SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DEL DISCURSO SEGÚN SU
ESCRITURA
CARACTERISTICAS
C
H
A
L
L
E
N
G
E
R
Géneros narrativos
Factico
Historia
Noticia
Biografía
autobiografía
Cotidiano
Sucesos personales
Anécdotas
Rumores
chistes
Ficticio
Epopeya
Novela
Cuento
leyenda
fabula
Estas se pueden apreciar mejor
en las argumentaciones
científicas y se caracterizan por
la utilización rigurosa de
pruebas lógicas como definición,
enumeración y recursos como
citas, estadísticas, ejemplos
orden temporal y espacial.
LOS GENEROS DEL DISCURSO
ARGUMENTATIVO
Discurso
cotidiano
Artículos
Discurso
jurídico
oratoria
ensayo
Aparecen poco a poca otras formas
argumentativas mas elaboradas, como por
ejemplo en los juicios, comunicaciones
administrativas, el ensayo , el articulo o el
discurso científico.
A veces se debe de recurrir a
pruebas objetivas y menos a
los argumentos emotivos
aunque no se debe de ignorar
por la enorme fuerza
persuasiva que involucran.
Al argumentar se debe
recurrir a la vedad y
objetividad, de modo
que se pueda poner a
prueba nuestro
raciocinio.
Pérez Galdós dijo: “las
ideas no influyen en el
gobierno del mundo, sino
cuando son apasionadas”,
y esto no es posible si el
emisor no siente lo que
dice y no se identifica con
su propio mensaje.
CARACTERISTICAS :
* su extensión es relativamente breve y su estructura esta en tres partes: planteamiento,
desarrollo y conclusión.
*su temática es variada y se pueden exponer toda clase de ideas: literarias, religiosas,
morales, científicas, filosóficas, etc.
*su estilo debe ser cuidadoso y ameno, sin llegar a la afectación.
*su tono es variado para responder a la manera personal como el autor interpreta a la
manera personal como el autor interpreta el mundo, la naturaleza y a los seres humanos.
CLASIFICACIÓN:
Se clasifica en tres categorías:
1.Ensayo de exposición d ideas. A
este grupo pertenecen aquellos
cuyo fin es comunicar unas ideas
filosóficas, sociológicas, religiosas,
etc.
2. poético. Son donde lo literario
predomina sobre lo conceptual.
3.critico. Se analiza y enjuicia una
obra o actividad humana. Se
extiende al campo de la historia, la
medicina, etc.
LOS GENEROS DEL DISCURSOEXPOSITIVO
D.cientifico
D.pedagogico
articulo
reseña
ensayo
monografía
Es utilizado para desarrollar una idea, analiza un problema o
describir un fenómeno con el propósito de informar.
Es el medio de difusión que utiliza la ciencia la técnica para
diseminar sus descubrimientos.
El emisor dice lo que sabe pero no emite ningún juicio de
valor sobre el mensaje .
Si este convence, no es por la argumentación formal que es
secundaria, sino por la elocuencia de los datos que es lo que
que cuenta en primera instancia.
Los discursos argumentativos y y expositivo comparten 2
subgeneros: el articulo y el ensayo.
CARACTERÍSTICAS :
Es necesario contar
con una serie e
operaciones y técnicas
mentales que permiten
la lógica, coherente y
objetiva de la
información científica:
definición,
clasificación, análisis,
síntesis,
cuantificación,
contraste, causa –
efecto, orden espacial
y cronológico y otras
mas.
La academia en todos lo s niveles exige una
formación de la competencia comunicativa
escrita que le permita a los alumnos
presentar trabajos variados y ejercicios y
actuar en doble papel de receptor –emisor.
Aunque es algo complicado para el maestro
de lengua materna, porque el joven hoy en
día por estar rodeado de tanta imagen, cine,
computador, tv, en general es muy difícil que
hagan producciones escritas y tengan
falencias en su competencia lectora.
EXPONER significa dar información
y, paralelamente, explicarla,
ejemplificarla o probarla de alguna
manera.
.
conclusión
Estas tres formas o
clasificaciones de discurso son
muy necesarias y utilizadas en
nuestra cotidianidad y son las
mas adecuadas para un
desarrollo mas integro y veraz de
la competencia comunicativa.
Y por eso es necesario el
seguirlos implementado y
dárselos a conocer a los
estudiantes de hoy en día para
que el día de mañana se puedan
desenvolver de una forma muy
optima frente a las demás
personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo word
Aspectos principales al escribir un ensayo wordAspectos principales al escribir un ensayo word
Aspectos principales al escribir un ensayo word
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo (1)
Aspectos principales al escribir un ensayo (1)Aspectos principales al escribir un ensayo (1)
Aspectos principales al escribir un ensayo (1)
 
