SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DICCIONARIO
Definición
• Según la RAE un diccionario es un repertorio en
forma de libro o soporte electrónico en el que se
recogen, según un orden determinado, las palabras o
expresiones de una o más lenguas, o de una materia
concreta, acompañadas de su definición,
equivalencia o explicación.
Partes del diccionario
• ENTRADA: Son cada una de las palabras que vienen definidas.
• ABREVIATURAS: Aparecen antes de cada una de las
acepciones para explicar el uso de dicha palabra (Tipo,
género,…). Son letras o grupos de palabras que sustituyen a la
palabra completa. Sust. (Sustantivo)
• ACEPCIONES: Son cada uno de los significados que
encontramos de una palabra.
• PALABRAS GUÍA: Las palabras que nos ayudan a encontrar el
resto de palabras y que se sitúan en los extremos superiores.
Tipos de diccionarios
• DICCIONARIO NORMATIVO: Exponen de manera sencilla el significado
de las palabras que conforman una lengua específica.
• DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: Relacionan palabras
tanto de significado idéntico o parecido(sinónimos), así como opuesto
(antónimos).
• DICCIONARIO DE IDIOMAS: Incluyen las palabras de significado
semejante en un idioma distinto.
• DICCIONARIO ESPECIALIZADO: Aportan información acerca del
significado que palabras específicas relacionadas con el área en que se
utilizan. Por ejemplo, diccionarios de informática, mecánica, etc.
Ejercicio (1-2-4)
• Busca en el diccionario una palabra
que tenga más de una acepción y
escríbelas.
• 4 minutos – 2 minutos – 2 minutos.
Ampliamos nuestro
conocimient0
https://www.youtube.com/watch?v=M-HAaiEq28I
La comunicación.
El lenguaje y las lenguas
La comunicación
• La comunicación es el proceso por el cual
transmitimos y recibimos información.
• La comunicación puede ser verbal (oral o
escrita) o no verbal (sonidos, imágenes y
gestos).
Ampliamos nuestro
conocimiento
https://www.youtube.com/watch?v=EZklNeA9Qb0
Elementos de la
comunicación
• Para que exista comunicación ya sabemos que debe
haber unos elementos:
 Emisor: Es quien transmite la información.
 Receptor: Es quien recibe esa información.
 Mensaje: Es la información que se transmite.
En esta ocasión vamos a añadir otros 2, el código y el canal.
Código: Es el sistema de signos que utilizamos para transmitir
la información. Un ejemplo sería la lengua española, el braille,
código morse.
Canal: Es el medio a través del cual se ha emitido el mensaje.
Puede ser a través de un papel, móvil, del aire,…
Ejercicio (Gemelos
pensantes)
• Piensa en una situación cotidiana donde haya
comunicación y escribe sus elementos.
Posteriormente corrígela junto a tu
compañero.
• 4 minutos – 2 minutos.
El lenguaje
• El lenguaje es la principal forma que tenemos de
comunicarnos. Ya sabemos que el lenguaje puede
ser hablado o escrito y que además puede estar
compuesto por palabras o signos, que sustituyen a
las palabas.
• Existen muchas lenguas, con las que las
personas de los diferentes lugares logran
comunicarse a través de su lenguaje.
La lengua es el conjunto de palabras, sonidos,
signos y reglas que emplea una determinada
comunidad lingüística para hablar y escribir.
(Inglés, francés, chino,…)
En muchos lugares existe el plurilingüismo, que
significa que en ese lugar conviven diferentes
lenguas.
La lengua o idioma
En España la lengua oficial es el castellano o español.
La lengua oficial es la que ha decidido el Estado que
sea con la que se comuniquen sus habitantes y que
está recogida en la Constitución.
Además, en algunas comunidades autónomas hay
otra lengua, que es oficial junto con el castellano:
•El catalán, que se habla en Cataluña, Comunidad
Valenciana (donde recibe el nombre de valenciano) e
Islas Baleares.
•El gallego, que se habla en Galicia.
•El euskera o vasco, que se habla en la Comunidad
Foral de Navarra y en el País Vasco.
Las lenguas de España
LAS PALABRAS
AGUDAS, LLANAS Y
ESDRÚJULAS
Las palabras agudas
• Su sílaba tónica va en último lugar.
• Llevan tilde cuando acaban en vocal,
n o s.
Can- ción, ja-más, ca-lor, chim-pan-cé
• Su sílaba tónica va en penúltimo
lugar.
• Llevan tilde cuando acaban en
consonante distinta de n o s.
Más-til,Cé-sar, la-na, sen-das
Las palabras llanas
• Su sílaba tónica va en antepenúltimo
lugar.
• Llevan tilde SIEMPRE.
Es-drú-ju-la, só-ta-no, Fá-ti-ma
Las palabras esdrújulas
- Mira a tu alrededor y escribe 10
palabras agudas, llanas y esdrújulas.
- 3 minutos + 2 minutos + 3 minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Things that an english speaker needs to know about
Things that an english speaker needs to know aboutThings that an english speaker needs to know about
Things that an english speaker needs to know about
MediterraneoSpanish
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
YeimyGuardado
 
