SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor absoluto :
El valor absoluto de un entero es el valor numérico sin tener en cuenta si el signo es
positivo o negativo. En una línea numérica es la distancia entre el número y el cero.
Regla para cada una de las operaciones:

Regla de los signos para la suma
1. Si los números tienen el mismo signo, se suman los valores

absolutos y al resultado se le coloca el signo común.
3 + 5 = 8
(−3) + (−5) = − 8

2. Si números son de distinto signo, se restan los valores absolutos
(al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del
número con mayor valor absoluto.
− 3 + 5 = 2
3 + (−5) = − 2

Regla de los signos para la multiplicación y la división

Signo de una potencia
1. Las potencias de exponente par son siempr e positivas.
2 6 = 64

(−2) 6 = 64

2. Las potencias de exponente impar ti ene el mismo si gno de la base.

23 = 8

(−2) 3 = −8

Suma de números enteros
Cuando los números enteros tienen el mismo signo: se suman los valores y se
deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo
negativo. Si no se pone nada delante del número se entiende que es +.

Ejemplos números enteros del mismo signo

(+5) + (+4) = +9 es lo mismo que: 5 + 4 = 9

(- 5) + (- 4) = - 9 es lo mismo que: - 5 - 4 = - 9

Cuando los números enteros tienen distinto signo: se restan sus valores absolutos
y se pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. (Se restan y se deja el signo
del más grande en valor absoluto).

Ejemplos números enteros de distinto signo
(+20) + (-10) = 20 -10 = +10 ( 20 -10 =10, el más grande es +20, se pone +10)

(- 8) + (+3) = - 8 + 3 = - 5 (8 - 3 = 5, el más grande es el - 8, se pone -5)

(+11) + (- 2) = 11 - 2 = + 9 (11 - 2 = 9, el más grande es el 11, se pone +9)

Producto y Cociente de números enteros: regla de los signos

Para multiplicar dos números enteros se multiplican sus valores absolutos y se
aplica la regla de los signos. Cuando van dos signos seguidos hay que separarlos
utilizando paréntesis.

-

(+8) . (+3) = + 24

-

(-3) . (-2) = + 6

-

(+4) . ( -1) = - 4

-

(-2) . (+4) = - 8

Para dividir dos números enteros se divide el dividendo entre el divisor y se aplica la
regla de los signos. Una división es exacta cuando el resto es 0.
-

(-15) : (-15) = +1

-

-

- 4 : (-2) = +2

-

-

8 : 4 = +2

10 : 2 = +5

10 : (-2) = - 5

Propiedades de los números enteros
Orden numérico. Es el que da la idea de que un número es mayor o menor que otro número, o que hay
diferencia real entre dos números. Ejemplo: el orden de los cursos de la educación primaria es (1º primero, 2º
segundo, 3º tercero, 4º cuarto, 5º quinto)
Número mayor: Que supera en cantidad a otro.
Número menor: Que es inferior en cantidad a otro.
El número siguiente a otro, es el número considerado más una unidad , por ejemplo 6 = 5 + 1.
El número anterior a otro, es el número considerado menos una unidad, por ejemplo 4 = 5 – 1.
Recta numérica. es la que esta dividida en intervalos iguales de distancia. La diferencia entre una división y
la siguiente es siempre la unidad (1).

Formas de calcular el máximo común divisor:
El máximo común divisor de dos o más números es el número, más grande posible, que permite dividir a esos
números.
Para calcularlo. De los números que vayas a sacar el máximo común divisor, se ponen uno debajo
del otro, se sacan todos los divisores de los dos números y el máximo que se repita es el máximo
común divisor (M.C.D.)
Ejemplo: Sacar el M.C.D. de 20 y 10:
20:
10:

1, 2, 4, 5, 10 y 20
1, 2, 5 y 10

Esto sirve para números pequeños. Pero para números grandes hay otra manera: la descomposición de
factores.
Forma rápida de calcular el Máximo común Divisor (M.C.D.).
Ejemplo: Sacar el M. C. D. de 40 y 60:
1º Tienes que saber las reglas divisibilidad. Haces la descomposición de factores poniendo números
primos. Por ejemplo para 40, en la tabla de abajo, se va descomponiendo en 2, 2, 2 y 5.
40
20
10
5
1

2
2
2
5

60
30
15
5
1

2
2
3
5

2º De los resultados, se cogen los números repetidos de menor exponente y se multiplican y ese es el M.C.D.
MCD = 2x2x5= 20
M.C.D. 40 =
2x2x2x5

M.C.D. 60 =
2x2x3x5

Cálculo del MCD
Los dos métodos más utilizados para el cálculo del máximo común divisor de dos números son:

Por descomposición en factores primos
El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en
factores primos de los dos números y tomando los factores comunes elevados a la menor potencia,
el producto de los cuales será el MCD.
Ejemplo: para calcular el máximo común divisor de 48 y de 60 se obtiene de su factorización en
factores primos

El MCD son los factores comunes con su menor exponente, esto es:
En la práctica, este método solo es operativo para números pequeños tomando en general
demasiado tiempo calcular la descomposición en factores primos de dos números cualquiera.

