SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de la comunicación y las
funciones del lenguaje
Contenidos :
•Lenguaje, lengua y habla.
•Habilidades lingüísticas : escuchar, hablar, leer
y escribir.
Lenguaje Lengua Habla Comunicación
 Lenguaje. Capacidad característica del
hombre de comunicarse por medio de
sistemas de signos (lenguas).
 Lenguaje. Capacidad de los seres humanos
de representar el mundo y todo lo que en el
coexiste.
 Lengua. Código constituido por sistemas de
signos, utilizados para producir mensajes y
un sistema de fonemas con los cuales se
forman los signos. (art. 1 y 2).
 Elementos de la lengua.
-Signos lingüísticos. Significado y significante.
Forma en que adquiere
significado.
Fonemas
•Palabras y morfemas
•Las frases y las oraciones
•Los textos
ORAL ESCRITA
Canal auditivo.
Recepción sucesiva.
Comunicación espontanea.
Comunicación inmediata.
Comunicación efímera.
Alta dependencia del contexto
extralingüístico.
Hay interacción.
Canal visual.
Recepción simultanea.
Comunicación elaborada.
Comunicación diferida.
Comunicación duradera.
Contexto extralingüístico poco
importante.
No hay interacción.
NIVEL CONTEXTUAL
Nivel textual
ORAL ESCRITA
•Procedencia del emisor.
Variedades dialectales.
•Funciones o usos privados.
•Bajo nivel de coherencia.
•Alta redundancia.
•Estructura abierta.
•Acepta la repetición léxica.
•Uso frecuente de muletillas y
enlaces innecesarios
•Código estándar.
•Funciones o usos públicos.
• Alto nivel de coherencia.
•Baja redundancia.
•Estructura cerrada.
•Tendencia estilística a eliminar
la repetición léxica.
•Tendencia a eliminar muletillas
y enlaces innecesarios
 Habla. Componente importante en el
desarrollo de la lengua, no el único. Producto
más visible de expresión de mensajes.
 Componentes:
- Articulación/ Pronunciación
- Fluidez
- Voz. Componentes: Tono, timbre, intensidad,
ritmo y melodía.
 Habilidad de escucha. Escucha comprensiva,
no se limita a oír, implica un complejo
proceso de construcción de significados que
va evolucionando a medida que domina
mejor la lengua.
“Interés del que escucha” = relevancia de
transmisión de mensajes.
Competencia comunicativa. Conjunto de
habilidades lingüísticas que permite la
participación apropiada en situaciones
comunicativas especificas.
Competencia lingüística. Conocimiento no
consciente de las reglas para la comprensión
y producción de mensajes verbales y el
conocimiento de las reglas para la
comunicación.
 Comunicar. Es hacer común, hacer partícipe a
alguien de los conocimientos, transmitir,
compartir, comprender y se comprendido.
 Comunicación. Consiste en el intercambio de
ideas, pensamientos, emociones, etc.
 Comunicación. Tiene una meta, un objetivo y
los lenguajes son una herramienta o un medio
para comunicarse.
Proceso de la comunicación
Participantes
Emisor Receptor
Código
Mensaje
Propósito ---- contenido
Retroalimentación
C
A
N
A
L
La lengua, es un sistema de signos que
permite a los individuos comunicarse
entre sí; el habla es el libre uso que
determinado individuo hace de su propia
lengua.
A manera de conclusión…
El lenguaje y el habla son
herramientas que los humanos
usan para comunicarse
El habla es la forma de
utilizar la lengua.
El habla es la manera de
expresar el lenguaje y la
lengua.
El lenguaje es un conjunto de signos articulados por los cuales se
comunica, mientras que la lengua es un conjunto de reglas que
caracterizan al tipo de habla que utilizan los individuos que se están
comunicando.
1.- Forma (Fonología, morfología, sintaxis)
2.- Contenido (Semántica)
3.- Uso (Pragmática)
-Articulación
-Voz (Tono, timbre, intensidad, ritmo y melodía)
-Fluidez
•Emisor
•Receptor
•Mensaje
•Código
•Canal
•Oral
•Escrita
RELACIONES PARADIGMÁTICAS Y
SINTAGMÁTICAS
Producción de mensaje = Selección y Combinación
Del código
De acuerdo con las reglas de
combinación en secuencia
para producir un mensaje
Centenas Decenas Unidades
1 1 1
2 2 2
3 3 3
Selección
213
Juan Come Pan
Paradigmas
Sintagma = Juan come pan
Depende del lugar del paradigma es el
significado del sintagma
1.- El cazador hirió al león
2.- El león hirió al cazador
Código lingüístico: Conjunto de paradigmas y uno de reglas que
nos indican cómo se combinan los elementos para formar
sintagmas .
Relación de similaridad:
-Sustantivos
-Verbos
-Preposiciones
-Consonantes
-Vocales
Relación de
contigüidad. Un
elemento a lado
de otro en
relación contigua.
“Organizan el mundo y el pensamiento”
FUNCIÓN REFERENCIAL
“Expresión concreta” ------------ “Los peces viven en el agua”
FUNCIÓN SINTÓMATICA
“Suministra información sobre el hablante”
(Incluye características del habla)
FONDO = FORMA ≠
FUNCIÓN APELATIVA
¿Qué pretendemos conseguir?
La forma en que nos expresamos condiciona al oyente
1.- “Disculpe señor ¿Podría prestarme el expediente?”
2.- “Oye Juan, préstame el expediente”
FUNCIÓN FÁTICA
“Hablar por hablar”
Finalidad : Poner en contacto lingüístico y
proceder a utilizar las otras funciones.
FUNCIÓN METALINGÛISTICA
Capacidad de reflexionar sobre una lengua,
utilizando como instrumento la lengua misma.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
drago01
 
Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2
SistemadeEstudiosMed
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralbibliotecalcr
 
Origen y funciones_del_lenguaje
Origen y funciones_del_lenguajeOrigen y funciones_del_lenguaje
Origen y funciones_del_lenguajejhonwnaranjo
 
1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana
Xiomery Quito Paucar
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaDanniela Botina
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
mayra veloso luje
 
Tarea negro01
Tarea negro01Tarea negro01
Tarea negro01
Jesus Jimenez
 
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionMapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Hillary2301
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
Xiomery Quito Paucar
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicionvalenciamary
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Elvis Mendoza Sequera
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
JuanCarlosG4
 
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüísticaLenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Valeria Roxana Rico
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1Jose Manuel
 
El lenguaje y sus funciones
El lenguaje y sus funcionesEl lenguaje y sus funciones
El lenguaje y sus funcionesYesiF
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
 
Origen y funciones_del_lenguaje
Origen y funciones_del_lenguajeOrigen y funciones_del_lenguaje
Origen y funciones_del_lenguaje
 
1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Tarea negro01
Tarea negro01Tarea negro01
Tarea negro01
 
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionMapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
 
El codigo trabajo[1]
El codigo trabajo[1]El codigo trabajo[1]
El codigo trabajo[1]
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüísticaLenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
 
El lenguaje y sus funciones
El lenguaje y sus funcionesEl lenguaje y sus funciones
El lenguaje y sus funciones
 

Destacado

Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionHectorson
 
Analyze
AnalyzeAnalyze
lengua aymara
lengua aymaralengua aymara
lengua aymara
Susana Arins
 
1er aymaraevaluacion unidad 3
1er aymaraevaluacion unidad 31er aymaraevaluacion unidad 3
1er aymaraevaluacion unidad 3
Juan Klöckner
 
Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)
Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)
Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)
Genesis Ayala
 
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012portalreko
 
Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico aymara 1
Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico   aymara 1Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico   aymara 1
Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico aymara 1
Richard Calisaya Illacutipa
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
Poema
PoemaPoema
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaJose Melara
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
japerafan
 
Literatura precolombina.
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
Mario Rojas
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura PrecolombinaPatricia Vega
 
Modificadores en las oraciones
Modificadores en las oracionesModificadores en las oraciones
Modificadores en las oracioneskrisolito
 

Destacado (17)

Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Analyze
AnalyzeAnalyze
Analyze
 
lengua aymara
lengua aymaralengua aymara
lengua aymara
 
1er aymaraevaluacion unidad 3
1er aymaraevaluacion unidad 31er aymaraevaluacion unidad 3
1er aymaraevaluacion unidad 3
 
Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)
Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)
Modificadores del verbo. (Clase de sintaxis española)
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
 
Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico aymara 1
Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico   aymara 1Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico   aymara 1
Comunicación oral y escrita en lengua originaria nivel básico aymara 1
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
 
Literatura precolombina.
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Modificadores en las oraciones
Modificadores en las oracionesModificadores en las oraciones
Modificadores en las oraciones
 

Similar a practicas sociales del lenguaje

1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
alejandrayalberto
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
camilobello15
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticosHumbertoST
 
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Caro Benitez
 
Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)
WillmarST201401
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticosHumbertoST
 
1 cll tema 1
 1 cll  tema 1 1 cll  tema 1
1 cll tema 1
lenguaquique
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Freddy Moreno
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomexprofeale2005
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicaciónRoser Noguera
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicaciónpatrimalika
 
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºesoU1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
Education-MEC-DGA
 
1. comunicación visual 1
1. comunicación visual 11. comunicación visual 1
1. comunicación visual 1
Patricia GH
 
Tema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educaciónTema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educación
KellyRodrguezForero
 
Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12
fer Torres Bautista
 
Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2
carito carrera
 
1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio
1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio 1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio
1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio
Elio33
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)monicamurguiamarquez
 

Similar a practicas sociales del lenguaje (20)

1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
 
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion EfectivaComunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
Comunicación Oral.pptx Comunicacion Efectiva
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
Codigoslinguisticos 140607164301-phpapp01
 
Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)Codigos linguisticos (1)
Codigos linguisticos (1)
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
1 cll tema 1
 1 cll  tema 1 1 cll  tema 1
1 cll tema 1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomex
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
 
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºesoU1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
U1 la comunicación y la organización de la lengua 3ºeso
 
1. comunicación visual 1
1. comunicación visual 11. comunicación visual 1
1. comunicación visual 1
 
Tema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educaciónTema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educación
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12Fernando#39 diego#12
Fernando#39 diego#12
 
Resumen de castellano
Resumen de castellanoResumen de castellano
Resumen de castellano
 
Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2Exprecion oral y escrita 2
Exprecion oral y escrita 2
 
1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio
1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio 1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio
1.la comunicación y las funciones lenguaje libro elio
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

