SlideShare una empresa de Scribd logo
Esfuerzo de tracción : es cuando las fuerzas externas tienden a estirar o alargar un cuerpo
Descompresión : es cuando las fuerzas externas tienden a acortarlo o comprimir las fibras
Flexión : es cuando las fuerzas externas tienden a curvarlo. Como consecuencia hay tracción y compresión
Torsión : es cuando las fuerzas externas tienden a girar una sección de la pieza respecto de la otra, es decir cuando dos secciones adyacentes giran en sentido contrario
Corte : es cuando las fuerzas externas tienden a deslizar una parte con respecto a  otra según un plano que corta el cuerpo
Pandeo : tiene lugar cuando un cuerpo de secciones reducidas con respecto a su longitud, esta  sometido a un esfuerzo de compresión, en el sentido de su eje longitudinal, que produce un cambio brusco de forma (se flexiona)
Fatiga : fenómeno por el cual un material esta sometido a deformaciones o tensiones repetidas y fluctuantes De Choque : es la aplicación de una fuerza repentina mas o menos grande Aca pone el cuadrito de la fotocopia
.4. Tipos de esfuerzo (cuadro)                                                                                                                                                                          
Estructuras :  Vigas : elemento estructural dispuesto horizontalmente o un poco inclinado cuya dimensión esta destinada a soportar grandes cargas que lo hacen trabajar a flexión
Apoyo o vínculos : dispositivos de enlace que vinculan la estructura con un elemento fijo generalmente llamado tierra
Columna : pila o apoyo vertical que sirve de sostén a una carga, soporta principalmente cargas verticales Tensor : elemento que sirve para tensar o mantener tenso, resiste únicamente esfuerzos de tracción
Maquinas simples : Palanca :  Polea Rueda Torno
Plano inclinado Cuña Tornillo
Mecanismos de transmisión y de transformaciones de movimiento Transmisión por contacto directo Ruedas de fricción : son ruedas lisas en contacto directo una con otra.  Ruedas dentadas / engranajes : son las que engranadas entre si constituyen un mecanismo elemental llamado engranaje
Transmisión mediante órganos intermedios flexibles Correas y cadenas Transmisión mediante órganos intermedios rígidos Palanca : barra rígida que tiene un punto de apoyo sobre el cual puede bascular, de forma tal que una fuerza aplicada en un punto de la misma pueda ser transmitida y aplicada desde otro punto de la barra
Biela : pieza o barra rígida que trasmite las fuerzas desde un órgano a otro  Árbol de transmisión :
Mecanismo de trasmisión y transformación de movimientos Sistema tornillo – tuerca : un sistema compuesto de estos dos elementos sirven no solo como elementos de unión para fijar entre si dos piezas, sino también como dispositivo para transformar un movimiento de rotación en uno rectilíneo de traslación  Sistema piñón – cremallera : órgano mecánico constituido por una barra dentada en el cual engrana un piñón que permite transformar un movimiento de rotación en uno de traslación y viceversa
Mecanismo biela – manivela : mecanismo compuesto de una manivela que gira solidaria con un árbol motor y vinculada a la misma una biela cuyo otro extremo describe un movimiento de vaivén  Levas : disco giratorio de diámetro irregular sobre cuyo borde se apoya un elemento que puede desplazarse. este dispositivo permite transformar el movimiento de rotación de la leva en un movimiento de vaivén del elemento apoyado
Rozamiento : es la resistencia que se opone al deslizamiento o a la rodadura, de una superficie de un cuerpo sobre la de otro. Rozamiento estático : evita el movimiento  Rozamiento cinético : deslizamiento o rodadura, dificulta el movimiento
El rozamiento puede ser directo : es decir sin la interposición de ningún elemento entre las superficies en contacto El rozamiento indirecto o hidrodinámico : es cuando la superficie de contacto de los dos cuerpos esta separada por una película de lubricantes (aceite o grasas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
VisionsofGerald
 
presentacion tema 3
presentacion tema 3presentacion tema 3
presentacion tema 3
crisilr94
 
Oscar Sanchez Ruiz Velez
Oscar Sanchez Ruiz VelezOscar Sanchez Ruiz Velez
Oscar Sanchez Ruiz Velez
teachergema
 
Trabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simplesTrabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simples
colsubsidio chicala
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
Danielomar07
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
Danielomar07
 
Maquina Simple Yonathan
Maquina Simple YonathanMaquina Simple Yonathan
Maquina Simple Yonathan
Junior E. Rodriguez
 
Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.
SoledadPClemente
 
Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)
Carlos Daniel Ruiz Blanco
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
yasmelsantiago
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Javier Castro
 
Maquinas7
Maquinas7Maquinas7
Maquinas7
mariariveramora
 
Tema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismosTema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismos
pablo94
 
Copia de scrapbook_album
Copia de scrapbook_albumCopia de scrapbook_album
Copia de scrapbook_album
parritaespejo
 
Máquina simple
Máquina simpleMáquina simple
Máquina simple
erkghc
 
Ericka
ErickaEricka
Perfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazarPerfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazar
ErnestoSalazar35
 

La actualidad más candente (17)

Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
presentacion tema 3
presentacion tema 3presentacion tema 3
presentacion tema 3
 
Oscar Sanchez Ruiz Velez
Oscar Sanchez Ruiz VelezOscar Sanchez Ruiz Velez
Oscar Sanchez Ruiz Velez
 
Trabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simplesTrabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simples
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
 
Maquina Simple Yonathan
Maquina Simple YonathanMaquina Simple Yonathan
Maquina Simple Yonathan
 
Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.Máquinas y mecanismo.
Máquinas y mecanismo.
 
Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)Operadores mecánicos (5)
Operadores mecánicos (5)
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Maquinas7
Maquinas7Maquinas7
Maquinas7
 
Tema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismosTema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismos
 
Copia de scrapbook_album
Copia de scrapbook_albumCopia de scrapbook_album
Copia de scrapbook_album
 
Máquina simple
Máquina simpleMáquina simple
Máquina simple
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Perfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazarPerfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazar
 

Destacado

esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
juanrodriguezsantana
 
Ensayo de Tracción
Ensayo de TracciónEnsayo de Tracción
Ensayo de Tracción
Alberto Jiménez
 
estructuras 2
estructuras 2estructuras 2
estructuras 2
Ernesto Medina
 
Esfuerzo a Tracción
Esfuerzo a TracciónEsfuerzo a Tracción
Esfuerzo a Tracción
Darioutd Gómez Berrío
 
157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion
Michel Rodriguez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
javiertecteos
 
Guia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccionGuia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccion
Pedro Jimenez
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
facasis
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
David Bueno Saenz
 
Ensayo de tracción y compresión
Ensayo de tracción y compresiónEnsayo de tracción y compresión
Ensayo de tracción y compresión
Soluciones Tu Solucion
 
Tracción
TracciónTracción
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Galo Guaman
 
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y TorsionEsfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y Torsion
enmanuelacaro
 
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzosEstructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
tictecnologia
 
Tipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzosTipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzos
Arturo Iglesias Castro
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Pedro Urzua
 

Destacado (16)

esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
Ensayo de Tracción
Ensayo de TracciónEnsayo de Tracción
Ensayo de Tracción
 
estructuras 2
estructuras 2estructuras 2
estructuras 2
 
Esfuerzo a Tracción
Esfuerzo a TracciónEsfuerzo a Tracción
Esfuerzo a Tracción
 
157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Guia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccionGuia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccion
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Ensayo de tracción y compresión
Ensayo de tracción y compresiónEnsayo de tracción y compresión
Ensayo de tracción y compresión
 
Tracción
TracciónTracción
Tracción
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
Esfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y TorsionEsfuerzo, Flexión y Torsion
Esfuerzo, Flexión y Torsion
 
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzosEstructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
Estructuras 1º ESO: Tipos de esfuerzos
 
Tipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzosTipos de esfuerzos
Tipos de esfuerzos
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 

Similar a Presentación1

Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Julieta Andino
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
Thaynapenoth
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojasTrabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Cristian Gamboa Macias
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis1223
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
Angelo7895
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
Angelo7895
 
anyelo12
anyelo12anyelo12
anyelo12
adonis12234
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
aidualc_power
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
guest3eadc4
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis12
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis1223
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis12234
 
adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
adonis1223
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis1223
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesf
janonachox
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego ValenzuelaTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
janonachox
 
Escuela superior-normal
Escuela superior-normalEscuela superior-normal
Escuela superior-normal
Thalia Alejandra Guzman Bermeo
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
nico1234
 
Fuerzas iker y nerea
Fuerzas iker y nereaFuerzas iker y nerea
Fuerzas iker y nerea
Eduardovelasco1961
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
 
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojasTrabajo cristian gamboa nicolas rojas
Trabajo cristian gamboa nicolas rojas
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
 
anyelo12
anyelo12anyelo12
anyelo12
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Trabajo De Tecnología
Trabajo De TecnologíaTrabajo De Tecnología
Trabajo De Tecnología
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Poleas Y Engranajesf
Poleas Y EngranajesfPoleas Y Engranajesf
Poleas Y Engranajesf
 
