SlideShare una empresa de Scribd logo
Se agota el plazo para
implementar el canal
de denuncias interno
en tu empresa
AGM
ABO
GADO
S
www.agmabogados.com
3 de noviembre de 2022
Héct or Dén iz Gu edes
Responsable área Corporate Compliance
hdeniz@agmabogados.com
PONENTE
www.agmabogados.com
ÍNDICE
1. Normativa reguladora
2. ¿Qué empresas están obligadas a implementar los
canales de denuncia internos?
3. Plazos para implantar los canales de denuncias
4. ¿Qué se puede denunciar por medio de este canal?
5. ¿Quién puede usarlo?
6. ¿En qué consiste la protección al denunciante?
7. El procedimiento de la denuncia interna y su
seguimiento
8. Requisitos técnico-legales del canal de denuncias
9. La denuncia externa: obligaciones de los Estados.
10. Sanciones
11. Demo canal AGM Abogados
www.agmabogados.com
• Directiva Europea 2019/1937, de 23 de octubre, de protección de las
personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
• Proyecto de Ley reguladora de las personas que informen sobre
infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
www.agmabogados.com
1. Nor m at iva r egu lador a
1. Entidades jurídicas del sector PRIVADO:
• Personas físicas o jurídicas con 50 o más trabajadores.
• Empresas del sector financiero (afectas a PBC y FT, mercados
financieros, seguridad del transporte, protección del medio ambiente,
etc.).
• Los partidos políticos, sindicatos, patronales, fundaciones creadas por
éstos, siempre que reciban fondos públicos.
• Grupos de sociedades: Tendrá la obligación la DOMINANTE de aprobar
una política general y trasladarla a sus FILIALES.
* NOTA: Recomienda que empresas no afectas por la norma puedan crear
sistemas internos de denuncia.
2. ¿Qu é em pr esas est án obligadas a
im plem en t ar can ales de den u n cias
in t er n os?
www.agmabogados.com
ORGANISMO RESPONSABLE DE IMPLANTAR EL CANAL ES EL ÓRGANO DE
ADMINISTRACIÓN O DE GOBIERNO, PREVIA CONSULTA CON LA REPRESENTACIÓN LEGAL
DE LOS TRABAJADORES.
2. Entidades jurídicas del sector PÚBLICO:
Todas las entidades del sector públicos están obligadas. A modo de
ejemplo, se citan las siguientes:
• La Administración General del Estado, las autonómicas, locales.
• Organismos dependientes de las entidades públicas.
• Servicios comunes de la Seguridad Social.
• Universidades Públicas.
• Corporaciones de Derecho Público.
• La Casa Real.
Medios compartidos entre municipios de menos de 10.000 habitantes
o Administraciones territoriales que cuenten con menos de 50
trabajadores.
2. ¿Qu é em pr esas est án obligadas a
im plem en t ar can ales de den u n cias
in t er n os?
www.agmabogados.com
Se establecen 2 plazos para la implementación de los Canales:
DIRECTIVA 2019/1937
Art. 26: “Los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido
en la presente Directiva como máximo el 17 de diciembre de 2021”.
Fecha de plazo Nº de trabajadores
3 meses desde la entrada en vigor Municipios de menos de
10.000 habitantes
Excepción para empresas privadas de
menos de 249 trabajadores
www.agmabogados.com
3. Plazos par a im plan t ar los can ales de den u n cias
PROYECTO LEY
Disposición transitoria 3ª:
4. ¿Qu é se pu ede den u n ciar por m edio
de est e can al?
A) Infracciones de la UE relativas a:
Se incluye toda aquella información que se facilite y resulte necesaria para revelar: (i)
infracciones que ya hayan ocurrido; (ii) infracciones que no se hayan materializado pero
que el denunciante tenga motivos razonables para considerar infracciones y; (iii)
ocultación de infracciones.
• Contratación pública.
• Servicios, productos y mercados
financieros, y PBC y FT.
• Seguridad de los productos y
conformidad.
• Seguridad del transporte.
• Protección del medio ambiente.
• Protección frente a las radiaciones
y seguridad nuclear.
• Seguridad de los alimentos y los
piensos, sanidad animal y bienestar
de los animales.
• Salud pública.
• Protección de los consumidores.
• Protección de datos, y seguridad
de las redes y sistemas de la
información.
www.agmabogados.com
C) Las infracciones relativas al mercado interior UE, de acuerdo con lo
establecido en el art. 26 TFUE, con especial incidencia en:
• Infracciones en materia de competencia y ayudas otorgadas por los Estados.
• Infracciones fiscales en materia de Impuesto de Sociedades.
D) Acciones u omisiones constitutivas de infracción penal o administrativa
grave o muy grave o cualquier vulneración del OJ, siempre que afecten al
interés general.
B) Infracciones que afecten a los intereses financieros de la UE de acuerdo
con el art. 325 TFUE.
Medidas contra el fraude financiero
www.agmabogados.com
4. ¿Qu é se pu ede den u n ciar por m edio
de est e can al?
5. ¿Qu ién pu ede u sar lo?
Perspectiva del Derecho de la UE:
