SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL RURAL ‘‘JUSTO SIERRA
MÉNDEZ’’
MODULO IV :COMPROMISO ÉTICO
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Los fundamentos legales y
principios filosóficos de la educación en México.
Maestra: Selene Irasema Pérez Alcocer.
Integrantes
Maria del Carmen Cab Cituk
Sandra Karime Loria Uicad
Maribel Melquiades Méndez
Bertha Patricia Ek Cabrera
Rosa Angelica Che Zunza
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS
GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN,
PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (
20 DE SEPTIEMBRE DE 2013)
• El 20 de septiembre de 2013, se publicó en el DOF el
Acuerdo número 696 por el que se establecen
normas generales para la evaluación, acreditación,
promoción y certificación en la educación básica.
• El Segundo Transitorio del referido Acuerdo
dispone lo siguiente:
“Queda sin efectos el Acuerdo Secretarial número
648 publicado en el Diario Oficial de la Federación el
17 de agosto de 2012, así como el Acuerdo que lo
modificó, número 685, publicado en el referido
órgano informativo el 8 de abril de 2013”.
• ACUERDO 696 : ANTECEDENTES
• Las disposiciones contenidas en el
presente Acuerdo son aplicables a
todas las instituciones educativas
públicas y particulares con
autorización, de los ámbitos
federal, estatal y municipal que
imparten educación preescolar,
primaria y secundaria; y se emiten
sin perjuicio de las adaptaciones e
inclusiones que sean necesarias en
materia de educación indígena,
especial o para migrantes y adultos.
(Art. 2)
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES
Se establece el Reporte de
Evaluación como el documento
que avala oficialmente la
acreditación parcial o total de cada
grado y nivel de la educación
básica. (Art. 5)
El Reporte de Evaluación deberá
incluir la información referida en el
propio Acuerdo 696. (Art. 6).
Adicionalmente, aquella
información complementaria
establecida en las Normas de
Control Escolar 2013-2014.
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Reporte de
Evaluación)
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Reporte de
Evaluación)
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Herramientas
Fundamentales)70.- Escala de calificación y momentos para informar a los alumnos y padres de familia en
la educación primaria y educación secundaria: En apego a los programas de estudio y con
base en las evidencias reunidas durante el proceso educativo, el docente asignará a cada estudiante una
calificación en una escala de 5 a 10. Además, el docente hará un informe de cada uno de sus alumnos
que necesiten apoyo fuera del horario escolar, en escritura, lectura o matemáticas, para que juntos, la
escuela y la familia, realicen las acciones necesarias que le permitan al alumno avanzar al nivel de sus
compañeros de grupo.
ACUERDO 696:DISPOSICIONES (Registro de Calificaciones
bimestrales)
En apego a los programas de estudio y con base en las evidencias reunidas
durante el proceso educativo, el docente asignará a cada estudiante una
calificación en una escala de 5 a 10. Además, el docente hará un informe de cada
uno de sus alumnos que necesiten apoyo fuera del horario escolar, en escritura,
lectura o matemáticas, para que juntos, la escuela y la familia, realicen las acciones
necesarias que le permitan al alumno avanzar al nivel de sus compañeros de
grupo.
Las calificaciones y los promedios que de las evaluaciones se generen, por
asignatura, grado escolar o nivel educativo, se expresarán con un número
truncado a décimos.
(Art. 8).
7.17.56.97.46.57.3
7.17.56.97.46.57.3
7.17.56.97.46.57.3
7.17.56.97.46.57.3
7.17.56.97.46.57.3
7.17.56.97.46.57.3
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Conocimiento de
Resultados)
El registro de información en el Reporte de Evaluación para comunicar a los
padres de familia o tutores, se señala enseguida:
El conocimiento de los resultados parciales por parte de los padres de
familia o tutores no limita su derecho a informarse sobre el aprovechamiento
escolar de sus hijos o pupilos en cualquier momento del ciclo escolar. (Art.
8)
BIMESTRE PERIODO DE EVALUACIÓN
REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
I Del inicio del ciclo escolar al mes de octubre. Antes de que concluya el mes de octubre.
II
De noviembre a diciembre de cada ciclo
escolar.
Antes de que inicie el periodo de vacaciones.
III De enero a febrero de cada ciclo escolar. Antes de que concluya el mes de febrero.
IV De marzo a abril de cada ciclo escolar. Antes de que concluya el mes de abril.
V De mayo al fin del ciclo escolar.
Las calificaciones se deben comunicar durante los
últimos cinco días hábiles del ciclo escolar
correspondiente.
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen Final 5to
bimestre)
A fin de garantizar el debido cumplimiento del calendario escolar y de evitar
que durante los últimos días de cada ciclo se presenten situaciones de
ausentismo, suspensión de clases, inactividad en las escuelas o incluso la
realización de actividades distintas a las contenidas en el plan y los programas
de estudio, las instituciones educativas públicas y particulares con autorización
deberán sujetarse a lo siguiente:
