SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA  “GENERAL PRADO” BELLAVISTA- CALLAO ANGÉLICA GRANADOS A. JOSÉ BEJARANO P. YOLANDA FLORES G. MARLENE ASTUDILLO V. ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
El Mapa del Viaje                                                                                                                                                                                                               Guía para el docente  de Tina Blythe y Asociados  SESIONES PANORAMA DISCUSIÓN RECURSOS MI WIDE AYUDA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
Dos Instructoras del curso: * María Ximena Barrera  * Patricia León Agustí  Tutora: * Marta Libedinsky  Facilitadota local : * Silvana Salazar
ALGUNA VEZ SE HA PREGUNTADO : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Poseer Usar flexiblemente  ¿Qué es comprender?
MARCO DE LA Epc TOPICO GENERATIVO METAS DE COMPRENSIÓN DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN VALORACIÓN CONTINUA ¿Qué contenidos vale la pena comprender? ¿Qué aspectos de esos contenidos deben ser comprendidos? ¿Cómo podemos promover la  comprensión? ¿Cómo podemos averiguar lo que  comprenden los alumnos?
Enseñanza para la comprensión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tres preguntas, un marco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es lo que los estudiantes  si  comprenden?
La enseñanza….Tres preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],Hilos conductores Tópicos Generativos Metas de comprensión Desempeños de comprensión Evaluación diagnóstica continua
APLICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HILOS CONDUCTORES ,[object Object]
HILOS CONDUCTORES 1.  ¿ Cómo los seres obtienen la energía que necesitan para poder vivir ? 2. ¿Cuáles son los procesos metabólicos que intervienen en la transformación de los alimentos en nutrientes? 3.  ¿Por qué es necesario considerar tipos de alimentación en los seres vivos?   DIRECCIONALIDAD
TOPICO ,[object Object]
TOPICOS GENERATIVOS ,[object Object],¿Todo lo que se ingiere es nutritivo?   ¿Por qué crees que Todo lo que se ingiere es nutritivo?
METAS DE COMPRENSIÓN ,[object Object]
METAS DE COMPRENSIÓN Punto de partida en  la enseñanza  para la comprensión MC 1 Pregunta: ¿ Cuáles son las funciones de los órganos del sistema digestivo? Afirmación:  Los estudiantes desarrollarán comprensión acerca de la función que cumple cada órgano del sistema digestivo. MC 2 Pregunta:  ¿Por qué es necesario digerir bien  los alimentos? Afirmación:  Los estudiantes desarrollarán comprensión acerca de la transformación de los alimentos en nutrientes. MC 3 Pregunta:  ¿Cuáles son los alimentos que debe consumir todo adolescente? Afirmación:  Los estudiantes desarrollarán comprensión acerca de los alimentos que deben incluir en su dieta diaria. MC 4 Pregunta:  ¿Qué enfermedades desencadenan los malos hábitos alimenticios y de higiene? Afirmación:  Los estudiantes desarrollarán comprensión de como  los buenos hábitos alimenticios y de higiene nos llevarán a gozar de una vida saludable.
[object Object],DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ,[object Object],MC1 MC2 MC3 MC4 A través de una práctica de laboratorio, analizarán que nutriente está contenido en una galleta, papa, mantequilla, pasas, huevo, etc   Generar  un debate sobre los alimentos necesarios para a su edad   Realizan un informe sobre los casos  que se presentan en la enfermería  de la Institución Educativa  y cuáles están relacionados con el sistema digestivo y sus repercusiones.
Valoración Continua ,[object Object]
Valoración Continua ,[object Object],desempeño y la retroalimentación
ESCALERA DE RETOALIMENACIÓN El  criterio a evaluar será la determinación de la escala porcentual de las clases de alimentos  que contienen los menús. En la retroalimentación los alumnos compartirán los menús elaborados  y verificaran la escala porcentual con la tabla de calorías  que el docente brindo anteriormente.   MC3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué resultados hay en el alumnado con estas estrategias?
¿Qué he logrado con el Marco de la EPC? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué he logrado con el Marco de la EpC? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Proceso educativo ,[object Object],[object Object],[object Object],Panorama hasta hace unos meses Panorama con el Marco EpC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
margarita cunyarache camasca
 