Guia para hacer ensayos
Guia para hacer ensayosGuia para hacer ensayos
Guia para hacer ensayos
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo  Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Aspectos principales-al-escribir-un-ensayo-1
Aspectos principales-al-escribir-un-ensayo-1Aspectos principales-al-escribir-un-ensayo-1
Aspectos principales-al-escribir-un-ensayo-1
 
el ensayo
el ensayo el ensayo
el ensayo
 

Destacado

Presenntacion la cocina_de_la_escritura
Presenntacion la cocina_de_la_escrituraPresenntacion la cocina_de_la_escritura
Presenntacion la cocina_de_la_escrituramaureenserena
 
Diapositivas julietica
Diapositivas julieticaDiapositivas julietica
Diapositivas julieticamaureenserena
 
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitaHector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitamaureenserena
 
Maureeeeeeeeeeeeeeeeen
MaureeeeeeeeeeeeeeeeenMaureeeeeeeeeeeeeeeeen
Maureeeeeeeeeeeeeeeeenmaureenserena
 
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituramaureenserena
 

Destacado (6)

Presenntacion la cocina_de_la_escritura
Presenntacion la cocina_de_la_escrituraPresenntacion la cocina_de_la_escritura
Presenntacion la cocina_de_la_escritura
 
Diapositivas julietica
Diapositivas julieticaDiapositivas julietica
Diapositivas julietica
 
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanitaHector perez grajales_mi_expo kelly joanita
Hector perez grajales_mi_expo kelly joanita
 
Maureeeeeeeeeeeeeeeeen
MaureeeeeeeeeeeeeeeeenMaureeeeeeeeeeeeeeeeen
Maureeeeeeeeeeeeeeeeen
 
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escritura
 
Teun van dick
Teun van dickTeun van dick
Teun van dick
 

Similar a Presentación3 expo de commaurita pa el martes

Similar a Presentación3 expo de commaurita pa el martes (20)

Organizador grafico clases de textos
Organizador grafico clases de textosOrganizador grafico clases de textos
Organizador grafico clases de textos
 
Tipos de texto y su intención comunicata
Tipos de texto y su intención comunicataTipos de texto y su intención comunicata
Tipos de texto y su intención comunicata
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Jose luis
Jose luisJose luis
Jose luis
 
El ensayo (11º)
El ensayo (11º)El ensayo (11º)
El ensayo (11º)
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
 
Trabajo yo opino - ARGUMENTACION
Trabajo yo opino - ARGUMENTACIONTrabajo yo opino - ARGUMENTACION
Trabajo yo opino - ARGUMENTACION
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Diap
DiapDiap
Diap
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Como se elabora un ensayo damaris diaz
Como se elabora un ensayo   damaris diazComo se elabora un ensayo   damaris diaz
Como se elabora un ensayo damaris diaz
 
Dialnet como seelaboraunensayo-2972010
Dialnet como seelaboraunensayo-2972010Dialnet como seelaboraunensayo-2972010
Dialnet como seelaboraunensayo-2972010
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cómo se elabora un ensayo.pdf
Cómo se elabora un ensayo.pdfCómo se elabora un ensayo.pdf
Cómo se elabora un ensayo.pdf
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Presentación3 expo de commaurita pa el martes