a) En los grados de 3o. de primaria a 3o. de secundaria se aplicará un
examen final que servirá para calificar el quinto bimestre.
Dicho examen deberá aplicarse diez días hábiles antes de la terminación
del ciclo escolar en el caso de primaria, y quince días hábiles antes de la
terminación del ciclo escolar en el caso de secundaria.
b) El examen final podrá ser elaborado por el Consejo Técnico Escolar, por
el Consejo Técnico de Zona o por la autoridad educativa local y se hará
con preguntas abiertas que muestren los aprendizajes más relevantes
de los alumnos, respecto a la totalidad de las asignaturas cursadas.
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen
Final)70.2.2. Entre otros aspectos, el docente deberá considerar para calificar el examen
final, además del dominio de los aprendizajes, la capacidad de expresión,
comprensión y opinión que demuestre el alumno, así mismo, tomará en
cuenta los resultados de los procesos de evaluación que se hayan
implementado durante el bimestre con el objeto de mejorar su calificación
(trabajos de investigación, ensayos, elaboración de proyectos, y en
general, actividades que al efecto haya realizado el educando para
alcanzar los aprendizajes esperados).
70.2.3.La calificación del examen final, el promedio de grado y, en su caso, el
promedio de nivel educativo, serán entregadas por los docentes a la
Dirección de la escuela y comunicadas a los padres de familia o tutores, a
más tardar el último día del ciclo escolar.
Concluida la aplicación de los exámenes, el tiempo restante de la jornada y
del calendario escolar se dedicará a realizar actividades que fortalezcan y
enriquezcan los aprendizajes logrados a lo largo del ciclo, especialmente
aquellas relacionadas con las asignaturas que requieran reforzamiento.
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen
Final)
El Consejo Técnico Escolar decidirá si la calificación obtenida en el examen final
será la calificación que deberá registrarse para todas las asignaturas del quinto
bimestre, o bien, habrá calificación independiente en cada una de las asignaturas.
7.5
7.5
7.5
7.5
7.5
7.5
7.2
6.8
9.6
8.9
10.0
10.0
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen Final)
c) La calificación del examen final, el promedio de grado y, en su caso, el
promedio de nivel educativo, serán entregados por los docentes a la Dirección
de la escuela y comunicados a los padres de familia o tutores, a más tardar el
último día del ciclo escolar. (Art. 9)
7.0
7.0
7.0
7.0
7.0
10.0
10.0
7.0
7.0
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Calcular
Promedios)
• Promedio Final de Asignatura: Será el promedio de las calificaciones
obtenidas en cada uno de los cinco bimestres que comprende el ciclo
escolar. (Art. 10)
• Promedio Final de Grado Escolar: Será el resultado de sumar los
promedios finales de las asignaturas y dividirlo entre el número total de
asignaturas que se establecen para cada grado de la educación primaria y
educación secundaria en el Plan de Estudios de Educación Básica. (Art. 11)
• Promedio final de nivel educativo: Para la educación secundaria, es la
suma de los promedios finales de los tres grados que conforman el nivel,
dividida entre tres. (Art. 14)
• Acreditación de Asignatura: Se tendrán por acreditadas las asignaturas de
educación primaria y educación secundaria establecidas en el Plan de
Estudios de Educación Básica, cuando se obtenga un promedio final mínimo
de 6.0 (Art. 15)
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Alertas)
A partir del segundo bimestre de la educación primaria y secundaria, el docente
deberá registrar en el Reporte de Evaluación, si existen riesgos de que el
alumno no alcance los aprendizajes previstos en el ciclo escolar o de que no
sea promovido al siguiente grado o nivel educativo, así como en su caso, la
estrategia de intervención a seguir en los términos previstos en este Acuerdo y
en las normas de control escolar correspondientes. (Art. 12)
ACUERDO 696: DISPOSICIONES (Evaluación de Comprensión
Lectora)
68.- Evaluación de Comprensión Lectora: El maestro registrará en el momento
correspondiente los niveles de comprensión lectora que describa la situación
del alumno. El único objeto de estos aspectos que se relacionan con el
desarrollo de la comprensión al leer y escribir, es el de brindar mayor
información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el
desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no
deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Alumnos As)
Los alumnos con aptitudes sobresalientes que cumplan con los requisitos
establecidos en la normativa aplicable para la acreditación, promoción y
certificación anticipada, podrán ser admitidos a la educación primaria o secundaria
a una edad más temprana de la establecida o bien, omitir el grado escolar
inmediato que les corresponda, en el mismo nivel educativo.
(Art. 18)
• ACUERDO 696 : DISPOSICIONES
(Certificados)
Al concluir los estudios de educación primaria y secundaria, de
conformidad con los requisitos establecidos en el plan y los
programas de estudio, la autoridad educativa competente
expedirá el Certificado de Educación Primaria y Secundaria,
según corresponda. (Arts. 19 y 20)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Laura Tello
 
