SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DOCENTE UNA APROXIMACIÓN
TEÓRICA
28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD
EDUCATIVA EN LOS ESTUDIANTES
PROFESIONALES CON DEBILIDADES
PEDAGÓGICAS (DIDÁCTICA)
CARENCIA DE RESPONSABILIDAD Y
COMPROMISO DE ALGUNOS PROFESORES
AUSENCIA DE UN PRROGRAMA DE
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA
PREGUNTAS
¿De qué manera la evaluación del
desempeño docente puede contribuir
a mejorar la práctica pedagógica?
¿Existe un perfil del docente en
el IUTB que permita establecer la
brecha entre el perfil ideal y el real?
¿Cómo se realiza actualmente en el
I.U.T.B, la evaluación del
Desempeño Docente?
¿Cuáles son las técnicas, recursos y
procedimientos, que actualmente
utiliza el I.U.T.B, para la
valoración docente?
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA
GENERAL
Elaborar un modelo para la Evaluación
del Desempeño de los Profesores del
IUTB a fin de Contribuir a Mejorar su
Práctica, la Calidad de la Enseñanza y el
desarrollo de las competencias
profesionales.
Identificar las fortalezas y
debilidades de dominio teórico,
metodológico y actitudinal del
docente en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, a fin
de fomentar el deseo de
superación y mejoramiento
profesional.
Propiciar un mayor grado de
compromiso del profesorado
con el proceso de evaluación
docente para el logro de la
excelencia académica y
aumento de la calidad
educativa.
Diseñar un modelo para la
evaluación del desempeño
docente en función de las
competencias que debe
presentar en los roles
educativos.
OBJETIVOSOBJETIVOS
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN
TEÓRICA
Enfoque: fenomenológico
(Schutz)
Método: Etnográfico
Escenario de la
Investigación: IUTB
Informantes claves: Docentes,
Estudiantes, Coordinadores,
Directivos.Técnicas de recolección:
observación participante,
el diario, la documentación.
Técnicas para la
reducción: el registro
y estructurar la información
Tipo de investigación:
Cualitativa
Técnicas para generar teorías:
agrupación y la codificación
Evaluación del
desempeño
docente: una
aproximación
teórica
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA
ASPECTO METODOLÓGICOASPECTO METODOLÓGICO
“La
evaluación
de
desempeño,
es un
sistema
formal de
revisión y
evaluación
periódica del
desempeño
de un
individuo o
de un equipo
de trabajo.”
Mondy y Noé
(1997)
“Como el
proceso
sistemático y
periódico de
medida
objetiva del
nivel de
eficacia y
eficiencia de
un empleado,
o equipo, en
su trabajo”
Pereda y
Berrocal
(1999)
“Un sistema de evaluación
de desempeño es el
conjunto de mecanismos
que permite definir el grado
en que las personas
contribuyen al logro de los
estándares requeridos para
el cargo o puesto que
ocupan en la organización,
así como para los objetivos
de la empresa. Facilita las
acciones necesarias para su
desarrollo profesional y
personal, así como para
aumentar su aporte futuro”.
Fuchs (1997)
“Un proceso sistemático
de obtención de datos
válidos y fiables, con el
objetivo de comprobar
y valorar el efecto
educativo que produce
en los alumnos el
despliegue de sus
capacidades
pedagógicas, su
emocionalidad,
responsabilidad laboral
y la naturaleza de sus
relaciones
interpersonales con
alumnos, padres,
directivos, colegas y
representantes de las
instituciones de la
comunidad”. Valdés
(2000)
Evaluación del Desempeño
Conceptos
28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
DIEZ COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL
DOCENTE UNIVERSITARIO Zabalza (2007: 70-169)
1. Planear el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Qué se hace
cuando se planea? ¿Cómo se planea? ¿Qué se planea?
2. Seleccionar y preparar los contenidos disciplinarios
3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles y bien
organizadas (Competencia comunicativa)
4. Manejar nuevas tecnologías
5. Diseñar la metodología y organizar las actividades
6. Comunicar y relacionarse con los estudiantes
7. Tutorar a los estudiantes y a los colegas para aportar
8. Evaluar los aprendizajes y los procesos de adquisición.
9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza, reconocer los
puntos débiles y fuertes para su mejora.
10. Identificarse con la institución y trabajar en equipo
28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA
MODELO DESCRIPCIÓN
CENTRADO EN EL
PERFIL DEL DOCENTE
Este modelo consiste en evaluar el desempeño de un docente de
acuerdo a un perfil profesional previamente determinado.
CENTRADO EN LOS
RESULTADOS
OBTENIDOS
Consiste en evaluar el desempeño docente mediante la comprobación
de los aprendizajes o resultados alcanzados por sus alumnos. Los
representantes del mismo sostienen que, para evaluar a los maestros,
el criterio que hay que usar no es el de poner la atención en lo que
hace éste, sino mirar lo que acontece a los alumnos como
consecuencia de lo que el profesor hace.
CENTRADO EN EL
COMPORTAMIENTO
DEL DOCENTE EN EL
AULA
Este modelo propone que la evaluación de la eficacia docente se haga
identificando aquellos comportamientos del profesor que se consideran
relacionados con los logros de los alumnos. Dichos comportamientos
se relacionan, fundamentalmente, con la capacidad del docente para
crear un ambiente favorable para el aprendizaje en el aula.
CENTRADO EN LA
PRÁCTICA REFLEXIVA
Modelo que se fundamenta en una concepción de la enseñanza como
“una secuencia de episodios de encontrar y resolver problemas, en la
cual las capacidades de los profesores crecen continuamente mientras
enfrentan, definen y resuelven problemas prácticos” a la que (Schön,
1998) llama reflexión en la acción y que requiere de una reflexión sobre
la acción o evaluación después del hecho para ver los éxitos, los
fracasos y las cosas que se podrían haber hecho de otra manera.
CENTRADO EN
ESTÁNDARES
Modelo que considera a los estándares de desempeño como patrones
o criterios que permiten emitir en forma apropiada juicios sobre el
desempeño docente, con el objetivo de establecer criterios para
evaluar el desempeño docente, sugerir cómo ha de organizarse la
formación docente y los contenidos necesarios y fundamentar y tomar
decisiones relacionadas con la formación y /o desempeño profesional.28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA
28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
• UNESCO (1997), establece la necesidad de formular
políticas claras sobre los docentes de la educación
superior lo que en otros términos significa evaluar y
perfeccionar la condición del personal docente de la
enseñanza superior.
• (Vain P., 2005), asume la evaluación del docente
universitario desde una perspectiva institucional en el
entendido que a partir de sus definiciones se establece
el escenario desde el cual todo profesor puede construir
su identidad profesional y su proyecto de vida
académica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Evaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEvaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docente
Edith Jimenez Santiago
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
Elia Rodriguez
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
Universidad Señor de Sipan
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
Estela Prados
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
xachamo
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
Actividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora doraActividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora dora
Gloria Sandoval
 