• Persona que tenga la condición de "trabajador" en el sentido del art. 45 del
TFUE (quien lleva a cabo en favor de otra y bajo su dirección una prestación a
cambio de una retribución), incluidos funcionarios.
• Personas que tengan la condición de trabajadores no asalariados (proveedores,
consultores, contratistas, etc.).
• Accionistas y personas pertenecientes al órgano de administración, dirección o
supervisión.
• Voluntarios y trabajadores en prácticas que perciban, o no, remuneración.
• Cualquier persona que trabaje bajo la dirección de contratistas, subcontratistas
y proveedores.
Otorgar protección a la gama más amplia posible de personas con acceso privilegiado a
información sobre infracciones.
1. Denunciantes del sector privado o público que hayan obtenido información
sobre infracciones en un contexto laboral que incluye:
www.agmabogados.com
2. Denunciantes que revelen información en el marco de una relación laboral ya
finalizada.
3. Denunciantes cuya relación laboral todavía no haya comenzado (procesos de
selección o negociación precontractual).
4. Facilitadores, terceros relacionados con el denunciante y entidades jurídicas
relacionadas con el denunciante en el contexto laboral.
www.agmabogados.com
5. ¿Qu ién pu ede u sar lo?
A. Prohibición de represalias:
Se prohíbe cualquier tipo de represalia contra los denunciantes, en particular:
• Despido, suspensión, destitución.
• Degradación o denegación de ascensos.
• Cambio de puesto de trabajo, cambio de ubicación, reducción salarial.
• Denegación de formación.
• Evaluación o referencias negativas.
• Imposición de medidas disciplinarias o amonestaciones.
• Coacciones, intimidaciones o acoso.
La protección se entiende sin perjuicio de otros regímenes de protección ya existentes:
MEDIDAS DE PROTECCIÓN ESTABLECIDAS POR LA DIRECTIVA (arts. 19-24)
6. ¿En qu é con sist e la pr ot ección al
den u n cian t e?
www.agmabogados.com
B. Medidas de apoyo:
Acceso a información y asesoramiento accesible y gratuito sobre los procedimientos y recursos disponibles;
asistencia efectiva por parte de las autoridades competentes; y asistencia jurídica en los procesos penales.
Potestativamente, los Estados podrán prestar asistencia financiera y apoyo psicológico a los denunciantes.
C. Medidas de protección:
Frente a represalias: "medidas necesarias" para garantizar la protección de los denunciantes, que deberán incluir:
• No se considerará que la comunicación constituye revelación de información ni incurrirán en responsabilidad
con la denuncia.
• No incurrirán en responsabilidad respecto del modo de acceso a la información.
• En procedimientos ante un órgano jurisdiccional, se presumirá que el perjuicio se ha sufrido como represalia.
• Acceso a medidas correctoras (incluidas medidas provisionales).
• Vías de recurso e indemnización íntegra de los daños y perjuicios.
www.agmabogados.com
6. ¿En qu é con sist e la pr ot ección al den u n cian t e?
D. Medidas de protección de las personas afectadas:
Velar por el derecho a la tutela judicial efectiva, juez imparcial, presunción de inocencia y derecho a defensa.
Las autoridades competentes velarán por la protección de la persona afectada durante el curso de la
investigación.
F. Prohibición de renuncia:
A los derechos: no se puede limitar o renunciar a los derechos y vías de recurso previstos por
medio de ningún acuerdo, política, forma de empleo, etc. (ej. cláusulas de fidelidad o acuerdos de
confidencialidad o no revelación).
E. Sanciones:
La concreción de las sanciones debe hacerse en la norma interna, aunque los Estados deberán
establecer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias aplicables ante:
www.agmabogados.com
• Intentos de impedir denuncias.
• Medidas de represalia contra denunciantes.
• Promoción de procedimientos abusivos contra
denunciantes.
• Incumplimiento de la confidencialidad de la identidad.
de los denunciantes.
¿Sanciones al denunciante? Imposición de sanciones por revelación de información falsa.
6. ¿En qu é con sist e la pr ot ección al den u n cian t e?
7. El pr ocedim ien t o de den u n cia in t er n o y su segu im ien t o
Preferencia por el canal de denuncias interno  mayor proximidad con la fuente de la infracción y
mayores posibilidades de investigación y competencias para remediarlo.
Los Estados miembros deben velar por el establecimiento de canales y procedimientos de denuncia
internos en las entidades jurídicas, gestionados de forma interna o externa, que deberán incluir:
IMPORTANTE: El canal y la información sobre su uso deberá constar en una sección separada y
fácilmente identificable en la página web de la empresa.
• Gestión segura, garantía de confidencialidad y
prohibición de acceso a personal no autorizado.
