SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué es la Natación?
 ¿A quién/es está destinada?
 ¿Qué beneficios tiene?
 ¿Por qué es necesario informarnos
sobre este deporte?
 Es un deporte que pueden realizar
la mayoría de las personas, ya que
dentro del agua se tiene un bajo
impacto sobre las distintas partes
de nuestro cuerpo.
 Puede ser practicada de muchas
formas y se adapta a las
necesidades de cada persona.
 Sistema Cardiovascular
 Sistema Respiratorio
 Sistema Muscular
 Sistema Nervioso
 Contra el dolor y las lesiones
 Contra el envejecimiento
 Es un proceso sistemático que
busca que el alumno pase de un
desconocimiento del medio a una
gradual y paulatina acomodación y
asimilación del mismo.
 El alumno debe acostumbrarse a
moverse en una posición corporal
que no le es habitual.
 Primer contacto
 Desplazamientos
 Inmersión y respiración
 Flotación
 Dominio del cuerpo en el agua
 Gorros
 Gafas
 Tapones para los oídos
 Mallas
 Entre otros
 Educativos: Tabla, barras flotantes,
colchonetas, otros.
 Entrenamiento: Aletas, pullybuoys,
palas, gomas, otros.
 Existen cuatro estilos que
representan a éste deporte:
1. Crol
2. Espalda
3. Pecho
4. Mariposa
 Entrada de la mano
 Primera curva, fase de extensión
 Segunda curva, fase de agarre
 Tercera curva, fase de tirón
 Cuarta curva, fase de empuje
 Recobro de los brazos
 Coordinación del estilo
 Movimiento de las piernas
 Movimientos del cuerpo y postura
 La cabeza, sus movimientos y la respiración.
 Entrada de la mano
 Técnica fase de agarre
 Técnica fase de tirón
 Técnica fase de empuje
 Movimiento de las piernas
 Posición del cuerpo, la cabeza y la
cadera.
 Acción de los brazos (agarre,
empuje y recobro)
 Acción de las piernas (patada,
deslizamiento, batido y recobro de
la patada)
 Coordinación y respiración.
 Entrada de la mano (agarre, tiron,
empuje y recobro)
 Movimiento descendente y
ascendente de la cadera
 Movimiento de la cabeza
 Respiración.
 Todos los deportes aportan
beneficios sobre la salud, siempre y
cuando se practiquen de forma
adecuada.
 La práctica regular de éste deporte
hace que los músculos respiratorios
adquieran elasticidad y movilidad.
 Por último hacer ejercicio en el agua
permite una libertad de
movimientos que no da el trabajo
en seco.
Natacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NatacióN Diapositivas
NatacióN     DiapositivasNatacióN     Diapositivas
NatacióN Diapositivas
montessj
 
La natacion historia
La natacion historiaLa natacion historia
La natacion historia
stalin2010
 
presentación de power point
presentación de power pointpresentación de power point
presentación de power point
laurameliza
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
kimy113
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Ismael Rompao Muatetema
 
Trabajo de Natación
Trabajo de NataciónTrabajo de Natación
Trabajo de Natación
avmartinez27
 
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Bruno Demuro
 
Natación estilo braza
Natación estilo brazaNatación estilo braza
Natación estilo braza
Padilla112
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
YulisaMoreno3
 
Salto de Comba
Salto de CombaSalto de Comba
Salto de Comba
Rafa Luque
 
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
FabioRecio
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
jonatan
 
Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)
Jose Luis Figuereo
 
Atletismo iii 33
Atletismo iii 33Atletismo iii 33
Atletismo iii 33
CristianCastillo161
 
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERASFUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
DiorysValdezAlcntara
 

La actualidad más candente (15)

NatacióN Diapositivas
NatacióN     DiapositivasNatacióN     Diapositivas
NatacióN Diapositivas
 
La natacion historia
La natacion historiaLa natacion historia
La natacion historia
 
presentación de power point
presentación de power pointpresentación de power point
presentación de power point
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
 
Trabajo de Natación
Trabajo de NataciónTrabajo de Natación
Trabajo de Natación
 
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
Halterofilia Relevo 2A Producto Tarea5
 
Natación estilo braza
Natación estilo brazaNatación estilo braza
Natación estilo braza
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Salto de Comba
Salto de CombaSalto de Comba
Salto de Comba
 
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
Fundamentos Generales De Las Carreras, Ejercicios de la Carrera, ciclo de la ...
 
Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011Gimnasia ritmica 2011
Gimnasia ritmica 2011
 
Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)Atletismo iii (1)
Atletismo iii (1)
 
Atletismo iii 33
Atletismo iii 33Atletismo iii 33
Atletismo iii 33
 
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERASFUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS CARRERAS
 

Similar a Natacion.

Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02
Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02
Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02
Ricardo Sebastian Espinoza Castillo
 
Natacion
Natacion Natacion
Natacion
Agustina Benussi
 
Presentación1 para tic
Presentación1 para ticPresentación1 para tic
Presentación1 para tic
chachiblanco
 
Presentación1 para tic
Presentación1 para ticPresentación1 para tic
Presentación1 para tic
Gaby Navarro
 
El Aquagym
El AquagymEl Aquagym
El Aquagym
Alicia García
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Pablo Mosquera
 
Natación
NataciónNatación
Natación
KarlaBaquerizo2
 
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUPEDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
qaz1
 
Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001
Antero Ruiz M.
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
Jose Leonardo Perales Torrealba
 
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenesexpocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
nellymaritzabonilla
 
Fundamento de las carreras
Fundamento de las carrerasFundamento de las carreras
Fundamento de las carreras
CristianCastillo161
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
juan carlos
 
Aquagym
AquagymAquagym
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de EjerciciosFases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Joselyn Castañeda
 
Blueshar2
Blueshar2Blueshar2
Deporte
DeporteDeporte
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Capacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoCapacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º eso
yogui1970
 

Similar a Natacion. (20)

Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02
Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02
Presentacin1paratic 110420091406-phpapp02
 
Natacion
Natacion Natacion
Natacion
 
Presentación1 para tic
Presentación1 para ticPresentación1 para tic
Presentación1 para tic
 
Presentación1 para tic
Presentación1 para ticPresentación1 para tic
Presentación1 para tic
 
El Aquagym
El AquagymEl Aquagym
El Aquagym
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUPEDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
 
Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenesexpocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
 
Fundamento de las carreras
Fundamento de las carrerasFundamento de las carreras
Fundamento de las carreras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Aquagym
AquagymAquagym
Aquagym
 
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de EjerciciosFases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
 
Blueshar2
Blueshar2Blueshar2
Blueshar2
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Capacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º esoCapacidades físicas básicas 1º eso
Capacidades físicas básicas 1º eso
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Natacion.

  • 1.
  • 2.  ¿Qué es la Natación?  ¿A quién/es está destinada?  ¿Qué beneficios tiene?  ¿Por qué es necesario informarnos sobre este deporte?
  • 3.
  • 4.  Es un deporte que pueden realizar la mayoría de las personas, ya que dentro del agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo.  Puede ser practicada de muchas formas y se adapta a las necesidades de cada persona.
  • 5.  Sistema Cardiovascular  Sistema Respiratorio  Sistema Muscular  Sistema Nervioso  Contra el dolor y las lesiones  Contra el envejecimiento
  • 6.
  • 7.  Es un proceso sistemático que busca que el alumno pase de un desconocimiento del medio a una gradual y paulatina acomodación y asimilación del mismo.  El alumno debe acostumbrarse a moverse en una posición corporal que no le es habitual.
  • 8.  Primer contacto  Desplazamientos  Inmersión y respiración  Flotación  Dominio del cuerpo en el agua
  • 9.
  • 10.  Gorros  Gafas  Tapones para los oídos  Mallas  Entre otros
  • 11.  Educativos: Tabla, barras flotantes, colchonetas, otros.  Entrenamiento: Aletas, pullybuoys, palas, gomas, otros.
  • 12.
  • 13.  Existen cuatro estilos que representan a éste deporte: 1. Crol 2. Espalda 3. Pecho 4. Mariposa
  • 14.  Entrada de la mano  Primera curva, fase de extensión  Segunda curva, fase de agarre  Tercera curva, fase de tirón  Cuarta curva, fase de empuje  Recobro de los brazos  Coordinación del estilo  Movimiento de las piernas  Movimientos del cuerpo y postura  La cabeza, sus movimientos y la respiración.
  • 15.  Entrada de la mano  Técnica fase de agarre  Técnica fase de tirón  Técnica fase de empuje  Movimiento de las piernas  Posición del cuerpo, la cabeza y la cadera.
  • 16.  Acción de los brazos (agarre, empuje y recobro)  Acción de las piernas (patada, deslizamiento, batido y recobro de la patada)  Coordinación y respiración.
  • 17.  Entrada de la mano (agarre, tiron, empuje y recobro)  Movimiento descendente y ascendente de la cadera  Movimiento de la cabeza  Respiración.
  • 18.  Todos los deportes aportan beneficios sobre la salud, siempre y cuando se practiquen de forma adecuada.  La práctica regular de éste deporte hace que los músculos respiratorios adquieran elasticidad y movilidad.  Por último hacer ejercicio en el agua permite una libertad de movimientos que no da el trabajo en seco.