Marco teorico de la comprension lectora
Marco teorico de la  comprension lectoraMarco teorico de la  comprension lectora
Marco teorico de la comprension lectora
miguel halanocca
 
Segundo informe de avances de la práctica
Segundo informe de avances de la práctica Segundo informe de avances de la práctica
Segundo informe de avances de la práctica
IEENSCVirtual
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
HUGO JESUS CUTIRI CHILLIHUANI
 
Critica a Mundo Primaria
Critica a Mundo PrimariaCritica a Mundo Primaria
Critica a Mundo Primaria
María Dolores Pérez Esteban
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
Heydi Cervantes Pereyna
 
2021. Libro Cartas Normalistas
2021. Libro Cartas Normalistas2021. Libro Cartas Normalistas
2021. Libro Cartas Normalistas
E. Aurora Hakim Vista
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
cienciaspsiquicas
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
AlejandraFlores674634
 
Indicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basicaIndicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basicaMaria Eugenia Orsini
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeFlor Esperanza Gómez Vásquez
 
Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.
Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.
Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.
Nelys Calderon
 
Desempeno autentico en educacion
Desempeno autentico en educacionDesempeno autentico en educacion
Desempeno autentico en educacionMaryvavi
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Perfil grupal blanco
Perfil grupal blancoPerfil grupal blanco
Perfil grupal blanco
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
Marco teorico de la comprension lectora
Marco teorico de la  comprension lectoraMarco teorico de la  comprension lectora
Marco teorico de la comprension lectora
 
Segundo informe de avances de la práctica
Segundo informe de avances de la práctica Segundo informe de avances de la práctica
Segundo informe de avances de la práctica
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Critica a Mundo Primaria
Critica a Mundo PrimariaCritica a Mundo Primaria
Critica a Mundo Primaria
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyos
 
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
2o 2T MAESTRO INGLES- 2ing22_unlocked (2).pdf
 
2021. Libro Cartas Normalistas
2021. Libro Cartas Normalistas2021. Libro Cartas Normalistas
2021. Libro Cartas Normalistas
 
Enseñar ciencias
Enseñar cienciasEnseñar ciencias
Enseñar ciencias
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
FASE 3 Primero y Segundo Vinculación Contenidos Programa Sintético y Proyec...
 
Indicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basicaIndicadores de logro cuarto de basica
Indicadores de logro cuarto de basica
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.
Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.
Mapa mental delas gestión de tecnologías educativas.
 
Desempeno autentico en educacion
Desempeno autentico en educacionDesempeno autentico en educacion
Desempeno autentico en educacion
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
 

Similar a ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN I
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN IENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN I
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN I
yflores69
 
Curso de química
Curso de químicaCurso de química
Curso de química
Juan Rafael Tene Ríos
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomEstado
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Guia tic
PabloMoreno177
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
EdmundoMENDOZA7
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG
 
Todo portafolio
Todo portafolioTodo portafolio
Todo portafolio
LUIS MEJIA
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Grupo Educandos
 
Historia de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudioHistoria de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudio
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
victormami72
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
grupolac
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 

Similar a ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1 (20)

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN I
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN IENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN I
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN I
 
Curso de química
Curso de químicaCurso de química
Curso de química
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Guia tic
 
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
1_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_202-V-final.pdf
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Todo portafolio
Todo portafolioTodo portafolio
Todo portafolio
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac AsaelU4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac Asael
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Historia de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudioHistoria de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudio
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 

Más de yflores69

TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOyflores69
 
Sesion 1 definiciones
Sesion 1 definicionesSesion 1 definiciones
Sesion 1 definicionesyflores69
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativosyflores69
 
SESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO IISESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO IIyflores69
 
Sesion 14 castellano ii
Sesion 14  castellano iiSesion 14  castellano ii
Sesion 14 castellano iiyflores69
 
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO IISESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO IIyflores69
 
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IISESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IIyflores69
 
SESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO IISESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO IIyflores69
 
SESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO IISESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO IIyflores69
 
Sesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano ISesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano Iyflores69
 
Sesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO ISesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO Iyflores69
 
SESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO IISESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO IIyflores69
 
SESIÓN 4 -CASTELLANO II
SESIÓN 4 -CASTELLANO IISESIÓN 4 -CASTELLANO II
SESIÓN 4 -CASTELLANO IIyflores69
 
SESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO ISESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO Iyflores69
 
SESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IISESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IIyflores69
 

Más de yflores69 (20)

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
Sesion 1 definiciones
Sesion 1 definicionesSesion 1 definiciones
Sesion 1 definiciones
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
SESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO IISESIÓN 15-CASTELLANO II
SESIÓN 15-CASTELLANO II
 
Sesion 14 castellano ii
Sesion 14  castellano iiSesion 14  castellano ii
Sesion 14 castellano ii
 
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO IISESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
 
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IISESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO II
 
SESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO IISESIÓN 10-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO II
 
SESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO IISESION 9-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO II
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Sesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano ISesión 10 Castellano I
Sesión 10 Castellano I
 
Sesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO ISesión 9-CASTELLANO I
Sesión 9-CASTELLANO I
 
SESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO IISESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 8-CASTELLANO II
 
SESIÓN 4 -CASTELLANO II
SESIÓN 4 -CASTELLANO IISESIÓN 4 -CASTELLANO II
SESIÓN 4 -CASTELLANO II
 
SESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO ISESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO I
 
SESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO IISESIÓN 7-CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO II
 

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GENERAL PRADO” BELLAVISTA- CALLAO ANGÉLICA GRANADOS A. JOSÉ BEJARANO P. YOLANDA FLORES G. MARLENE ASTUDILLO V. ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
  • 2. El Mapa del Viaje                                                                                                                                                                                                             Guía para el docente de Tina Blythe y Asociados SESIONES PANORAMA DISCUSIÓN RECURSOS MI WIDE AYUDA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN 1
  • 3. Dos Instructoras del curso: * María Ximena Barrera * Patricia León Agustí Tutora: * Marta Libedinsky Facilitadota local : * Silvana Salazar
  • 4.
  • 5. Poseer Usar flexiblemente ¿Qué es comprender?
  • 6. MARCO DE LA Epc TOPICO GENERATIVO METAS DE COMPRENSIÓN DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN VALORACIÓN CONTINUA ¿Qué contenidos vale la pena comprender? ¿Qué aspectos de esos contenidos deben ser comprendidos? ¿Cómo podemos promover la comprensión? ¿Cómo podemos averiguar lo que comprenden los alumnos?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. HILOS CONDUCTORES 1. ¿ Cómo los seres obtienen la energía que necesitan para poder vivir ? 2. ¿Cuáles son los procesos metabólicos que intervienen en la transformación de los alimentos en nutrientes? 3. ¿Por qué es necesario considerar tipos de alimentación en los seres vivos? DIRECCIONALIDAD
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. METAS DE COMPRENSIÓN Punto de partida en la enseñanza para la comprensión MC 1 Pregunta: ¿ Cuáles son las funciones de los órganos del sistema digestivo? Afirmación: Los estudiantes desarrollarán comprensión acerca de la función que cumple cada órgano del sistema digestivo. MC 2 Pregunta: ¿Por qué es necesario digerir bien los alimentos? Afirmación: Los estudiantes desarrollarán comprensión acerca de la transformación de los alimentos en nutrientes. MC 3 Pregunta: ¿Cuáles son los alimentos que debe consumir todo adolescente? Afirmación: Los estudiantes desarrollarán comprensión acerca de los alimentos que deben incluir en su dieta diaria. MC 4 Pregunta: ¿Qué enfermedades desencadenan los malos hábitos alimenticios y de higiene? Afirmación: Los estudiantes desarrollarán comprensión de como los buenos hábitos alimenticios y de higiene nos llevarán a gozar de una vida saludable.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ESCALERA DE RETOALIMENACIÓN El criterio a evaluar será la determinación de la escala porcentual de las clases de alimentos que contienen los menús. En la retroalimentación los alumnos compartirán los menús elaborados y verificaran la escala porcentual con la tabla de calorías que el docente brindo anteriormente. MC3
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.