• Acuse de recibo de la denuncia al denunciante en
el plazo de 7 días desde la recepción.
• Designación de persona competente para el
seguimiento de las denuncias y para solicitar
información adicional al denunciante.
• Seguimiento diligente por la persona o
departamento designado.
• Establecimiento de plazo razonable para dar
respuesta, no superior a 3 meses desde el acuse
de recibo o, de no existir, del vencimiento de los
7 días tras la denuncia.
• Información clara y accesible sobre los
procedimientos de denuncia externa ante las
autoridades competentes.
www.agmabogados.com
Si el canal de denuncia es telefónico o por mensajería de voz con grabación, las
entidades tendrán derecho a documentar la denuncia verbal mediante:
El seguimiento de la denuncia genera confianza en la eficacia del sistema de
protección de los denunciantes.
El proceso de seguimiento puede incluir:
• Admisión a trámite, con la oportuna investigación.
• Inadmisión a trámite.
• Remisión a otros procedimientos (dar cuenta a autoridad competente y a
Ministerio Fiscal cuando hayan indicios de delito).
El elemento común es que el denunciante debe ser informado de los avances y el
resultado de la investigación.
Seguimiento de la denuncia
Modalidades de la denuncia
• Grabación de la conversación en formato duradero y accesible.
• Transcripción completa y exacta de la conversación.
• Correo certificado.
www.agmabogados.com
El Canal de Denuncias deberá cumplir con la normativa vigente relativa a la
protección de datos personales y garantía de los Derechos Digitales:
• Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y
garantía de los derechos digitales.
• LO 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados
para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de
infracciones penales y ejecución de sanciones.
• En particular, se deberá garantizar la ANONIMIZACIÓN de los datos
transcurrido un periodo de 3 meses.
• Asegurar la supresión definitiva transcurrido el plazo máximo de 10
años.
• Nombramiento de un Delegado de Protección de Datos interno.
• Asegurar que la investigación de la denuncia se lleva a término
respetando los derechos de la persona investigada (presunción de
inocencia, derecho de audiencia, presentación pruebas de descargo,
etc.).
8. Requisitos técnico -legales del canal de
denuncias
www.agmabogados.com
Autoridad Independiente de Protección del Informante
www.agmabogados.com
9. La den u n cia ext er n a:
obligacion es de los Est ados
• Obligación de España de creación de un Canal de Denuncias Externo.
• Dependiente del Ministerio de Justicia, pero su actuación es independiente.
• Gestionado a nivel ESTATAL y AUTONÓMICO:
• Si afecta a una CCAA, lo gestiona el Organismo designado para la CCAA.
• Si afecta a más de una CCAA, lo gestiona la Autoridad central.
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTABLER CANALES DE DENUNCIAS INTERNOS PUEDE
SER DENUNCIADO POR MEDIO DEL CANAL EXTERNO.
10 . San cion es
1. Tipología de sanciones e importes
Para personas físicas:
• Leves: hasta 10.000€.
• Graves: de 5.001€ hasta 30.000€.
• Muy grave: 30.001€ a 300.000€.
Sanciones adicionales para el caso de infracciones muy graves:
• Amonestación pública (publicadas en el BOE).
• Prohibición de obtener subvenciones o beneficios de hasta 4 años.
• Prohibición de contratar con el sector público por plazo de 3 años.
www.agmabogados.com
Para personas Jurídicas
• Leves: hasta 100.000€.
• Graves: de 100.001€ a 600.000€.
• Muy grave: 600.001 € a 1.000.000€.
SOMOS AGM ABOGADOS
Con más de 35 años de recorrido, AGM Abogados siempre ha tenido el mismo objetivo:
encontrar la mejor y más rápida solución a los problemas legales de nuestros clientes.
Es por esto que reunimos a un equipo internacional de más de 100 profesionales, repartidos
entre Barcelona, Sabadell, Madrid y París, cada uno especializado en su área en concreto y,
sobre todo, apasionados por su trabajo.
Somos una de las 35 firmas de abogados españolas más importantes del país y la única que
cuenta con oficina propia en Francia.
Los prestigiosos rankings de despachos de abogados nos recomiendan:
www.agmabogados.com
ENCUÉNTRANOS
Bar celon a
Pau Clarís, 139 | 08009
Tel: +34 93 487 11 26
Fax: +34 93 487 00 68
agm@agmabogados.com
Sabadell
C/del Sol, 217, local | 08201
Tel: +34 93 715 51 36
Fax: +34 93 725 38 45
sabadell@agmabogados.com
Madr id
Pº Castellana, 140, 8 -A | 28046
Tel: +34 91 562 13 86
Fax: +34 91 561 53 83
madrid@agmabogados.com
Par ís
27, rue Dumont d’Urville | 75116
Tel: +33 1 44 43 00 70
Fax: +33 1 47 20 57 70
paris@agmabogados.com
www.agmabogados.com
El equipo que te
acompaña de
principio a fin
Síguenos y comparte tu
opinión
@AGMAbogados www.agmabogados.com

