SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA V: INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS
UNIDAD 1:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
•Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
•Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
- Literatura medieval y
prerrenacentista:
•Fundamenta su interpretación sobre la
propuesta estética, las representaciones sociales
e ideologías desprendidas de un texto literario
con relación a otros textos, movimientos y
contextos socioculturales.
•Compara personajes, temas o géneros en textos
literarios de distinta procedencia cultural.
•Valora las formas expresivas propias
de comunidad, según el momento
histórico de cada etapa.
•Disfruta de la lectura de diversos
textos literarios, teniendo en cuenta su
función social y de entretenimiento.
UNIDAD 2:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
- Literatura renacentista:
- Personajes que dejan
huella
•Explica las relaciones entre personajes a partir
de sus motivaciones, transformaciones y acciones
en diversos escenarios.
•Justifica su elección de textos literarios a partir
de la relación que establece entre temas,
personajes, géneros y el lenguaje empleado.
•Muestra interés estético por las obras
poéticas.
•Demuestra interés, placer y agrado
por leer obras de géneros diversos
interesantes e importantes.
UNIDAD 3:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
- Literatura barroca:
- La función estética del
lenguaje
•Explica los modos en que las figuras literarias y
recursos paratextuales construyen el sentido
global del texto literario.
•Compara personajes, temas o géneros en textos
literarios de distinta procedencia cultural.
•Se interesa por el uso creativo del
lenguaje literario.
•Valora las formas expresivas propias
de comunidad, según el momento
histórico de cada etapa.
UNIDAD 4:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
- Literatura neoclasicista: •Fundamenta su interpretación sobre la
propuesta estética, las representaciones sociales
e ideologías desprendidas de un texto literario
con relación a otros textos, movimientos y
contextos socioculturales.
•Justifica su elección de textos literarios a partir
de la relación que establece entre temas,
personajes, géneros y el lenguaje empleado.
•Muestra una actitud crítica frente a
los diversos textos que lee.
•Es consciente de la trascendencia de
las diversas manifestaciones literarias.
UNIDAD 5:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
Crea textos literarios según sus
necesidades expresivas.
- Literatura romántica: •Explica cómo los puntos de vista del narrador o
del yo poético configuran el sentido del texto.
•Compara personajes, temas o géneros en textos
literarios de distinta procedencia cultural.
•Elabora poemas considerando el ritmo,
organizándolos en estrofas o de forma libre.
•Demuestra sensibilidad para con las
expresiones literarias que lee y busca
aprender de ellas.
•Valora las formas expresivas propias
de comunidad, según el momento
histórico de cada etapa.
UNIDAD 6:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
Crea textos literarios según sus
necesidades expresivas.
- Literatura realista:
- De la realidad al teatro
•Explica la relación entre el conflicto, el modo de
organizar las acciones y la tensión en la trama de
textos narrativos y dramáticos.
•Justifica su elección de textos literarios a partir
de la relación que establece entre temas,
personajes, géneros y el lenguaje empleado.
•Elabora una historia con conflicto y personajes
principales y secundarios, caracterizados según
su rol, cuyas acciones transcurren en escenarios
•Es consciente de la trascendencia de
las diversas manifestaciones literarias.
•Muestra una actitud crítica frente a
los diversos textos que lee.
diversos.
UNIDAD 7:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
Crea textos literarios según sus
necesidades expresivas.
- Literatura modernista y la
Generación del 98:
•Fundamenta su interpretación sobre la
propuesta estética, las representaciones sociales
e ideologías desprendidas de un texto literario
con relación a otros textos, movimientos y
contextos socioculturales.
•Compara personajes, temas o géneros en textos
literarios de distinta procedencia cultural.
•Elabora poemas considerando el ritmo,
organizándolos en estrofas o de forma libre.
•Demuestra interés, placer y agrado
por leer obras de géneros diversos
interesantes e importantes.
•Es consciente de la trascendencia de
las diversas manifestaciones literarias.
UNIDAD 8:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
Crea textos literarios según sus
necesidades expresivas.
- Literatura vanguardista y
la Generación del 27:
•Explica las relaciones entre las imágenes que se
sugieren, el ritmo y la organización de los versos.
•Justifica su elección de textos literarios a partir
de la relación que establece entre temas,
personajes, géneros y el lenguaje empleado.
•Emplea recursos paratextuales y figuras literarias
para enfatizar significados en la composición de
su texto literario.
•Demuestra sensibilidad para con las
expresiones literarias que lee y busca
aprender de ellas.
•Se interesa por el uso creativo del
lenguaje literario.
UNIDAD 9:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
Interpreta textos literarios en relación
con diversos contextos.
Se vincula con tradiciones literarias
mediante el diálogo intercultural.
Crea textos literarios según sus
necesidades expresivas.
- La literatura española
contemporánea:
-La literatura juvenil
•Fundamenta su interpretación sobre la
propuesta estética, las representaciones sociales
e ideologías desprendidas de un texto literario
con relación a otros textos, movimientos y
contextos socioculturales.
•Participa periódicamente en actividades
literarias intercambiando sus interpretaciones,
creaciones y recopilaciones para vincularse con
las tradiciones locales, regionales, nacionales e
internacionales.
•Elabora una historia con conflicto y personajes
principales y secundarios, caracterizados según
su rol, cuyas acciones transcurren en escenarios
diversos.
•Muestra una actitud crítica frente a
los diversos textos que lee.
•Disfruta de la lectura de diversos
textos literarios, teniendo en cuenta su
función social y de entretenimiento.
Interactua con expresiones literarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
eliana_nemer
 
