SlideShare una empresa de Scribd logo
Los individuos con trastorno
paranoide de la personalidad
piensan que los demás se van a
aprovechar de ellos. Tienen dudas
injustificadas sobre la "lealtad" de
sus amigos o la fidelidad de su
pareja, y les cuesta aceptar que se
equivocan.
Trastorno
Paranoide
El trastorno esquizoide de la personalidad. Los
individuos que lo padecen se caracterizan por la falta
de interés en relacionarse socialmente y por una
restricción de la expresión emocional.
No desea ni disfruta de las relaciones personales,
incluido el formar parte de una familia, Escoge casi
siempre actividades solitarias, Tiene escaso o ningún
interés en tener experiencias sexuales con otra
persona, No tiene amigos íntimos o personas de
confianza.
Trastorno Esquizoide
Trastorno Esquizotipico
El trastorno esquizotípico Las personas que lo padecen tienen un
patrón de déficit social o interpersonal con una gran disminución
de la capacidad para las relaciones personales. Además tienen
distorsiones cognitivas y de pensamiento y un comportamiento
excéntrico
Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el,
comportamiento y no es consistente con las normas
subculturales
Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas las ilusiones
corporales, Pensamiento y lenguaje raros
El trastorno de personalidad antisocial, las
personas que la padecen pierden la noción de la
importancia de las normas sociales, como son las
leyes y los derechos individuales..
Las personas que sufren este trastorno padecen
un mal de índole psiquiátrico, un grave cuadro de
personalidad antisocial que les hace rehuir a las
normas preestablecidas; no saben o no pueden
adaptarse a ellas. Por esto que, a pesar de que
saben que están haciendo un mal, actúan por
impulso para alcanzar lo que desean, cometiendo
en muchos casos delitos graves.
El trastorno Antisocial
Trastorno Limite
Las personas con este trastorno a
menudo presentan incertidumbre acerca
de su identidad y como resultado sus
intereses y valores pueden cambiar
rápidamente. También tienden a ver las
cosas en términos extremos, o todo es
bueno o todo es malo. Sus puntos de
vista sobre otras personas pueden
cambiar rápidamente.
Estos sentimientos súbitamente
cambiantes a menudo llevan a relaciones
intensas e inestables,
Miedo intenso de ser abandonado,
Intolerancia a la soledad, Sentimientos
frecuentes de vacío y aburrimiento,
Manifestaciones frecuentes de ira
inapropiada, Impulsividad, como con el
consumo de sustancias o las relaciones
sexuales, Crisis repetitivas y actos de
lesionarse a sí mismo, como hacerse
cortes en las muñecas o tomar
sobredosis
Trastono
Histrionico
El trastorno histriónico de la personalidad Los
individuos que lo padecen siguen un patrón
general de excesiva emotividad y búsqueda
de atención. Las personas con trastorno de
personalidad histriónica suelen expresar sus
emociones de manera exagerada. Suelen ser
vanidosas y egocéntricas, y se sienten
incómodas cuando no son el centro de
atención. A menudo son seductoras en
apariencia y comportamiento, ya que les
preocupa mucho no serlo. Buscan
continuamente a alguien que les tranquilice,
que apruebe lo que hacen, y pueden
enfadarse cuando alguien no les atiende o
halaga. Suelen ser impulsivos y poco
tolerantes a la frustración
Trastorno
Narcicista Es una afección por la cual las
personas tienen un sentido
exagerado de egocentrismo, una
extrema preocupación por sí mismas
y una falta de empatía con otras
personas, Reaccionar a la crítica con
sentimientos de rabia, vergüenza o
humillación, Aprovecharse de otros
para lograr sus propias metas, Tener
sentimientos excesivos de
egocentrismo, Exagerar sus logros y
talentos, Estar preocupado con
fantasías de éxito, poder, belleza,
inteligencia o amor ideal, Tener
expectativas irracionales de
tratamiento favorable, Requerir
atención y admiración constantes
Trastono por
Evitacion
Las personas con trastornos de la personalidad
por evitación no pueden dejar de pensar en sus
propias limitaciones y establecen relaciones
interpersonales con otras personas sólo si creen
que no serán rechazadas. La pérdida y el
rechazo son tan dolorosos que estas personas
prefieren estar solas antes que arriesgarse a
tratar de conectarse con otros, Ser fácilmente
lastimada cuando la gente la critica o la
desaprueba, Refrenarse demasiado en las
relaciones íntimas, Ser renuente a involucrarse
con la gente, Evitar actividades o trabajos que
impliquen contacto con los demás, Ser tímida
en situaciones sociales por miedo de hacer algo
mal.
Trastorno
por
dependici
a
Las personas que sufren este trastorno no confían
en su propia capacidad para tomar decisiones. Es
posible que se sientan devastadas por la
separación y la pérdida de alguien y pueden hacer
lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de
conservar una relación, Evitar estar solo, Evitar la
responsabilidad personal, Enfocarse demasiado en
los miedos de ser abandonado, Tener dificultad
para toma decisiones sin el apoyo de otros
Trastorno
obsesivo-
compulsivo
Es un trastorno de ansiedad en el cual las
personas tienen pensamientos,
sentimientos, ideas, sensaciones
(obsesiones) o comportamientos repetitivos
e indeseables que los impulsan a hacer algo
(compulsiones).
Revisar y volver a revisar acciones (como
apagar las luces y cerrar la puerta con llave),
Conteo excesivo, Miedo excesivo a los
gérmenes, La compulsión de lavarse las
manos de manera repetitiva para
protegerse de infecciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidadElii OrozKo
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidadMarc Ramirez
 