Más contenido relacionado

Similar a Presentación_BL_Canal denuncias_031122.pdf

Cecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptx
Cecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptxCecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptx
Cecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptx
MariCeciAsencio
 
Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...
Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...
Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...
AGM Abogados
 
Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019
Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019
Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019
AGM Abogados
 
La transparencia radical rendición de cuentas y política vigilada
La transparencia radical rendición de cuentas y política vigiladaLa transparencia radical rendición de cuentas y política vigilada
La transparencia radical rendición de cuentas y política vigilada
Antoni
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
Senadores PRD
 
Ley modelo proteccion
Ley modelo proteccionLey modelo proteccion
Ley modelo proteccion
SheilaSofiaTamayoRiv
 
2ª sesión abierta 2ª parte (principales casos 2008)
2ª sesión abierta   2ª parte (principales casos 2008)2ª sesión abierta   2ª parte (principales casos 2008)
2ª sesión abierta 2ª parte (principales casos 2008)
dataconsulting
 
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Aje Región de Murcia
 
Organizaciones de Ingeniería en la Prevención de la Corrrupción
Organizaciones de Ingeniería en la Prevención de la CorrrupciónOrganizaciones de Ingeniería en la Prevención de la Corrrupción
Organizaciones de Ingeniería en la Prevención de la Corrrupción
CPIC
 
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdfDERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DianaQuintero45249
 
Deadministrativo
DeadministrativoDeadministrativo
Deadministrativo
genesisgironc
 
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacionProyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
Erbol Digital
 
Mecanismo-3.2.pdf
Mecanismo-3.2.pdfMecanismo-3.2.pdf
Mecanismo-3.2.pdf
DossierRabago
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
Edwin Ziga
 
Sernac
SernacSernac
Investigación Proyecto de Grado
Investigación Proyecto de GradoInvestigación Proyecto de Grado
Investigación Proyecto de Grado
lauh_1536
 
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Clases Licenciatura
 
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Erbol Digital
 
Corporate defense management
Corporate defense managementCorporate defense management
Corporate defense management
Alvaro Sastre Salso
 
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderasDerechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
rguarderasla
 

Similar a Presentación_BL_Canal denuncias_031122.pdf (20)

Cecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptx
Cecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptxCecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptx
Cecilia Asencio - CAPACITACION DERECHOS DEL CONSUMIDOR.pptx
 
Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...
Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...
Breakfast and Laws "Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digi...
 
Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019
Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019
Agm B&L MAD_Nueva Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales_25042019
 
La transparencia radical rendición de cuentas y política vigilada
La transparencia radical rendición de cuentas y política vigiladaLa transparencia radical rendición de cuentas y política vigilada
La transparencia radical rendición de cuentas y política vigilada
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINIST...
 
Ley modelo proteccion
Ley modelo proteccionLey modelo proteccion
Ley modelo proteccion
 
2ª sesión abierta 2ª parte (principales casos 2008)
2ª sesión abierta   2ª parte (principales casos 2008)2ª sesión abierta   2ª parte (principales casos 2008)
2ª sesión abierta 2ª parte (principales casos 2008)
 
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
 
Organizaciones de Ingeniería en la Prevención de la Corrrupción
Organizaciones de Ingeniería en la Prevención de la CorrrupciónOrganizaciones de Ingeniería en la Prevención de la Corrrupción
Organizaciones de Ingeniería en la Prevención de la Corrrupción
 
DERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdfDERECHO MUNICIPAL.pdf
DERECHO MUNICIPAL.pdf
 
Deadministrativo
DeadministrativoDeadministrativo
Deadministrativo
 
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacionProyecto transparencia y acceso a la informacion
Proyecto transparencia y acceso a la informacion
 
Mecanismo-3.2.pdf
Mecanismo-3.2.pdfMecanismo-3.2.pdf
Mecanismo-3.2.pdf
 
Derecho del consumidor
Derecho del consumidorDerecho del consumidor
Derecho del consumidor
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Investigación Proyecto de Grado
Investigación Proyecto de GradoInvestigación Proyecto de Grado
Investigación Proyecto de Grado
 
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...Tema 27. 	VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
Tema 27. VII. Procedimiento aplicable. VIII. Recursos existentes en la legis...
 
