SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*ETIQUETA
Es un curso que pretende dar a conocer a las damas y caballeros
cadetes las buenas maneras para comportarse con las personas
que se encuentran a su alrededor.
El comportamiento militar se ha caracterizado siempre por una
persona con buena educación. La urbanidad ayuda a que las
relaciones entre personas semas más fáciles, más justas y más
humanas. Se trata, en definitiva, de comportarse con corrección.
Comprende el conjunto de reglas que se deben usar en la vida
diaria (social, profesional). La etiqueta usualmente fórmulas de
conducta en las que la sociedad o la tradición han mitificado.
Es la herramienta fundamental del protocolo que define las reglas
que gobiernan y guían el comportamiento humano.
Puntos importantes en la etiqueta
1. No Critique, no condene, ni se queje.
2. Demuestre aprecio honrado y sincero.
3. Interésese sinceramente en los demás.
4. El sonido más dulce e importante para cualquier persona en
su nombre.
5. Escuche con interés, sea un buen oyente.
6. Hable de lo que le interese a los demás.
7. Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo
sinceramente.
8. La mejor manera de ganar una discusión es evitándola.
9. No ponga apodos.
10.No mastique chicle en una forma inapropiada.
11.No se peine en público, luzca siempre impecable.
12.Las buenas maneras le pueden ayudar en la vida profesional.
13.Las malas maneras… le pueden destruir.
*La etiqueta es la clave para salir airosos de cualquier contacto
con otros seres humanos sin perder el sentido del humor ni la
autoestima y con la reputación en alto.
*Se puede decir que la Etiqueta es un aspecto del decoro, es un
código que gobierna las expectativas del comportamiento social,
de acuerdo a las normas convencionales dentro de una sociedad,
clase social o grupo social. Aunque usualmente no esta escrita,
puede estar codificada.
*La etiqueta es usualmente refleja fórmulas de conducta en las
que la sociedad o la tradición han mitificado.
*Como «cultura» es una palabra que poco a
poco se ha vuelto plural, especialmente en una
sociedad multiétnica con muchas expectativas
chocando entre sí.
* Así, hoy en día es posible referirse a «una
etiqueta» o «una cultura», concediendo el
hecho de que no es universal.
*Para hacer equilibrio en nuestras relaciones
deberíamos aplicar una sencilla fórmula: SABER
SER + SABER ESTAR = SABER RELACIONARSE
*Las reglas de la etiqueta varían de acuerdo a
región, época, la etnia, la cultura y la región.
*ETIQUETA EN EL TRABAJO; es aplicar los siguientes
puntos importantes, llamados principios.
1. Sentido común
2. Intuición
3. Organización
4. Resolución
5. Imaginación
6. Paciencia
7. Discreción
8. Mesura
9. Buen gusto
1. Puntualidad
2. Respeto
3. Humildad
4. Sencillez
5. Humanismo
6. Prudencia
7. Buenos modales
8. Sentido de pertenencia
9. Diplomacia
10.Lealtad
11.Confidencialidad
12.Actualización
13.Ética
14.imagen
*PROTOCOLO
Son normas de estilo basadas fundamentalmente en
los usos y costumbres que se deben observar y guardar
en actos familiares, sociales, laborales e incluso, en
ceremonias oficiales y privadas, así como el trato
entre personas particulares.
Conceptos Relacionados:
a) Relaciones Humanas
b) Relaciones públicas
c) Diplomacia
d) Cortesía
*
*Los seres humanos tienen necesidad vital de
relacionarnos. Estas relaciones contexto social
son posibles gracias a la comunicación, que
implica entrar en relación con los demás y en
un intercambio de pareceres, por cuanto que
alternativamente somos emisores y receptores.
*Comunicarse es, entonces, expresar o
manifestar a los otros nuestros pensamientos
deseos y nuestras interpretaciones de las cosas
y del mundo. Todo esto, sin embargo no es
posible sin el lenguaje, ya que es a través de
éste que se establecen las relaciones de
comunicación.
*Ahora bien, ¿qué es entonces el lenguaje?
El lenguaje viene a ser una actividad única y
exclusivamente humana, el cual permite
comunicarse y relacionarse con otras personas;
congéneres mediante la expresión y
comprensión de mensajes. En otros términos, el
lenguaje es la capacidad que toda persona tiene
para comunicarse con los demás haciendo uso de
signos orales, escritos o de otro tipo.
