SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Parroquial
       “San Martín de
Porres”
          Sub Dirección de Pastoral




                     Dirigido a niños del
                        1er. Grado “B”

    Prof. Nicolasa Noa L. (Doc. Aula)
   Prof. Gianina Trinidad M. (Doc. AIP)
En la presente unidad daremos a conocer la importancia de
los alimentos, así como su clasificación, el origen de los
alimentos aprenderemos también a reconocer y señalar
alimentos saludables y también la higiene sobre los
alimentos, el cual es un factor muy importante como norma o
habito familiar.
Así mismo se elaborará importantes menús nutritivos para
nuestra lonchera escolar.
Pregunta esencial:
¿Cómo podemos vivir bien en estos tiempos?


                                Pregunta de unidad:
                      ¿Por qué debemos de consumir alimentos
                                 ricos en vitaminas?


                                                      Preguntas de contenido:
                                             ¿Que serán los alimentos?
                                             ¿Qué alimentos nutritivos conocemos?
                                             ¿Qué alimentos nutritivos deben de tener
                                             nuestras loncheritas escolares?
Antes de empezar el     Los estudiantes trabajan en el   Una vez que se completa
trabajo del proyecto              proyecto                     el proyecto



Lluvia   Responden Anotaciones Se registra los hechos    Evaluación   Lista      de
De       a preguntas           más saltantes que         práctica a   cotejo sobre
ideas    para la               llamaron la atención de   través de    la    actitud
         Introduc.             los niños                 juego.       tomada
         Del tema    Lámina    Observan      lo    que                durante     el
                               sucede.                                desarrollo
                     Power del Observa y escucha el                   del proyecto.
                     tema      tema a partir de una
                               explicación dada por el
                               docente
Colaborativos



                Comunicativos




Resolutivos




                Creativos
La meta más importante es el yo poder ser
     una buena fuente de apoyo para poder
  transmitir lo que aprendo cada día hacia los
                     demás.




La meta mas importante para mis estudiantes
 seria que ellos aprendan a través del uso de
los recursos tecnológicos aprender temas que
   para ellos algunas veces se hace un poco
                     difícil.
Presentación2

Más contenido relacionado

Similar a Presentación2

Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
AnaMenorChacn
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
MARISA MICHELOUD
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
MARISA MICHELOUD
 
Programacion Innovadora
Programacion InnovadoraProgramacion Innovadora
Programacion Innovadora
lazoy2015
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
lazoy2015
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
lazoy2015
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docxSESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
rafael chauca ayala
 
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
yflores69
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
panterr34
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Proyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubreProyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubre
Diego Ignacio Balam Paredes
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
Pepe Castillo
 
Proyecto4 g
Proyecto4 gProyecto4 g
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
tiecubas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
tietorres
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
tietorres
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miriamlapaloma
 
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
Claudia Navalon Tejeda
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Carmen Cunya
 

Similar a Presentación2 (20)

Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
 
Programacion Innovadora
Programacion InnovadoraProgramacion Innovadora
Programacion Innovadora
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docxSESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
 
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
 
Proyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubreProyecto del 1 12 de octubre
Proyecto del 1 12 de octubre
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 
Proyecto4 g
Proyecto4 gProyecto4 g
Proyecto4 g
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 

Más de Gianina Trinidad Mendoza

Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Gianina Trinidad Mendoza
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gianina Trinidad Mendoza
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
mis amigos los alimentos
mis amigos los alimentosmis amigos los alimentos
mis amigos los alimentos
Gianina Trinidad Mendoza
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
los alimentoslos alimentos

Más de Gianina Trinidad Mendoza (8)

Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
Comprensión lectora 1 cuaderno de trabajo para estudiantes de primer grado de...
 
trabajo 1
trabajo 1trabajo 1
trabajo 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 
mis amigos los alimentos
mis amigos los alimentosmis amigos los alimentos
mis amigos los alimentos
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 

Presentación2

  • 1. Institución Educativa Parroquial “San Martín de Porres” Sub Dirección de Pastoral Dirigido a niños del 1er. Grado “B” Prof. Nicolasa Noa L. (Doc. Aula) Prof. Gianina Trinidad M. (Doc. AIP)
  • 2. En la presente unidad daremos a conocer la importancia de los alimentos, así como su clasificación, el origen de los alimentos aprenderemos también a reconocer y señalar alimentos saludables y también la higiene sobre los alimentos, el cual es un factor muy importante como norma o habito familiar. Así mismo se elaborará importantes menús nutritivos para nuestra lonchera escolar.
  • 3. Pregunta esencial: ¿Cómo podemos vivir bien en estos tiempos? Pregunta de unidad: ¿Por qué debemos de consumir alimentos ricos en vitaminas? Preguntas de contenido: ¿Que serán los alimentos? ¿Qué alimentos nutritivos conocemos? ¿Qué alimentos nutritivos deben de tener nuestras loncheritas escolares?
  • 4. Antes de empezar el Los estudiantes trabajan en el Una vez que se completa trabajo del proyecto proyecto el proyecto Lluvia Responden Anotaciones Se registra los hechos Evaluación Lista de De a preguntas más saltantes que práctica a cotejo sobre ideas para la llamaron la atención de través de la actitud Introduc. los niños juego. tomada Del tema Lámina Observan lo que durante el sucede. desarrollo Power del Observa y escucha el del proyecto. tema tema a partir de una explicación dada por el docente
  • 5. Colaborativos Comunicativos Resolutivos Creativos
  • 6. La meta más importante es el yo poder ser una buena fuente de apoyo para poder transmitir lo que aprendo cada día hacia los demás. La meta mas importante para mis estudiantes seria que ellos aprendan a través del uso de los recursos tecnológicos aprender temas que para ellos algunas veces se hace un poco difícil.