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
Ley de acceso a la información (penultima propuesta)
 
Corporate defense management
Corporate defense managementCorporate defense management
Corporate defense management
 
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderasDerechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
 

Más de AGM Abogados

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados
 
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados
 
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdfPresentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
AGM Abogados
 
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
AGM Abogados
 
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdfPresentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
AGM Abogados
 
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdfPresentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
AGM Abogados
 
El procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due DiligenceEl procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due Diligence
AGM Abogados
 
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdfPresentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
AGM Abogados
 
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdfPresentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
AGM Abogados
 
International teleworking: migration, tax and Social Security implications
International teleworking: migration, tax and Social Security implicationsInternational teleworking: migration, tax and Social Security implications
International teleworking: migration, tax and Social Security implications
AGM Abogados
 
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdfWebinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
AGM Abogados
 
Plataforma de denuncia de Whistleblower Software
Plataforma de denuncia de Whistleblower SoftwarePlataforma de denuncia de Whistleblower Software
Plataforma de denuncia de Whistleblower Software
AGM Abogados
 
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
AGM Abogados
 
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdfPresentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
AGM Abogados
 
Presentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdadPresentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdad
AGM Abogados
 
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
AGM Abogados
 
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdfPresentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
AGM Abogados
 
Residencia y estancia para profesionales del sector audiovisual
Residencia y estancia para profesionales del sector audiovisualResidencia y estancia para profesionales del sector audiovisual
Residencia y estancia para profesionales del sector audiovisual
AGM Abogados
 
Presentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdf
Presentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdfPresentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdf
Presentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdf
AGM Abogados
 
Gestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impago
Gestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impagoGestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impago
Gestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impago
AGM Abogados
 

Más de AGM Abogados (20)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
 
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
 
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdfPresentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
 
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
Presentación AGM Webinar Obligaciones Laborales RRHH_270923
 
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdfPresentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
Presentación WebinaR | Reclamaciones pérdidas beneficios Covid 130723.pdf
 
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdfPresentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
Presentación_webinar_Desplazamiento de trabajadores a Francia_060723.pdf
 
El procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due DiligenceEl procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due Diligence
 
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdfPresentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
Presentación Webinar Residencia despidos extranjeros.pdf
 
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdfPresentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
Presentación Mutualidad de la Abogacía A- ntonio Martinez del Hoyo.pdf
 
International teleworking: migration, tax and Social Security implications
International teleworking: migration, tax and Social Security implicationsInternational teleworking: migration, tax and Social Security implications
International teleworking: migration, tax and Social Security implications
 
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdfWebinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
Webinar_Viabilidad de las acciones de recobro en Asia.pdf
 
Plataforma de denuncia de Whistleblower Software
Plataforma de denuncia de Whistleblower SoftwarePlataforma de denuncia de Whistleblower Software
Plataforma de denuncia de Whistleblower Software
 
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
 
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdfPresentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
Presentación inmigración_jornada EIATA_270123.pdf
 
Presentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdadPresentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdad
 
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
Cómo afecta al ciudadano y a las empresas el Impuesto de las Grandes Fortunas...
 
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdfPresentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
Presentacion webinar Ventas UP en concurso_01122022.pdf
 
Residencia y estancia para profesionales del sector audiovisual
Residencia y estancia para profesionales del sector audiovisualResidencia y estancia para profesionales del sector audiovisual
Residencia y estancia para profesionales del sector audiovisual
 
Presentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdf
Presentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdfPresentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdf
Presentacion-B&L-MAD- RESIDENCIA Y ESTANCIA-SECTOR AUDIOVISUAL.pdf
 
Gestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impago
Gestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impagoGestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impago
Gestión Eficiente de la Morosidad: minimiza el riesgo de impago
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Presentación_BL_Canal denuncias_031122.pdf

