SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROTOCOLO Y CEREMONI 
AL 
MILITAR
PROTOCOLO MILITAR 
CONSIDERANDO QUE EL PROTOCOLO TIENE SU ACEPTACIÓN COMO CONCEPTO 
UNIVERSAL EN EL CAMPO DIPLOMÁTICO, ES IMPORTANTE RECONOCER E 
IDENTIFICAR LAS PARTICULARIDADES DEL PROTOCOLO MILITAR, EL CUAL 
FUNDADO EN SUS PRINCIPIOS DE DISCIPLINA, ORDEN Y TRADICIONES, REQUIERE 
DEL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS ASPECTOS ESTRICTAMENTE MILITARES, PARA 
REGULAR LO QUE INVARIABLEMENTE DEBE OBSERVARSE Y CUMPLIRSE EN TODOS 
LOS ACTOS QUE LA INSTITUCIÓN REALIZA.
ELEMENTOS DEL PROTOCOLO 
• PARA DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN CUAL 
QUIER ACTO PÚBLICO O PRIVADO, SE DEBE TENER EN CUENTA: 
1) FINALIDAD 
A) OBJETIVOS B) ALCANCES 
2) CARACTERÍSTICAS 
A) LOCAL B) ESPACIO C) DISPONIBILIDAD 
3) NORMAS GENERALES Y ESPECIALES 
A) LEYES B) REGLAMENTOS C) COSTUMBRES
PRECEDENCIA 
• DE ACUERDO CON LA LEY DE LA CARRERA MILITAR SE RECONOCEN, ENTRE LAS RA 
MAS DE LA 
FUERZA ARMADA, LOS GRADOS Y EQUIVALENCIAS QUE EN EL SIGUIENTE CUA 
DRO SE DETALLAN:
PRECEDENCIA EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE A B 
ORDO DE VEHÍCULOS 
EXISTE UN ORDEN DENTRO DE LOS VEHÍCULOS QUE ABORDAN PERSONALIDA 
DES A QUIENES, POR SU INVESTIDURA, SE DEBE BRINDAR UN LUGAR ESPECIAL.
TRATAMIENTO OFICIAL 
TRATAMIENTO DE ESTADO 
EL TRATAMIENTO OFICIAL PARA LOS PRESIDENTES DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO DENTRO 
DEL TERRITORIO NACIONAL SERÁ POR EL CARGO QUE DESEMPEÑAN, ASIMISMO, PARA LOS 
TITULARES QUE PRESIDEN LAS DIFERENTES SECRETARÍAS DE GOBIERNO. EJEMPLO: 
A) SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. B)SEÑOR PRESIDENTE 
DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA. 
C) SEÑOR PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. D) SEÑOR MINISTRO 
DEL INTERIOR. 
EL TRATAMIENTO PARA ESTOS FUNCIONARIOS FUERA DEL PAÍS CORRESPONDERÁ AL DE 
“EXCELENTÍSIMO O SU EXCELENCIA”. TODOS LOS FUNCIONARIOS EXTRANJEROS EN 
TERRITORIO NACIONAL UTILIZARÁN ESTE TRATAMIENTO AL DIRIGIRSE OFICIALMENTE A 
LAS AUTORIDADES ANTES MENCIONADAS; ASIMISMO, EN FORMA RECÍPROCA, A 
LOS FUNCIONARIOS EXTRANJEROS EN VISITA OFICIAL A TERRITORIO NACIONAL SE LES
TRATAMIENTO DIPLOMÁTICO 
• PARA EL CUERPO DIPLOMÁTICO ACREDITADO EN EL PAÍS, EL TRATAMIENTO LO R 
EGULA LA 
LEY DEL CEREMONIAL DIPLOMÁTICO DE ACUERDO AL CUADRO SIGUIENTE:
TRATAMIENTO ECLESIÁSTICO 
• PARA LOS DIGNATARIOS ECLESIÁSTICOS, EL TRATAMIENTO SERÁ EL QUE SE DET 