Evaluacion externa
Evaluacion externaEvaluacion externa
Evaluacion externa
azulcid4
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
wilian0581
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
La evaluación en la escuela
La evaluación en la escuelaLa evaluación en la escuela
La evaluación en la escuela
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
Miguel Varela Perez
 
Evaluación contexto y perspectivas blog
Evaluación contexto y perspectivas  blogEvaluación contexto y perspectivas  blog
Evaluación contexto y perspectivas blog
Constanza Cortés de Romero
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Perlira Olivares
 
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autoresDiferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Carlos Briceño
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
EL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOEL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADO
Informatico007
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
 
Evaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEvaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docente
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
 
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
1 Modelo De EvaluacióN  Tyler1 Modelo De EvaluacióN  Tyler
1 Modelo De EvaluacióN Tyler
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
Actividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora doraActividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora dora
 
Evaluacion externa
Evaluacion externaEvaluacion externa
Evaluacion externa
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
La evaluación en la escuela
La evaluación en la escuelaLa evaluación en la escuela
La evaluación en la escuela
 
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
 
Evaluación contexto y perspectivas blog
Evaluación contexto y perspectivas  blogEvaluación contexto y perspectivas  blog
Evaluación contexto y perspectivas blog
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autoresDiferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
EL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOEL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADO
 

Destacado

Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Microsoft Ideas
 
Formato para la presentacion de semilleros de investigacion
Formato para la presentacion de semilleros de investigacionFormato para la presentacion de semilleros de investigacion
Formato para la presentacion de semilleros de investigacion
196263
 