practicas sociales del lenguaje

  • 1. Proceso de la comunicación y las funciones del lenguaje Contenidos : •Lenguaje, lengua y habla. •Habilidades lingüísticas : escuchar, hablar, leer y escribir.
  • 2. Lenguaje Lengua Habla Comunicación
  • 3.  Lenguaje. Capacidad característica del hombre de comunicarse por medio de sistemas de signos (lenguas).  Lenguaje. Capacidad de los seres humanos de representar el mundo y todo lo que en el coexiste.
  • 4.  Lengua. Código constituido por sistemas de signos, utilizados para producir mensajes y un sistema de fonemas con los cuales se forman los signos. (art. 1 y 2).
  • 5.  Elementos de la lengua. -Signos lingüísticos. Significado y significante. Forma en que adquiere significado. Fonemas •Palabras y morfemas •Las frases y las oraciones •Los textos
  • 6. ORAL ESCRITA Canal auditivo. Recepción sucesiva. Comunicación espontanea. Comunicación inmediata. Comunicación efímera. Alta dependencia del contexto extralingüístico. Hay interacción. Canal visual. Recepción simultanea. Comunicación elaborada. Comunicación diferida. Comunicación duradera. Contexto extralingüístico poco importante. No hay interacción. NIVEL CONTEXTUAL
  • 7. Nivel textual ORAL ESCRITA •Procedencia del emisor. Variedades dialectales. •Funciones o usos privados. •Bajo nivel de coherencia. •Alta redundancia. •Estructura abierta. •Acepta la repetición léxica. •Uso frecuente de muletillas y enlaces innecesarios •Código estándar. •Funciones o usos públicos. • Alto nivel de coherencia. •Baja redundancia. •Estructura cerrada. •Tendencia estilística a eliminar la repetición léxica. •Tendencia a eliminar muletillas y enlaces innecesarios
  • 8.  Habla. Componente importante en el desarrollo de la lengua, no el único. Producto más visible de expresión de mensajes.  Componentes: - Articulación/ Pronunciación - Fluidez - Voz. Componentes: Tono, timbre, intensidad, ritmo y melodía.
  • 9.  Habilidad de escucha. Escucha comprensiva, no se limita a oír, implica un complejo proceso de construcción de significados que va evolucionando a medida que domina mejor la lengua. “Interés del que escucha” = relevancia de transmisión de mensajes.
  • 10. Competencia comunicativa. Conjunto de habilidades lingüísticas que permite la participación apropiada en situaciones comunicativas especificas. Competencia lingüística. Conocimiento no consciente de las reglas para la comprensión y producción de mensajes verbales y el conocimiento de las reglas para la comunicación.
  • 11.  Comunicar. Es hacer común, hacer partícipe a alguien de los conocimientos, transmitir, compartir, comprender y se comprendido.  Comunicación. Consiste en el intercambio de ideas, pensamientos, emociones, etc.  Comunicación. Tiene una meta, un objetivo y los lenguajes son una herramienta o un medio para comunicarse.
  • 12. Proceso de la comunicación Participantes Emisor Receptor Código Mensaje Propósito ---- contenido Retroalimentación C A N A L
  • 13. La lengua, es un sistema de signos que permite a los individuos comunicarse entre sí; el habla es el libre uso que determinado individuo hace de su propia lengua. A manera de conclusión… El lenguaje y el habla son herramientas que los humanos usan para comunicarse El habla es la forma de utilizar la lengua. El habla es la manera de expresar el lenguaje y la lengua.
  • 14. El lenguaje es un conjunto de signos articulados por los cuales se comunica, mientras que la lengua es un conjunto de reglas que caracterizan al tipo de habla que utilizan los individuos que se están comunicando. 1.- Forma (Fonología, morfología, sintaxis) 2.- Contenido (Semántica) 3.- Uso (Pragmática) -Articulación -Voz (Tono, timbre, intensidad, ritmo y melodía) -Fluidez •Emisor •Receptor •Mensaje •Código •Canal •Oral •Escrita
  • 16. Producción de mensaje = Selección y Combinación Del código De acuerdo con las reglas de combinación en secuencia para producir un mensaje Centenas Decenas Unidades 1 1 1 2 2 2 3 3 3 Selección 213
  • 17. Juan Come Pan Paradigmas Sintagma = Juan come pan Depende del lugar del paradigma es el significado del sintagma 1.- El cazador hirió al león 2.- El león hirió al cazador
  • 18. Código lingüístico: Conjunto de paradigmas y uno de reglas que nos indican cómo se combinan los elementos para formar sintagmas . Relación de similaridad: -Sustantivos -Verbos -Preposiciones -Consonantes -Vocales Relación de contigüidad. Un elemento a lado de otro en relación contigua. “Organizan el mundo y el pensamiento”
  • 19. FUNCIÓN REFERENCIAL “Expresión concreta” ------------ “Los peces viven en el agua” FUNCIÓN SINTÓMATICA “Suministra información sobre el hablante” (Incluye características del habla) FONDO = FORMA ≠
  • 20. FUNCIÓN APELATIVA ¿Qué pretendemos conseguir? La forma en que nos expresamos condiciona al oyente 1.- “Disculpe señor ¿Podría prestarme el expediente?” 2.- “Oye Juan, préstame el expediente”
  • 21. FUNCIÓN FÁTICA “Hablar por hablar” Finalidad : Poner en contacto lingüístico y proceder a utilizar las otras funciones. FUNCIÓN METALINGÛISTICA Capacidad de reflexionar sobre una lengua, utilizando como instrumento la lengua misma. EJEMPLO