*Este concepto de lenguaje, puede entenderse,
tiene una significación más amplia que la
producción de sonidos articulados que
conforman las palabras y frases. Así: Hay
lenguaje a través de símbolos como
señalizaciones de tráfico, señales militares,
etc.
1. Hay lenguaje corporal como la mímica y los
gestos.
2. Hay lenguaje expresado a través de códigos
lingüísticos, que es el más importante medio
de comunicación humana, al que se
denomina lenguaje oral o habla.
*
*Cuando se relaciona el lenguaje oral y escrito,
se piensa en conjunto, pero es importante que
se tomen en cuenta los siguientes aspectos,
que no se aprendieron a la vez.
*Primero se aprende a hablar, cuando se ingresa
a la escuela y a lo largo de varios años se
adquiere la habilidad de leer y escribir. Por los
anterior se podría decir que la lengua oral es
más fácil y natural.
*La lectura y la escritura requieren esfuerzo y
tiempo para dominarse.
*
*Disciplina:
Cumplimiento de normas establecidas de
cualquier tipo(moral, higiene, militar y
deportivas)
*Obediencia:
Es el cumplimiento estricto de las ordenanzas
emitidas por un Superior Jerárquico ya sean
éstas de palabra o por escrito.
*Subordinación:
Se entiende como Subordinación, a la
comprensión y aceptación del estatus que tiene
un militar, con relación a sus superiores
Jerárquicos y a sus Subalternos.
*
*Se oyen todos los días la expresión «Dama O
Caballero Cadete» y que lo se usa a menudo,
por lo que es conveniente aclarar su significado
en relación con el papel que desempeña una
Dama o Caballero Cadete u Oficial.
*Un autor anónimo ha dado la siguiente
espléndida definición de que es un Cadete.
*Una persona pulcra por dentro y por fuera, que
no alza la vista para mirar al rico o la baja
para mirar al pobre, capaz de ganar de ganar
sin hacer alarde o de perder sin protestar, que
considera a las demás personas como iguales.
*
*El Cadete como futuro Oficial del Ejército,
debe tener un novio o una novia, según sea el
caso, digna de representarlo e cualquier
situación dentro y fuera de la Escuela; será una
persona digna de acompañarle ya que el
cadete como militar debe de distinguirse
dentro del grupo social en que vive, por tener
relación con los y las jóvenes cultivadas de su
medio.
*El cadete debe pensar en su pretendiente
como su futura pareja en el matrimonio, la que
lo acompañará en los altos cargos, regionales
provinciales, el esposo o la esposa del militar
le aporta grandes simpatías; representa un
papel semioficial en el que existe mucha
discreción, finura, modestia y buen gusto.
*
*Los dueños de la casa harán poner de
antemano en la mesa, junto a cada cubierto,
una tarjeta que contenga el nombre de la
persona que ha de ocupar aquel lugar, la cual
se conservará en él en todos los servicios;
teniendo para ello presente:
a) Las señoras deben estar interpoladas con los
caballeros, procurándose que cada uno de
éstos quede al lado de la señora que
conduzca a la mesa.
b) Que las personas entre sí relacionadas por
vínculos de inmediato parentesco, deben
colocarse a alguna distancia una de otras.
*
*La mesa es uno de los lugares donde más clara
y prontamente se revela el grado de educación
y de cultura de una persona, por cuando son
tantas y de naturaleza tan severa, y sobre todo
según esto, jamás llegará a sr excesivo el
cuidado que pongamos en el modo de
conducirnos en la mesa, manifestando en todos
nuestros actos aquella delicadez, moderación y
compostura que distinguen en ella al Cadete.
*El cadete evitará después del tiempo
estipulado recibiendo a los invitados por un
período de 20 minutos como máximo,
repartidos5minutos antes y 15 minutos
después.
*COMPORTAMIENTO EN UNA REUNIÓN
DANZANTE
*La dama o caballero cadete, evitará al máximo
ingerir bebidas alcohólicas pudiendo participar
en refrigerios o cenas, pero guardando a
debida compostura.
*El caballero de acuerdo al grado de confianza
con los anfitriones, podrá entregar su espadín y
gorra para que le sean guardadas, si esto no
fuere posible, cuidará que durante el tiempo
que se encuentre danzando de no golpear a las
demás parejas con e movimiento del espadín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Geografía turística
Geografía turísticaGeografía turística
Geografía turísticaFASEnet
 
