SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA-LA SILABA TÓNICA 
La silaba tonica de una palabra es la que pronunciamos con 
mayor fuerza de voz. Las demas son atonas. 
Según el lugar que ocupa la silaba tónica, las palabras 
pueden ser. 
AGUDAS- tienen la sílaba tónica en el último lugar.Ejemplo-cordobés. 
LLANAS-tienen la sílaba tónica en el penúltimo 
lugar.Ejemplo- acertijo. 
ESDRÚJULAS-tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo 
lugar. Ejemplo-báscula.
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 
• La comunicación es el proceso por el cual los individuos de una 
sociedad trasmiten información, ideas, sentimientos ,saludos y etc. 
• En todo acto de comunicación son necesarios estos elmentos. 
• 1-El emisor es el que emite el mensaje 
• 2-El receptor es el que recibe el mensaje 
• 3-El mensaje es la información que se trasmite 
• 4-El código es el sistema de signos y reglas que se utilizan para elaborar 
el mensaje(aire,papel). 
• Cuando la comunicación se realiza mediante el lenguaje hablando o 
escuchando, se llama verbal. Cuando se realiza a través de símbolos 
,gestos,sonidos etc …, se llama no verbal.
EL DICCIONARIO 
• El diccionario es el libro que recoje y explica las palabras de un idioma 
ordenadas alfabeticamente. Al consultarlo , hay que distinguir: 
• La palabra guia : figuran en la parte superior de la doble pagína del 
diccionario y coinciden con la primera y la última palabra de esa doble 
pagina. 
• Entrada : cada una de las palabras que se definen en él. 
• Acepción : cada uno de los significados de una palabra en el diccionario 
. Cada acepción se separa con un número o con una doble barra (ll).
LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA 
• Hablamos para comunicarnos con los demás. Leemos y escribimos para 
poder comprender el mundo que nos rodea y para poder comprendernos 
mejor nosotros mismos. 
• La lengua oral es la que hablamos y se compone de sonidos y de 
entonación. 
• La lengua escrita es la que representa los sonidos con las letras , y la 
entonación con los signos de puntuación.
LOS PRIMEROS TEXTOS 
• El origen de la literatura son los relatos y las canciones que se 
trasmitian oralmente de generación en generación. La literatura escrita 
surgió despues. 
• En las primeras composiciones aparecen temas como el trabajo , el 
cambio de las estaciones, las festividades, la guerra, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeGisela Delgado
 
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009@profejaran
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaYamilé Meléndez
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...Alfoncina Valencia
 
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la LenguaUnidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la LenguaBryan David
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
 El lenguaje como instrumento de la comunicación. El lenguaje como instrumento de la comunicación.
El lenguaje como instrumento de la comunicación.yhork_28
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajeannmore05
 
Diapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeDiapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeyamidjustin28
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxalaudysmatossena
 
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1] Haydee Assam
 

La actualidad más candente (17)

Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tema 1 de lengua
Tema 1 de lenguaTema 1 de lengua
Tema 1 de lengua
 
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
 
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la LenguaUnidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
 El lenguaje como instrumento de la comunicación. El lenguaje como instrumento de la comunicación.
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Tema 1 elén lengua
Tema 1 elén lenguaTema 1 elén lengua
Tema 1 elén lengua
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
Diapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeDiapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguaje
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
el texto.docx
el texto.docxel texto.docx
el texto.docx
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
 
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
 
Abdon guedez uny
Abdon guedez uny Abdon guedez uny
Abdon guedez uny
 

Destacado

Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónguadalupesolano
 
Taller de lectura y redacción unidad 2
Taller de lectura y redacción unidad 2Taller de lectura y redacción unidad 2
Taller de lectura y redacción unidad 2Jesus Bourne
 
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Jesus_lo_lzo
 
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH SonoraTaller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH SonoraMisael Zepeda
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónmjmm72
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Pointguestfeec3
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]superdark
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (12)

La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
Taller de lectura y redacción unidad 2
Taller de lectura y redacción unidad 2Taller de lectura y redacción unidad 2
Taller de lectura y redacción unidad 2
 
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2
 
Taller de lectura y redaccion 2
Taller de lectura y redaccion 2Taller de lectura y redaccion 2
Taller de lectura y redaccion 2
 
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH SonoraTaller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
 