  • 1. Se agota el plazo para implementar el canal de denuncias interno en tu empresa AGM ABO GADO S www.agmabogados.com 3 de noviembre de 2022
  • 2. Héct or Dén iz Gu edes Responsable área Corporate Compliance hdeniz@agmabogados.com PONENTE www.agmabogados.com
  • 3. ÍNDICE 1. Normativa reguladora 2. ¿Qué empresas están obligadas a implementar los canales de denuncia internos? 3. Plazos para implantar los canales de denuncias 4. ¿Qué se puede denunciar por medio de este canal? 5. ¿Quién puede usarlo? 6. ¿En qué consiste la protección al denunciante? 7. El procedimiento de la denuncia interna y su seguimiento 8. Requisitos técnico-legales del canal de denuncias 9. La denuncia externa: obligaciones de los Estados. 10. Sanciones 11. Demo canal AGM Abogados www.agmabogados.com
  • 4. • Directiva Europea 2019/1937, de 23 de octubre, de protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. • Proyecto de Ley reguladora de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. www.agmabogados.com 1. Nor m at iva r egu lador a
  • 5. 1. Entidades jurídicas del sector PRIVADO: • Personas físicas o jurídicas con 50 o más trabajadores. • Empresas del sector financiero (afectas a PBC y FT, mercados financieros, seguridad del transporte, protección del medio ambiente, etc.). • Los partidos políticos, sindicatos, patronales, fundaciones creadas por éstos, siempre que reciban fondos públicos. • Grupos de sociedades: Tendrá la obligación la DOMINANTE de aprobar una política general y trasladarla a sus FILIALES. * NOTA: Recomienda que empresas no afectas por la norma puedan crear sistemas internos de denuncia. 2. ¿Qu é em pr esas est án obligadas a im plem en t ar can ales de den u n cias in t er n os? www.agmabogados.com ORGANISMO RESPONSABLE DE IMPLANTAR EL CANAL ES EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN O DE GOBIERNO, PREVIA CONSULTA CON LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES.
  • 6. 2. Entidades jurídicas del sector PÚBLICO: Todas las entidades del sector públicos están obligadas. A modo de ejemplo, se citan las siguientes: • La Administración General del Estado, las autonómicas, locales. • Organismos dependientes de las entidades públicas. • Servicios comunes de la Seguridad Social. • Universidades Públicas. • Corporaciones de Derecho Público. • La Casa Real. Medios compartidos entre municipios de menos de 10.000 habitantes o Administraciones territoriales que cuenten con menos de 50 trabajadores. 2. ¿Qu é em pr esas est án obligadas a im plem en t ar can ales de den u n cias in t er n os? www.agmabogados.com
  • 7. Se establecen 2 plazos para la implementación de los Canales: DIRECTIVA 2019/1937 Art. 26: “Los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la presente Directiva como máximo el 17 de diciembre de 2021”. Fecha de plazo Nº de trabajadores 3 meses desde la entrada en vigor Municipios de menos de 10.000 habitantes Excepción para empresas privadas de menos de 249 trabajadores www.agmabogados.com 3. Plazos par a im plan t ar los can ales de den u n cias PROYECTO LEY Disposición transitoria 3ª:
  • 8. 4. ¿Qu é se pu ede den u n ciar por m edio de est e can al? A) Infracciones de la UE relativas a: Se incluye toda aquella información que se facilite y resulte necesaria para revelar: (i) infracciones que ya hayan ocurrido; (ii) infracciones que no se hayan materializado pero que el denunciante tenga motivos razonables para considerar infracciones y; (iii) ocultación de infracciones. • Contratación pública. • Servicios, productos y mercados financieros, y PBC y FT. • Seguridad de los productos y conformidad. • Seguridad del transporte. • Protección del medio ambiente. • Protección frente a las radiaciones y seguridad nuclear. • Seguridad de los alimentos y los piensos, sanidad animal y bienestar de los animales. • Salud pública. • Protección de los consumidores. • Protección de datos, y seguridad de las redes y sistemas de la información. www.agmabogados.com
  • 9. C) Las infracciones relativas al mercado interior UE, de acuerdo con lo establecido en el art. 26 TFUE, con especial incidencia en: • Infracciones en materia de competencia y ayudas otorgadas por los Estados. • Infracciones fiscales en materia de Impuesto de Sociedades. D) Acciones u omisiones constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave o cualquier vulneración del OJ, siempre que afecten al interés general. B) Infracciones que afecten a los intereses financieros de la UE de acuerdo con el art. 325 TFUE. Medidas contra el fraude financiero www.agmabogados.com 4. ¿Qu é se pu ede den u n ciar por m edio de est e can al?