Perfil del licenciado de turismo
Perfil del licenciado de turismoPerfil del licenciado de turismo
Perfil del licenciado de turismo
Gloria Esthefany Huamani Duran
 
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZEtiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ362998GA
 
codigos iata tc3
codigos iata tc3codigos iata tc3
codigos iata tc3
Jessica Imbachí
 
Guianza turistica
Guianza turisticaGuianza turistica
Guianza turisticalizeth55
 
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMCAcuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Mitzi Linares Vizcarra
 
Etiqueta y protocolo. clase numero 1
Etiqueta y protocolo.  clase numero 1Etiqueta y protocolo.  clase numero 1
Etiqueta y protocolo. clase numero 1
MAURICIO MAIRENA
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
guest59b7339
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
Justo Amador del Monte
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eyxa
 
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del PatrimonioTecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
EcoJuegos
 
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdfETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
VanessaPorras9
 

La actualidad más candente (20)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Geografía turística
Geografía turísticaGeografía turística
Geografía turística
 
Perfil del licenciado de turismo
Perfil del licenciado de turismoPerfil del licenciado de turismo
Perfil del licenciado de turismo
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZEtiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
 
codigos iata tc3
codigos iata tc3codigos iata tc3
codigos iata tc3
 
Portafolio
 Portafolio Portafolio
Portafolio
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
 
Guianza turistica
Guianza turisticaGuianza turistica
Guianza turistica
 
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMCAcuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
 
Etiqueta y protocolo. clase numero 1
Etiqueta y protocolo.  clase numero 1Etiqueta y protocolo.  clase numero 1
Etiqueta y protocolo. clase numero 1
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del PatrimonioTecnicas de Interpretacion del Patrimonio
Tecnicas de Interpretacion del Patrimonio
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
 
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdfETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
 
Hotel Gran Turismo
Hotel Gran TurismoHotel Gran Turismo
Hotel Gran Turismo
 
Presentación Qatar
Presentación QatarPresentación Qatar
Presentación Qatar
 

Destacado

Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
Jhosselyn1310
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEliana Beltràn
 
Powerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de EtiquetaPowerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de EtiquetaCarmen Maldonado
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Eliana Campos
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
Absalón Iquite
 
Protocolo Militar
Protocolo MilitarProtocolo Militar
Protocolo Militar
solares11115
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
Absalón Iquite
 
Consejos de Comunicación THUOPER
Consejos de Comunicación THUOPERConsejos de Comunicación THUOPER
Consejos de Comunicación THUOPERFundación Ventanas
 
Consejos entrevista mayo
Consejos entrevista mayo Consejos entrevista mayo
Consejos entrevista mayo
3Psicologos
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
estudiante
 
Presentación Protocolo Militar
Presentación Protocolo MilitarPresentación Protocolo Militar
Presentación Protocolo Militar
AixaMLopez
 
New protocolo adaptado
New protocolo adaptadoNew protocolo adaptado
New protocolo adaptado
Josue Martinez Sanchez
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
elprinco45
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
dayitagaona08
 

Destacado (20)

Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
Powerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de EtiquetaPowerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de Etiqueta
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Protocolo Militar
Protocolo MilitarProtocolo Militar
Protocolo Militar
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Consejos de Comunicación THUOPER
Consejos de Comunicación THUOPERConsejos de Comunicación THUOPER
Consejos de Comunicación THUOPER
 
Consejos entrevista mayo
Consejos entrevista mayo Consejos entrevista mayo
Consejos entrevista mayo
 
Estimulacion i (1)
Estimulacion i (1)Estimulacion i (1)
Estimulacion i (1)
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Presentación Protocolo Militar
Presentación Protocolo MilitarPresentación Protocolo Militar
Presentación Protocolo Militar
 