Economia la política de ee.uu.
Economia la política de ee.uu.Economia la política de ee.uu.
Economia la política de ee.uu.
Noly Manuel Lopez
 
La masacreeeeeee
La masacreeeeeeeLa masacreeeeeee
La masacreeeeeee
Moixes Hernandez
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
Margarita Nuñez
 
Un poco de tu amor
Un poco de tu amorUn poco de tu amor
Un poco de tu amor
Luis Hilo
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
mbalinha
 
VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...
VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...
VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...
Microsoft Ideas
 
Congreso Nacional - Garage Lab / Datos Publicos
Congreso Nacional - Garage Lab / Datos PublicosCongreso Nacional - Garage Lab / Datos Publicos
Congreso Nacional - Garage Lab / Datos Publicos
enriquestanz
 
De juuly cerati
De juuly ceratiDe juuly cerati
De juuly cerati
Julieta
 
10informatica
10informatica10informatica
10informatica
lblanca
 
#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...
#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...
#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...jean-patrick EHOUMAN
 
negocios
negociosnegocios
Yaiza et noémie
Yaiza et noémieYaiza et noémie
Yaiza et noémieArmelle
 
Présentation tfe master 2 chrna3
Présentation tfe master 2 chrna3Présentation tfe master 2 chrna3
Présentation tfe master 2 chrna3
189486
 
Pdf 2
Pdf 2Pdf 2
Pdf 2
nabintou
 
Dowelles price list 1 9-2013
Dowelles  price list  1 9-2013 Dowelles  price list  1 9-2013
Dowelles price list 1 9-2013
lordselectrical
 
Leyton Media
Leyton MediaLeyton Media
Leyton Media
Rodrigo Palma Ruz
 

Destacado (20)

Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
Du Mediaplanning au Real Targeting : le marché mute-t-il avec OCR ?
 
Formato para la presentacion de semilleros de investigacion
Formato para la presentacion de semilleros de investigacionFormato para la presentacion de semilleros de investigacion
Formato para la presentacion de semilleros de investigacion
 
Economia la política de ee.uu.
Economia la política de ee.uu.Economia la política de ee.uu.
Economia la política de ee.uu.
 
Marcos Jose 602
Marcos Jose 602Marcos Jose 602
Marcos Jose 602
 
La masacreeeeeee
La masacreeeeeeeLa masacreeeeeee
La masacreeeeeee
 
Terminos basicos
Terminos basicosTerminos basicos
Terminos basicos
 
Un poco de tu amor
Un poco de tu amorUn poco de tu amor
Un poco de tu amor
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
 
VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...
VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...
VueForge™ Sense, ou comment transformer nos smartphones en capteurs intellige...
 
Congreso Nacional - Garage Lab / Datos Publicos
Congreso Nacional - Garage Lab / Datos PublicosCongreso Nacional - Garage Lab / Datos Publicos
Congreso Nacional - Garage Lab / Datos Publicos
 
De juuly cerati
De juuly ceratiDe juuly cerati
De juuly cerati
 
10informatica
10informatica10informatica
10informatica
 
#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...
#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...
#CIVSOCIAL : Les technologies au service de la solidarité en temps de Crise h...
 
negocios
negociosnegocios
negocios
 
Creer le contact_f_23_02_12
Creer le contact_f_23_02_12Creer le contact_f_23_02_12
Creer le contact_f_23_02_12
 
Yaiza et noémie
Yaiza et noémieYaiza et noémie
Yaiza et noémie
 
Présentation tfe master 2 chrna3
Présentation tfe master 2 chrna3Présentation tfe master 2 chrna3
Présentation tfe master 2 chrna3
 
Pdf 2
Pdf 2Pdf 2
Pdf 2
 
Dowelles price list 1 9-2013
Dowelles  price list  1 9-2013 Dowelles  price list  1 9-2013
Dowelles price list 1 9-2013
 
