SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Web 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la
red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto
a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción
entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que
recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
CARACTERÍSTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.4
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que
ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha
el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única
por medio de un usuario y una contraseña.
Serviciosasociados
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias.
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de página.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras.
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos
en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Debilidades
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red,
siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de
“nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo
que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de
una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
irenes9409
 
Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0
Diana Marcela Fernandez Totaitive
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
TerrorSundown
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
DiegoMauricioJimenez2
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
valentina quintero
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
yeiminataliaavilaperez
 
Web%202.0
Web%202.0Web%202.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
2.0
2.02.0
2.0
matfcp1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
DavidArellanoPstor
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
Camila Lascano
 
Examen quimestral
Examen quimestralExamen quimestral
Examen quimestral
JostinQuinchiguango
 
la web 2.0 computacion
la web 2.0 computacionla web 2.0 computacion
la web 2.0 computacion
valpont12
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Cristian Alex Adp
 

La actualidad más candente (17)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web%202.0
Web%202.0Web%202.0
Web%202.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
2.0
2.02.0
2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
 
Examen quimestral
Examen quimestralExamen quimestral
Examen quimestral
 
la web 2.0 computacion
la web 2.0 computacionla web 2.0 computacion
la web 2.0 computacion
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
 

Destacado

Save the girl child final presentation.pptx11
Save the girl child  final presentation.pptx11Save the girl child  final presentation.pptx11
Save the girl child final presentation.pptx11
thetsorifoundation
 
La web 1 (1)
La web 1 (1)La web 1 (1)
La web 1 (1)
Pablo Tena Calvera
 
Luisa gaviria
Luisa gaviriaLuisa gaviria
Luisa gaviria
mialca
 
My Understanding of Thriller Genre – Codes and Conventions
My Understanding of Thriller Genre – Codes and ConventionsMy Understanding of Thriller Genre – Codes and Conventions
My Understanding of Thriller Genre – Codes and Conventions
Zach_Mw
 
Leamos sobre el reciclaje
Leamos sobre el reciclajeLeamos sobre el reciclaje
Leamos sobre el reciclaje
marly loboa medina
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Motivacion revista
Motivacion revistaMotivacion revista
Motivacion revista
Iramiss Gutierrez Zambrano
 
Glosario
GlosarioGlosario
Etapas del embrión
Etapas del embriónEtapas del embrión
Etapas del embrión
Iramiss Gutierrez Zambrano
 
Gaboambientando
GaboambientandoGaboambientando
Gaboambientando
marly loboa medina
 
La atención
La atenciónLa atención
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Iramiss Gutierrez Zambrano
 

Destacado (12)

Save the girl child final presentation.pptx11
Save the girl child  final presentation.pptx11Save the girl child  final presentation.pptx11
Save the girl child final presentation.pptx11
 
La web 1 (1)
La web 1 (1)La web 1 (1)
La web 1 (1)
 
Luisa gaviria
Luisa gaviriaLuisa gaviria
Luisa gaviria
 
My Understanding of Thriller Genre – Codes and Conventions
My Understanding of Thriller Genre – Codes and ConventionsMy Understanding of Thriller Genre – Codes and Conventions
My Understanding of Thriller Genre – Codes and Conventions
 
Leamos sobre el reciclaje
Leamos sobre el reciclajeLeamos sobre el reciclaje
Leamos sobre el reciclaje
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Motivacion revista
Motivacion revistaMotivacion revista
Motivacion revista
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Etapas del embrión
Etapas del embriónEtapas del embrión
Etapas del embrión
 
Gaboambientando
GaboambientandoGaboambientando
Gaboambientando
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 

Similar a Presentación3 (1)

Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ale961005
 
Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1
YCHC
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Angie Maldonado
 
Comunidad virtual web 2.0
Comunidad virtual  web 2.0Comunidad virtual  web 2.0
Comunidad virtual web 2.0
yulaavila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
HillaryRamirez30
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
mariacorrea25
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
karolgonzalezh
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Maria Galera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mechitaabi
 
web2.0
web2.0web2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paolagueniiz
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
Ronny Pilicita
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Jmejia99
 

Similar a Presentación3 (1) (20)

Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Comunidad virtual web 2.0
Comunidad virtual  web 2.0Comunidad virtual  web 2.0
Comunidad virtual web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 

Presentación3 (1)

  • 1.
  • 2. Definición de Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido. La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma.4 Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña.
  • 4. Serviciosasociados Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de página. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
  • 5. Debilidades Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).