ALLA EN EL 
CUADRO SIGUIENTE:
TRATAMIENTO MILITAR 
• EL TRATAMIENTO OFICIAL EN EL PROTOCOLO MILITAR, ENTRE SUBALTERNOS Y 
SUPERIORES JERÁRQUICOS, SERÁ EL SIGUIENTE: 
• A) EN FORMA GENERAL SE UTILIZA EL DE USTED 
B) EN EL TRATAMIENTO DESUBALTERNOS A SUS SUPERIORES 
JERÁRQUICOS, SE ANTEPONE EL PRONOMBRE POSESIVO "MI" AL GRADO SUPERIO 
R. 
• C) EN EL CASO DE LOS TITULARES EN EL RAMO DE LA DEFENSA, AL IGUAL 
QUE A LOS OTROS FUNCIONARIOS, HOMÓLOGOS DE LAS DISTINTAS SECRETARÍ 
AS DE ESTADO, 
SE LES LLAMARÁ POR SU CARGO, Y NO POR SU GRADO O TÍTULO ACADÉMICO, 
EJEMPLO: 
• SEÑOR MINISTRO. 
• SEÑOR VICEMINISTRO.
HONORES MILITARES 
LOS HONORES MILITARES SIRVEN ESENCIALMENTE PARA MANIFES 
TAR EL RESPETO A 
QUIENES SE LES DEBE RENDIR OFICIALMENTE, SON EJECUTADOS POR 
LAS TROPAS EN SU 
FORMACIÓN DE PARADA, EN DESPLAZAMIENTOS MONTADOS, MOTO 
RIZADOS Y A PIE.
HONORES DE EJÉRCITO 
• AL MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL 
• AL VICEMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL 
• AL JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LA FUERZA ARMADA 
• AL SUBJEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA FUERZA ARMADA 
• AL INSPECTOR GENERAL. 
• A LOS JEFES DE ESTADO MAYOR GENERALES DE LAS RAMAS. 
• A LOS OFICIALES GENERALES 
• A LOS COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES 
• A LOS OFICIALES SUPERIORES DELEGADOS DEL ALTO MANDO 
• A LOS EJECUTIVOS DE LAS UNIDADES MILITARES
MESA DE HONOR 
• PARA ORGANIZAR EL MONTAJE DE LA TRIBUNA DE HONOR Y EN FORMA ESPECÍFI 
CA LA 
MESA DE HONOR, DETERMINAMOS QUIENES SON LOS INVITADOS A PRESIDIR LA A 
CTIVIDAD 
Y PROCEDEMOS A ORDENAR SU UBICACIÓN, TOMANDO COMO LUGAR DE M 
AYOR PRECEDENCIA EL CENTRO DE LA MESA.
PÚBLICO ASISTENTE 
• LAS ÁREAS O SECTORES PARA DISTRIBUIR A LOS INVITADOS A PARTICIPAR 
DE UNA 
CEREMONIA O ACTO OFICIAL, DEPENDE DE LA CONDICIÓN DE ESPACIO Y 
EL TIPO DE 
ACTIVIDAD A REALIZAR PARA LO CUAL SE DEBEN CONSIDERAR LOS PRINC 
IPIOS DE 
PRECEDENCIA ANTERIORMENTE DESARROLLADOS, TOMANDO COMO BASE L 
A LISTA DE INVITADOS QUE HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN.
CEREMONIAL MILITAR 
LAS CEREMONIAS MILITARES CONSTITUYEN LAS MAYORES ACTIVIDADES EN LA 
S QUE SE 
DEMUESTRA EL GRADO DE DISCIPLINA, PORTE, TRADICIONES, PREPARACIÓN 
Y LISTEZA 
ADQUIRIDA POR CADA UNO DE LOS MIEMBROS QUE CONFORMAN LA UNIDAD PRO 
MOTORA 
Y CONSECUENTEMENTE REFLEJAN LA IMAGEN Y EL PRESTIGIO INSTITUCIONAL.
CLASIFICACIÓN DEL CEREMON 
IAL
