SlideShare una empresa de Scribd logo
Los operadores mecánicos son operadores que
van conectados entre si para permitir el
funcionamiento de una máquina, teniendo en
cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. Los
operadores mecánicos convierten la fuerza en
movimiento, el conjunto de varios operadores se
denomina mecanismo.
La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir
fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede
girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto,
para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la
aplicación de una fuerza.
 Tiene el punto de apoyo entre la fuerza y la
resistencia entre si. Mientras más cerca del lado
de la potencia se encuentre el punto de apoyo,
más Fuerza de ejercerá y disminuye la resistencia
a vencer. Por el contrario, si el punto de apoyo se
encuentra más cerca de la resistencia esta puede
ser mayor y la fuerza a aplicar será mucho menor.
 Tienen la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza. Un ejemplo de
palanca simple es cuando tomas un vaso con agua para tomar.El punto de
apoyo es el codo, la palanca tu brazo, y el peso a mover es el vaso con agua.
 Las palancas de segundo género son utilizadas para desplazar objetos
pesados con un mínimo de fuerza muscular. De seguro, habrás hecho uso de
ellas posiblemente sin saber que estabas manipulando una palanca.
 En este caso, la clave no está en levantar un objeto, como en el caso de las
palancas de primer género, sino en desplazarlo de un lugar a otro.
Posiblemente, si no hiciéramos uso del principio de la palanca y solo
dependiéramos de nuestra fuerza nos resultaría muy difícil o imposible
mover el objeto. Recordemos que las palancas pueden ser de primer, segundo
o tercer género. Una herramienta con la que habitualmente te cruzas en
cualquier obra en construcción y que emplea los preceptos físicos de las
palancas de segunda generación es la carretilla. También los botes a remo se
desplazan por el agua haciendo uso de este principio.
 La polea es una rueda que gira libremente alrededor de su eje. Está provista
de un canal en su superficie para que sirva de guía a una cuerda, correa o
cadena a la que recibe o a la que le da el movimiento.
 F=R
 Tipos de polea.
 Polea simple: polea simple fija, polea simple móvil.
 Polea compuesta: polipasto
 Polea simple.
 Esta máquina simple se emplea para levantar cargas a una cierta altura. La
polea simple está formada por una polea fija al techo, sobre la cual puede
deslizarse una cuerda. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o
sacar agua de los pozos. Al estirar desde un extremo de la cuerda, la polea
simple se encarga solamente de invertir el sentido de la fuerza aplicada. Por lo
tanto no existe ventaja mecánica, sólo pueden haber pérdidas debidas al
rozamiento'
 Polea simple fija.
 En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos lados de la cuerda son
iguales (T1 = T2), por lo tanto no reduce la fuerza necesaria para levantar un
cuerpo. Sin embargo permite cambiar el ángulo en el que se aplique esa fuerza
y transmitirla hacia el otro lado de la cuerda.
 En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos lados
de la cuerda son iguales (T1 = T2), por lo tanto no
reduce la fuerza necesaria para levantar un cuerpo. Sin
embargo permite cambiar el ángulo en el que se aplique
esa fuerza y transmitirla hacia el otro lado de la cuerda.
 La polea móvil no es otra cosa que una polea de
gancho conectada a una cuerda que tiene uno
de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro
(extremo móvil) conectado a un mecanismo de
tracción.
 Estas poleas disponen de un sistema armadura-
eje que les permite permanecer unidas a la
carga y arrastrarla en su movimiento (al tirar de
la cuerda la polea se mueve arrastrando la
carga).
 Es una combinación de poleas fijas y móviles
recorridas por una sola cuerda que tiene uno de
sus extremos anclado a un punto fijo. Su función
es disminuir el esfuerzo en proporción
directa al mayor número de poleas. autor(a):
sharlot sarmiento canas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Institucion educativa catalina herrera
Institucion educativa catalina herreraInstitucion educativa catalina herrera
Institucion educativa catalina herrera
 
Momento angular 3º medio csc copia
Momento angular 3º medio csc   copiaMomento angular 3º medio csc   copia
Momento angular 3º medio csc copia
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Grupo# 1 Criselys de la Cruz, coordinadora.
Grupo# 1 Criselys de la Cruz, coordinadora.Grupo# 1 Criselys de la Cruz, coordinadora.
Grupo# 1 Criselys de la Cruz, coordinadora.
 
