SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVIERTETE Y APRENDE
DIVIERTETE Y APRENDE
INSTITUCION EDUCATIVA 
SAN LUIS 
SEDE MONSEÑOR FRANCISCO GALLEGO 
PEREZ. 
ALIMENTATE 
BIEN, SIENTETE 
Y VIVE BIEN. 
YARUMAL, ANTIOQUIA 
DIVIERTETE Y APRENDE
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital 
DIVIERTETE Y APRENDE
DIVIERTETE Y APRENDE
Aliméntate Bien. 
Siéntete y Vive 
BIEN. 
DIVIERTETE Y APREND. E
Problematización 
¿De qué manera utilizando las tics se puede motivar a los 
alumnos del grado tercero, para que adquieran hábitos 
saludables de alimentación? 
La alimentación es un factor importante e influyente en el 
proceso de aprendizaje de los estudiantes. Y ellos no son 
conscientes de eso, porque no tienen buenos hábitos de 
alimentación. Y a pesar de que en la escuela hay servicio de 
restaurante escolar el cual es muy balanceado, ellos siguen 
rechazando algunos alimentos como son las sopas, ensaladas, 
frutas y jugos naturales, por desconocer su gran potencial 
nutricional, por lo tanto la idea de este proyecto es sensibilizar a 
los niños sobre lo que es una alimentación sana y balanceada. 
DIVIERTETE Y APRENDE
Objetivo 
General 
Fomentar en los niños 
del grado tercero de la 
sede Monseñor 
Francisco Gallego Pérez 
hábitos saludables de 
alimentación, 
motivándolos a través 
del uso adecuado de 
herramientas 
tecnológicas. 
DIVIERTETE Y APRENDE
 Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de 
sana alimentación, a través de la observación de videos 
educativos. 
 Propiciar actividades donde los niños puedan identificar y 
clasificar fácilmente los alimentos a través del uso de 
herramientas tecnológicas. 
 Promover la sana alimentación a través de actividades 
para crear los hábitos alimenticios adecuados. 
 Manejo de diversas herramientas tecnológicas, donde los 
niños logren un aprendizaje significativo y dinámico. 
Objetivos Específicos . 
DIVIERTETE Y APRENDE
INDAGACIÓN 
Observación directa de los 
estudiantes cuando están en el 
restaurante escolar. 
Dialogo informal con los 
estudiantes sobre los gustos, 
preferencias y desagrados en 
cuanto los alimentos que 
consumen tanto en la escuela 
como en el hogar. 
Test sobre conocimientos previos 
sobre la alimentación. 
¿Cuál es D ItVuI EcRomTEidTaE fYav oAriPta?RENDE
DIVIERTETE Y APRENDE 
LOS ALIMENTOS 
Los alimentos son 
sustancias que nos 
brindan energía, y nos 
ayudan a crecer sanos 
y fuertes.
Metodología Este proyecto se realiza 
por medio de una 
presentación 
desarrollada en 
PowerPoint, la cual 
tiene un acceso directo 
entrando al blog de la 
sede me donde podrán 
trabajar el concepto de 
la sana alimentación 
y su importancia para 
una vida sana. 
DIVIERTETE Y APRENDE
APLICACION 
Observación de videos. 
Manejo de herramientas tecnológicas. 
Desarrollo de actividades didácticas como: 
sopa de letras, crucigrama, juegos de 
asociación . 
Manejo de páginas de Internet. 
Creación de diapositivas en el Power 
Point. 
DIVIERTETE Y APRENDE
IMPACTO 
Generó un gran impacto en los estudiantes, puesto que el 
computador es una de las herramientas tecnológicas que más les 
gusta manipular y se ha cambiado mucho el concepto de que el 
computador no es solo para jugar, sino que también es una 
herramienta de aprendizaje, recreación y generación de nuevos 
conocimientos, pudieron hacer la reflexión de todas las 
actividades didácticas para explorar. 
Manejo de herramientas digitales: YouTube.com, Educaplay. 
Manejo de herramientas tecnológicas: computador, Video Beam, 
Cámara digital, celular. 
Uso de la internet e Ingreso a páginas educativas:. 
Colombiaaprende.com, conteni2digitales.com, discoverykids.com 
entre otras, http://es.nourishinteractive.com, 
http://servicios.educarm.es 
Manejo del herramientas ofimáticas. DIVIERTETE Y APRENDE
DIVIERTETE Y APRENDE 
PORTAFOLIO DIGITAL 
Este proyecto se encuentra 
colgado en el blog: 
http://sedegallegoperez.blogspo 
t.com/
EVIDENCIA 
..DocumentsDIAPOSITIVAS ALUMNOS.pptx 
..DocumentsLos alimentos.pptx 
IMAGENES.docx 
DIVIERTETE Y APRENDE
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país! 
DIVIERTETE Y APRENDE

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto4 g

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo FPlantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Yuly Ruiz
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro1
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
sedesantaines
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
El TIC de las Frutas
El TIC de las FrutasEl TIC de las Frutas
El TIC de las Frutas
docentecpe
 
Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)
sandrogh1973
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
AnaMenorChacn
 
E p0 rtfolio
E p0 rtfolioE p0 rtfolio
E p0 rtfolio
Nancy Cioppettini
 
Alimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el pasoAlimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el paso
Ccesar Uurango Mmartinez
 
44199
4419944199
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
gmorales895
 
Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
omaira lugo
 
Plantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntosPlantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntos
studentspon
 
Hábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquestHábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquest
Eira Castillo
 
Hábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquestHábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquest
kaviria
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
Tania Gonzalez
 

Similar a Proyecto4 g (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo FPlantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
El TIC de las Frutas
El TIC de las FrutasEl TIC de las Frutas
El TIC de las Frutas
 
Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
E p0 rtfolio
E p0 rtfolioE p0 rtfolio
E p0 rtfolio
 
Alimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el pasoAlimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el paso
 
44199
4419944199
44199
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
 
Plantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntosPlantilla de los aliemntos
Plantilla de los aliemntos
 
Hábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquestHábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquest
 
Hábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquestHábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquest
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Proyecto4 g

  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS SEDE MONSEÑOR FRANCISCO GALLEGO PEREZ. ALIMENTATE BIEN, SIENTETE Y VIVE BIEN. YARUMAL, ANTIOQUIA DIVIERTETE Y APRENDE
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital DIVIERTETE Y APRENDE
  • 6. Aliméntate Bien. Siéntete y Vive BIEN. DIVIERTETE Y APREND. E
  • 7. Problematización ¿De qué manera utilizando las tics se puede motivar a los alumnos del grado tercero, para que adquieran hábitos saludables de alimentación? La alimentación es un factor importante e influyente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Y ellos no son conscientes de eso, porque no tienen buenos hábitos de alimentación. Y a pesar de que en la escuela hay servicio de restaurante escolar el cual es muy balanceado, ellos siguen rechazando algunos alimentos como son las sopas, ensaladas, frutas y jugos naturales, por desconocer su gran potencial nutricional, por lo tanto la idea de este proyecto es sensibilizar a los niños sobre lo que es una alimentación sana y balanceada. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 8. Objetivo General Fomentar en los niños del grado tercero de la sede Monseñor Francisco Gallego Pérez hábitos saludables de alimentación, motivándolos a través del uso adecuado de herramientas tecnológicas. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 9.  Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de sana alimentación, a través de la observación de videos educativos.  Propiciar actividades donde los niños puedan identificar y clasificar fácilmente los alimentos a través del uso de herramientas tecnológicas.  Promover la sana alimentación a través de actividades para crear los hábitos alimenticios adecuados.  Manejo de diversas herramientas tecnológicas, donde los niños logren un aprendizaje significativo y dinámico. Objetivos Específicos . DIVIERTETE Y APRENDE
  • 10. INDAGACIÓN Observación directa de los estudiantes cuando están en el restaurante escolar. Dialogo informal con los estudiantes sobre los gustos, preferencias y desagrados en cuanto los alimentos que consumen tanto en la escuela como en el hogar. Test sobre conocimientos previos sobre la alimentación. ¿Cuál es D ItVuI EcRomTEidTaE fYav oAriPta?RENDE
  • 11. DIVIERTETE Y APRENDE LOS ALIMENTOS Los alimentos son sustancias que nos brindan energía, y nos ayudan a crecer sanos y fuertes.
  • 12. Metodología Este proyecto se realiza por medio de una presentación desarrollada en PowerPoint, la cual tiene un acceso directo entrando al blog de la sede me donde podrán trabajar el concepto de la sana alimentación y su importancia para una vida sana. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 13. APLICACION Observación de videos. Manejo de herramientas tecnológicas. Desarrollo de actividades didácticas como: sopa de letras, crucigrama, juegos de asociación . Manejo de páginas de Internet. Creación de diapositivas en el Power Point. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 14. IMPACTO Generó un gran impacto en los estudiantes, puesto que el computador es una de las herramientas tecnológicas que más les gusta manipular y se ha cambiado mucho el concepto de que el computador no es solo para jugar, sino que también es una herramienta de aprendizaje, recreación y generación de nuevos conocimientos, pudieron hacer la reflexión de todas las actividades didácticas para explorar. Manejo de herramientas digitales: YouTube.com, Educaplay. Manejo de herramientas tecnológicas: computador, Video Beam, Cámara digital, celular. Uso de la internet e Ingreso a páginas educativas:. Colombiaaprende.com, conteni2digitales.com, discoverykids.com entre otras, http://es.nourishinteractive.com, http://servicios.educarm.es Manejo del herramientas ofimáticas. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 15. DIVIERTETE Y APRENDE PORTAFOLIO DIGITAL Este proyecto se encuentra colgado en el blog: http://sedegallegoperez.blogspo t.com/
  • 16. EVIDENCIA ..DocumentsDIAPOSITIVAS ALUMNOS.pptx ..DocumentsLos alimentos.pptx IMAGENES.docx DIVIERTETE Y APRENDE
  • 17. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país! DIVIERTETE Y APRENDE

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.