CEREMONIAL DE ESTADO Y DIPLOMÁTICO 
• EL CEREMONIAL DE ESTADO Y DIPLOMÁTICO ES DE COMPETENCIA DIRECTA DEL 
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN 
GENERAL DE PROTOCOLO Y ÓRDENES ESTABLECIDO POR LEY Y 
REGLAMENTOS INTERNOS PARA SU APLICACIÓN Y RESPONSABILIDAD.
CEREMONIAL RELIGIOSO 
• EL CEREMONIAL RELIGIOSO LO CONSTITUYEN TODOS LOS FORMALISMOS 
LITÚRGICOS, DE ACUERDO CON LA RELIGIÓN QUE SE PROFESE. SE RELACIONA 
CON LA FORMA DE OFICIAR LOS SERVICIOS RELIGIOSOS, LOS FORMALISMOS 
DEL TRATAMIENTO Y PRECEDENCIA DENTRO DE LA MISMA INSTITUCIÓN 
RELIGIOSA Y DEMÁS ACTIVIDADES DE CADA UNA DE LAS TRADICIONES 
ECLESIÁSTICAS. LA FUERZA ARMADA CONSTITUYE LA DIÓCESIS MILITAR Y POR 
CONCORDATO DE LA SANTA SEDE, SE DESIGNA AL ORDINARIO MILITAR PARA 
QUE REPRESENTE LA RELIGIÓN CATÓLICA EN FORMA OFICIAL, PERO, PARA 
LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN EXISTE LIBERTAD DE CREDO.
CEREMONIAL MILITAR 
• EN LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR EN LAS CEREMONIAS MILITARES, 
ENCONTRAREMOS EL ORDEN PROTOCOLARIO ESTABLECIDO, A FIN DE 
DESARROLLAR LA ACTIVIDAD EN UNA SECUENCIA LÓGICA Y ORDENADA. LOS 
PROGRAMAS A DESARROLLAR EN EL CEREMONIAL MILITAR, DEBEN SER 
EJECUTADOS DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO MILITAR, REGULADO POR EL 
CENTRO DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA 
NACIONAL, EL CUAL DEBE OBSERVARSE CON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A FIN 
DE UNIFORMAR LAS CEREMONIAS OFICIALES DE LA INSTITUCIÓN ARMADA 
EN GENERAL
CEREMONIAS MILITARES 
• LAS CEREMONIAS QUE NORMALMENTE DESARROLLAN LAS UNIDADES DE LA 
FUERZA ARMADA SON LAS SIGUIENTES: DE JURAMENTO A LA BANDERA 
NACIONAL, DÍA DEL SOLDADO, DE POSESIÓN DE GRADO, DE TRASPASO DE 
MANDO, DE CONDECORACIÓN, DE GRADUACIÓN DE OFICIALES, DE 
COLOCACIÓN DE OFRENDA FLORAL, DE RETIRO DE OFICIALES Y 
SUBOFICIALES, ETC.
GUÍA DE PROGRAMA OFICIAL 
- FORMACIÓN DE LAS UNIDADES EN ORDEN DE PARADA. 
- INGRESO DE LAS AUTORIDADES. 
• INVOCACIÓN ESPIRITUAL. 
• PARTE DE SITUACIÓN Y REVISTA DE LAS TROPAS. 
• INGRESO DEL PABELLÓN NACIONAL. 
• HIMNO NACIONAL. 
• MINUTO DE SILENCIO. 
• PALABRAS ALUSIVAS A LA CEREMONIA POR EL ANFITRIÓN. 
• PALABRAS 
• RETIRO DEL PABELLÓN NACIONAL 
• FIRMA DE LOS LIBROS DE ORO Y DE ACTAS 
• RETIRO DE LAS AUTORIDADES 
• RETIRO DE LAS UNIDADES 
• FIN DEL PROGRAMA GUÍA OFICIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
elprinco45
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
UNED
 