New protocolo adaptado
New protocolo adaptadoNew protocolo adaptado
New protocolo adaptado
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
2015
20152015
2015
 
Buenas Maneras
Buenas ManerasBuenas Maneras
Buenas Maneras
 
Buenas maneras
Buenas manerasBuenas maneras
Buenas maneras
 

Similar a presentaciones de etiqueta y protocolo militar

Glamour y etiqueta
Glamour y etiquetaGlamour y etiqueta
Glamour y etiqueta2851154
 
Curso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloCurso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloAccenture
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
Jhorman Franci
 
Etiqueta y urbanidad
Etiqueta y urbanidadEtiqueta y urbanidad
Etiqueta y urbanidad
Juan José Mercado Escobar
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Karen Marlene Bonilla Flores
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
carolina sanchez
 
Aspectos culturales de hacer negocios en estados unidos
Aspectos culturales de hacer negocios en estados unidosAspectos culturales de hacer negocios en estados unidos
Aspectos culturales de hacer negocios en estados unidos
Toppins Law Firm, P.C.
 
Situación comunicativa
Situación comunicativaSituación comunicativa
Situación comunicativa
Periodismo Interactivo Juarez
 
Tarea emprendimiento
Tarea emprendimientoTarea emprendimiento
Tarea emprendimientoRiosebastian
 
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjayaDe buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
Cinthya Jarama Yarín
 
Normas de cortesía
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesíaVERIITOOP
 
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ
 
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓNHABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
Carolina Martín Carretero
 
Clip art sobre comunicación
Clip art sobre comunicaciónClip art sobre comunicación
Clip art sobre comunicación
Silvia Acosta
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
KARENMARLENEBONILLAF
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Manual de carreno
Manual de carrenoManual de carreno
La comunicacion redaccion
La comunicacion   redaccionLa comunicacion   redaccion
La comunicacion redaccion
Oliver Perez
 
claves-para-establecer-una-buena-comunicacion CASTELLANO.ppt
claves-para-establecer-una-buena-comunicacion  CASTELLANO.pptclaves-para-establecer-una-buena-comunicacion  CASTELLANO.ppt
claves-para-establecer-una-buena-comunicacion CASTELLANO.ppt
OSCARANDRESBLANDONGA
 

Similar a presentaciones de etiqueta y protocolo militar (20)

Glamour y etiqueta
Glamour y etiquetaGlamour y etiqueta
Glamour y etiqueta
 
Curso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocoloCurso de ceremonial y protocolo
Curso de ceremonial y protocolo
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Etiqueta y urbanidad
Etiqueta y urbanidadEtiqueta y urbanidad
Etiqueta y urbanidad
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
Aspectos culturales de hacer negocios en estados unidos
Aspectos culturales de hacer negocios en estados unidosAspectos culturales de hacer negocios en estados unidos
Aspectos culturales de hacer negocios en estados unidos
 
Situación comunicativa
Situación comunicativaSituación comunicativa
Situación comunicativa
 
Habilidades comunicación
Habilidades comunicaciónHabilidades comunicación
Habilidades comunicación
 
Tarea emprendimiento
Tarea emprendimientoTarea emprendimiento
Tarea emprendimiento
 
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjayaDe buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
De buena educación etiqueta y protocolo-cinjaya
 
Normas de cortesía
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesía
 
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
 
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓNHABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
 
Clip art sobre comunicación
Clip art sobre comunicaciónClip art sobre comunicación
Clip art sobre comunicación
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
 
Manual de carreno
Manual de carrenoManual de carreno
Manual de carreno
 
La comunicacion redaccion
La comunicacion   redaccionLa comunicacion   redaccion
La comunicacion redaccion
 
claves-para-establecer-una-buena-comunicacion CASTELLANO.ppt
claves-para-establecer-una-buena-comunicacion  CASTELLANO.pptclaves-para-establecer-una-buena-comunicacion  CASTELLANO.ppt
claves-para-establecer-una-buena-comunicacion CASTELLANO.ppt
 

