SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA
Profesorado de Lengua y
Literatura
Álvarez Ma. Fernanda
o ES UNA DE LAS FORMAS DE LA CULTURA QUE TIENE
IMPORTANCIA TANTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE
LECTOR AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE CUANTO EN EL
ACCESO A OTRAS FORMAS Y PRÁCTICAS CULTURALES.
 EXIGE PARA SU LECTURA CONTAR CON UN CIERTO CUERPO
DE CONCEPTOS TEÓRICOS Y CRÍTICOS.
Características
o FUNDA UNA REALIDAD A TRAVÉS DE
PALABRAS Y CREA UN MUNDO FICCIONAL
CON LEYES, PERSONAJES E HISTORIAS
PROPIAS. AL FUNDAR ESA REALIDAD O
MUNDO EXTRAÑA A LA REALIDAD.
o PROMUEVE LA AMPLIACIÓN DEL CAPITAL
SIMBÓLICO DE LOS SUJETOS EN TANTO
FORMA PARTICULAR DE COMUNICACIÓN
ARTÍSTICA EN UNA SOCIEDAD.
o POSEE Y PRESENTA UN JUEGO DE
CONNOTACIÓN DEL LENGUAJE LITERARIO.
CORRIENTES TEÓRICAS
 Surge a mediados del
siglo XIX.
 Mira los elementos
propios del discurso de la
Literatura..
 Surge a principios de la
década del 70.
 Conciben al texto literario
como: unidad de sentido,
en relación al contexto.
 El objeto de su análisis es
el texto, no la frase. el
texto no es más que la
suma de las oraciones
que la componen.
ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
 Literaturidad, centra su
mirada en los recursos
poéticos, analizando los
límites de la frase para
encontrar rasgos propios
del lenguaje literario.
 Encontrar elementos
intrínsecos al discurso
literario que lo definan y
diferencien de otros.
 Para conocer una obra
literaria se debe de
conocer los elementos
paratextuales y
contextuales.
 La sanción social la que
define qué es y qué no es
literario en determinado
contexto.
ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
 Una estructura básica del
texto literario como matriz
estable común a todos los
elementos.
 Centra su búsqueda en la
Literaturidad del texto.
o La literatura es una forma
de comunicación
socialmente diferenciada.
o Importancia el lector –
receptor.
 Promueven estudios de
recepción; retóricos;
semióticos;
narratológicos;
pragmáticos.
ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
 Mirada imanente del texto,
sin tener en cuenta el
contexto.
 Concepción del texto
literario como matriz
estable.
 Trata al texto como
producto social e
histórico, tanto en los
circuitos de producción
como en los de recepción.
ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
 Texto literario como
producto único de sentido,
ignorando al lector y su
capacidad de producir;
 Análisis modélico igual
para todos los textos;
 Mirada descriptiva para
buscar en los textos
elementos estructurales y
formales(recursos
retóricos);
 Sentido encontrado
solamente en el texto.
 Competencia literaria
entendida como
construcción social de cada
individuo, como capacidad
de expansión de recibir y
reconocer como literarios
ciertos fenómenos
culturales.
 Interpretación múltiple de
un texto.
ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
 Lector como constituyente
del texto, como una
estrategia del discurso
mismo.
 Lector implícito (modelo) en
pie de igualdad con la voz de
la enunciación.
 Texto literario como un lugar
de cosas no dichas que el
lector debe completar.
ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
TEXTO LITERARIO
o SU DEFINICIÓN DEPENDE DE ELEMENTOS
INTRÍNSECOS; DE CÓMO SE LO LEE; DEL
MODELO DE LECTURA ACEPTADO Y DE LO
QUE EN CADA ÉPOCA SE CONSIDERA COMO
LITERARIO.
o ES UN DISCURSO QUE DEJA ESPACIOS
PARA LA COOPERACIÓN DEL LECTOR EN LA
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS POSIBLES.
o CONSTRUCIÓN LINGÜÍSTICA COMPLEJA,
QUE FUNCIONA, EN TANTO PRODUCE
SENTIDOS, A TRAVÉS DE SU
TRANSCURRIR SINTÁCTICO.
o SELECCIÓN Y DESECHO DE PALABRAS;
- FORMA SINTÁCTICA;
o MARCAS TEMPORALES Y ESPACIALES;
o VALORACIÓN DEL MUNDO CREADO
CON PALABRAS;
o BUSCA EFECTOS PRAGMÁTICOS
PARA PENSAR…
 ¿Qué tipo de propuestas literarias
propone el diseño curricular para su
curso?
 ¿Qué relación tiene lo que se propone el
diseño y sus propuestas áulicas?
 ¿Cuáles son las dificultades con las que
se encuentra a la hora de planificar?
¿Fortalezas?
CONTINUAMOS REFLEXIONANDO…
 ¿Qué corrientes literarias puede
identificar en sus situaciones de clase?
 ¿Qué tipo de ayuda necesitaría para
cumplir con lo solicitado en el diseño
curricular?
 ¿ Qué sugerencias propondría?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
cyntiajanetramirez
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
leila faisal
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
mayis0514
 