  • 10. 5. ¿Qu ién pu ede u sar lo? Perspectiva del Derecho de la UE: • Persona que tenga la condición de "trabajador" en el sentido del art. 45 del TFUE (quien lleva a cabo en favor de otra y bajo su dirección una prestación a cambio de una retribución), incluidos funcionarios. • Personas que tengan la condición de trabajadores no asalariados (proveedores, consultores, contratistas, etc.). • Accionistas y personas pertenecientes al órgano de administración, dirección o supervisión. • Voluntarios y trabajadores en prácticas que perciban, o no, remuneración. • Cualquier persona que trabaje bajo la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores. Otorgar protección a la gama más amplia posible de personas con acceso privilegiado a información sobre infracciones. 1. Denunciantes del sector privado o público que hayan obtenido información sobre infracciones en un contexto laboral que incluye: www.agmabogados.com
  • 11. 2. Denunciantes que revelen información en el marco de una relación laboral ya finalizada. 3. Denunciantes cuya relación laboral todavía no haya comenzado (procesos de selección o negociación precontractual). 4. Facilitadores, terceros relacionados con el denunciante y entidades jurídicas relacionadas con el denunciante en el contexto laboral. www.agmabogados.com 5. ¿Qu ién pu ede u sar lo?
  • 12. A. Prohibición de represalias: Se prohíbe cualquier tipo de represalia contra los denunciantes, en particular: • Despido, suspensión, destitución. • Degradación o denegación de ascensos. • Cambio de puesto de trabajo, cambio de ubicación, reducción salarial. • Denegación de formación. • Evaluación o referencias negativas. • Imposición de medidas disciplinarias o amonestaciones. • Coacciones, intimidaciones o acoso. La protección se entiende sin perjuicio de otros regímenes de protección ya existentes: MEDIDAS DE PROTECCIÓN ESTABLECIDAS POR LA DIRECTIVA (arts. 19-24) 6. ¿En qu é con sist e la pr ot ección al den u n cian t e? www.agmabogados.com
  • 13. B. Medidas de apoyo: Acceso a información y asesoramiento accesible y gratuito sobre los procedimientos y recursos disponibles; asistencia efectiva por parte de las autoridades competentes; y asistencia jurídica en los procesos penales. Potestativamente, los Estados podrán prestar asistencia financiera y apoyo psicológico a los denunciantes. C. Medidas de protección: Frente a represalias: "medidas necesarias" para garantizar la protección de los denunciantes, que deberán incluir: • No se considerará que la comunicación constituye revelación de información ni incurrirán en responsabilidad con la denuncia. • No incurrirán en responsabilidad respecto del modo de acceso a la información. • En procedimientos ante un órgano jurisdiccional, se presumirá que el perjuicio se ha sufrido como represalia. • Acceso a medidas correctoras (incluidas medidas provisionales). • Vías de recurso e indemnización íntegra de los daños y perjuicios. www.agmabogados.com 6. ¿En qu é con sist e la pr ot ección al den u n cian t e?
  • 14. D. Medidas de protección de las personas afectadas: Velar por el derecho a la tutela judicial efectiva, juez imparcial, presunción de inocencia y derecho a defensa. Las autoridades competentes velarán por la protección de la persona afectada durante el curso de la investigación. F. Prohibición de renuncia: A los derechos: no se puede limitar o renunciar a los derechos y vías de recurso previstos por medio de ningún acuerdo, política, forma de empleo, etc. (ej. cláusulas de fidelidad o acuerdos de confidencialidad o no revelación). E. Sanciones: La concreción de las sanciones debe hacerse en la norma interna, aunque los Estados deberán establecer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias aplicables ante: www.agmabogados.com • Intentos de impedir denuncias. • Medidas de represalia contra denunciantes. • Promoción de procedimientos abusivos contra denunciantes. • Incumplimiento de la confidencialidad de la identidad. de los denunciantes. ¿Sanciones al denunciante? Imposición de sanciones por revelación de información falsa. 6. ¿En qu é con sist e la pr ot ección al den u n cian t e?