Cap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomatico
Cap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomaticoCap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomatico
Cap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomatico
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2Barludie
 
Etiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El Salvador
Etiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El SalvadorEtiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El Salvador
Etiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El Salvador
Wiliam Alexander Hernández
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Paola Batlle
 
Unida3 3-protocolo-ceremonial
Unida3 3-protocolo-ceremonialUnida3 3-protocolo-ceremonial
Unida3 3-protocolo-ceremonial
Delia Saenz Egusquiza
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
federicogalvis
 
Protocolo Y Ceremonial
Protocolo Y CeremonialProtocolo Y Ceremonial
Protocolo Y Ceremonialjuanmibecerra
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
Miguel Angel Santos Garrido
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Etiqueta Y Protocolo De Negocios
Etiqueta Y Protocolo De NegociosEtiqueta Y Protocolo De Negocios
Etiqueta Y Protocolo De Negocios
jessica avendaño
 
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y ProtocoloIntroducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
ligiaviteri
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoCarmen Maldonado
 
Protocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarialProtocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarial
Jorge Luis Mendez Morales
 
Protocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiquetaProtocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiqueta
Karen Marlene Bonilla Flores
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
 
Cap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomatico
Cap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomaticoCap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomatico
Cap.10 Cuestiones de protocolo y ceremonial diplomatico
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
 
Etiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El Salvador
Etiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El SalvadorEtiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El Salvador
Etiqueta y Protocolo de la Fuerza Armada de El Salvador
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
 
Unida3 3-protocolo-ceremonial
Unida3 3-protocolo-ceremonialUnida3 3-protocolo-ceremonial
Unida3 3-protocolo-ceremonial
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
Protocolo Y Ceremonial
Protocolo Y CeremonialProtocolo Y Ceremonial
Protocolo Y Ceremonial
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Etiqueta Y Protocolo De Negocios
Etiqueta Y Protocolo De NegociosEtiqueta Y Protocolo De Negocios
Etiqueta Y Protocolo De Negocios
 
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y ProtocoloIntroducción a la Etiqueta y Protocolo
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
 
Protocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarialProtocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarial
 
Protocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiquetaProtocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiqueta
 

Destacado

Protocolo Gubernamental
Protocolo GubernamentalProtocolo Gubernamental
Protocolo Gubernamental
caherar
 
Protocolo religioso
Protocolo religiosoProtocolo religioso
Protocolo religioso
Karelis Roa
 
presentaciones de etiqueta y protocolo militar
presentaciones de etiqueta y protocolo militarpresentaciones de etiqueta y protocolo militar
presentaciones de etiqueta y protocolo militar15004326
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
Absalón Iquite
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
estudiante
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Eliana Campos
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
Absalón Iquite
 
Protocolo eclesiastico
Protocolo eclesiasticoProtocolo eclesiastico
Protocolo eclesiastico
estudiante
 
Reglamento de instruccion formal
Reglamento de instruccion formalReglamento de instruccion formal
Reglamento de instruccion formal
fernandojota
 
Protocolos internacionales
Protocolos internacionalesProtocolos internacionales
Protocolos internacionalesguest13978b
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEliana Beltràn
 
Powerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de EtiquetaPowerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de EtiquetaCarmen Maldonado
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial ferchocipry
 
Protocolo Militar
Protocolo MilitarProtocolo Militar
Protocolo Militar
solares11115
 
Trabajo: Manual de protocolo para la Policía Nacion
Trabajo: Manual de protocolo para la Policía NacionTrabajo: Manual de protocolo para la Policía Nacion
Trabajo: Manual de protocolo para la Policía NacionWiliam Alexander Hernández
 
Desfiles Cívicos
Desfiles CívicosDesfiles Cívicos
Desfiles Cívicosilkagmez
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
javierdub
 

Destacado (20)

Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Protocolo Gubernamental
Protocolo GubernamentalProtocolo Gubernamental
Protocolo Gubernamental
 
Protocolo religioso
Protocolo religiosoProtocolo religioso
Protocolo religioso
 
presentaciones de etiqueta y protocolo militar
presentaciones de etiqueta y protocolo militarpresentaciones de etiqueta y protocolo militar
presentaciones de etiqueta y protocolo militar
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
 
Protocolo militar
Protocolo militarProtocolo militar
Protocolo militar
 
Protocolo eclesiastico
Protocolo eclesiasticoProtocolo eclesiastico
Protocolo eclesiastico
 