Leyton Media
Leyton MediaLeyton Media
Leyton Media
 

Similar a Presentación1eval desp 2009

Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
CHELLIEMAR
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Queevaluardelosdocentes
QueevaluardelosdocentesQueevaluardelosdocentes
Queevaluardelosdocentes
juankramirez
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diagnóstico final
Diagnóstico finalDiagnóstico final
Diagnóstico final
Marisol Padilla Meza
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Diagnóstico terminado, profe ceja.
Diagnóstico terminado, profe ceja.Diagnóstico terminado, profe ceja.
Diagnóstico terminado, profe ceja.
Marisol Padilla Meza
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Secretaría de Educación Jalisco
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
TrianaRodriguez22
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
mrc7
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
MARÍA CRISTINA MARÍN JIMÉNEZ
 
4 evaluacion 13 unlz
4 evaluacion 13 unlz4 evaluacion 13 unlz
4 evaluacion 13 unlz
spyeunlz
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
cuevasabel
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Hector Cortez
 
Naturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónNaturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluación
Web Developer
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 

Similar a Presentación1eval desp 2009 (20)

Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Queevaluardelosdocentes
QueevaluardelosdocentesQueevaluardelosdocentes
Queevaluardelosdocentes
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Diagnóstico final
Diagnóstico finalDiagnóstico final
Diagnóstico final
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
 
Diagnóstico terminado, profe ceja.
Diagnóstico terminado, profe ceja.Diagnóstico terminado, profe ceja.
Diagnóstico terminado, profe ceja.
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
4 evaluacion 13 unlz
4 evaluacion 13 unlz4 evaluacion 13 unlz
4 evaluacion 13 unlz
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Naturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónNaturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluación
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 

Más de Leopoldo J Quijada Bellorin

Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Bleve boilover-slopover-frothovrr
Bleve boilover-slopover-frothovrrBleve boilover-slopover-frothovrr
Bleve boilover-slopover-frothovrr
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Biografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_deBiografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_de
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Presentación de lo caracas
Presentación de lo caracasPresentación de lo caracas
Presentación de lo caracas
Leopoldo J Quijada Bellorin
 

Más de Leopoldo J Quijada Bellorin (9)

Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
 
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
Cambio climático fenómenos meteorológicos extremos, análisis de riesgos 2013
 
Bleve boilover-slopover-frothovrr
Bleve boilover-slopover-frothovrrBleve boilover-slopover-frothovrr
Bleve boilover-slopover-frothovrr
 
Biografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_deBiografia humboldt, alejandro_de
Biografia humboldt, alejandro_de
 
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...
Aprendiendo del desastre de vargas. medidas para la mitigación del riesgo lóp...
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
 
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
 
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
 
Presentación de lo caracas
Presentación de lo caracasPresentación de lo caracas
Presentación de lo caracas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentación1eval desp 2009