La literatura.
La literatura.La literatura.
La literatura.
Maria Jose Matamoros
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Tarea
TareaTarea
Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...
Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...
Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...
Moya Rozo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literaturai
LiteraturaiLiteraturai
Literaturai
Nombre Apellidos
 
Interactua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literariasInteractua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literarias
César Jácome González
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
Mariposa Tecnicolor
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
Gloria Miranda
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
ginagis
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
sinddyguardado
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
Angiie Gaviilanes
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
universidad UNSR
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
marytaxiguano1997
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made faker
jasminsalazar
 

La actualidad más candente (18)

Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
 
La literatura.
La literatura.La literatura.
La literatura.
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...
Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...
Cómo se concibe la literatura como parte necesaria de la vida y desde el punt...
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literaturai
LiteraturaiLiteraturai
Literaturai
 
Interactua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literariasInteractua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literarias
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Made faker
Made fakerMade faker
Made faker
 

Destacado

guia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercadoguia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercado
porlasarito
 
Marketingtrends 2013
Marketingtrends 2013Marketingtrends 2013
Marketingtrends 2013
Prof. Dr. Michael Bernecker
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Liz3113
 
Buckmannlive 2012
Buckmannlive 2012Buckmannlive 2012
Buckmannlive 2012
Jörg Buckmann
 
Personalmarketing 2.0 beitrag buckmann
Personalmarketing 2.0 beitrag buckmannPersonalmarketing 2.0 beitrag buckmann
Personalmarketing 2.0 beitrag buckmannJörg Buckmann
 
PS3M mediadaten 2013 no6
PS3M mediadaten 2013 no6PS3M mediadaten 2013 no6
PS3M mediadaten 2013 no6Martina Strack
 
E_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZ
E_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZE_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZ
E_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZ
mortizsa
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
alba mireya
 
Reiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation GermanReiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation German
Sascha Brink
 
Infiltración en una Red Wireless Protegida
Infiltración en una Red Wireless ProtegidaInfiltración en una Red Wireless Protegida
Infiltración en una Red Wireless Protegida
RebelBangarang
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Ana Casallas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
carlabarriere
 
MANUAL DE CHAMILO
MANUAL DE CHAMILOMANUAL DE CHAMILO
MANUAL DE CHAMILO
Kathy_0304
 
Presentacion grupo 146
Presentacion grupo 146Presentacion grupo 146
Presentacion grupo 146
luiscarlos09
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Internet practica
Internet practicaInternet practica
Internet practica
Tania Lema
 
Calameo (1)
Calameo (1)Calameo (1)
الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7
الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7
الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7
سمير بسيوني
 
Sicherheit in einem Sensornetz zur Grenzüberwachung
Sicherheit in einem Sensornetz zur GrenzüberwachungSicherheit in einem Sensornetz zur Grenzüberwachung
Sicherheit in einem Sensornetz zur Grenzüberwachung
Peter Rothenpieler
 

Destacado (20)

guia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercadoguia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercado
 
Marketingtrends 2013
Marketingtrends 2013Marketingtrends 2013
Marketingtrends 2013
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Buckmannlive 2012
Buckmannlive 2012Buckmannlive 2012
Buckmannlive 2012
 
Personalmarketing 2.0 beitrag buckmann
Personalmarketing 2.0 beitrag buckmannPersonalmarketing 2.0 beitrag buckmann
Personalmarketing 2.0 beitrag buckmann
 
PS3M mediadaten 2013 no6
PS3M mediadaten 2013 no6PS3M mediadaten 2013 no6
PS3M mediadaten 2013 no6
 
E_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZ
E_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZE_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZ
E_PORTAFOLIO_MONICA_ORTIZ
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Reiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation GermanReiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation German
 
Infiltración en una Red Wireless Protegida
Infiltración en una Red Wireless ProtegidaInfiltración en una Red Wireless Protegida
Infiltración en una Red Wireless Protegida
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
MANUAL DE CHAMILO
MANUAL DE CHAMILOMANUAL DE CHAMILO
MANUAL DE CHAMILO
 
Presentacion grupo 146
Presentacion grupo 146Presentacion grupo 146
Presentacion grupo 146
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet practica
Internet practicaInternet practica
Internet practica
 
Calameo (1)
Calameo (1)Calameo (1)
Calameo (1)
 
الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7
الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7
الدر المنثور في التفسير بالمأثور للإمام السيوطي 7
 
Sicherheit in einem Sensornetz zur Grenzüberwachung
Sicherheit in einem Sensornetz zur GrenzüberwachungSicherheit in einem Sensornetz zur Grenzüberwachung
Sicherheit in einem Sensornetz zur Grenzüberwachung
 
Coaching academy
Coaching academyCoaching academy
Coaching academy
 

Similar a La Literatura

Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
alonsoinfo
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
Guillermo Yv
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
Guillermo Yv
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
Adrian Ortega Ramírez
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
ana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
ana2gra
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
marciamuyulema
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
monicafran
 
Lenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la LiteraturaLenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la Literatura
VickysitaZS
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
marianagal
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
marianagal
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
eliana_nemer
 
Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
Danny Rodriguez
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Pablito briones
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
rcartagenavasquez
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
cindyxosi12
 

Similar a La Literatura (20)

Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Lenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la LiteraturaLenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la Literatura
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Lengua pca decimo
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La Literatura

  • 1. LA LITERATURA Profesorado de Lengua y Literatura Álvarez Ma. Fernanda
  • 2. o ES UNA DE LAS FORMAS DE LA CULTURA QUE TIENE IMPORTANCIA TANTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LECTOR AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE CUANTO EN EL ACCESO A OTRAS FORMAS Y PRÁCTICAS CULTURALES.  EXIGE PARA SU LECTURA CONTAR CON UN CIERTO CUERPO DE CONCEPTOS TEÓRICOS Y CRÍTICOS. Características
  • 3. o FUNDA UNA REALIDAD A TRAVÉS DE PALABRAS Y CREA UN MUNDO FICCIONAL CON LEYES, PERSONAJES E HISTORIAS PROPIAS. AL FUNDAR ESA REALIDAD O MUNDO EXTRAÑA A LA REALIDAD. o PROMUEVE LA AMPLIACIÓN DEL CAPITAL SIMBÓLICO DE LOS SUJETOS EN TANTO FORMA PARTICULAR DE COMUNICACIÓN ARTÍSTICA EN UNA SOCIEDAD.
  • 4. o POSEE Y PRESENTA UN JUEGO DE CONNOTACIÓN DEL LENGUAJE LITERARIO.
  • 5. CORRIENTES TEÓRICAS  Surge a mediados del siglo XIX.  Mira los elementos propios del discurso de la Literatura..  Surge a principios de la década del 70.  Conciben al texto literario como: unidad de sentido, en relación al contexto.  El objeto de su análisis es el texto, no la frase. el texto no es más que la suma de las oraciones que la componen. ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
  • 6.  Literaturidad, centra su mirada en los recursos poéticos, analizando los límites de la frase para encontrar rasgos propios del lenguaje literario.  Encontrar elementos intrínsecos al discurso literario que lo definan y diferencien de otros.  Para conocer una obra literaria se debe de conocer los elementos paratextuales y contextuales.  La sanción social la que define qué es y qué no es literario en determinado contexto. ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
  • 7.  Una estructura básica del texto literario como matriz estable común a todos los elementos.  Centra su búsqueda en la Literaturidad del texto. o La literatura es una forma de comunicación socialmente diferenciada. o Importancia el lector – receptor.  Promueven estudios de recepción; retóricos; semióticos; narratológicos; pragmáticos. ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
  • 8.  Mirada imanente del texto, sin tener en cuenta el contexto.  Concepción del texto literario como matriz estable.  Trata al texto como producto social e histórico, tanto en los circuitos de producción como en los de recepción. ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
  • 9.  Texto literario como producto único de sentido, ignorando al lector y su capacidad de producir;  Análisis modélico igual para todos los textos;  Mirada descriptiva para buscar en los textos elementos estructurales y formales(recursos retóricos);  Sentido encontrado solamente en el texto.  Competencia literaria entendida como construcción social de cada individuo, como capacidad de expansión de recibir y reconocer como literarios ciertos fenómenos culturales.  Interpretación múltiple de un texto. ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
  • 10.  Lector como constituyente del texto, como una estrategia del discurso mismo.  Lector implícito (modelo) en pie de igualdad con la voz de la enunciación.  Texto literario como un lugar de cosas no dichas que el lector debe completar. ESTRUCTURALISMO TEORÍAS DEL TEXTO
  • 12. o SU DEFINICIÓN DEPENDE DE ELEMENTOS INTRÍNSECOS; DE CÓMO SE LO LEE; DEL MODELO DE LECTURA ACEPTADO Y DE LO QUE EN CADA ÉPOCA SE CONSIDERA COMO LITERARIO. o ES UN DISCURSO QUE DEJA ESPACIOS PARA LA COOPERACIÓN DEL LECTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS POSIBLES.
  • 13. o CONSTRUCIÓN LINGÜÍSTICA COMPLEJA, QUE FUNCIONA, EN TANTO PRODUCE SENTIDOS, A TRAVÉS DE SU TRANSCURRIR SINTÁCTICO. o SELECCIÓN Y DESECHO DE PALABRAS; - FORMA SINTÁCTICA; o MARCAS TEMPORALES Y ESPACIALES; o VALORACIÓN DEL MUNDO CREADO CON PALABRAS; o BUSCA EFECTOS PRAGMÁTICOS
  • 14. PARA PENSAR…  ¿Qué tipo de propuestas literarias propone el diseño curricular para su curso?  ¿Qué relación tiene lo que se propone el diseño y sus propuestas áulicas?  ¿Cuáles son las dificultades con las que se encuentra a la hora de planificar? ¿Fortalezas?
  • 15. CONTINUAMOS REFLEXIONANDO…  ¿Qué corrientes literarias puede identificar en sus situaciones de clase?  ¿Qué tipo de ayuda necesitaría para cumplir con lo solicitado en el diseño curricular?  ¿ Qué sugerencias propondría?