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación deAcuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
Rosita Campomanes Domínguez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
ILCE
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
raymarmx
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
Salvador Quevedo
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
aleziithaperez
 
Acuerdo 696 resumen
Acuerdo 696 resumenAcuerdo 696 resumen
Acuerdo 696 resumen
Jav Brainn
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Usebeq
 
Acuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completoAcuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completo
Juan Carlos Lopez Lopez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
IRENE AGUILAR
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696ILCE
 
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluaciónLey del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Nhayeli Najera
 
Presentaciones nivel secundaria
Presentaciones nivel secundaria Presentaciones nivel secundaria
Presentaciones nivel secundaria
yeri0000
 
Presentacion acuerdo 696_secundaria_modificado
Presentacion acuerdo 696_secundaria_modificadoPresentacion acuerdo 696_secundaria_modificado
Presentacion acuerdo 696_secundaria_modificado
Alonso Mendez Torres
 
Acuerdo no. 648
Acuerdo no. 648Acuerdo no. 648
Acuerdo no. 648ILCE
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación deAcuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 resumen
Acuerdo 696 resumenAcuerdo 696 resumen
Acuerdo 696 resumen
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completoAcuerdo 696 completo
Acuerdo 696 completo
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluaciónLey del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
 
Presentaciones nivel secundaria
Presentaciones nivel secundaria Presentaciones nivel secundaria
Presentaciones nivel secundaria
 
Presentacion acuerdo 696_secundaria_modificado
Presentacion acuerdo 696_secundaria_modificadoPresentacion acuerdo 696_secundaria_modificado
Presentacion acuerdo 696_secundaria_modificado
 
Acuerdo no. 648
Acuerdo no. 648Acuerdo no. 648
Acuerdo no. 648
 

Similar a Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado

Ac. 696 dpto. acred y certif.
Ac. 696 dpto.  acred y certif.Ac. 696 dpto.  acred y certif.
Ac. 696 dpto. acred y certif.Roberto Pérez
 
Acuerdo 696 (1)
Acuerdo 696 (1)Acuerdo 696 (1)
Acuerdo 696 (1)
Naim Villegas
 
Curso 696
Curso 696Curso 696
Curso 696
Carmen Romero
 
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014Jorge Nuñez
 
1.1.1 acuerdo 696
1.1.1 acuerdo 6961.1.1 acuerdo 696
1.1.1 acuerdo 696
Isidro Aj
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Jakeline Orozco
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
mario bonilla
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Manolin Alonso
 