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Yaned Carrion
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
davidlife9
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esCarlosLujan
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Carlos A. García
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
mayis0514
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoPanchoSalgado
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
araksamse
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
Fernanda Alvarez
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Javi Javivi
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
teacheralcm
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué es
 
Tema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literaturaTema 1 concepto e historia de la literatura
Tema 1 concepto e historia de la literatura
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
 
Critica literaria
Critica literariaCritica literaria
Critica literaria
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
 

Similar a Interactua con expresiones literarias

pdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de lenpdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de len
Roxii Torres
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
rcartagenavasquez
 
EJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docx
EJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docxEJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docx
EJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docx
YorladyFajardo
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
6TO ANUAL PL.docx
6TO ANUAL PL.docx6TO ANUAL PL.docx
6TO ANUAL PL.docx
SeoSilvia1
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
Carlos Andres Vergara Pereira
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
Vanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicaciónVanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicación
artdlettre
 
Clase 2 de 3° medio nivelación lengua y literatura.pptx
Clase 2 de  3° medio nivelación lengua y literatura.pptxClase 2 de  3° medio nivelación lengua y literatura.pptx
Clase 2 de 3° medio nivelación lengua y literatura.pptx
MaluEsperanzaMonteci
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
NiaRoja
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
ClaudioTapia42
 
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Monica Rojas Rojas
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
andreariquelme22
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
Presentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BIPresentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BIangy34
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
ullenidmjv
 
Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
Mineducyt El Salvador
 

Similar a Interactua con expresiones literarias (20)

pdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de lenpdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de len
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
 
EJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docx
EJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docxEJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docx
EJES TEMÁTICOS 8 Y 10.docx
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
Enfoques para el análisis literario
Enfoques para el análisis literarioEnfoques para el análisis literario
Enfoques para el análisis literario
 
6TO ANUAL PL.docx
6TO ANUAL PL.docx6TO ANUAL PL.docx
6TO ANUAL PL.docx
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
Vanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicaciónVanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicación
 
Clase 2 de 3° medio nivelación lengua y literatura.pptx
Clase 2 de  3° medio nivelación lengua y literatura.pptxClase 2 de  3° medio nivelación lengua y literatura.pptx
Clase 2 de 3° medio nivelación lengua y literatura.pptx
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
 
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
Planificacion segundo semestre modulo 1 2015 2016
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
Presentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BIPresentación de proyecto. 2o. BI
Presentación de proyecto. 2o. BI
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
 
Tercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguajeTercer ciclo lenguaje
Tercer ciclo lenguaje
 

Más de César Jácome González

Introducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolbergIntroducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolbergCésar Jácome González
 

Más de César Jácome González (6)

Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
El arbol de sentido
El arbol de sentidoEl arbol de sentido
El arbol de sentido
 
El niño de junto al cielo
El niño de junto al cieloEl niño de junto al cielo
El niño de junto al cielo
 
Introducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolbergIntroducción al razonamiento moral de kolberg
Introducción al razonamiento moral de kolberg
 
Diferencias entre la web 1.0 y 2.0
Diferencias entre la web 1.0 y 2.0Diferencias entre la web 1.0 y 2.0
Diferencias entre la web 1.0 y 2.0
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Interactua con expresiones literarias