Usando el algoritmo de Euclides
Un método más eficiente es el algoritmo de Euclides, que utiliza el algoritmo de la
división junto al hecho que el MCD de dos números también divide al resto obtenido de dividir
el mayor entre el más pequeño. Por ejemplo, si se divide 60 entre 48 dando un cociente de 1 y
un resto de 12, el MCD será por tanto divisor de 12. Después se divide 48 entre 12 dando un
resto de 0, lo que significa que 12 es el mcd. Formalmente puede describirse como:

Usando el mínimo común múltiplo
El máximo común divisor también puede ser calculado usando el mínimo común
múltiplo. Si a y b son distintos de cero, entonces el máximo común divisor de a y b se
obtiene mediante la siguiente fórmula, que involucra el mínimo común múltiplo (mcm)
de a y b:

MCD de tres o más números
El máximo común divisor de tres números se puede calcular como
sigue:

, aunque hay métodos más
prácticos y sencillos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
Alejandro Cañas Ortiz
 
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Logos Academy
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROMÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROAna Luisa Camacho
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisorAlhe' Wero
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Conceptos generales de números
Conceptos generales de númerosConceptos generales de números
Conceptos generales de números
romeprofe
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploclmp2706
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
Jesus Birriel
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Yenny Frasser
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Logos Academy
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresAlvaromrivas83
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidadicammar
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jcremiro
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresmclofern
 

La actualidad más candente (20)

matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
 
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMEROMÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
MÚLTIPLO Y DIVISOR DE UN NÚMERO
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisor
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Conceptos generales de números
Conceptos generales de númerosConceptos generales de números
Conceptos generales de números
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
Mate
MateMate
Mate
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 

Destacado

Storia dell'integrazione dei popoli
Storia dell'integrazione dei popoliStoria dell'integrazione dei popoli
Storia dell'integrazione dei popoli
Primo Levi
 
Juego y revolucion en america latina
Juego y revolucion en america latinaJuego y revolucion en america latina
Juego y revolucion en america latinaMikel Cedeño
 
Artefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicosArtefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicosandrecosta9724
 
Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.
Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.
Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.Yohana Castaño
 
Portafolio tecnologia educ
Portafolio tecnologia educPortafolio tecnologia educ
Portafolio tecnologia educramirezrojasjose
 
Presentación para incluir en prezi
Presentación para incluir en preziPresentación para incluir en prezi
Presentación para incluir en prezimartha_cllm
 
Programacion iii semestre
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestreanalida22
 
04 presentación ti cs
04 presentación ti cs04 presentación ti cs
04 presentación ti cs
IFPS Elorrieta - Erreka Mari
 
4 novembre 2014 scuola infanzia ruffano
4 novembre 2014       scuola infanzia ruffano4 novembre 2014       scuola infanzia ruffano
4 novembre 2014 scuola infanzia ruffano
comprensivoruffano
 
Mercadeo internacional de mexico
Mercadeo internacional de mexicoMercadeo internacional de mexico
Mercadeo internacional de mexicoMikel Cedeño
 
Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...
Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...
Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...asih gahayu
 
#Azione44: il modello di Zona 8
#Azione44: il modello di Zona 8#Azione44: il modello di Zona 8
#Azione44: il modello di Zona 8
UNI - Ente Italiano di Normazione
 
La historieta al servicio de la enseñanza
La historieta al servicio de la enseñanzaLa historieta al servicio de la enseñanza
La historieta al servicio de la enseñanza
dany.tarrillo
 
Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»victorvaca
 
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
victorvaca
 
Piano associazioni funzioni polizia locale
Piano associazioni funzioni   polizia localePiano associazioni funzioni   polizia locale
Piano associazioni funzioni polizia localemgk4d
 
Viaggio di Classe. Grecia
Viaggio di Classe. GreciaViaggio di Classe. Grecia
Viaggio di Classe. Grecia
Touring Giovani
 