Power lengua tema 3
Power lengua tema 3Power lengua tema 3
Power lengua tema 3
maestrojuanavila
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
Américo Guzmán
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
saranueve
 
Unidad 9 ¡último teeeema!
Unidad 9 ¡último teeeema!Unidad 9 ¡último teeeema!
Unidad 9 ¡último teeeema!
inesferrer
 
Power point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.VictorPower point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.Victor
maestrojuanavila
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sarauno
 
Estilos de habla
Estilos de hablaEstilos de habla
Estilos de habla
UTCH
 
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
Delia Cortes
 
Diagrama de redacción
Diagrama de redacción Diagrama de redacción
Diagrama de redacción
rodriemily22
 
Unit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionarioUnit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionario
SistemadeEstudiosMed
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
juanignaciosafa
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
Fernando Gonzalez Paolini
 
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
cristinadurazo
 
Las Unidades De La Lengua
Las Unidades De La LenguaLas Unidades De La Lengua
Las Unidades De La Lengua
guest0e8a93
 
Articulación lingual
Articulación lingualArticulación lingual
Articulación lingual
Maria Jose Cabrera Soto
 
Lenguaje élfico
Lenguaje élficoLenguaje élfico
Lenguaje élfico
Jenglemad Vensen
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
gladysmendez23
 

La actualidad más candente (20)

Things that an english speaker needs to know about
Things that an english speaker needs to know aboutThings that an english speaker needs to know about
Things that an english speaker needs to know about
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Power lengua tema 3
Power lengua tema 3Power lengua tema 3
Power lengua tema 3
 
¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?¿Qué es el diccionario?
¿Qué es el diccionario?
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Unidad 9 ¡último teeeema!
Unidad 9 ¡último teeeema!Unidad 9 ¡último teeeema!
Unidad 9 ¡último teeeema!
 
Power point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.VictorPower point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.Victor
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Estilos de habla
Estilos de hablaEstilos de habla
Estilos de habla
 
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
 
Diagrama de redacción
Diagrama de redacción Diagrama de redacción
Diagrama de redacción
 
Unit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionarioUnit I. Uso del diccionario
Unit I. Uso del diccionario
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
 
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
Abreviaturas, siglas,acronimos 2016
 
Las Unidades De La Lengua
Las Unidades De La LenguaLas Unidades De La Lengua
Las Unidades De La Lengua
 
Articulación lingual
Articulación lingualArticulación lingual
Articulación lingual
 
Lenguaje élfico
Lenguaje élficoLenguaje élfico
Lenguaje élfico
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
 

Similar a Unidad 1 lengua

Un colegio para todos
Un colegio para todosUn colegio para todos
Un colegio para todos
smilelalala
 
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºesoU1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
Education-MEC-DGA
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
INTEF
 
Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Irenecalvods
 
1 cll tema 1
 1 cll  tema 1 1 cll  tema 1
1 cll tema 1
lenguaquique
 
Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
Susana Barajas
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
Ellie M Álvarez C
 
Lección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
11223344556677889900119
 
Lengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESOLengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESO
Any Lau
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
Arky131Racing
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Yaneth De Luna
 
Exposción marita
Exposción maritaExposción marita
Exposción marita
Nancy Hyuga
 
La fonética en ELE
La fonética en ELELa fonética en ELE
La fonética en ELE
Kperuzita Blue Velvet
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
lclcarmen
 
Presentación1 de lengua
Presentación1 de lenguaPresentación1 de lengua
Presentación1 de lengua
susanasevillasierra
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Alonsojchacoa
 

Similar a Unidad 1 lengua (20)

Un colegio para todos
Un colegio para todosUn colegio para todos
Un colegio para todos
 
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºesoU1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntesTema1 la lengua y su organización. apuntes
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
 
Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
1 cll tema 1
 1 cll  tema 1 1 cll  tema 1
1 cll tema 1
 
Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Lección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
 
Lengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESOLengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESO
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Exposción marita
Exposción maritaExposción marita
Exposción marita
 
La fonética en ELE
La fonética en ELELa fonética en ELE
La fonética en ELE
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacionUnidad 1, 2 y 3 comunicacion
Unidad 1, 2 y 3 comunicacion
 