Presentación 1 acuerdo 696
Presentación 1 acuerdo 696Presentación 1 acuerdo 696
Presentación 1 acuerdo 696
Angeles Cardenas
 
Acuerdo federacion 696 primaria1
Acuerdo federacion 696 primaria1Acuerdo federacion 696 primaria1
Acuerdo federacion 696 primaria1
Alonso Mendez Torres
 
Estrategias de lectura Acuerdo 696.ppt
Estrategias de lectura Acuerdo 696.pptEstrategias de lectura Acuerdo 696.ppt
Estrategias de lectura Acuerdo 696.ppt
Libia Cas
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
BRENDA BUSTOS MARTINEZ
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Carlos Quevedo
 
Actividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septimaActividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septima
Usebeq
 
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
yeraldin
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Katherin CampOs
 

Similar a Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado (20)

Ac. 696 dpto. acred y certif.
Ac. 696 dpto.  acred y certif.Ac. 696 dpto.  acred y certif.
Ac. 696 dpto. acred y certif.
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 (1)
Acuerdo 696 (1)Acuerdo 696 (1)
Acuerdo 696 (1)
 
Curso 696
Curso 696Curso 696
Curso 696
 
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
Normas de control escolar y entrega de iae inicial 2013 2014
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
1.1.1 acuerdo 696
1.1.1 acuerdo 6961.1.1 acuerdo 696
1.1.1 acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Presentación 1 acuerdo 696
Presentación 1 acuerdo 696Presentación 1 acuerdo 696
Presentación 1 acuerdo 696
 
Acuerdo federacion 696 primaria1
Acuerdo federacion 696 primaria1Acuerdo federacion 696 primaria1
Acuerdo federacion 696 primaria1
 
Estrategias de lectura Acuerdo 696.ppt
Estrategias de lectura Acuerdo 696.pptEstrategias de lectura Acuerdo 696.ppt
Estrategias de lectura Acuerdo 696.ppt
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Normas primaria ce_sev (1)
Normas primaria ce_sev (1)Normas primaria ce_sev (1)
Normas primaria ce_sev (1)
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Actividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septimaActividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septima
 
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acdo696
Acdo696Acdo696
Acdo696
 

Más de Rositaiki Sunza

Producto de aprendizaje
Producto de aprendizajeProducto de aprendizaje
Producto de aprendizaje
Rositaiki Sunza
 
Rosa equidad
Rosa equidadRosa equidad
Rosa equidad
Rositaiki Sunza
 
Diaositiva selene
Diaositiva seleneDiaositiva selene
Diaositiva selene
Rositaiki Sunza
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
Rositaiki Sunza
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
Rositaiki Sunza
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educaciónRositaiki Sunza
 

Más de Rositaiki Sunza (6)

Producto de aprendizaje
Producto de aprendizajeProducto de aprendizaje
Producto de aprendizaje
 
Rosa equidad
Rosa equidadRosa equidad
Rosa equidad
 
Diaositiva selene
Diaositiva seleneDiaositiva selene
Diaositiva selene
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado

  • 1. ESCUELA NORMAL RURAL ‘‘JUSTO SIERRA MÉNDEZ’’ MODULO IV :COMPROMISO ÉTICO UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Los fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México. Maestra: Selene Irasema Pérez Alcocer. Integrantes Maria del Carmen Cab Cituk Sandra Karime Loria Uicad Maribel Melquiades Méndez Bertha Patricia Ek Cabrera Rosa Angelica Che Zunza
  • 2. ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ( 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013)
  • 3. • El 20 de septiembre de 2013, se publicó en el DOF el Acuerdo número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica. • El Segundo Transitorio del referido Acuerdo dispone lo siguiente: “Queda sin efectos el Acuerdo Secretarial número 648 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de agosto de 2012, así como el Acuerdo que lo modificó, número 685, publicado en el referido órgano informativo el 8 de abril de 2013”. • ACUERDO 696 : ANTECEDENTES
  • 4. • Las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo son aplicables a todas las instituciones educativas públicas y particulares con autorización, de los ámbitos federal, estatal y municipal que imparten educación preescolar, primaria y secundaria; y se emiten sin perjuicio de las adaptaciones e inclusiones que sean necesarias en materia de educación indígena, especial o para migrantes y adultos. (Art. 2) • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES
  • 5. Se establece el Reporte de Evaluación como el documento que avala oficialmente la acreditación parcial o total de cada grado y nivel de la educación básica. (Art. 5) El Reporte de Evaluación deberá incluir la información referida en el propio Acuerdo 696. (Art. 6). Adicionalmente, aquella información complementaria establecida en las Normas de Control Escolar 2013-2014. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Reporte de Evaluación)
  • 6. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Reporte de Evaluación)
  • 7. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Herramientas Fundamentales)70.- Escala de calificación y momentos para informar a los alumnos y padres de familia en la educación primaria y educación secundaria: En apego a los programas de estudio y con base en las evidencias reunidas durante el proceso educativo, el docente asignará a cada estudiante una calificación en una escala de 5 a 10. Además, el docente hará un informe de cada uno de sus alumnos que necesiten apoyo fuera del horario escolar, en escritura, lectura o matemáticas, para que juntos, la escuela y la familia, realicen las acciones necesarias que le permitan al alumno avanzar al nivel de sus compañeros de grupo.
  • 8. ACUERDO 696:DISPOSICIONES (Registro de Calificaciones bimestrales) En apego a los programas de estudio y con base en las evidencias reunidas durante el proceso educativo, el docente asignará a cada estudiante una calificación en una escala de 5 a 10. Además, el docente hará un informe de cada uno de sus alumnos que necesiten apoyo fuera del horario escolar, en escritura, lectura o matemáticas, para que juntos, la escuela y la familia, realicen las acciones necesarias que le permitan al alumno avanzar al nivel de sus compañeros de grupo. Las calificaciones y los promedios que de las evaluaciones se generen, por asignatura, grado escolar o nivel educativo, se expresarán con un número truncado a décimos. (Art. 8). 7.17.56.97.46.57.3 7.17.56.97.46.57.3 7.17.56.97.46.57.3 7.17.56.97.46.57.3 7.17.56.97.46.57.3 7.17.56.97.46.57.3
  • 9. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Conocimiento de Resultados) El registro de información en el Reporte de Evaluación para comunicar a los padres de familia o tutores, se señala enseguida: El conocimiento de los resultados parciales por parte de los padres de familia o tutores no limita su derecho a informarse sobre el aprovechamiento escolar de sus hijos o pupilos en cualquier momento del ciclo escolar. (Art. 8) BIMESTRE PERIODO DE EVALUACIÓN REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN I Del inicio del ciclo escolar al mes de octubre. Antes de que concluya el mes de octubre. II De noviembre a diciembre de cada ciclo escolar. Antes de que inicie el periodo de vacaciones. III De enero a febrero de cada ciclo escolar. Antes de que concluya el mes de febrero. IV De marzo a abril de cada ciclo escolar. Antes de que concluya el mes de abril. V De mayo al fin del ciclo escolar. Las calificaciones se deben comunicar durante los últimos cinco días hábiles del ciclo escolar correspondiente.
  • 10. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen Final 5to bimestre) A fin de garantizar el debido cumplimiento del calendario escolar y de evitar que durante los últimos días de cada ciclo se presenten situaciones de ausentismo, suspensión de clases, inactividad en las escuelas o incluso la realización de actividades distintas a las contenidas en el plan y los programas de estudio, las instituciones educativas públicas y particulares con autorización deberán sujetarse a lo siguiente: a) En los grados de 3o. de primaria a 3o. de secundaria se aplicará un examen final que servirá para calificar el quinto bimestre. Dicho examen deberá aplicarse diez días hábiles antes de la terminación del ciclo escolar en el caso de primaria, y quince días hábiles antes de la terminación del ciclo escolar en el caso de secundaria. b) El examen final podrá ser elaborado por el Consejo Técnico Escolar, por el Consejo Técnico de Zona o por la autoridad educativa local y se hará con preguntas abiertas que muestren los aprendizajes más relevantes de los alumnos, respecto a la totalidad de las asignaturas cursadas.