Be a Business Lawyer: for corporate in-house legal counsels
Be a Business Lawyer: for corporate in-house legal counselsBe a Business Lawyer: for corporate in-house legal counsels
Be a Business Lawyer: for corporate in-house legal counselsMuhammed Rafeeque
 

Destacado (20)

Storia dell'integrazione dei popoli
Storia dell'integrazione dei popoliStoria dell'integrazione dei popoli
Storia dell'integrazione dei popoli
 
Juego y revolucion en america latina
Juego y revolucion en america latinaJuego y revolucion en america latina
Juego y revolucion en america latina
 
Artefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicosArtefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicos
 
Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.
Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.
Convocatoria: Charla Minería en el Tolima-Títulos en el Cañón del Combeima.
 
Portafolio tecnologia educ
Portafolio tecnologia educPortafolio tecnologia educ
Portafolio tecnologia educ
 
Presentación para incluir en prezi
Presentación para incluir en preziPresentación para incluir en prezi
Presentación para incluir en prezi
 
Programacion iii semestre
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestre
 
04 presentación ti cs
04 presentación ti cs04 presentación ti cs
04 presentación ti cs
 
4 novembre 2014 scuola infanzia ruffano
4 novembre 2014       scuola infanzia ruffano4 novembre 2014       scuola infanzia ruffano
4 novembre 2014 scuola infanzia ruffano
 
Mercadeo internacional de mexico
Mercadeo internacional de mexicoMercadeo internacional de mexico
Mercadeo internacional de mexico
 
Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...
Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...
Peran dan Tanggung Jawab PDGI dalam Meningkatkan derajat Kesehatan Gigi dan M...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
#Azione44: il modello di Zona 8
#Azione44: il modello di Zona 8#Azione44: il modello di Zona 8
#Azione44: il modello di Zona 8
 
La historieta al servicio de la enseñanza
La historieta al servicio de la enseñanzaLa historieta al servicio de la enseñanza
La historieta al servicio de la enseñanza
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»
 
Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
 
Piano associazioni funzioni polizia locale
Piano associazioni funzioni   polizia localePiano associazioni funzioni   polizia locale
Piano associazioni funzioni polizia locale
 
Viaggio di Classe. Grecia
Viaggio di Classe. GreciaViaggio di Classe. Grecia
Viaggio di Classe. Grecia
 
Be a Business Lawyer: for corporate in-house legal counsels
Be a Business Lawyer: for corporate in-house legal counselsBe a Business Lawyer: for corporate in-house legal counsels
Be a Business Lawyer: for corporate in-house legal counsels
 

Similar a Valor absoluto

Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
jcremiro
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalespreuproyeccion
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalespreuproyeccion
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
Yadi Campos
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
GonzaloOrtizCazares
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
aguila13878
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
OSC Santos
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosBriggitte Parrales
 
Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración
Naty Montaldi
 
números primos
números primos números primos
números primos cecicollazo
 

Similar a Valor absoluto (20)

Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
 
Contenido 1
Contenido 1Contenido 1
Contenido 1
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Las fracciones -Resumen
Las fracciones -ResumenLas fracciones -Resumen
Las fracciones -Resumen
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enterosConceptos asociados al conjunto de los números enteros
Conceptos asociados al conjunto de los números enteros
 
Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración
 
números primos
números primos números primos
números primos
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Valor absoluto