presentaciones de etiqueta y protocolo militar

  • 1. *
  • 2. *ETIQUETA Es un curso que pretende dar a conocer a las damas y caballeros cadetes las buenas maneras para comportarse con las personas que se encuentran a su alrededor. El comportamiento militar se ha caracterizado siempre por una persona con buena educación. La urbanidad ayuda a que las relaciones entre personas semas más fáciles, más justas y más humanas. Se trata, en definitiva, de comportarse con corrección. Comprende el conjunto de reglas que se deben usar en la vida diaria (social, profesional). La etiqueta usualmente fórmulas de conducta en las que la sociedad o la tradición han mitificado. Es la herramienta fundamental del protocolo que define las reglas que gobiernan y guían el comportamiento humano.
  • 3. Puntos importantes en la etiqueta 1. No Critique, no condene, ni se queje. 2. Demuestre aprecio honrado y sincero. 3. Interésese sinceramente en los demás. 4. El sonido más dulce e importante para cualquier persona en su nombre. 5. Escuche con interés, sea un buen oyente. 6. Hable de lo que le interese a los demás. 7. Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente. 8. La mejor manera de ganar una discusión es evitándola. 9. No ponga apodos. 10.No mastique chicle en una forma inapropiada. 11.No se peine en público, luzca siempre impecable. 12.Las buenas maneras le pueden ayudar en la vida profesional. 13.Las malas maneras… le pueden destruir.
  • 4. *La etiqueta es la clave para salir airosos de cualquier contacto con otros seres humanos sin perder el sentido del humor ni la autoestima y con la reputación en alto. *Se puede decir que la Etiqueta es un aspecto del decoro, es un código que gobierna las expectativas del comportamiento social, de acuerdo a las normas convencionales dentro de una sociedad, clase social o grupo social. Aunque usualmente no esta escrita, puede estar codificada. *La etiqueta es usualmente refleja fórmulas de conducta en las que la sociedad o la tradición han mitificado.
  • 5. *Como «cultura» es una palabra que poco a poco se ha vuelto plural, especialmente en una sociedad multiétnica con muchas expectativas chocando entre sí. * Así, hoy en día es posible referirse a «una etiqueta» o «una cultura», concediendo el hecho de que no es universal. *Para hacer equilibrio en nuestras relaciones deberíamos aplicar una sencilla fórmula: SABER SER + SABER ESTAR = SABER RELACIONARSE
  • 6. *Las reglas de la etiqueta varían de acuerdo a región, época, la etnia, la cultura y la región. *ETIQUETA EN EL TRABAJO; es aplicar los siguientes puntos importantes, llamados principios. 1. Sentido común 2. Intuición 3. Organización 4. Resolución 5. Imaginación 6. Paciencia 7. Discreción 8. Mesura 9. Buen gusto
  • 7. 1. Puntualidad 2. Respeto 3. Humildad 4. Sencillez 5. Humanismo 6. Prudencia 7. Buenos modales 8. Sentido de pertenencia 9. Diplomacia 10.Lealtad 11.Confidencialidad 12.Actualización 13.Ética 14.imagen
  • 8. *PROTOCOLO Son normas de estilo basadas fundamentalmente en los usos y costumbres que se deben observar y guardar en actos familiares, sociales, laborales e incluso, en ceremonias oficiales y privadas, así como el trato entre personas particulares. Conceptos Relacionados: a) Relaciones Humanas b) Relaciones públicas c) Diplomacia d) Cortesía
  • 9. *
  • 10. *Los seres humanos tienen necesidad vital de relacionarnos. Estas relaciones contexto social son posibles gracias a la comunicación, que implica entrar en relación con los demás y en un intercambio de pareceres, por cuanto que alternativamente somos emisores y receptores. *Comunicarse es, entonces, expresar o manifestar a los otros nuestros pensamientos deseos y nuestras interpretaciones de las cosas y del mundo. Todo esto, sin embargo no es posible sin el lenguaje, ya que es a través de éste que se establecen las relaciones de comunicación.
  • 11. *Ahora bien, ¿qué es entonces el lenguaje? El lenguaje viene a ser una actividad única y exclusivamente humana, el cual permite comunicarse y relacionarse con otras personas; congéneres mediante la expresión y comprensión de mensajes. En otros términos, el lenguaje es la capacidad que toda persona tiene para comunicarse con los demás haciendo uso de signos orales, escritos o de otro tipo.