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidadMapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Maury Frías
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
Prpptexpo
PrpptexpoPrpptexpo
Prpptexpo
karinal1x
 
Trastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativaTrastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativaEsther Hdez
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADAna Balcarce
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadKeeReen Ledger
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
6. trasntornos de personaidad
6. trasntornos de personaidad6. trasntornos de personaidad
6. trasntornos de personaidad
noelia edith
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónJose Tapias Martinez
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
Asesoriacreativa
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Anete Teca
 
Trastorno de la Personalidad
Trastorno de la PersonalidadTrastorno de la Personalidad
Trastorno de la Personalidad
huaribonifacio
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Anais Hartmann
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependenciaNeCrOoFiLiA
 

La actualidad más candente (19)

TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidadMapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
Prpptexpo
PrpptexpoPrpptexpo
Prpptexpo
 
Trastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativaTrastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativa
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
6. trasntornos de personaidad
6. trasntornos de personaidad6. trasntornos de personaidad
6. trasntornos de personaidad
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitación
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Trastorno de la Personalidad
Trastorno de la PersonalidadTrastorno de la Personalidad
Trastorno de la Personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 

Destacado

Mutismo
MutismoMutismo
Mutismosu30su
 
Ansiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaAnsiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaIvette89
 
4 trastornos de ansiedad en niños
4 trastornos  de ansiedad en niños4 trastornos  de ansiedad en niños
4 trastornos de ansiedad en niñosAndrés Toro Poveda
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Eduardo Corona Hipolito
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantilANACAMPOS75
 
Ansiedad en niños
Ansiedad en niñosAnsiedad en niños
Ansiedad en niños
KATY FERMIN
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo SelectivoEri
 
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentesTrastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Carlos Bucio Ledesma
 
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
Luis I. Mariani
 
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTODiapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTOshirleymaestregomez
 
Trastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaTrastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaGladys Esther
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
guest923895
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conductaKelmis Ramos
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
Mª del Pilar Giménez Martínez
 

Destacado (20)

Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
Ansiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaAnsiedad en la infancia
Ansiedad en la infancia
 
4 trastornos de ansiedad en niños
4 trastornos  de ansiedad en niños4 trastornos  de ansiedad en niños
4 trastornos de ansiedad en niños
 
Mutismo selettivo
Mutismo selettivoMutismo selettivo
Mutismo selettivo
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
 
Presentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivoPresentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivo
 
Ansiedad en niños
Ansiedad en niñosAnsiedad en niños
Ansiedad en niños
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentesTrastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
 
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
DSM 5: Clasificación de los Trastornos de Ansiedad, con sus códigos correspon...
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTODiapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Diapositivas PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
 
Trastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatologíaTrastornos de conducta psicopatología
Trastornos de conducta psicopatología
 
Trastornos de la conducta
Trastornos de la conductaTrastornos de la conducta
Trastornos de la conducta
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
 
Trastorno de conducta
Trastorno de conductaTrastorno de conducta
Trastorno de conducta
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
Problemas De Conducta
Problemas De ConductaProblemas De Conducta
Problemas De Conducta
 

Similar a Presentacion

Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidademily20140
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
DiegoCamacho390051
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
DpFilosofia Quevedo
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
Kimberly Mendez
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
MariaPaulaArigos
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Dayana Yessi
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
RicardoFricedt
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
dokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptx
dokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptxdokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptx
dokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptx
leonardo373835
 
Trastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad ppTrastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad ppvanessalaverde1
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
danicza1
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3IBETHV
 
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptxTrastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
FrancisPittiPrez
 
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdfPPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
fg9f82g5q6
 

Similar a Presentacion (20)

Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
dokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptx
dokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptxdokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptx
dokumen.tips_trastorno-narcisista-56817e7032b26.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad ppTrastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad pp
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3
 
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptxTrastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdfPPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
 