  • 1. COMPETENCIA V: INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS UNIDAD 1: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES •Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. •Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. - Literatura medieval y prerrenacentista: •Fundamenta su interpretación sobre la propuesta estética, las representaciones sociales e ideologías desprendidas de un texto literario con relación a otros textos, movimientos y contextos socioculturales. •Compara personajes, temas o géneros en textos literarios de distinta procedencia cultural. •Valora las formas expresivas propias de comunidad, según el momento histórico de cada etapa. •Disfruta de la lectura de diversos textos literarios, teniendo en cuenta su función social y de entretenimiento. UNIDAD 2: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. - Literatura renacentista: - Personajes que dejan huella •Explica las relaciones entre personajes a partir de sus motivaciones, transformaciones y acciones en diversos escenarios. •Justifica su elección de textos literarios a partir de la relación que establece entre temas, personajes, géneros y el lenguaje empleado. •Muestra interés estético por las obras poéticas. •Demuestra interés, placer y agrado por leer obras de géneros diversos interesantes e importantes.
  • 2. UNIDAD 3: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. - Literatura barroca: - La función estética del lenguaje •Explica los modos en que las figuras literarias y recursos paratextuales construyen el sentido global del texto literario. •Compara personajes, temas o géneros en textos literarios de distinta procedencia cultural. •Se interesa por el uso creativo del lenguaje literario. •Valora las formas expresivas propias de comunidad, según el momento histórico de cada etapa. UNIDAD 4: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. - Literatura neoclasicista: •Fundamenta su interpretación sobre la propuesta estética, las representaciones sociales e ideologías desprendidas de un texto literario con relación a otros textos, movimientos y contextos socioculturales. •Justifica su elección de textos literarios a partir de la relación que establece entre temas, personajes, géneros y el lenguaje empleado. •Muestra una actitud crítica frente a los diversos textos que lee. •Es consciente de la trascendencia de las diversas manifestaciones literarias.
  • 3. UNIDAD 5: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. Crea textos literarios según sus necesidades expresivas. - Literatura romántica: •Explica cómo los puntos de vista del narrador o del yo poético configuran el sentido del texto. •Compara personajes, temas o géneros en textos literarios de distinta procedencia cultural. •Elabora poemas considerando el ritmo, organizándolos en estrofas o de forma libre. •Demuestra sensibilidad para con las expresiones literarias que lee y busca aprender de ellas. •Valora las formas expresivas propias de comunidad, según el momento histórico de cada etapa. UNIDAD 6: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. Crea textos literarios según sus necesidades expresivas. - Literatura realista: - De la realidad al teatro •Explica la relación entre el conflicto, el modo de organizar las acciones y la tensión en la trama de textos narrativos y dramáticos. •Justifica su elección de textos literarios a partir de la relación que establece entre temas, personajes, géneros y el lenguaje empleado. •Elabora una historia con conflicto y personajes principales y secundarios, caracterizados según su rol, cuyas acciones transcurren en escenarios •Es consciente de la trascendencia de las diversas manifestaciones literarias. •Muestra una actitud crítica frente a los diversos textos que lee.
  • 4. diversos. UNIDAD 7: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. Crea textos literarios según sus necesidades expresivas. - Literatura modernista y la Generación del 98: •Fundamenta su interpretación sobre la propuesta estética, las representaciones sociales e ideologías desprendidas de un texto literario con relación a otros textos, movimientos y contextos socioculturales. •Compara personajes, temas o géneros en textos literarios de distinta procedencia cultural. •Elabora poemas considerando el ritmo, organizándolos en estrofas o de forma libre. •Demuestra interés, placer y agrado por leer obras de géneros diversos interesantes e importantes. •Es consciente de la trascendencia de las diversas manifestaciones literarias. UNIDAD 8: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES
  • 5. Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. Crea textos literarios según sus necesidades expresivas. - Literatura vanguardista y la Generación del 27: •Explica las relaciones entre las imágenes que se sugieren, el ritmo y la organización de los versos. •Justifica su elección de textos literarios a partir de la relación que establece entre temas, personajes, géneros y el lenguaje empleado. •Emplea recursos paratextuales y figuras literarias para enfatizar significados en la composición de su texto literario. •Demuestra sensibilidad para con las expresiones literarias que lee y busca aprender de ellas. •Se interesa por el uso creativo del lenguaje literario. UNIDAD 9: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ACTITUDES Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural. Crea textos literarios según sus necesidades expresivas. - La literatura española contemporánea: -La literatura juvenil •Fundamenta su interpretación sobre la propuesta estética, las representaciones sociales e ideologías desprendidas de un texto literario con relación a otros textos, movimientos y contextos socioculturales. •Participa periódicamente en actividades literarias intercambiando sus interpretaciones, creaciones y recopilaciones para vincularse con las tradiciones locales, regionales, nacionales e internacionales. •Elabora una historia con conflicto y personajes principales y secundarios, caracterizados según su rol, cuyas acciones transcurren en escenarios diversos. •Muestra una actitud crítica frente a los diversos textos que lee. •Disfruta de la lectura de diversos textos literarios, teniendo en cuenta su función social y de entretenimiento.