciónDecalogodelabuenacomunicación
Decalogodelabuenacomunicación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Dos modos de contar
Dos modos de contarDos modos de contar
TTF.HOD.04
TTF.HOD.04TTF.HOD.04
TTF.HOD.04
Arcee327
 
TTF.CW.05
TTF.CW.05TTF.CW.05
TTF.CW.05
Arcee327
 
Quran chapter-19-surah-maryam-pdf
Quran chapter-19-surah-maryam-pdfQuran chapter-19-surah-maryam-pdf
Quran chapter-19-surah-maryam-pdf
Quran Pak
 
Elpoderdelapalabra
ElpoderdelapalabraElpoderdelapalabra

La actualidad más candente (20)

Comnoverbal.serrano.2003
Comnoverbal.serrano.2003Comnoverbal.serrano.2003
Comnoverbal.serrano.2003
 
De la rossaa alburquerque 2011
De la rossaa alburquerque 2011De la rossaa alburquerque 2011
De la rossaa alburquerque 2011
 
6.deicticos dos iuefd
6.deicticos dos iuefd6.deicticos dos iuefd
6.deicticos dos iuefd
 
Basheer 2013 calidad total y dllo organizativo
Basheer 2013 calidad total y dllo organizativoBasheer 2013 calidad total y dllo organizativo
Basheer 2013 calidad total y dllo organizativo
 
1.taller oraciones iuefd
1.taller oraciones iuefd1.taller oraciones iuefd
1.taller oraciones iuefd
 
Aplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de inforAplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de infor
 
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacionalRodriguez garay 2009.culrura organizacional
Rodriguez garay 2009.culrura organizacional
 
4.conectores dos actividades iuefd
4.conectores dos  actividades iuefd4.conectores dos  actividades iuefd
4.conectores dos actividades iuefd
 
5.deicticos uno iuefd
5.deicticos uno iuefd5.deicticos uno iuefd
5.deicticos uno iuefd
 
7.comodines y correcciones lenguaje
7.comodines y correcciones lenguaje7.comodines y correcciones lenguaje
7.comodines y correcciones lenguaje
 
1.taller oraciones
1.taller oraciones1.taller oraciones
1.taller oraciones
 
2.taller inferencias iuefd
2.taller inferencias iuefd2.taller inferencias iuefd
2.taller inferencias iuefd
 
Decalogodelabuenacomunicación
DecalogodelabuenacomunicaciónDecalogodelabuenacomunicación
Decalogodelabuenacomunicación
 
2.taller inferencias
2.taller inferencias2.taller inferencias
2.taller inferencias
 
Dos modos de contar
Dos modos de contarDos modos de contar
Dos modos de contar
 
TTF.HOD.04
TTF.HOD.04TTF.HOD.04
TTF.HOD.04
 
TTF.CW.05
TTF.CW.05TTF.CW.05
TTF.CW.05
 
Quran chapter-19-surah-maryam-pdf
Quran chapter-19-surah-maryam-pdfQuran chapter-19-surah-maryam-pdf
Quran chapter-19-surah-maryam-pdf
 
Elpoderdelapalabra
ElpoderdelapalabraElpoderdelapalabra
Elpoderdelapalabra
 
Hizb 60
Hizb 60Hizb 60
Hizb 60
 

Similar a Semiótica expresiones motrices óscar lópez

Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesterosSemiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx
-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx
-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx
PamelaRojasdelacruz
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaAlex Patruyo
 
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
FranCiscoAponte13
 
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldoSemioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Semiotica parte 1
Semiotica parte 1Semiotica parte 1
Semiotica parte 1
Silvia Vera
 
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Silvia Rego
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
Luis Angel Rios Perea
 
La naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombreLa naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombre
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
EXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaaj
EXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaajEXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaaj
EXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaaj
Bleiner2
 
Semiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoezSemiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
Javo Ortega
 
ANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docxANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docx
TomyChambi
 
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Lingüística Uces
 
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacionGuia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacionmigpeo
 
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
docenteutec2014
 

Similar a Semiótica expresiones motrices óscar lópez (20)

Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesterosSemiotica de las expresiones m dayanaballesteros
Semiotica de las expresiones m dayanaballesteros
 
-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx
-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx
-USO DE EL LENGUAJE 2024 ENFERMERÍA .pptx
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
 
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldoSemioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Semiotica parte 1
Semiotica parte 1Semiotica parte 1
Semiotica parte 1
 
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
 
Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1Conclusiones de semiótica 1
Conclusiones de semiótica 1
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
 
La naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombreLa naturaleza cultural del hombre
La naturaleza cultural del hombre
 
EXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaaj
EXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaajEXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaaj
EXPRESIÓN CORPORAL.pdfjjajjjajaajaajajaaj
 
Semiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoezSemiotica elcuerpo yuligoez
Semiotica elcuerpo yuligoez
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
 
ANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docxANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docx
 
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
Unidad temática I: Signos, cultura y sujeto.
 