Presentación1 de lengua
Presentación1 de lenguaPresentación1 de lengua
Presentación1 de lengua
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Más de Luismi Torres

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
Luismi Torres
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
Luismi Torres
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
Luismi Torres
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
Luismi Torres
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
Luismi Torres
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
Luismi Torres
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
Luismi Torres
 

Más de Luismi Torres (20)

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Unidad 1 lengua

  • 2. Definición • Según la RAE un diccionario es un repertorio en forma de libro o soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.
  • 3.
  • 4. Partes del diccionario • ENTRADA: Son cada una de las palabras que vienen definidas. • ABREVIATURAS: Aparecen antes de cada una de las acepciones para explicar el uso de dicha palabra (Tipo, género,…). Son letras o grupos de palabras que sustituyen a la palabra completa. Sust. (Sustantivo) • ACEPCIONES: Son cada uno de los significados que encontramos de una palabra. • PALABRAS GUÍA: Las palabras que nos ayudan a encontrar el resto de palabras y que se sitúan en los extremos superiores.
  • 5.
  • 6. Tipos de diccionarios • DICCIONARIO NORMATIVO: Exponen de manera sencilla el significado de las palabras que conforman una lengua específica. • DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: Relacionan palabras tanto de significado idéntico o parecido(sinónimos), así como opuesto (antónimos). • DICCIONARIO DE IDIOMAS: Incluyen las palabras de significado semejante en un idioma distinto. • DICCIONARIO ESPECIALIZADO: Aportan información acerca del significado que palabras específicas relacionadas con el área en que se utilizan. Por ejemplo, diccionarios de informática, mecánica, etc.
  • 7. Ejercicio (1-2-4) • Busca en el diccionario una palabra que tenga más de una acepción y escríbelas. • 4 minutos – 2 minutos – 2 minutos.
  • 10. La comunicación • La comunicación es el proceso por el cual transmitimos y recibimos información. • La comunicación puede ser verbal (oral o escrita) o no verbal (sonidos, imágenes y gestos).
  • 12. Elementos de la comunicación • Para que exista comunicación ya sabemos que debe haber unos elementos:  Emisor: Es quien transmite la información.  Receptor: Es quien recibe esa información.  Mensaje: Es la información que se transmite. En esta ocasión vamos a añadir otros 2, el código y el canal. Código: Es el sistema de signos que utilizamos para transmitir la información. Un ejemplo sería la lengua española, el braille, código morse. Canal: Es el medio a través del cual se ha emitido el mensaje. Puede ser a través de un papel, móvil, del aire,…
  • 13. Ejercicio (Gemelos pensantes) • Piensa en una situación cotidiana donde haya comunicación y escribe sus elementos. Posteriormente corrígela junto a tu compañero. • 4 minutos – 2 minutos.
  • 14. El lenguaje • El lenguaje es la principal forma que tenemos de comunicarnos. Ya sabemos que el lenguaje puede ser hablado o escrito y que además puede estar compuesto por palabras o signos, que sustituyen a las palabas. • Existen muchas lenguas, con las que las personas de los diferentes lugares logran comunicarse a través de su lenguaje.
  • 15. La lengua es el conjunto de palabras, sonidos, signos y reglas que emplea una determinada comunidad lingüística para hablar y escribir. (Inglés, francés, chino,…) En muchos lugares existe el plurilingüismo, que significa que en ese lugar conviven diferentes lenguas. La lengua o idioma
  • 16. En España la lengua oficial es el castellano o español. La lengua oficial es la que ha decidido el Estado que sea con la que se comuniquen sus habitantes y que está recogida en la Constitución. Además, en algunas comunidades autónomas hay otra lengua, que es oficial junto con el castellano: •El catalán, que se habla en Cataluña, Comunidad Valenciana (donde recibe el nombre de valenciano) e Islas Baleares. •El gallego, que se habla en Galicia. •El euskera o vasco, que se habla en la Comunidad Foral de Navarra y en el País Vasco. Las lenguas de España
  • 17.
  • 19. Las palabras agudas • Su sílaba tónica va en último lugar. • Llevan tilde cuando acaban en vocal, n o s. Can- ción, ja-más, ca-lor, chim-pan-cé
  • 20. • Su sílaba tónica va en penúltimo lugar. • Llevan tilde cuando acaban en consonante distinta de n o s. Más-til,Cé-sar, la-na, sen-das Las palabras llanas
  • 21. • Su sílaba tónica va en antepenúltimo lugar. • Llevan tilde SIEMPRE. Es-drú-ju-la, só-ta-no, Fá-ti-ma Las palabras esdrújulas
  • 22. - Mira a tu alrededor y escribe 10 palabras agudas, llanas y esdrújulas. - 3 minutos + 2 minutos + 3 minutos.