  • 1. Valor absoluto : El valor absoluto de un entero es el valor numérico sin tener en cuenta si el signo es positivo o negativo. En una línea numérica es la distancia entre el número y el cero. Regla para cada una de las operaciones: Regla de los signos para la suma 1. Si los números tienen el mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le coloca el signo común. 3 + 5 = 8 (−3) + (−5) = − 8 2. Si números son de distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del número con mayor valor absoluto. − 3 + 5 = 2 3 + (−5) = − 2 Regla de los signos para la multiplicación y la división Signo de una potencia 1. Las potencias de exponente par son siempr e positivas.
  • 2. 2 6 = 64 (−2) 6 = 64 2. Las potencias de exponente impar ti ene el mismo si gno de la base. 23 = 8 (−2) 3 = −8 Suma de números enteros Cuando los números enteros tienen el mismo signo: se suman los valores y se deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo negativo. Si no se pone nada delante del número se entiende que es +. Ejemplos números enteros del mismo signo (+5) + (+4) = +9 es lo mismo que: 5 + 4 = 9 (- 5) + (- 4) = - 9 es lo mismo que: - 5 - 4 = - 9 Cuando los números enteros tienen distinto signo: se restan sus valores absolutos y se pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. (Se restan y se deja el signo del más grande en valor absoluto). Ejemplos números enteros de distinto signo
  • 3. (+20) + (-10) = 20 -10 = +10 ( 20 -10 =10, el más grande es +20, se pone +10) (- 8) + (+3) = - 8 + 3 = - 5 (8 - 3 = 5, el más grande es el - 8, se pone -5) (+11) + (- 2) = 11 - 2 = + 9 (11 - 2 = 9, el más grande es el 11, se pone +9) Producto y Cociente de números enteros: regla de los signos Para multiplicar dos números enteros se multiplican sus valores absolutos y se aplica la regla de los signos. Cuando van dos signos seguidos hay que separarlos utilizando paréntesis. - (+8) . (+3) = + 24 - (-3) . (-2) = + 6 - (+4) . ( -1) = - 4 - (-2) . (+4) = - 8 Para dividir dos números enteros se divide el dividendo entre el divisor y se aplica la regla de los signos. Una división es exacta cuando el resto es 0.
  • 4. - (-15) : (-15) = +1 - - - 4 : (-2) = +2 - - 8 : 4 = +2 10 : 2 = +5 10 : (-2) = - 5 Propiedades de los números enteros Orden numérico. Es el que da la idea de que un número es mayor o menor que otro número, o que hay diferencia real entre dos números. Ejemplo: el orden de los cursos de la educación primaria es (1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4º cuarto, 5º quinto) Número mayor: Que supera en cantidad a otro. Número menor: Que es inferior en cantidad a otro. El número siguiente a otro, es el número considerado más una unidad , por ejemplo 6 = 5 + 1. El número anterior a otro, es el número considerado menos una unidad, por ejemplo 4 = 5 – 1. Recta numérica. es la que esta dividida en intervalos iguales de distancia. La diferencia entre una división y la siguiente es siempre la unidad (1). Formas de calcular el máximo común divisor: El máximo común divisor de dos o más números es el número, más grande posible, que permite dividir a esos números. Para calcularlo. De los números que vayas a sacar el máximo común divisor, se ponen uno debajo del otro, se sacan todos los divisores de los dos números y el máximo que se repita es el máximo común divisor (M.C.D.) Ejemplo: Sacar el M.C.D. de 20 y 10: 20: 10: 1, 2, 4, 5, 10 y 20 1, 2, 5 y 10 Esto sirve para números pequeños. Pero para números grandes hay otra manera: la descomposición de factores. Forma rápida de calcular el Máximo común Divisor (M.C.D.).
  • 5. Ejemplo: Sacar el M. C. D. de 40 y 60: 1º Tienes que saber las reglas divisibilidad. Haces la descomposición de factores poniendo números primos. Por ejemplo para 40, en la tabla de abajo, se va descomponiendo en 2, 2, 2 y 5. 40 20 10 5 1 2 2 2 5 60 30 15 5 1 2 2 3 5 2º De los resultados, se cogen los números repetidos de menor exponente y se multiplican y ese es el M.C.D. MCD = 2x2x5= 20 M.C.D. 40 = 2x2x2x5 M.C.D. 60 = 2x2x3x5 Cálculo del MCD Los dos métodos más utilizados para el cálculo del máximo común divisor de dos números son: Por descomposición en factores primos El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando los factores comunes elevados a la menor potencia, el producto de los cuales será el MCD. Ejemplo: para calcular el máximo común divisor de 48 y de 60 se obtiene de su factorización en factores primos El MCD son los factores comunes con su menor exponente, esto es:
  • 6. En la práctica, este método solo es operativo para números pequeños tomando en general demasiado tiempo calcular la descomposición en factores primos de dos números cualquiera. Usando el algoritmo de Euclides Un método más eficiente es el algoritmo de Euclides, que utiliza el algoritmo de la división junto al hecho que el MCD de dos números también divide al resto obtenido de dividir el mayor entre el más pequeño. Por ejemplo, si se divide 60 entre 48 dando un cociente de 1 y un resto de 12, el MCD será por tanto divisor de 12. Después se divide 48 entre 12 dando un resto de 0, lo que significa que 12 es el mcd. Formalmente puede describirse como: Usando el mínimo común múltiplo El máximo común divisor también puede ser calculado usando el mínimo común múltiplo. Si a y b son distintos de cero, entonces el máximo común divisor de a y b se obtiene mediante la siguiente fórmula, que involucra el mínimo común múltiplo (mcm) de a y b: MCD de tres o más números El máximo común divisor de tres números se puede calcular como sigue: , aunque hay métodos más prácticos y sencillos.