Presentacion

  • 1.
  • 2. Los individuos con trastorno paranoide de la personalidad piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. Tienen dudas injustificadas sobre la "lealtad" de sus amigos o la fidelidad de su pareja, y les cuesta aceptar que se equivocan. Trastorno Paranoide
  • 3. El trastorno esquizoide de la personalidad. Los individuos que lo padecen se caracterizan por la falta de interés en relacionarse socialmente y por una restricción de la expresión emocional. No desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido el formar parte de una familia, Escoge casi siempre actividades solitarias, Tiene escaso o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona, No tiene amigos íntimos o personas de confianza. Trastorno Esquizoide
  • 4. Trastorno Esquizotipico El trastorno esquizotípico Las personas que lo padecen tienen un patrón de déficit social o interpersonal con una gran disminución de la capacidad para las relaciones personales. Además tienen distorsiones cognitivas y de pensamiento y un comportamiento excéntrico Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el, comportamiento y no es consistente con las normas subculturales Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas las ilusiones corporales, Pensamiento y lenguaje raros
  • 5. El trastorno de personalidad antisocial, las personas que la padecen pierden la noción de la importancia de las normas sociales, como son las leyes y los derechos individuales.. Las personas que sufren este trastorno padecen un mal de índole psiquiátrico, un grave cuadro de personalidad antisocial que les hace rehuir a las normas preestablecidas; no saben o no pueden adaptarse a ellas. Por esto que, a pesar de que saben que están haciendo un mal, actúan por impulso para alcanzar lo que desean, cometiendo en muchos casos delitos graves. El trastorno Antisocial
  • 6. Trastorno Limite Las personas con este trastorno a menudo presentan incertidumbre acerca de su identidad y como resultado sus intereses y valores pueden cambiar rápidamente. También tienden a ver las cosas en términos extremos, o todo es bueno o todo es malo. Sus puntos de vista sobre otras personas pueden cambiar rápidamente. Estos sentimientos súbitamente cambiantes a menudo llevan a relaciones intensas e inestables, Miedo intenso de ser abandonado, Intolerancia a la soledad, Sentimientos frecuentes de vacío y aburrimiento, Manifestaciones frecuentes de ira inapropiada, Impulsividad, como con el consumo de sustancias o las relaciones sexuales, Crisis repetitivas y actos de lesionarse a sí mismo, como hacerse cortes en las muñecas o tomar sobredosis
  • 7. Trastono Histrionico El trastorno histriónico de la personalidad Los individuos que lo padecen siguen un patrón general de excesiva emotividad y búsqueda de atención. Las personas con trastorno de personalidad histriónica suelen expresar sus emociones de manera exagerada. Suelen ser vanidosas y egocéntricas, y se sienten incómodas cuando no son el centro de atención. A menudo son seductoras en apariencia y comportamiento, ya que les preocupa mucho no serlo. Buscan continuamente a alguien que les tranquilice, que apruebe lo que hacen, y pueden enfadarse cuando alguien no les atiende o halaga. Suelen ser impulsivos y poco tolerantes a la frustración
  • 8. Trastorno Narcicista Es una afección por la cual las personas tienen un sentido exagerado de egocentrismo, una extrema preocupación por sí mismas y una falta de empatía con otras personas, Reaccionar a la crítica con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación, Aprovecharse de otros para lograr sus propias metas, Tener sentimientos excesivos de egocentrismo, Exagerar sus logros y talentos, Estar preocupado con fantasías de éxito, poder, belleza, inteligencia o amor ideal, Tener expectativas irracionales de tratamiento favorable, Requerir atención y admiración constantes
  • 9. Trastono por Evitacion Las personas con trastornos de la personalidad por evitación no pueden dejar de pensar en sus propias limitaciones y establecen relaciones interpersonales con otras personas sólo si creen que no serán rechazadas. La pérdida y el rechazo son tan dolorosos que estas personas prefieren estar solas antes que arriesgarse a tratar de conectarse con otros, Ser fácilmente lastimada cuando la gente la critica o la desaprueba, Refrenarse demasiado en las relaciones íntimas, Ser renuente a involucrarse con la gente, Evitar actividades o trabajos que impliquen contacto con los demás, Ser tímida en situaciones sociales por miedo de hacer algo mal.
  • 10. Trastorno por dependici a Las personas que sufren este trastorno no confían en su propia capacidad para tomar decisiones. Es posible que se sientan devastadas por la separación y la pérdida de alguien y pueden hacer lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de conservar una relación, Evitar estar solo, Evitar la responsabilidad personal, Enfocarse demasiado en los miedos de ser abandonado, Tener dificultad para toma decisiones sin el apoyo de otros
  • 11. Trastorno obsesivo- compulsivo Es un trastorno de ansiedad en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones). Revisar y volver a revisar acciones (como apagar las luces y cerrar la puerta con llave), Conteo excesivo, Miedo excesivo a los gérmenes, La compulsión de lavarse las manos de manera repetitiva para protegerse de infecciones.