  • 15. 7. El pr ocedim ien t o de den u n cia in t er n o y su segu im ien t o Preferencia por el canal de denuncias interno  mayor proximidad con la fuente de la infracción y mayores posibilidades de investigación y competencias para remediarlo. Los Estados miembros deben velar por el establecimiento de canales y procedimientos de denuncia internos en las entidades jurídicas, gestionados de forma interna o externa, que deberán incluir: IMPORTANTE: El canal y la información sobre su uso deberá constar en una sección separada y fácilmente identificable en la página web de la empresa. • Gestión segura, garantía de confidencialidad y prohibición de acceso a personal no autorizado. • Acuse de recibo de la denuncia al denunciante en el plazo de 7 días desde la recepción. • Designación de persona competente para el seguimiento de las denuncias y para solicitar información adicional al denunciante. • Seguimiento diligente por la persona o departamento designado. • Establecimiento de plazo razonable para dar respuesta, no superior a 3 meses desde el acuse de recibo o, de no existir, del vencimiento de los 7 días tras la denuncia. • Información clara y accesible sobre los procedimientos de denuncia externa ante las autoridades competentes. www.agmabogados.com
  • 16. Si el canal de denuncia es telefónico o por mensajería de voz con grabación, las entidades tendrán derecho a documentar la denuncia verbal mediante: El seguimiento de la denuncia genera confianza en la eficacia del sistema de protección de los denunciantes. El proceso de seguimiento puede incluir: • Admisión a trámite, con la oportuna investigación. • Inadmisión a trámite. • Remisión a otros procedimientos (dar cuenta a autoridad competente y a Ministerio Fiscal cuando hayan indicios de delito). El elemento común es que el denunciante debe ser informado de los avances y el resultado de la investigación. Seguimiento de la denuncia Modalidades de la denuncia • Grabación de la conversación en formato duradero y accesible. • Transcripción completa y exacta de la conversación. • Correo certificado. www.agmabogados.com
  • 17. El Canal de Denuncias deberá cumplir con la normativa vigente relativa a la protección de datos personales y garantía de los Derechos Digitales: • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales. • LO 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y ejecución de sanciones. • En particular, se deberá garantizar la ANONIMIZACIÓN de los datos transcurrido un periodo de 3 meses. • Asegurar la supresión definitiva transcurrido el plazo máximo de 10 años. • Nombramiento de un Delegado de Protección de Datos interno. • Asegurar que la investigación de la denuncia se lleva a término respetando los derechos de la persona investigada (presunción de inocencia, derecho de audiencia, presentación pruebas de descargo, etc.). 8. Requisitos técnico -legales del canal de denuncias www.agmabogados.com
  • 18. Autoridad Independiente de Protección del Informante www.agmabogados.com 9. La den u n cia ext er n a: obligacion es de los Est ados • Obligación de España de creación de un Canal de Denuncias Externo. • Dependiente del Ministerio de Justicia, pero su actuación es independiente. • Gestionado a nivel ESTATAL y AUTONÓMICO: • Si afecta a una CCAA, lo gestiona el Organismo designado para la CCAA. • Si afecta a más de una CCAA, lo gestiona la Autoridad central. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTABLER CANALES DE DENUNCIAS INTERNOS PUEDE SER DENUNCIADO POR MEDIO DEL CANAL EXTERNO.
  • 19. 10 . San cion es 1. Tipología de sanciones e importes Para personas físicas: • Leves: hasta 10.000€. • Graves: de 5.001€ hasta 30.000€. • Muy grave: 30.001€ a 300.000€. Sanciones adicionales para el caso de infracciones muy graves: • Amonestación pública (publicadas en el BOE). • Prohibición de obtener subvenciones o beneficios de hasta 4 años. • Prohibición de contratar con el sector público por plazo de 3 años. www.agmabogados.com Para personas Jurídicas • Leves: hasta 100.000€. • Graves: de 100.001€ a 600.000€. • Muy grave: 600.001 € a 1.000.000€.
  • 20. SOMOS AGM ABOGADOS Con más de 35 años de recorrido, AGM Abogados siempre ha tenido el mismo objetivo: encontrar la mejor y más rápida solución a los problemas legales de nuestros clientes. Es por esto que reunimos a un equipo internacional de más de 100 profesionales, repartidos entre Barcelona, Sabadell, Madrid y París, cada uno especializado en su área en concreto y, sobre todo, apasionados por su trabajo. Somos una de las 35 firmas de abogados españolas más importantes del país y la única que cuenta con oficina propia en Francia. Los prestigiosos rankings de despachos de abogados nos recomiendan: www.agmabogados.com
  • 21. ENCUÉNTRANOS Bar celon a Pau Clarís, 139 | 08009 Tel: +34 93 487 11 26 Fax: +34 93 487 00 68 agm@agmabogados.com Sabadell C/del Sol, 217, local | 08201 Tel: +34 93 715 51 36 Fax: +34 93 725 38 45 sabadell@agmabogados.com Madr id Pº Castellana, 140, 8 -A | 28046 Tel: +34 91 562 13 86 Fax: +34 91 561 53 83 madrid@agmabogados.com Par ís 27, rue Dumont d’Urville | 75116 Tel: +33 1 44 43 00 70 Fax: +33 1 47 20 57 70 paris@agmabogados.com www.agmabogados.com
  • 22. El equipo que te acompaña de principio a fin Síguenos y comparte tu opinión @AGMAbogados www.agmabogados.com