  • 1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS ESTUDIANTES PROFESIONALES CON DEBILIDADES PEDAGÓGICAS (DIDÁCTICA) CARENCIA DE RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO DE ALGUNOS PROFESORES AUSENCIA DE UN PRROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
  • 3. PREGUNTAS ¿De qué manera la evaluación del desempeño docente puede contribuir a mejorar la práctica pedagógica? ¿Existe un perfil del docente en el IUTB que permita establecer la brecha entre el perfil ideal y el real? ¿Cómo se realiza actualmente en el I.U.T.B, la evaluación del Desempeño Docente? ¿Cuáles son las técnicas, recursos y procedimientos, que actualmente utiliza el I.U.T.B, para la valoración docente? EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
  • 4. GENERAL Elaborar un modelo para la Evaluación del Desempeño de los Profesores del IUTB a fin de Contribuir a Mejorar su Práctica, la Calidad de la Enseñanza y el desarrollo de las competencias profesionales. Identificar las fortalezas y debilidades de dominio teórico, metodológico y actitudinal del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de fomentar el deseo de superación y mejoramiento profesional. Propiciar un mayor grado de compromiso del profesorado con el proceso de evaluación docente para el logro de la excelencia académica y aumento de la calidad educativa. Diseñar un modelo para la evaluación del desempeño docente en función de las competencias que debe presentar en los roles educativos. OBJETIVOSOBJETIVOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
  • 5. Enfoque: fenomenológico (Schutz) Método: Etnográfico Escenario de la Investigación: IUTB Informantes claves: Docentes, Estudiantes, Coordinadores, Directivos.Técnicas de recolección: observación participante, el diario, la documentación. Técnicas para la reducción: el registro y estructurar la información Tipo de investigación: Cualitativa Técnicas para generar teorías: agrupación y la codificación Evaluación del desempeño docente: una aproximación teórica EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA ASPECTO METODOLÓGICOASPECTO METODOLÓGICO
  • 6. “La evaluación de desempeño, es un sistema formal de revisión y evaluación periódica del desempeño de un individuo o de un equipo de trabajo.” Mondy y Noé (1997) “Como el proceso sistemático y periódico de medida objetiva del nivel de eficacia y eficiencia de un empleado, o equipo, en su trabajo” Pereda y Berrocal (1999) “Un sistema de evaluación de desempeño es el conjunto de mecanismos que permite definir el grado en que las personas contribuyen al logro de los estándares requeridos para el cargo o puesto que ocupan en la organización, así como para los objetivos de la empresa. Facilita las acciones necesarias para su desarrollo profesional y personal, así como para aumentar su aporte futuro”. Fuchs (1997) “Un proceso sistemático de obtención de datos válidos y fiables, con el objetivo de comprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y la naturaleza de sus relaciones interpersonales con alumnos, padres, directivos, colegas y representantes de las instituciones de la comunidad”. Valdés (2000) Evaluación del Desempeño Conceptos 28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
  • 7. DIEZ COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Zabalza (2007: 70-169) 1. Planear el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Qué se hace cuando se planea? ¿Cómo se planea? ¿Qué se planea? 2. Seleccionar y preparar los contenidos disciplinarios 3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles y bien organizadas (Competencia comunicativa) 4. Manejar nuevas tecnologías 5. Diseñar la metodología y organizar las actividades 6. Comunicar y relacionarse con los estudiantes 7. Tutorar a los estudiantes y a los colegas para aportar 8. Evaluar los aprendizajes y los procesos de adquisición. 9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza, reconocer los puntos débiles y fuertes para su mejora. 10. Identificarse con la institución y trabajar en equipo 28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
  • 8. MODELO DESCRIPCIÓN CENTRADO EN EL PERFIL DEL DOCENTE Este modelo consiste en evaluar el desempeño de un docente de acuerdo a un perfil profesional previamente determinado. CENTRADO EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS Consiste en evaluar el desempeño docente mediante la comprobación de los aprendizajes o resultados alcanzados por sus alumnos. Los representantes del mismo sostienen que, para evaluar a los maestros, el criterio que hay que usar no es el de poner la atención en lo que hace éste, sino mirar lo que acontece a los alumnos como consecuencia de lo que el profesor hace. CENTRADO EN EL COMPORTAMIENTO DEL DOCENTE EN EL AULA Este modelo propone que la evaluación de la eficacia docente se haga identificando aquellos comportamientos del profesor que se consideran relacionados con los logros de los alumnos. Dichos comportamientos se relacionan, fundamentalmente, con la capacidad del docente para crear un ambiente favorable para el aprendizaje en el aula. CENTRADO EN LA PRÁCTICA REFLEXIVA Modelo que se fundamenta en una concepción de la enseñanza como “una secuencia de episodios de encontrar y resolver problemas, en la cual las capacidades de los profesores crecen continuamente mientras enfrentan, definen y resuelven problemas prácticos” a la que (Schön, 1998) llama reflexión en la acción y que requiere de una reflexión sobre la acción o evaluación después del hecho para ver los éxitos, los fracasos y las cosas que se podrían haber hecho de otra manera. CENTRADO EN ESTÁNDARES Modelo que considera a los estándares de desempeño como patrones o criterios que permiten emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente, con el objetivo de establecer criterios para evaluar el desempeño docente, sugerir cómo ha de organizarse la formación docente y los contenidos necesarios y fundamentar y tomar decisiones relacionadas con la formación y /o desempeño profesional.28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
  • 9. 28/01/15 Dr. Rafael Reyes Chávez
  • 10. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE • UNESCO (1997), establece la necesidad de formular políticas claras sobre los docentes de la educación superior lo que en otros términos significa evaluar y perfeccionar la condición del personal docente de la enseñanza superior. • (Vain P., 2005), asume la evaluación del docente universitario desde una perspectiva institucional en el entendido que a partir de sus definiciones se establece el escenario desde el cual todo profesor puede construir su identidad profesional y su proyecto de vida académica.