Componentes de una portada
Componentes de una portadaComponentes de una portada
Componentes de una portada
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
La silaba y el acento
La  silaba y el acentoLa  silaba y el acento
La silaba y el acento
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a Presentación1 de lengua

Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4ODISEAB5
 
lengua tema 1 power point
lengua tema 1  power pointlengua tema 1  power point
lengua tema 1 power pointnomberta
 
Monse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personalesMonse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personales23316044
 
Unidad 1 del sonido a la escritura
Unidad 1 del sonido a la escrituraUnidad 1 del sonido a la escritura
Unidad 1 del sonido a la escrituraEster Anlop
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer períodoEdwin Penagos
 
Universidad isae
Universidad isaeUniversidad isae
Universidad isaeIsraJ507
 
Apuntes 3 eso (1)
Apuntes 3 eso (1)Apuntes 3 eso (1)
Apuntes 3 eso (1)LuzLeira
 
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicaciónTema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicaciónSabrina Reja
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumhausesp
 

Similar a Presentación1 de lengua (20)

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
deivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lenguadeivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lengua
 
Poguer poin lengua tema 1
Poguer poin lengua tema 1 Poguer poin lengua tema 1
Poguer poin lengua tema 1
 
power point lengua tema 1
power point lengua tema 1 power point lengua tema 1
power point lengua tema 1
 
Power poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1 Power poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1
 
Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4
 
lengua tema 1 power point
lengua tema 1  power pointlengua tema 1  power point
lengua tema 1 power point
 
Monse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personalesMonse trabajo de español pronombres personales
Monse trabajo de español pronombres personales
 
Unidad 1 del sonido a la escritura
Unidad 1 del sonido a la escrituraUnidad 1 del sonido a la escritura
Unidad 1 del sonido a la escritura
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
 
Universidad isae
Universidad isaeUniversidad isae
Universidad isae
 
Apuntes 3 eso (1)
Apuntes 3 eso (1)Apuntes 3 eso (1)
Apuntes 3 eso (1)
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicaciónTema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
Tema1 la comunicación el lenguaje y su organización la comunicación
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelum
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 

Presentación1 de lengua

  • 1. LENGUA-LA SILABA TÓNICA La silaba tonica de una palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demas son atonas. Según el lugar que ocupa la silaba tónica, las palabras pueden ser. AGUDAS- tienen la sílaba tónica en el último lugar.Ejemplo-cordobés. LLANAS-tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar.Ejemplo- acertijo. ESDRÚJULAS-tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Ejemplo-báscula.
  • 2. LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • La comunicación es el proceso por el cual los individuos de una sociedad trasmiten información, ideas, sentimientos ,saludos y etc. • En todo acto de comunicación son necesarios estos elmentos. • 1-El emisor es el que emite el mensaje • 2-El receptor es el que recibe el mensaje • 3-El mensaje es la información que se trasmite • 4-El código es el sistema de signos y reglas que se utilizan para elaborar el mensaje(aire,papel). • Cuando la comunicación se realiza mediante el lenguaje hablando o escuchando, se llama verbal. Cuando se realiza a través de símbolos ,gestos,sonidos etc …, se llama no verbal.
  • 3. EL DICCIONARIO • El diccionario es el libro que recoje y explica las palabras de un idioma ordenadas alfabeticamente. Al consultarlo , hay que distinguir: • La palabra guia : figuran en la parte superior de la doble pagína del diccionario y coinciden con la primera y la última palabra de esa doble pagina. • Entrada : cada una de las palabras que se definen en él. • Acepción : cada uno de los significados de una palabra en el diccionario . Cada acepción se separa con un número o con una doble barra (ll).
  • 4. LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA • Hablamos para comunicarnos con los demás. Leemos y escribimos para poder comprender el mundo que nos rodea y para poder comprendernos mejor nosotros mismos. • La lengua oral es la que hablamos y se compone de sonidos y de entonación. • La lengua escrita es la que representa los sonidos con las letras , y la entonación con los signos de puntuación.
  • 5. LOS PRIMEROS TEXTOS • El origen de la literatura son los relatos y las canciones que se trasmitian oralmente de generación en generación. La literatura escrita surgió despues. • En las primeras composiciones aparecen temas como el trabajo , el cambio de las estaciones, las festividades, la guerra, etc.