SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCOMPOSICIÓN
DE FACTORES
7mo año
Para descomponer un número entero en
factores primos, se hacen divisiones exactas,
entre números primos, de forma sucesiva,
hasta reducir el número de partida a la unidad.
Todo número compuesto se puede escribir
como multiplicación de dos o más factores
primos.
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS
ACTIVIDAD: Descomponer los
siguientes números en sus factores
primos (en el cuaderno
2
25 5
5 5
1
2 . 52
el Máximo Común Divisor (MCD)
Es el mayor número que divide exactamente a dos o más números.
Método 1: Escribimos todos los divisores de cada número, y de éstos
señalamos los divisores comunes. El divisor mayor será el MCD de esos
números.
Divisores comunes: 1 y 5
MCD de 15 y 20: 5
Método 2: descomponemos cada número en factores primos.
después, señalamos los factores comunes. a continuación,
escogemos el factor con menor exponente. y por ultimo,
multiplicamos los factores elegidos.
EJERCICIOS PRÁCTICOS:

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisores
mirenpo
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
matematicasdivertidas1
 
Treball fracciones
Treball fraccionesTreball fracciones
Treball fracciones
Sole Mulero Alzina
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
jcremiro
 
Operaciones con fracciones modificado
Operaciones  con fracciones modificadoOperaciones  con fracciones modificado
Operaciones con fracciones modificado
frasoalone
 
Presmcm
PresmcmPresmcm
Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
clluch123
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
Sara Gutierrez Bermejo
 
Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
Máximo Común Divisor y Mínimo Común MúltiploMáximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
maria
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
maria
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
Mikel Cedeño
 
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
slidemetallica
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
sthefano015
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptxMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
CristianCastro978067
 
algebra fracciones.ppt
algebra fracciones.pptalgebra fracciones.ppt
algebra fracciones.ppt
LibiaEsfinge
 
Máximo+co..
Máximo+co..Máximo+co..
Máximo+co..
coopermcfly
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
Encarni Requena
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Tema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisoresTema 1 múltiplos y divisores
Tema 1 múltiplos y divisores
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Treball fracciones
Treball fraccionesTreball fracciones
Treball fracciones
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
 
Operaciones con fracciones modificado
Operaciones  con fracciones modificadoOperaciones  con fracciones modificado
Operaciones con fracciones modificado
 
Presmcm
PresmcmPresmcm
Presmcm
 
Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
Máximo Común Divisor y Mínimo Común MúltiploMáximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptxMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, MÁXIMO COMÚN DIVISOR.pptx
 
algebra fracciones.ppt
algebra fracciones.pptalgebra fracciones.ppt
algebra fracciones.ppt
 
Máximo+co..
Máximo+co..Máximo+co..
Máximo+co..
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
 

Más de KARENJENNIFERRODRIGU

4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt
KARENJENNIFERRODRIGU
 
TEMA 8 APUNTES.pdf
TEMA 8 APUNTES.pdfTEMA 8 APUNTES.pdf
TEMA 8 APUNTES.pdf
KARENJENNIFERRODRIGU
 
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptxTEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
KARENJENNIFERRODRIGU
 
.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx
.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx
.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx
KARENJENNIFERRODRIGU
 
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docxGrupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
KARENJENNIFERRODRIGU
 
analisisunido.pdf
analisisunido.pdfanalisisunido.pdf
analisisunido.pdf
KARENJENNIFERRODRIGU
 
analisis financiero.pdf
analisis financiero.pdfanalisis financiero.pdf
analisis financiero.pdf
KARENJENNIFERRODRIGU
 
Administración tributaria Cap1,2,3,4.pdf
Administración tributaria Cap1,2,3,4.pdfAdministración tributaria Cap1,2,3,4.pdf
Administración tributaria Cap1,2,3,4.pdf
KARENJENNIFERRODRIGU
 
Administracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdf
Administracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdfAdministracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdf
Administracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdf
KARENJENNIFERRODRIGU
 

Más de KARENJENNIFERRODRIGU (9)

4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt
 
TEMA 8 APUNTES.pdf
TEMA 8 APUNTES.pdfTEMA 8 APUNTES.pdf
TEMA 8 APUNTES.pdf
 
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptxTEORIA_KEYNESIANA.pptx
TEORIA_KEYNESIANA.pptx
 
.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx
.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx
.Mercados_Financieros_y_de__Valores.pptx
 
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docxGrupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
Grupo_5_Teoría_Desarrollo_.docx
 
analisisunido.pdf
analisisunido.pdfanalisisunido.pdf
analisisunido.pdf
 
analisis financiero.pdf
analisis financiero.pdfanalisis financiero.pdf
analisis financiero.pdf
 
Administración tributaria Cap1,2,3,4.pdf
Administración tributaria Cap1,2,3,4.pdfAdministración tributaria Cap1,2,3,4.pdf
Administración tributaria Cap1,2,3,4.pdf
 
Administracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdf
Administracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdfAdministracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdf
Administracion_Tributaria_Contenido_1_1(2).pdf
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Presentación1.pptx

  • 2. Para descomponer un número entero en factores primos, se hacen divisiones exactas, entre números primos, de forma sucesiva, hasta reducir el número de partida a la unidad. Todo número compuesto se puede escribir como multiplicación de dos o más factores primos. DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS
  • 3.
  • 4. ACTIVIDAD: Descomponer los siguientes números en sus factores primos (en el cuaderno 2 25 5 5 5 1 2 . 52
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. el Máximo Común Divisor (MCD) Es el mayor número que divide exactamente a dos o más números. Método 1: Escribimos todos los divisores de cada número, y de éstos señalamos los divisores comunes. El divisor mayor será el MCD de esos números. Divisores comunes: 1 y 5 MCD de 15 y 20: 5
  • 9. Método 2: descomponemos cada número en factores primos. después, señalamos los factores comunes. a continuación, escogemos el factor con menor exponente. y por ultimo, multiplicamos los factores elegidos.
  • 10.