  • 12. *Este concepto de lenguaje, puede entenderse, tiene una significación más amplia que la producción de sonidos articulados que conforman las palabras y frases. Así: Hay lenguaje a través de símbolos como señalizaciones de tráfico, señales militares, etc. 1. Hay lenguaje corporal como la mímica y los gestos. 2. Hay lenguaje expresado a través de códigos lingüísticos, que es el más importante medio de comunicación humana, al que se denomina lenguaje oral o habla.
  • 13. *
  • 14. *Cuando se relaciona el lenguaje oral y escrito, se piensa en conjunto, pero es importante que se tomen en cuenta los siguientes aspectos, que no se aprendieron a la vez. *Primero se aprende a hablar, cuando se ingresa a la escuela y a lo largo de varios años se adquiere la habilidad de leer y escribir. Por los anterior se podría decir que la lengua oral es más fácil y natural. *La lectura y la escritura requieren esfuerzo y tiempo para dominarse.
  • 15. *
  • 16. *Disciplina: Cumplimiento de normas establecidas de cualquier tipo(moral, higiene, militar y deportivas) *Obediencia: Es el cumplimiento estricto de las ordenanzas emitidas por un Superior Jerárquico ya sean éstas de palabra o por escrito. *Subordinación: Se entiende como Subordinación, a la comprensión y aceptación del estatus que tiene un militar, con relación a sus superiores Jerárquicos y a sus Subalternos.
  • 17. *
  • 18. *Se oyen todos los días la expresión «Dama O Caballero Cadete» y que lo se usa a menudo, por lo que es conveniente aclarar su significado en relación con el papel que desempeña una Dama o Caballero Cadete u Oficial. *Un autor anónimo ha dado la siguiente espléndida definición de que es un Cadete. *Una persona pulcra por dentro y por fuera, que no alza la vista para mirar al rico o la baja para mirar al pobre, capaz de ganar de ganar sin hacer alarde o de perder sin protestar, que considera a las demás personas como iguales.
  • 19. *
  • 20. *El Cadete como futuro Oficial del Ejército, debe tener un novio o una novia, según sea el caso, digna de representarlo e cualquier situación dentro y fuera de la Escuela; será una persona digna de acompañarle ya que el cadete como militar debe de distinguirse dentro del grupo social en que vive, por tener relación con los y las jóvenes cultivadas de su medio. *El cadete debe pensar en su pretendiente como su futura pareja en el matrimonio, la que lo acompañará en los altos cargos, regionales provinciales, el esposo o la esposa del militar le aporta grandes simpatías; representa un papel semioficial en el que existe mucha discreción, finura, modestia y buen gusto.
  • 21. *
  • 22. *Los dueños de la casa harán poner de antemano en la mesa, junto a cada cubierto, una tarjeta que contenga el nombre de la persona que ha de ocupar aquel lugar, la cual se conservará en él en todos los servicios; teniendo para ello presente: a) Las señoras deben estar interpoladas con los caballeros, procurándose que cada uno de éstos quede al lado de la señora que conduzca a la mesa. b) Que las personas entre sí relacionadas por vínculos de inmediato parentesco, deben colocarse a alguna distancia una de otras.
  • 23. *
  • 24. *La mesa es uno de los lugares donde más clara y prontamente se revela el grado de educación y de cultura de una persona, por cuando son tantas y de naturaleza tan severa, y sobre todo según esto, jamás llegará a sr excesivo el cuidado que pongamos en el modo de conducirnos en la mesa, manifestando en todos nuestros actos aquella delicadez, moderación y compostura que distinguen en ella al Cadete. *El cadete evitará después del tiempo estipulado recibiendo a los invitados por un período de 20 minutos como máximo, repartidos5minutos antes y 15 minutos después.
  • 25. *COMPORTAMIENTO EN UNA REUNIÓN DANZANTE *La dama o caballero cadete, evitará al máximo ingerir bebidas alcohólicas pudiendo participar en refrigerios o cenas, pero guardando a debida compostura. *El caballero de acuerdo al grado de confianza con los anfitriones, podrá entregar su espadín y gorra para que le sean guardadas, si esto no fuere posible, cuidará que durante el tiempo que se encuentre danzando de no golpear a las demás parejas con e movimiento del espadín.