  • 1. CLASIFICACION DEL DISCURSO SEGÚN SU ESCRITURA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 8. Estas se pueden apreciar mejor en las argumentaciones científicas y se caracterizan por la utilización rigurosa de pruebas lógicas como definición, enumeración y recursos como citas, estadísticas, ejemplos orden temporal y espacial.
  • 9. LOS GENEROS DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO Discurso cotidiano Artículos Discurso jurídico oratoria ensayo
  • 10.
  • 11.
  • 12. Aparecen poco a poca otras formas argumentativas mas elaboradas, como por ejemplo en los juicios, comunicaciones administrativas, el ensayo , el articulo o el discurso científico. A veces se debe de recurrir a pruebas objetivas y menos a los argumentos emotivos aunque no se debe de ignorar por la enorme fuerza persuasiva que involucran. Al argumentar se debe recurrir a la vedad y objetividad, de modo que se pueda poner a prueba nuestro raciocinio. Pérez Galdós dijo: “las ideas no influyen en el gobierno del mundo, sino cuando son apasionadas”, y esto no es posible si el emisor no siente lo que dice y no se identifica con su propio mensaje.
  • 13. CARACTERISTICAS : * su extensión es relativamente breve y su estructura esta en tres partes: planteamiento, desarrollo y conclusión. *su temática es variada y se pueden exponer toda clase de ideas: literarias, religiosas, morales, científicas, filosóficas, etc. *su estilo debe ser cuidadoso y ameno, sin llegar a la afectación. *su tono es variado para responder a la manera personal como el autor interpreta a la manera personal como el autor interpreta el mundo, la naturaleza y a los seres humanos.
  • 14. CLASIFICACIÓN: Se clasifica en tres categorías: 1.Ensayo de exposición d ideas. A este grupo pertenecen aquellos cuyo fin es comunicar unas ideas filosóficas, sociológicas, religiosas, etc. 2. poético. Son donde lo literario predomina sobre lo conceptual. 3.critico. Se analiza y enjuicia una obra o actividad humana. Se extiende al campo de la historia, la medicina, etc.
  • 15. LOS GENEROS DEL DISCURSOEXPOSITIVO D.cientifico D.pedagogico articulo reseña ensayo monografía
  • 16. Es utilizado para desarrollar una idea, analiza un problema o describir un fenómeno con el propósito de informar. Es el medio de difusión que utiliza la ciencia la técnica para diseminar sus descubrimientos. El emisor dice lo que sabe pero no emite ningún juicio de valor sobre el mensaje . Si este convence, no es por la argumentación formal que es secundaria, sino por la elocuencia de los datos que es lo que que cuenta en primera instancia. Los discursos argumentativos y y expositivo comparten 2 subgeneros: el articulo y el ensayo. CARACTERÍSTICAS :
  • 17. Es necesario contar con una serie e operaciones y técnicas mentales que permiten la lógica, coherente y objetiva de la información científica: definición, clasificación, análisis, síntesis, cuantificación, contraste, causa – efecto, orden espacial y cronológico y otras mas. La academia en todos lo s niveles exige una formación de la competencia comunicativa escrita que le permita a los alumnos presentar trabajos variados y ejercicios y actuar en doble papel de receptor –emisor. Aunque es algo complicado para el maestro de lengua materna, porque el joven hoy en día por estar rodeado de tanta imagen, cine, computador, tv, en general es muy difícil que hagan producciones escritas y tengan falencias en su competencia lectora. EXPONER significa dar información y, paralelamente, explicarla, ejemplificarla o probarla de alguna manera. .
  • 18.
  • 19. conclusión Estas tres formas o clasificaciones de discurso son muy necesarias y utilizadas en nuestra cotidianidad y son las mas adecuadas para un desarrollo mas integro y veraz de la competencia comunicativa. Y por eso es necesario el seguirlos implementado y dárselos a conocer a los estudiantes de hoy en día para que el día de mañana se puedan desenvolver de una forma muy optima frente a las demás personas.