  • 11. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen Final)70.2.2. Entre otros aspectos, el docente deberá considerar para calificar el examen final, además del dominio de los aprendizajes, la capacidad de expresión, comprensión y opinión que demuestre el alumno, así mismo, tomará en cuenta los resultados de los procesos de evaluación que se hayan implementado durante el bimestre con el objeto de mejorar su calificación (trabajos de investigación, ensayos, elaboración de proyectos, y en general, actividades que al efecto haya realizado el educando para alcanzar los aprendizajes esperados). 70.2.3.La calificación del examen final, el promedio de grado y, en su caso, el promedio de nivel educativo, serán entregadas por los docentes a la Dirección de la escuela y comunicadas a los padres de familia o tutores, a más tardar el último día del ciclo escolar. Concluida la aplicación de los exámenes, el tiempo restante de la jornada y del calendario escolar se dedicará a realizar actividades que fortalezcan y enriquezcan los aprendizajes logrados a lo largo del ciclo, especialmente aquellas relacionadas con las asignaturas que requieran reforzamiento.
  • 12. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen Final) El Consejo Técnico Escolar decidirá si la calificación obtenida en el examen final será la calificación que deberá registrarse para todas las asignaturas del quinto bimestre, o bien, habrá calificación independiente en cada una de las asignaturas. 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.2 6.8 9.6 8.9 10.0 10.0
  • 13. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Examen Final) c) La calificación del examen final, el promedio de grado y, en su caso, el promedio de nivel educativo, serán entregados por los docentes a la Dirección de la escuela y comunicados a los padres de familia o tutores, a más tardar el último día del ciclo escolar. (Art. 9) 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 10.0 10.0 7.0 7.0
  • 14. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Calcular Promedios) • Promedio Final de Asignatura: Será el promedio de las calificaciones obtenidas en cada uno de los cinco bimestres que comprende el ciclo escolar. (Art. 10) • Promedio Final de Grado Escolar: Será el resultado de sumar los promedios finales de las asignaturas y dividirlo entre el número total de asignaturas que se establecen para cada grado de la educación primaria y educación secundaria en el Plan de Estudios de Educación Básica. (Art. 11) • Promedio final de nivel educativo: Para la educación secundaria, es la suma de los promedios finales de los tres grados que conforman el nivel, dividida entre tres. (Art. 14) • Acreditación de Asignatura: Se tendrán por acreditadas las asignaturas de educación primaria y educación secundaria establecidas en el Plan de Estudios de Educación Básica, cuando se obtenga un promedio final mínimo de 6.0 (Art. 15)
  • 15. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Alertas) A partir del segundo bimestre de la educación primaria y secundaria, el docente deberá registrar en el Reporte de Evaluación, si existen riesgos de que el alumno no alcance los aprendizajes previstos en el ciclo escolar o de que no sea promovido al siguiente grado o nivel educativo, así como en su caso, la estrategia de intervención a seguir en los términos previstos en este Acuerdo y en las normas de control escolar correspondientes. (Art. 12)
  • 16. ACUERDO 696: DISPOSICIONES (Evaluación de Comprensión Lectora) 68.- Evaluación de Comprensión Lectora: El maestro registrará en el momento correspondiente los niveles de comprensión lectora que describa la situación del alumno. El único objeto de estos aspectos que se relacionan con el desarrollo de la comprensión al leer y escribir, es el de brindar mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado
  • 17. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Alumnos As) Los alumnos con aptitudes sobresalientes que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa aplicable para la acreditación, promoción y certificación anticipada, podrán ser admitidos a la educación primaria o secundaria a una edad más temprana de la establecida o bien, omitir el grado escolar inmediato que les corresponda, en el mismo nivel educativo. (Art. 18)
  • 18. • ACUERDO 696 : DISPOSICIONES (Certificados) Al concluir los estudios de educación primaria y secundaria, de conformidad con los requisitos establecidos en el plan y los programas de estudio, la autoridad educativa competente expedirá el Certificado de Educación Primaria y Secundaria, según corresponda. (Arts. 19 y 20)