La maquinas Simples.
La maquinas Simples.La maquinas Simples.
La maquinas Simples.
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
 
Fuerza centrífuga
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífuga
 
Maquina Simple Yonathan
Maquina Simple YonathanMaquina Simple Yonathan
Maquina Simple Yonathan
 
8vo a mecanismos
8vo a mecanismos8vo a mecanismos
8vo a mecanismos
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
Expocicion fisica(movimiento angular de una particula)
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simples
 
MáQuinas SimPles
MáQuinas SimPlesMáQuinas SimPles
MáQuinas SimPles
 

Similar a Operadores mecánicos (5)

Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicosClari Hudson
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicosClari Hudson
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesluisalfonsojara
 
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBMaquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBRodriguezCamil04
 
Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas3142875384
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicosNandy Rojas
 
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin Alejandro Martin
 
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin Alejandro Martin
 
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstoPoleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstokellyjohgannabernal
 
Consulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de físicaConsulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de físicasamenla
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicosDeisy Sierra
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicosDeisy Sierra
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicosDeisy Sierra
 
Trabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simplesTrabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simplescolsubsidio chicala
 

Similar a Operadores mecánicos (5) (20)

Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajes
 
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBMaquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
 
Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
 
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstoPoleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
 
Consulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de físicaConsulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de física
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Trabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simplesTrabajo de informaitica maquinas simples
Trabajo de informaitica maquinas simples
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Operadores mecánicos (5)

  • 1.
  • 2. Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios operadores se denomina mecanismo.
  • 3. La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1 Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
  • 4.  Tiene el punto de apoyo entre la fuerza y la resistencia entre si. Mientras más cerca del lado de la potencia se encuentre el punto de apoyo, más Fuerza de ejercerá y disminuye la resistencia a vencer. Por el contrario, si el punto de apoyo se encuentra más cerca de la resistencia esta puede ser mayor y la fuerza a aplicar será mucho menor.
  • 5.  Tienen la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza. Un ejemplo de palanca simple es cuando tomas un vaso con agua para tomar.El punto de apoyo es el codo, la palanca tu brazo, y el peso a mover es el vaso con agua.  Las palancas de segundo género son utilizadas para desplazar objetos pesados con un mínimo de fuerza muscular. De seguro, habrás hecho uso de ellas posiblemente sin saber que estabas manipulando una palanca.  En este caso, la clave no está en levantar un objeto, como en el caso de las palancas de primer género, sino en desplazarlo de un lugar a otro. Posiblemente, si no hiciéramos uso del principio de la palanca y solo dependiéramos de nuestra fuerza nos resultaría muy difícil o imposible mover el objeto. Recordemos que las palancas pueden ser de primer, segundo o tercer género. Una herramienta con la que habitualmente te cruzas en cualquier obra en construcción y que emplea los preceptos físicos de las palancas de segunda generación es la carretilla. También los botes a remo se desplazan por el agua haciendo uso de este principio.
  • 6.
  • 7.  La polea es una rueda que gira libremente alrededor de su eje. Está provista de un canal en su superficie para que sirva de guía a una cuerda, correa o cadena a la que recibe o a la que le da el movimiento.  F=R  Tipos de polea.  Polea simple: polea simple fija, polea simple móvil.  Polea compuesta: polipasto  Polea simple.  Esta máquina simple se emplea para levantar cargas a una cierta altura. La polea simple está formada por una polea fija al techo, sobre la cual puede deslizarse una cuerda. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos. Al estirar desde un extremo de la cuerda, la polea simple se encarga solamente de invertir el sentido de la fuerza aplicada. Por lo tanto no existe ventaja mecánica, sólo pueden haber pérdidas debidas al rozamiento'  Polea simple fija.  En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos lados de la cuerda son iguales (T1 = T2), por lo tanto no reduce la fuerza necesaria para levantar un cuerpo. Sin embargo permite cambiar el ángulo en el que se aplique esa fuerza y transmitirla hacia el otro lado de la cuerda.
  • 8.  En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos lados de la cuerda son iguales (T1 = T2), por lo tanto no reduce la fuerza necesaria para levantar un cuerpo. Sin embargo permite cambiar el ángulo en el que se aplique esa fuerza y transmitirla hacia el otro lado de la cuerda.
  • 9.  La polea móvil no es otra cosa que una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo móvil) conectado a un mecanismo de tracción.  Estas poleas disponen de un sistema armadura- eje que les permite permanecer unidas a la carga y arrastrarla en su movimiento (al tirar de la cuerda la polea se mueve arrastrando la carga).
  • 10.  Es una combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo. Su función es disminuir el esfuerzo en proporción directa al mayor número de poleas. autor(a): sharlot sarmiento canas.