Reglamento de instruccion formal
Reglamento de instruccion formalReglamento de instruccion formal
Reglamento de instruccion formal
 
Protocolos internacionales
Protocolos internacionalesProtocolos internacionales
Protocolos internacionales
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
Powerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de EtiquetaPowerpoint Manual de Etiqueta
Powerpoint Manual de Etiqueta
 
Tipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicionTipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicion
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
 
Protocolo Militar
Protocolo MilitarProtocolo Militar
Protocolo Militar
 
Trabajo: Manual de protocolo para la Policía Nacion
Trabajo: Manual de protocolo para la Policía NacionTrabajo: Manual de protocolo para la Policía Nacion
Trabajo: Manual de protocolo para la Policía Nacion
 
Desfiles Cívicos
Desfiles CívicosDesfiles Cívicos
Desfiles Cívicos
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 

Similar a Protocolo militar

Proyecto 2 de informatica.pptx
Proyecto 2 de informatica.pptxProyecto 2 de informatica.pptx
Proyecto 2 de informatica.pptx
DianaSantos830473
 
Cultura ciudadana Blogger Blogspot
Cultura ciudadana Blogger BlogspotCultura ciudadana Blogger Blogspot
Cultura ciudadana Blogger Blogspot
handrewbell
 
Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46
Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46
Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46controldelagestionpublica
 
IAFAS FUERZAS ARMADAS.pptx
IAFAS FUERZAS ARMADAS.pptxIAFAS FUERZAS ARMADAS.pptx
IAFAS FUERZAS ARMADAS.pptx
juanluisbellinagarci2
 
Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19
Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19
Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19
ExperienciasExitosas1
 
PM misiones en tiempo de paz
PM misiones en tiempo de paz PM misiones en tiempo de paz
PM misiones en tiempo de paz
adiestramientoim
 
Ley del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSR
Ley del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSRLey del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSR
Ley del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
EDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLO
EDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLOEDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLO
EDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLO
NELSON CADENA SÁNCHEZ - INSTRUCTOR CARRERA ADMINISTRATIVA SENA - CNHTA
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Hugo Atzin Lopez Lopez
 
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvadorLey del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvadorSave Solutions
 
Defensa Interna
Defensa InternaDefensa Interna
Defensa Internamarcelo
 
Defensa Interna
Defensa InternaDefensa Interna
Defensa Interna
marcelo
 
concesiones
concesionesconcesiones
concesiones
Solangge Peña
 
Personal de la mision diplomatica, univalle junio 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle  junio 2015Personal de la mision diplomatica, univalle  junio 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle junio 2015
MAURICIO MAIRENA
 
Defensainterna 091201172405-phpapp02
Defensainterna 091201172405-phpapp02Defensainterna 091201172405-phpapp02
Defensainterna 091201172405-phpapp02
anibal32
 
Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...
Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...
Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...
thaniavega
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
juanalbertoparadasra
 
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
MAURICIO MAIRENA
 
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptxRégimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
YesidVillarragaFlrez
 

Similar a Protocolo militar (20)

Proyecto 2 de informatica.pptx
Proyecto 2 de informatica.pptxProyecto 2 de informatica.pptx
Proyecto 2 de informatica.pptx
 
Cultura ciudadana Blogger Blogspot
Cultura ciudadana Blogger BlogspotCultura ciudadana Blogger Blogspot
Cultura ciudadana Blogger Blogspot
 
Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46
Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46
Eduardo Chiquito (Tema de Exposición I) Reglamento I LOAFSP Art. 22 al 46
 
IAFAS FUERZAS ARMADAS.pptx
IAFAS FUERZAS ARMADAS.pptxIAFAS FUERZAS ARMADAS.pptx
IAFAS FUERZAS ARMADAS.pptx
 
Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19
Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19
Mérida, Yucatán - Hacienda publica frente al covid 19
 
PM misiones en tiempo de paz
PM misiones en tiempo de paz PM misiones en tiempo de paz
PM misiones en tiempo de paz
 
Ley del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSR
Ley del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSRLey del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSR
Ley del ejercicio profesional de la enfermeria_IAFJSR
 
EDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLO
EDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLOEDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLO
EDT 3 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - PROTOCOLO
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano - Hugo Atzín López ...
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvadorLey del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
 
Defensa Interna
Defensa InternaDefensa Interna
Defensa Interna
 
Defensa Interna
Defensa InternaDefensa Interna
Defensa Interna
 
concesiones
concesionesconcesiones
concesiones
 
Personal de la mision diplomatica, univalle junio 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle  junio 2015Personal de la mision diplomatica, univalle  junio 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle junio 2015
 
Defensainterna 091201172405-phpapp02
Defensainterna 091201172405-phpapp02Defensainterna 091201172405-phpapp02
Defensainterna 091201172405-phpapp02
 
Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...
Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...
Ponencias para primer debate de ascensos del BG. Robinson Vallejo, BG. Borbón...
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
 
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
 
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptxRégimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
Régimen disciplinario de los servidores públicos YESID VILLARRAGA - ASESOR.pptx
 

Protocolo militar

  • 1. MANUAL DE PROTOCOLO Y CEREMONI AL MILITAR
  • 2. PROTOCOLO MILITAR CONSIDERANDO QUE EL PROTOCOLO TIENE SU ACEPTACIÓN COMO CONCEPTO UNIVERSAL EN EL CAMPO DIPLOMÁTICO, ES IMPORTANTE RECONOCER E IDENTIFICAR LAS PARTICULARIDADES DEL PROTOCOLO MILITAR, EL CUAL FUNDADO EN SUS PRINCIPIOS DE DISCIPLINA, ORDEN Y TRADICIONES, REQUIERE DEL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS ASPECTOS ESTRICTAMENTE MILITARES, PARA REGULAR LO QUE INVARIABLEMENTE DEBE OBSERVARSE Y CUMPLIRSE EN TODOS LOS ACTOS QUE LA INSTITUCIÓN REALIZA.
  • 3. ELEMENTOS DEL PROTOCOLO • PARA DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN CUAL QUIER ACTO PÚBLICO O PRIVADO, SE DEBE TENER EN CUENTA: 1) FINALIDAD A) OBJETIVOS B) ALCANCES 2) CARACTERÍSTICAS A) LOCAL B) ESPACIO C) DISPONIBILIDAD 3) NORMAS GENERALES Y ESPECIALES A) LEYES B) REGLAMENTOS C) COSTUMBRES
  • 4. PRECEDENCIA • DE ACUERDO CON LA LEY DE LA CARRERA MILITAR SE RECONOCEN, ENTRE LAS RA MAS DE LA FUERZA ARMADA, LOS GRADOS Y EQUIVALENCIAS QUE EN EL SIGUIENTE CUA DRO SE DETALLAN:
  • 5.
  • 6. PRECEDENCIA EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE A B ORDO DE VEHÍCULOS EXISTE UN ORDEN DENTRO DE LOS VEHÍCULOS QUE ABORDAN PERSONALIDA DES A QUIENES, POR SU INVESTIDURA, SE DEBE BRINDAR UN LUGAR ESPECIAL.
  • 7. TRATAMIENTO OFICIAL TRATAMIENTO DE ESTADO EL TRATAMIENTO OFICIAL PARA LOS PRESIDENTES DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL SERÁ POR EL CARGO QUE DESEMPEÑAN, ASIMISMO, PARA LOS TITULARES QUE PRESIDEN LAS DIFERENTES SECRETARÍAS DE GOBIERNO. EJEMPLO: A) SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. B)SEÑOR PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA. C) SEÑOR PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. D) SEÑOR MINISTRO DEL INTERIOR. EL TRATAMIENTO PARA ESTOS FUNCIONARIOS FUERA DEL PAÍS CORRESPONDERÁ AL DE “EXCELENTÍSIMO O SU EXCELENCIA”. TODOS LOS FUNCIONARIOS EXTRANJEROS EN TERRITORIO NACIONAL UTILIZARÁN ESTE TRATAMIENTO AL DIRIGIRSE OFICIALMENTE A LAS AUTORIDADES ANTES MENCIONADAS; ASIMISMO, EN FORMA RECÍPROCA, A LOS FUNCIONARIOS EXTRANJEROS EN VISITA OFICIAL A TERRITORIO NACIONAL SE LES
  • 8. TRATAMIENTO DIPLOMÁTICO • PARA EL CUERPO DIPLOMÁTICO ACREDITADO EN EL PAÍS, EL TRATAMIENTO LO R EGULA LA LEY DEL CEREMONIAL DIPLOMÁTICO DE ACUERDO AL CUADRO SIGUIENTE:
  • 9. TRATAMIENTO ECLESIÁSTICO • PARA LOS DIGNATARIOS ECLESIÁSTICOS, EL TRATAMIENTO SERÁ EL QUE SE DET ALLA EN EL CUADRO SIGUIENTE:
  • 10. TRATAMIENTO MILITAR • EL TRATAMIENTO OFICIAL EN EL PROTOCOLO MILITAR, ENTRE SUBALTERNOS Y SUPERIORES JERÁRQUICOS, SERÁ EL SIGUIENTE: • A) EN FORMA GENERAL SE UTILIZA EL DE USTED B) EN EL TRATAMIENTO DESUBALTERNOS A SUS SUPERIORES JERÁRQUICOS, SE ANTEPONE EL PRONOMBRE POSESIVO "MI" AL GRADO SUPERIO R. • C) EN EL CASO DE LOS TITULARES EN EL RAMO DE LA DEFENSA, AL IGUAL QUE A LOS OTROS FUNCIONARIOS, HOMÓLOGOS DE LAS DISTINTAS SECRETARÍ AS DE ESTADO, SE LES LLAMARÁ POR SU CARGO, Y NO POR SU GRADO O TÍTULO ACADÉMICO, EJEMPLO: • SEÑOR MINISTRO. • SEÑOR VICEMINISTRO.
  • 11. HONORES MILITARES LOS HONORES MILITARES SIRVEN ESENCIALMENTE PARA MANIFES TAR EL RESPETO A QUIENES SE LES DEBE RENDIR OFICIALMENTE, SON EJECUTADOS POR LAS TROPAS EN SU FORMACIÓN DE PARADA, EN DESPLAZAMIENTOS MONTADOS, MOTO RIZADOS Y A PIE.
  • 12. HONORES DE EJÉRCITO • AL MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL • AL VICEMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL • AL JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LA FUERZA ARMADA • AL SUBJEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA FUERZA ARMADA • AL INSPECTOR GENERAL. • A LOS JEFES DE ESTADO MAYOR GENERALES DE LAS RAMAS. • A LOS OFICIALES GENERALES • A LOS COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES • A LOS OFICIALES SUPERIORES DELEGADOS DEL ALTO MANDO • A LOS EJECUTIVOS DE LAS UNIDADES MILITARES
  • 13. MESA DE HONOR • PARA ORGANIZAR EL MONTAJE DE LA TRIBUNA DE HONOR Y EN FORMA ESPECÍFI CA LA MESA DE HONOR, DETERMINAMOS QUIENES SON LOS INVITADOS A PRESIDIR LA A CTIVIDAD Y PROCEDEMOS A ORDENAR SU UBICACIÓN, TOMANDO COMO LUGAR DE M AYOR PRECEDENCIA EL CENTRO DE LA MESA.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PÚBLICO ASISTENTE • LAS ÁREAS O SECTORES PARA DISTRIBUIR A LOS INVITADOS A PARTICIPAR DE UNA CEREMONIA O ACTO OFICIAL, DEPENDE DE LA CONDICIÓN DE ESPACIO Y EL TIPO DE ACTIVIDAD A REALIZAR PARA LO CUAL SE DEBEN CONSIDERAR LOS PRINC IPIOS DE PRECEDENCIA ANTERIORMENTE DESARROLLADOS, TOMANDO COMO BASE L A LISTA DE INVITADOS QUE HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN.
  • 17. CEREMONIAL MILITAR LAS CEREMONIAS MILITARES CONSTITUYEN LAS MAYORES ACTIVIDADES EN LA S QUE SE DEMUESTRA EL GRADO DE DISCIPLINA, PORTE, TRADICIONES, PREPARACIÓN Y LISTEZA ADQUIRIDA POR CADA UNO DE LOS MIEMBROS QUE CONFORMAN LA UNIDAD PRO MOTORA Y CONSECUENTEMENTE REFLEJAN LA IMAGEN Y EL PRESTIGIO INSTITUCIONAL.
  • 19. CEREMONIAL DE ESTADO Y DIPLOMÁTICO • EL CEREMONIAL DE ESTADO Y DIPLOMÁTICO ES DE COMPETENCIA DIRECTA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTOCOLO Y ÓRDENES ESTABLECIDO POR LEY Y REGLAMENTOS INTERNOS PARA SU APLICACIÓN Y RESPONSABILIDAD.
  • 20. CEREMONIAL RELIGIOSO • EL CEREMONIAL RELIGIOSO LO CONSTITUYEN TODOS LOS FORMALISMOS LITÚRGICOS, DE ACUERDO CON LA RELIGIÓN QUE SE PROFESE. SE RELACIONA CON LA FORMA DE OFICIAR LOS SERVICIOS RELIGIOSOS, LOS FORMALISMOS DEL TRATAMIENTO Y PRECEDENCIA DENTRO DE LA MISMA INSTITUCIÓN RELIGIOSA Y DEMÁS ACTIVIDADES DE CADA UNA DE LAS TRADICIONES ECLESIÁSTICAS. LA FUERZA ARMADA CONSTITUYE LA DIÓCESIS MILITAR Y POR CONCORDATO DE LA SANTA SEDE, SE DESIGNA AL ORDINARIO MILITAR PARA QUE REPRESENTE LA RELIGIÓN CATÓLICA EN FORMA OFICIAL, PERO, PARA LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN EXISTE LIBERTAD DE CREDO.
  • 21. CEREMONIAL MILITAR • EN LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR EN LAS CEREMONIAS MILITARES, ENCONTRAREMOS EL ORDEN PROTOCOLARIO ESTABLECIDO, A FIN DE DESARROLLAR LA ACTIVIDAD EN UNA SECUENCIA LÓGICA Y ORDENADA. LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR EN EL CEREMONIAL MILITAR, DEBEN SER EJECUTADOS DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO MILITAR, REGULADO POR EL CENTRO DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL, EL CUAL DEBE OBSERVARSE CON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A FIN DE UNIFORMAR LAS CEREMONIAS OFICIALES DE LA INSTITUCIÓN ARMADA EN GENERAL
  • 22. CEREMONIAS MILITARES • LAS CEREMONIAS QUE NORMALMENTE DESARROLLAN LAS UNIDADES DE LA FUERZA ARMADA SON LAS SIGUIENTES: DE JURAMENTO A LA BANDERA NACIONAL, DÍA DEL SOLDADO, DE POSESIÓN DE GRADO, DE TRASPASO DE MANDO, DE CONDECORACIÓN, DE GRADUACIÓN DE OFICIALES, DE COLOCACIÓN DE OFRENDA FLORAL, DE RETIRO DE OFICIALES Y SUBOFICIALES, ETC.
  • 23. GUÍA DE PROGRAMA OFICIAL - FORMACIÓN DE LAS UNIDADES EN ORDEN DE PARADA. - INGRESO DE LAS AUTORIDADES. • INVOCACIÓN ESPIRITUAL. • PARTE DE SITUACIÓN Y REVISTA DE LAS TROPAS. • INGRESO DEL PABELLÓN NACIONAL. • HIMNO NACIONAL. • MINUTO DE SILENCIO. • PALABRAS ALUSIVAS A LA CEREMONIA POR EL ANFITRIÓN. • PALABRAS • RETIRO DEL PABELLÓN NACIONAL • FIRMA DE LOS LIBROS DE ORO Y DE ACTAS • RETIRO DE LAS AUTORIDADES • RETIRO DE LAS UNIDADES • FIN DEL PROGRAMA GUÍA OFICIAL