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego ValenzuelaTrabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
Trabajo De Tecnologia Alejandro Ruiz Diego Valenzuela
 
Escuela superior-normal
Escuela superior-normalEscuela superior-normal
Escuela superior-normal
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
 
Fuerzas iker y nerea
Fuerzas iker y nereaFuerzas iker y nerea
Fuerzas iker y nerea
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Presentación1

  • 1. Esfuerzo de tracción : es cuando las fuerzas externas tienden a estirar o alargar un cuerpo
  • 2. Descompresión : es cuando las fuerzas externas tienden a acortarlo o comprimir las fibras
  • 3. Flexión : es cuando las fuerzas externas tienden a curvarlo. Como consecuencia hay tracción y compresión
  • 4. Torsión : es cuando las fuerzas externas tienden a girar una sección de la pieza respecto de la otra, es decir cuando dos secciones adyacentes giran en sentido contrario
  • 5. Corte : es cuando las fuerzas externas tienden a deslizar una parte con respecto a otra según un plano que corta el cuerpo
  • 6. Pandeo : tiene lugar cuando un cuerpo de secciones reducidas con respecto a su longitud, esta sometido a un esfuerzo de compresión, en el sentido de su eje longitudinal, que produce un cambio brusco de forma (se flexiona)
  • 7. Fatiga : fenómeno por el cual un material esta sometido a deformaciones o tensiones repetidas y fluctuantes De Choque : es la aplicación de una fuerza repentina mas o menos grande Aca pone el cuadrito de la fotocopia
  • 8. .4. Tipos de esfuerzo (cuadro)                                                                                                                                                                       
  • 9. Estructuras : Vigas : elemento estructural dispuesto horizontalmente o un poco inclinado cuya dimensión esta destinada a soportar grandes cargas que lo hacen trabajar a flexión
  • 10. Apoyo o vínculos : dispositivos de enlace que vinculan la estructura con un elemento fijo generalmente llamado tierra
  • 11. Columna : pila o apoyo vertical que sirve de sostén a una carga, soporta principalmente cargas verticales Tensor : elemento que sirve para tensar o mantener tenso, resiste únicamente esfuerzos de tracción
  • 12. Maquinas simples : Palanca : Polea Rueda Torno
  • 14. Mecanismos de transmisión y de transformaciones de movimiento Transmisión por contacto directo Ruedas de fricción : son ruedas lisas en contacto directo una con otra. Ruedas dentadas / engranajes : son las que engranadas entre si constituyen un mecanismo elemental llamado engranaje
  • 15. Transmisión mediante órganos intermedios flexibles Correas y cadenas Transmisión mediante órganos intermedios rígidos Palanca : barra rígida que tiene un punto de apoyo sobre el cual puede bascular, de forma tal que una fuerza aplicada en un punto de la misma pueda ser transmitida y aplicada desde otro punto de la barra
  • 16. Biela : pieza o barra rígida que trasmite las fuerzas desde un órgano a otro Árbol de transmisión :
  • 17. Mecanismo de trasmisión y transformación de movimientos Sistema tornillo – tuerca : un sistema compuesto de estos dos elementos sirven no solo como elementos de unión para fijar entre si dos piezas, sino también como dispositivo para transformar un movimiento de rotación en uno rectilíneo de traslación Sistema piñón – cremallera : órgano mecánico constituido por una barra dentada en el cual engrana un piñón que permite transformar un movimiento de rotación en uno de traslación y viceversa
  • 18. Mecanismo biela – manivela : mecanismo compuesto de una manivela que gira solidaria con un árbol motor y vinculada a la misma una biela cuyo otro extremo describe un movimiento de vaivén Levas : disco giratorio de diámetro irregular sobre cuyo borde se apoya un elemento que puede desplazarse. este dispositivo permite transformar el movimiento de rotación de la leva en un movimiento de vaivén del elemento apoyado
  • 19. Rozamiento : es la resistencia que se opone al deslizamiento o a la rodadura, de una superficie de un cuerpo sobre la de otro. Rozamiento estático : evita el movimiento Rozamiento cinético : deslizamiento o rodadura, dificulta el movimiento
  • 20. El rozamiento puede ser directo : es decir sin la interposición de ningún elemento entre las superficies en contacto El rozamiento indirecto o hidrodinámico : es cuando la superficie de contacto de los dos cuerpos esta separada por una película de lubricantes (aceite o grasas)