SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1 EL GLOBO 
MARÍA . PLIEGO . ESCUDERO 
5 º DE PRIMARIA 
2014 / 2015
INDICE 
 Narración : Diecisiete cuentos y dos pingüinos , de Daniel 
Nesquens 
 La silaba tónica y atona 
 Los elementos de la comunicación 
 El diccionario 
 Lengua oral y lengua escrita 
 Los primeros textos 
 Invento un alfabeto
EL GLOBO 
Estaban en la terraza tomando el sol y el hermano se aburrido 
y le dio su hermano un globo. Mi hermano cogió el globo y 
empezó a hinchar el globo la madre tenia rodajas de pepino en 
los ojos , primero era de tamaño de un melón, luego de una 
sandía. Y el hermano continuaba soplando le dije ten cuidado 
no vayas a salir volando y el globo tomo forma de un globo 
teledirigido mi madre me dijo ¿donde esta tu hermano? Le dije 
que había salido volando a Marte y Júpiter y no se lo creía 
entonces le dio tiempo a poner tres colchones, mi madre dijo a 
merendar.
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA 
La sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor 
Fuerza de voz. Las demás son átonas. 
Según el lugar que ocupa la sílaba tónica , las palabras pueden ser: 
Agudas : tienen la sílaba tónica en el último lugar. Ejemplo : cordobés 
Llanas : tiene la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo acertijo. 
Esdrújulas: tiene la silaba tónica en el antepenúltimo lugar . Ejemplo 
:báscula 
1 Copia en tu cuaderno y completa 
Las palabras, por su número de sílabas , se clasifican en: 
MONOSÍLABAS VISÍLABAS TRISÍLABAS POLISÍLABAS 
CAL TAM-BOR PAN-TA-LLA ES-TRUC-TU-RA
LOS ELEMENTOS DE LA 
COMUNICACIÓN 
La comunicación es el proceso por el cual los individuos de una socie - 
dad transmite información , ideas , sentimientos , saludos , etc. 
En todo acto de comunicación son necesarios estos elementos: 
1 El emisor es el que emite el mensaje. 
2 El receptor es el que recibe el mensaje. 
3 El mensaje es la información que se transmite. 
4 El código es el sistema de signos y reglas que se utilizan para elaborar el mensaje. 
5 El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje (aire , papel…) 
Cuando la comunicación se realiza mediamente el lenguaje hablado o escrito , se llama 
verbal . 
Cuando se realiza través de símbolos , gestos , sonidos ,etc., se llama no verbal 
* Giñar un ojo. No verbal 
*Enseñar una tarjeta roja a un jugador. No verbal 
• El menú de un restaurante . Verbal 
• Un mensaje en el móvil . Verbal
EL DICCIONARIO 
El diccionario es el libro que recoge y explica las palabras de un idioma 
ordenadas alfabéticamente . Al consultarlo, hay que distinguir: 
• Palabras guía : figuran en la parte superior de cada doble página del 
diccionario y coinciden con la primera palabra y la última de esa doble 
pagina . 
• Entrada : cada una de las palabras que definen en él. 
• Acepción : cada uno de los significados de una palabra en el diccionario . 
Cada acepción se separa con un número o con una doble barra(//). 
1º Ráfaga 
2º Raíz 
3º Rallar 
4º Ramillete 
5º Rango 
6º Reposar 
7º Roedor 
8º Rumiante
LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA 
Hablamos para comunicarnos con los demás . Leemos y 
escribimos para poder comprender el mundo que nos 
rodea y para comprendernos mejor nosotros mismos. 
*La lengua oral es la que hablamos y se compone de 
sonidos y de entonación. 
* La lengua escrita es la que representa los sonidos con 
las letras , y la entonación con los signos de puntuación. 
Yo estoy 
escribiendo 
Yo estoy 
hablando 
- ¿Este fin de semana vienes a casa? - ¿No sabe hacer su 
cama? - ¿Juan le ha perdonado? 
- ¿ No me lo puedo creer? - ¿Lo sientes mucho? - ¿Cierra la 
ventana? 
- ¡ Este fin de semana vienes a casa! - ¡ No sabe hacer su 
cama! - ¡Juan le ha perdonado! 
- ¡ No me lo puedo creer! - ¡ Lo sientes mucho! - ¡ Cierra la 
ventana! ¿ Qué diferencias encuentras entre las oraciones 
que has escrito y las de la actividad 1? Que las que yo 
escrito son preguntas y las otras son sorpresa o mandato 
y las otras no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Tema 1 de lengua
Tema 1 de lenguaTema 1 de lengua
Tema 1 de lengua
 
deivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lenguadeivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lengua
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Ficha de trabajo_n_14_-_los_homofonos
Ficha de trabajo_n_14_-_los_homofonosFicha de trabajo_n_14_-_los_homofonos
Ficha de trabajo_n_14_-_los_homofonos
 
Comunicación, Unidad I
Comunicación, Unidad IComunicación, Unidad I
Comunicación, Unidad I
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Escucha y aprende blog Blogspot Blogger
Escucha y aprende blog  Blogspot BloggerEscucha y aprende blog  Blogspot Blogger
Escucha y aprende blog Blogspot Blogger
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Similar a Lengua tema 1 (20)

lengua tema 1 power point
lengua tema 1  power pointlengua tema 1  power point
lengua tema 1 power point
 
Poguer poin lengua tema 1
Poguer poin lengua tema 1 Poguer poin lengua tema 1
Poguer poin lengua tema 1
 
Power poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1 Power poin lengua tema 1
Power poin lengua tema 1
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1   lenguaUnidad 1   lengua
Unidad 1 lengua
 
Power point tema 1 lengua
Power point tema 1 lengua Power point tema 1 lengua
Power point tema 1 lengua
 
Tema 1 de lengua : El globo
Tema 1 de lengua : El globoTema 1 de lengua : El globo
Tema 1 de lengua : El globo
 
Tema 1 hpml
Tema 1 hpmlTema 1 hpml
Tema 1 hpml
 
hola
holahola
hola
 
Tema 1 de lengua
Tema 1 de lengua Tema 1 de lengua
Tema 1 de lengua
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentación1 de lengua
Presentación1 de lenguaPresentación1 de lengua
Presentación1 de lengua
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
deivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lenguadeivid tema 1 lengua
deivid tema 1 lengua
 
PROPUESTA N° 1- PC-LENGUA Marzo - P 1.docx
PROPUESTA N° 1- PC-LENGUA Marzo - P 1.docxPROPUESTA N° 1- PC-LENGUA Marzo - P 1.docx
PROPUESTA N° 1- PC-LENGUA Marzo - P 1.docx
 
Primer (1)
Primer (1)Primer (1)
Primer (1)
 

Más de mariapliego

Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
mariapliego
 
Power matematicas 3
Power matematicas 3Power matematicas 3
Power matematicas 3
mariapliego
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
mariapliego
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
mariapliego
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
mariapliego
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
mariapliego
 
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la TierraTema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
mariapliego
 

Más de mariapliego (20)

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Tema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicasTema 6º de matematicas
Tema 6º de matematicas
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Unit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystemUnit 5: The ecosystem
Unit 5: The ecosystem
 
Tema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicasTema 8 de matematicas
Tema 8 de matematicas
 
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fraccionesTema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
Tema 7 Matemáticas: Operaciones con fracciones
 
C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4C.C NATURALES: UNIT 4
C.C NATURALES: UNIT 4
 
power point naturales
power point naturalespower point naturales
power point naturales
 
Power matematicas 3
Power matematicas 3Power matematicas 3
Power matematicas 3
 
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fraccionesTema 6 Matemáticas:Las fracciones
Tema 6 Matemáticas:Las fracciones
 
Tema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celesteTema 5: Y la llamaron celeste
Tema 5: Y la llamaron celeste
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
 
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el aguaTema 4 de Lengua: Poemas en el agua
Tema 4 de Lengua: Poemas en el agua
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
 
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la TierraTema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
Tema 2 de sociales: La representaccion de la Tierra
 
Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas Tema 3 matemáticas
Tema 3 matemáticas
 
Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3Esquema de mate tema 3
Esquema de mate tema 3
 
Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2Presentacion de sociales tema: 2
Presentacion de sociales tema: 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Lengua tema 1

  • 1. TEMA 1 EL GLOBO MARÍA . PLIEGO . ESCUDERO 5 º DE PRIMARIA 2014 / 2015
  • 2. INDICE  Narración : Diecisiete cuentos y dos pingüinos , de Daniel Nesquens  La silaba tónica y atona  Los elementos de la comunicación  El diccionario  Lengua oral y lengua escrita  Los primeros textos  Invento un alfabeto
  • 3. EL GLOBO Estaban en la terraza tomando el sol y el hermano se aburrido y le dio su hermano un globo. Mi hermano cogió el globo y empezó a hinchar el globo la madre tenia rodajas de pepino en los ojos , primero era de tamaño de un melón, luego de una sandía. Y el hermano continuaba soplando le dije ten cuidado no vayas a salir volando y el globo tomo forma de un globo teledirigido mi madre me dijo ¿donde esta tu hermano? Le dije que había salido volando a Marte y Júpiter y no se lo creía entonces le dio tiempo a poner tres colchones, mi madre dijo a merendar.
  • 4. LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA La sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor Fuerza de voz. Las demás son átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica , las palabras pueden ser: Agudas : tienen la sílaba tónica en el último lugar. Ejemplo : cordobés Llanas : tiene la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo acertijo. Esdrújulas: tiene la silaba tónica en el antepenúltimo lugar . Ejemplo :báscula 1 Copia en tu cuaderno y completa Las palabras, por su número de sílabas , se clasifican en: MONOSÍLABAS VISÍLABAS TRISÍLABAS POLISÍLABAS CAL TAM-BOR PAN-TA-LLA ES-TRUC-TU-RA
  • 5. LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso por el cual los individuos de una socie - dad transmite información , ideas , sentimientos , saludos , etc. En todo acto de comunicación son necesarios estos elementos: 1 El emisor es el que emite el mensaje. 2 El receptor es el que recibe el mensaje. 3 El mensaje es la información que se transmite. 4 El código es el sistema de signos y reglas que se utilizan para elaborar el mensaje. 5 El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje (aire , papel…) Cuando la comunicación se realiza mediamente el lenguaje hablado o escrito , se llama verbal . Cuando se realiza través de símbolos , gestos , sonidos ,etc., se llama no verbal * Giñar un ojo. No verbal *Enseñar una tarjeta roja a un jugador. No verbal • El menú de un restaurante . Verbal • Un mensaje en el móvil . Verbal
  • 6. EL DICCIONARIO El diccionario es el libro que recoge y explica las palabras de un idioma ordenadas alfabéticamente . Al consultarlo, hay que distinguir: • Palabras guía : figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera palabra y la última de esa doble pagina . • Entrada : cada una de las palabras que definen en él. • Acepción : cada uno de los significados de una palabra en el diccionario . Cada acepción se separa con un número o con una doble barra(//). 1º Ráfaga 2º Raíz 3º Rallar 4º Ramillete 5º Rango 6º Reposar 7º Roedor 8º Rumiante
  • 7. LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA Hablamos para comunicarnos con los demás . Leemos y escribimos para poder comprender el mundo que nos rodea y para comprendernos mejor nosotros mismos. *La lengua oral es la que hablamos y se compone de sonidos y de entonación. * La lengua escrita es la que representa los sonidos con las letras , y la entonación con los signos de puntuación. Yo estoy escribiendo Yo estoy hablando - ¿Este fin de semana vienes a casa? - ¿No sabe hacer su cama? - ¿Juan le ha perdonado? - ¿ No me lo puedo creer? - ¿Lo sientes mucho? - ¿Cierra la ventana? - ¡ Este fin de semana vienes a casa! - ¡ No sabe hacer su cama! - ¡Juan le ha perdonado! - ¡ No me lo puedo creer! - ¡ Lo sientes mucho! - ¡ Cierra la ventana! ¿ Qué diferencias encuentras entre las oraciones que has escrito y las de la actividad 1? Que las que yo escrito son preguntas y las otras son sorpresa o mandato y las otras no.