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacionGuia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
Guia de estudio primer parcial estrategias de comunicacion
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Semiótica expresiones motrices óscar lópez

  • 1. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA MBA PROFESOR UNIVERSITARIO – CONSULTOR EMPRESARIAL -El Cuerpo en la educación-
  • 2. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES SEMIÓTICA: «Es una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la sociedad, gobernada por estos». F. de Saussure. Sistema de comunicación dentro de las sociedades humanas. Estudia el signo y aborda la interpretación y producción de sentido. Analiza lenguajes y discursos. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 3. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES La Semiótica apoyada en la semántica abarca significados… SIGNO: Unión de significante y sentido. Denomina, define y explica expresión, permite establecer expresión. CÓDIGO: Sistema de signos y reglas predeterminados de acuerdo con un sentido y con señales organizadas. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 4. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES Escrito / Lenguaje Abstracción / Denominativos. Cuerpo / Imagen Reconocimiento / Asociación. Connotación Sentido del emisor /Abstracto. Denotación Carga de sentido / Representación. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA * Fernando de Saussure. * Roland Barthes. * Umberto Eco. * Daniel Prieto. AUTORES
  • 5. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES SEMIÓTICA MOTRIZ: Paralinguística: Elementos sonoros. Kinesia: Posturas, Gestos, Actitudes. Proxemia: Espacio social interactuante. Cronemia: Tiempo social. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 6. PROXEMIA Espacio social interactuante PARALINGUÍSTICA Elementos sonoros CRONEMIA Uso tiempo social KINESIA Espacio/postura CUERPO COMUNICACIÓN EDUCACIÓN MOVIMIENTO MOTRICIDAD LENGUAJE Cultural-subjetivo GESTOS Sonidos, expresión, emoción Rituales Percepción Paradigmas Discurso Mensajes Objeto Esfera socio afectiva – Contexto situacional
  • 7. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES LENGUAJE NO VERBAL DEL DOCENTE El cuerpo es una estructura simbólica que se elabora en las experiencias, con las estructuras sociales, con los acervos culturales y en los momentos cotidianos. El cuerpo es un territorio en el cual el contexto se da cita para introducirlo en juegos de interacciones (nexos sociales, interpretaciones del mundo, subjeciones colectivas) OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 8. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES EL CUERPO ES MEDIACIÓN Porque articula prácticas de comunicación (entropía) y encarna movimientos sociales, temporalidad y matrices culturales percepción-sentidos-entorno. En el ámbito de la Educación Física y del deporte el cuerpo se convierte en un lugar de estrategias, que, como constante biológica y constructo sociocultural se incorpora, se legitima y puede ser objeto de programación. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 9. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL SIGNO: Unidad capaz de transmitir contenido representativo. CÓDIGO: Conjunto de signos. ICONO: Un signo que representa algo mediante una semejanza con cualquier aspecto del objeto representado (signo). SÍMBOLO: representación gráfica que puede ser parte del signo. IMAGEN: Representación visual d un objeto/realidad endogena. INDICE: Señal que muestra una situación SEÑAL: Marca o nota que distingue. GESTO: Manifestación del cuerpo a partir de un estado. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 10. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES EL CUERPO OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA -Esfera individual y colectiva -Es Subjetivo: Religión, medicina, guerra, mente- cuerpo, Social, deporte, arte, tecnología, transformación. -Es lo propio (condensación), es lo especializado y es lo Pretendido. -Participa en el campo de la comunicación (percibe y comunica). -Habla – significa (Intersubjetividad), se programa dentro de los sistemas, media de forma individual, de forma grupal y en los colectivos. -Objeto de observación, análisis, imaginación y actuación.
  • 11. SEMIÓTICA DE LAS EXPRESIONES MOTRICES EL DOCENTE COMUNICA CON SU CUERPO - Posturas y signos como iconos, símbolos e índices. - Criterio social y cultural. - Potencia, momentos y rutinas. - Legitimidad de un colectivo. - Reivindicación de derechos y expectativas. - Expresión de derechos sociales - Valores ciudadanos y urbanos OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA
  • 12. APLICACIÓN ACTIVA MOMENTO DE RECREACIÓN, DE DEPORTE, DE PRÁCTICA SOCIAL, DE RITO CULTURAL O DE ACTIVIDAD POLITICA –RELIGIOSA. OBSERVAR, EXPLICAR Y COMENTAR: 1. Formas de connotación y denotación en las expresiones corporales. Cómo desde las representaciones culturales y sociales se comunica de forma no verbal. 2. Discursos verbales y entropía corporal comunicativa en los actores (deportistas, líderes) 3. Influencia de los medios masivos: signos y códigos desde la motricidad. 4. Interpretaciones y nuevas formas de comunicación del cuerpo. 5. Mediación del lenguaje corporal en las prácticas cotidianas de comunicación de la actividad, momento o rito elegido para la aplicación. OSCAR FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA