SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Robótica
Industrial
Un robot Industrial es sólo máquina industrial
 Diseñado para aumentar la productividad
Mejorar la calidad
Reducir los costes laborales
Pueden ser utilizados en cada industria proveedora de bienes y servicios
Trabajan con habilidad extraordinaria y resistencia sin igual
• Ingenieros y técnicos que puedan diseñar, desarrollar, implementar y
apoyar los sistemas de producción automatizadas es significativo y de
apoyo a los sistemas de producción con robots.
Los precios de hoy para robots es la mitad de lo que eran hace 10 años , y la
fiabilidad es cinco veces mejor.
Los principales fabricantes de robots utilizados por las industrias
estadounidenses son empresas internacionales e incluyen
 Fanuc Robotics
Fábrica de Panasonic Automatización,
Robótica Kawasaki entre otras.
Compañías de productos de automoción son los mayores usuarios de
robots.
La demanda de automatización de robot en otras industrias están
creciendo.
• 50 años de la vieja industria
A finales de los años 1960 y principios de 1970 existieron dos razones de la demora
en la aplicación de robots en la industria estadounidense.
Economía principal barrera
El coste por hora del robot igualó o excedió la de operador humano
 Segunda razón hardware
A finales del decenio de 1970 fue el desarrollo del microprocesador, o un ordenador
en un chip.
SISTEMAS INTEGRALES
(LOS RETOS EXTERNOS E INTERNOS)
Retos externos
• Son las condiciones y fuerzas
fuera de la empresa
Competencia
Proveedores
Economia global
Tipo de cambio
Clientes
Internet
Relación cliente - proveedor
• Precio adecuado a la competencia
• Ofrecer un producto de buena calidad
• Pocos clientes = lograr una estabilidad y permanecer bajo esa
relación.
• Muchos clientes = demanda dudosa, poca utilidad.
Internet
La nueva manera de hacer negocios actualmente.
• Qué ofrece?
Acceso al cliente desde su hogar
Mayor facilidad
Comodidad y variedad
Qué es el Cash Cow?
• Dominio del mercado
• Superioridad tecnológica
• Patente como forma de protección
Retos Internos
• Qué se busca? Generar una estrategia para incrementar el mercado del
producto.
• Aspectos:
Setup Time
Calidad
Inventario
Flexibilidad
Distancia
UpTime
EL PROBLEMA Y LA SOLUCIÓN
• Dos aspectos a enfrentar:
Retos externos y el cliente = estrategia de mercado
Solución: Los 6 estándares mundiales
1. Diseño y lead time de manufactura
2. Inventario
3. Setup times
4. Productividad del empleado
5. Calidad
6. Sugerencias para el producto (mejora)
CIM (Computer Integrate Manufacturing)
• Automatización de máquinas relación hardware – software
• Resultado = un producto competitivo cumpliendo expectativas y
especificaciones del cliente
• Criterio de cliente: calificación y ganancia del mismo.
M o d e l o C I M
Según ISO:
“Un robot es una maquina controlada automáticamente,
reprogramable, multipropósito, manipulable con varios ejes
reprogramables, ya sea fijo o móvil usado en las
aplicaciones de automatización industrial”
Manufactura integrada por computadora (CIM)
“Es la integración de el total de la empresa de
manufactura a través de el uso de sistemas integrados
y comunicación de datos junto con una nueva filosofía
gerencial para mejorar la productividad.”
Modelo CIM (rueda)
• El centro de la rueda (cliente): es el principal objetivo para la
empresa.
• La 2° capa: se enfoca en las personas, entrenamiento y trabajo en
equipo.
• La 3° capa: se enfoca en el conocimiento, sistemas y datos comunes
que sirven de soporte.
•4° capa: 3 categorías proceso/producto, soporte del
cliente y manufactura.
• 5° capa: recursos: personal, materiales, herramienta,
tecnología. Responsabilidades: regulaciones
ambientales, inversionistas.
•6° capa: clientes, proveedores, competidores,
gobierno, etc.
Clasificación de los sistemas de manufactura:
•Proyecto:
•Los productos son complejos.
•Cantidad de producción pequeña.
•Layout en posición fija.
•El peso y tamaño de los productos es
grande.
•Pocas aplicaciones de robots son
encontradas.
• Job shop:
• Tamaño de lote pequeño.
• Las partes se mueven en medio de células de
trabajo fijas.
• Se usa con tornos, molinos y taladros.
• Distribución basada en el proceso.
• Productos no complejos.
• Aplicación de robótica limitada por la alta
variación de partes.
Clasificación de los sistemas de manufactura:
• Repetitivo:
• Contratos con los clientes de varios años.
• Moderadamente alto nivel de producción.
• Distribución de planta enfocada al proceso o al flujo
del producto.
• Ordenes para repetir cerca del 100%.
• Las maquinas son de propósito especial
Clasificación de los sistemas de manufactura:
•Línea:
• Producto con diferentes modelos.
• Inventarios de subensambles.
• Distribución de planta basada en el flujo
del producto.
• Robots usados en tareas de ensamble.
• El tiempo de entrega es mas corto que el
tiempo total de construir todas las partes
individuales.
Clasificación de los sistemas de manufactura:
•Continuo:
•El tiempo requerido para la manufactura
es mas largo que el tiempo que el
consumidor esta dispuesto a esperar.
•Demanda predecible.
•Inventario de productos.
•Alto volumen de producción.
•Layout tipo flujo del producto.
Clasificación de los sistemas de manufactura:
Sistemas Robóticos
Como funciona un
CIM ?Computador
Central de la Célula
Dispositivos
periféricos
Estación
programadora
Controlador del
Robot
Interface de la
estación de trabajo
Unidades externas
de potencia (Elec.,
Hidr. & Pneum.)
Robot
HerramientaUnidad de Memoria
Unidad de
Control/Aprendizaje
(HID)
Ethernet
LAN de la Empresa
LAN
Control
Coordinado
de 12 ejes.
I/O Análogo
I/O Digital
(Discreto)
Bus
VME
Bus Serial Bus Field
Robot 6 ejes
Terminología
• Espacio de trabajo
• Número de Ejes
• Ejes posicionadores
• Ejes de orientación
• Grados de libertad
• Sistema de coordenadas
• Precisión
• Repetitividad
• Centro de la herramienta (Tool
Center Point TCP)
• Velocidad
• Capacidad de carga
Seguridad:
•Identificación del alcance del robot.
•Señal de Operación
•Espacio de trabajo despejado
•Separación y salvaguarda del personal
•Paros de emergencia
•Señalización de equipo autónomo
•Sistemas de bloqueo para manipulación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subsistema de producción
Subsistema de producciónSubsistema de producción
Subsistema de producción
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
Myriam Ramírez
 
8 Tipología- sistemas de manufactura
8 Tipología- sistemas de manufactura8 Tipología- sistemas de manufactura
8 Tipología- sistemas de manufactura
Gadiel Diaz
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
Juan Marcos Pupo Francisco
 
Lineal e intermitente
Lineal e intermitente Lineal e intermitente
Lineal e intermitente
14008618
 
sistema de produccion
sistema de produccion sistema de produccion
sistema de produccion
pedroocabrera
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
briyit campos
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Diana Parada
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Diana Parada
 
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizadoCiclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ena Ucles
 
Producir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por loteProducir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por lote
Juan Agustin Peña Sanchez
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
La industria automotriz
La industria automotrizLa industria automotriz
La industria automotriz
Daniel Bautista
 
Procesos en lotes
Procesos en lotesProcesos en lotes
Procesos en lotes
Juan Sahagún
 
Proceso lineal y proceso intermedio
Proceso lineal y proceso intermedioProceso lineal y proceso intermedio
Proceso lineal y proceso intermedio
Katherine Peña
 
sistemas de manufactura
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufactura
tomas clemente
 
Planta industriales
Planta industrialesPlanta industriales
Planta industriales
Lizzie Polo
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
abigail
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
Gabi Pined
 

La actualidad más candente (20)

Subsistema de producción
Subsistema de producciónSubsistema de producción
Subsistema de producción
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
8 Tipología- sistemas de manufactura
8 Tipología- sistemas de manufactura8 Tipología- sistemas de manufactura
8 Tipología- sistemas de manufactura
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
 
Lineal e intermitente
Lineal e intermitente Lineal e intermitente
Lineal e intermitente
 
sistema de produccion
sistema de produccion sistema de produccion
sistema de produccion
 
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIELA PRODUCCIÓN EN SERIE
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
 
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccionEstrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
Estrategias de producto precio semana 8 modelos de produccion
 
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizadoCiclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizado
 
Producir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por loteProducir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por lote
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
La industria automotriz
La industria automotrizLa industria automotriz
La industria automotriz
 
Procesos en lotes
Procesos en lotesProcesos en lotes
Procesos en lotes
 
Proceso lineal y proceso intermedio
Proceso lineal y proceso intermedioProceso lineal y proceso intermedio
Proceso lineal y proceso intermedio
 
sistemas de manufactura
sistemas de manufacturasistemas de manufactura
sistemas de manufactura
 
Planta industriales
Planta industrialesPlanta industriales
Planta industriales
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 

Destacado

Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
guestdfc67
 
Ci mcap1y2
Ci mcap1y2Ci mcap1y2
Ci mcap1y2
estudiante
 
Cim mezcla promocional
Cim mezcla promocionalCim mezcla promocional
Cim mezcla promocional
Clara Reynoso
 
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
UDO Monagas
 
Dsc
DscDsc
CIM 01 - Introducción
CIM 01 - IntroducciónCIM 01 - Introducción
CIM 01 - Introducción
Luis Pedraza
 
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Gerson Chavarria Vera
 
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTESREDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Comunicaciones industriales
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
ncchio
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
acpicegudomonagas
 

Destacado (10)

Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Ci mcap1y2
Ci mcap1y2Ci mcap1y2
Ci mcap1y2
 
Cim mezcla promocional
Cim mezcla promocionalCim mezcla promocional
Cim mezcla promocional
 
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
 
Dsc
DscDsc
Dsc
 
CIM 01 - Introducción
CIM 01 - IntroducciónCIM 01 - Introducción
CIM 01 - Introducción
 
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
Aplicaciones y Normas en Redes Industriales
 
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTESREDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
 
Comunicaciones industriales
Comunicaciones industrialesComunicaciones industriales
Comunicaciones industriales
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
 

Similar a Presentación1

Robótica Industrial
Robótica IndustrialRobótica Industrial
Robótica Industrial
Francisco J. Menéndez González
 
IoT proyecto final
IoT proyecto finalIoT proyecto final
IoT proyecto final
Joaquín Yauri Tunque
 
Ensamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producciónEnsamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producción
Mariano Enríquez Anaya
 
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r aAutomatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
CRLLEVA
 
AYUD. 4.pptx
AYUD. 4.pptxAYUD. 4.pptx
AYUD. 4.pptx
MarlynElizabeth
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
Naty Paiva
 
unidad I Introducción al CNC.pptx
unidad I Introducción al CNC.pptxunidad I Introducción al CNC.pptx
unidad I Introducción al CNC.pptx
MejaFernando
 
Sistemas de Manufactura
Sistemas de ManufacturaSistemas de Manufactura
Sistemas de Manufactura
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Unidad3 Estudio téctico
Unidad3 Estudio técticoUnidad3 Estudio téctico
Unidad3 Estudio téctico
Anel Xolo
 
Máquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncMáquina fresadora cnc
Máquina fresadora cnc
Diego Eslava
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
Luis Villaverde
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
ssuser9614b2
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equiposDiseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
alexisnacato
 
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
helio gonzales
 
PRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuencaPRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuenca
Cristian Garcia
 
Manufac
ManufacManufac
Manufac
Cheche Valle
 
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales �Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales �
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales
Laureano Zantedeschi
 
Desarrollo de los productos
Desarrollo de los productosDesarrollo de los productos
Desarrollo de los productos
pfimprofessor
 
Software Product Lines
Software Product Lines Software Product Lines
Software Product Lines
Jose Gregorio Hernandez Hoyos
 

Similar a Presentación1 (20)

Robótica Industrial
Robótica IndustrialRobótica Industrial
Robótica Industrial
 
IoT proyecto final
IoT proyecto finalIoT proyecto final
IoT proyecto final
 
Ensamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producciónEnsamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producción
 
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r aAutomatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
 
AYUD. 4.pptx
AYUD. 4.pptxAYUD. 4.pptx
AYUD. 4.pptx
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
 
unidad I Introducción al CNC.pptx
unidad I Introducción al CNC.pptxunidad I Introducción al CNC.pptx
unidad I Introducción al CNC.pptx
 
Sistemas de Manufactura
Sistemas de ManufacturaSistemas de Manufactura
Sistemas de Manufactura
 
Unidad3 Estudio téctico
Unidad3 Estudio técticoUnidad3 Estudio téctico
Unidad3 Estudio téctico
 
Máquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncMáquina fresadora cnc
Máquina fresadora cnc
 
Proyectos 4.0
Proyectos 4.0Proyectos 4.0
Proyectos 4.0
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equiposDiseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
 
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
04-cl-Planificacion y Programacion de fabricas-20110910.ppt
 
PRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuencaPRESENTACION Robotica cuenca
PRESENTACION Robotica cuenca
 
Manufac
ManufacManufac
Manufac
 
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales �Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales �
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales
 
Desarrollo de los productos
Desarrollo de los productosDesarrollo de los productos
Desarrollo de los productos
 
Software Product Lines
Software Product Lines Software Product Lines
Software Product Lines
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Presentación1

  • 1. Introducción a la Robótica Industrial
  • 2. Un robot Industrial es sólo máquina industrial  Diseñado para aumentar la productividad Mejorar la calidad Reducir los costes laborales Pueden ser utilizados en cada industria proveedora de bienes y servicios Trabajan con habilidad extraordinaria y resistencia sin igual
  • 3. • Ingenieros y técnicos que puedan diseñar, desarrollar, implementar y apoyar los sistemas de producción automatizadas es significativo y de apoyo a los sistemas de producción con robots.
  • 4. Los precios de hoy para robots es la mitad de lo que eran hace 10 años , y la fiabilidad es cinco veces mejor. Los principales fabricantes de robots utilizados por las industrias estadounidenses son empresas internacionales e incluyen  Fanuc Robotics Fábrica de Panasonic Automatización, Robótica Kawasaki entre otras.
  • 5. Compañías de productos de automoción son los mayores usuarios de robots. La demanda de automatización de robot en otras industrias están creciendo.
  • 6. • 50 años de la vieja industria A finales de los años 1960 y principios de 1970 existieron dos razones de la demora en la aplicación de robots en la industria estadounidense. Economía principal barrera El coste por hora del robot igualó o excedió la de operador humano  Segunda razón hardware A finales del decenio de 1970 fue el desarrollo del microprocesador, o un ordenador en un chip.
  • 7. SISTEMAS INTEGRALES (LOS RETOS EXTERNOS E INTERNOS)
  • 8. Retos externos • Son las condiciones y fuerzas fuera de la empresa Competencia Proveedores Economia global Tipo de cambio Clientes Internet
  • 9. Relación cliente - proveedor • Precio adecuado a la competencia • Ofrecer un producto de buena calidad • Pocos clientes = lograr una estabilidad y permanecer bajo esa relación. • Muchos clientes = demanda dudosa, poca utilidad.
  • 10. Internet La nueva manera de hacer negocios actualmente. • Qué ofrece? Acceso al cliente desde su hogar Mayor facilidad Comodidad y variedad
  • 11. Qué es el Cash Cow? • Dominio del mercado • Superioridad tecnológica • Patente como forma de protección
  • 12. Retos Internos • Qué se busca? Generar una estrategia para incrementar el mercado del producto. • Aspectos: Setup Time Calidad Inventario Flexibilidad Distancia UpTime
  • 13. EL PROBLEMA Y LA SOLUCIÓN • Dos aspectos a enfrentar: Retos externos y el cliente = estrategia de mercado Solución: Los 6 estándares mundiales 1. Diseño y lead time de manufactura 2. Inventario 3. Setup times 4. Productividad del empleado 5. Calidad 6. Sugerencias para el producto (mejora)
  • 14. CIM (Computer Integrate Manufacturing) • Automatización de máquinas relación hardware – software • Resultado = un producto competitivo cumpliendo expectativas y especificaciones del cliente • Criterio de cliente: calificación y ganancia del mismo.
  • 15. M o d e l o C I M
  • 16. Según ISO: “Un robot es una maquina controlada automáticamente, reprogramable, multipropósito, manipulable con varios ejes reprogramables, ya sea fijo o móvil usado en las aplicaciones de automatización industrial”
  • 17. Manufactura integrada por computadora (CIM) “Es la integración de el total de la empresa de manufactura a través de el uso de sistemas integrados y comunicación de datos junto con una nueva filosofía gerencial para mejorar la productividad.”
  • 18. Modelo CIM (rueda) • El centro de la rueda (cliente): es el principal objetivo para la empresa. • La 2° capa: se enfoca en las personas, entrenamiento y trabajo en equipo. • La 3° capa: se enfoca en el conocimiento, sistemas y datos comunes que sirven de soporte.
  • 19. •4° capa: 3 categorías proceso/producto, soporte del cliente y manufactura. • 5° capa: recursos: personal, materiales, herramienta, tecnología. Responsabilidades: regulaciones ambientales, inversionistas. •6° capa: clientes, proveedores, competidores, gobierno, etc.
  • 20.
  • 21. Clasificación de los sistemas de manufactura: •Proyecto: •Los productos son complejos. •Cantidad de producción pequeña. •Layout en posición fija. •El peso y tamaño de los productos es grande. •Pocas aplicaciones de robots son encontradas.
  • 22. • Job shop: • Tamaño de lote pequeño. • Las partes se mueven en medio de células de trabajo fijas. • Se usa con tornos, molinos y taladros. • Distribución basada en el proceso. • Productos no complejos. • Aplicación de robótica limitada por la alta variación de partes. Clasificación de los sistemas de manufactura:
  • 23. • Repetitivo: • Contratos con los clientes de varios años. • Moderadamente alto nivel de producción. • Distribución de planta enfocada al proceso o al flujo del producto. • Ordenes para repetir cerca del 100%. • Las maquinas son de propósito especial Clasificación de los sistemas de manufactura:
  • 24. •Línea: • Producto con diferentes modelos. • Inventarios de subensambles. • Distribución de planta basada en el flujo del producto. • Robots usados en tareas de ensamble. • El tiempo de entrega es mas corto que el tiempo total de construir todas las partes individuales. Clasificación de los sistemas de manufactura:
  • 25. •Continuo: •El tiempo requerido para la manufactura es mas largo que el tiempo que el consumidor esta dispuesto a esperar. •Demanda predecible. •Inventario de productos. •Alto volumen de producción. •Layout tipo flujo del producto. Clasificación de los sistemas de manufactura:
  • 27. Como funciona un CIM ?Computador Central de la Célula Dispositivos periféricos Estación programadora Controlador del Robot Interface de la estación de trabajo Unidades externas de potencia (Elec., Hidr. & Pneum.) Robot HerramientaUnidad de Memoria Unidad de Control/Aprendizaje (HID) Ethernet LAN de la Empresa
  • 28. LAN Control Coordinado de 12 ejes. I/O Análogo I/O Digital (Discreto) Bus VME Bus Serial Bus Field
  • 30.
  • 31. Terminología • Espacio de trabajo • Número de Ejes • Ejes posicionadores • Ejes de orientación • Grados de libertad • Sistema de coordenadas • Precisión • Repetitividad • Centro de la herramienta (Tool Center Point TCP) • Velocidad • Capacidad de carga
  • 32. Seguridad: •Identificación del alcance del robot. •Señal de Operación •Espacio de trabajo despejado •Separación y salvaguarda del personal •Paros de emergencia •Señalización de equipo autónomo •Sistemas de bloqueo para manipulación