SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS GENERALES
PREPARACIONES MAGISTRALES
ESTERILES
Por: Edwin A. Carmona
Q.F. DT Servicio Farmaceutico
MAGISTRAL
PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES
Es el preparado o producto farmacéutico para
atender una prescripción médica, de un paciente
individual, que requiere de algún tipo de intervención
técnica de variada complejidad.
El objetivo de las preparaciones magistrales es
satisfacer la necesidad individual de un paciente
determinado , en relación con uno o más
medicamentos que no se encuentran en el mercado
nacional y que en criterio del médico tratante debe(n)
utilizarse en la farmacoterapia
RESOLUCION 1403 DE 2007 .
CAPÍTULO III .PROCEDIMIENTOS PARA LOS
PROCESOS ESPECIALES
PREPARACIONES MAGISTRALES
2.1 Definición de preparación magistral
ESTERIL
PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES
La esterilización es un proceso a través
del que se logra la destrucción total de
los microorganismos viables presentes
en un determinado material.
PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES
INYECTABLES NO INYECTABLES
 INTRAVENOSAS
 INTRAMUSCULARES
 SUBCUTANEAS
 INTRADERMICAS
 OTRAS
 OFTALMICAS
 OTICAS
 INTRANASALES
 INHALADORES
 SOLUCIONES DE IRRIGACIÓN
 Son Productos que Requieren ESTERILIDAD ya
que tienen rapido acceso al sistema Circulatorio
y pueden causar GRAN DAÑO si desarrolla
INFECCIÓN
PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES
CONTAMINACIÓN DE INFUSIONES Y
BACTERIEMIA ASOCIADA
Maki DG, Rhame FS, Mackel DC et al. Nationwide epidemic of
septicemia caused by contaminated intravenous products.
Epidemiologic and clinical features. Am J Med 1976; 60: 471-85.
 1970- 1971 . 378 Pacientes con
Septicemia debida a la contaminación de
un medicamento Intravenoso
 40 Pacientes Fallecieron
CONTAMINACIÓN DE INFUSIONES Y
BACTERIEMIA ASOCIADA
CONTAMINACIÓN DE INFUSIONES Y
BACTERIEMIA ASOCIADA
PRUEBA DE ESTERILIDAD
La principal diferencia
entre una preparación
magistral estéril y una
preparación magistral
no estéril es que la
primera requiere una
prueba de
esterilidad.
LA PREPARACIÓN ES
ESTÉRIL O NO LO ES
Las Preparaciones Magistrales Estériles además
tienen que estar :
LIBRE DE MATERIAL
PARTICULADO LIBRE DE PIROGENOS
Pedazos de vidrios de las ampollas, Residuos
de Caucho, Plástico o Metal de los Tapones y
Sellos de los viales
Ropa del personal : Motas de Algodón y
otras Fibras, Polvo adherido a la ropa
Residuos de Traperos, Trapos utilizados en
la limpieza y Saneamiento.
FUENTES DE MATERIAL PARTICULADO
Residuos de Lápices, Papel,
Cartón etc.
Contaminantes Ambientales
Contaminantes de los
Desinfectantes
FUENTES DE MATERIAL PARTICULADO
PIROGENOS
Sustancia o agente que provoca la elevación de la
temperatura corporal y la fiebre. Por ejemplo, las
toxinas producidas por bacterias ( Principalmente
Gram Negativas)
PIROGENOS
PIROGENOS
Termoestables
(resisten
esterilizacion
en autoclave)
Pequeño
tamaño (Pasan
la mayoría de
los filtros de
0,2 um
Retenidos por
filtros de
profundidad y
por sustancias
adsorbentes
Más fácil prevenirlos pirógenos que eliminarlos
Otros requerimientos de la
Preparaciones Magistrales ESTERILES
Instalaciones de
preparación más limpias
Capacitación y evaluación
específica del personal en
principios y las practicas de
manipulación aséptica
Evaluación y
Mantenimiento de la
calidad del aire
Conocimiento sólido de los
principios y las practicas de
esterilización y estabilidad
de las soluciones.
Instalaciones de preparación más limpias
Instalaciones de preparación más limpias
Áreas con filtros de aire especiales y controles de presión y
temperatura
Cabinas de Flujo Laminar o Seguridad Biológica que brindan una
calidad de aire Limpio
Practicas de Manipulacion Aseptica,
Capacitación y evaluación específica del personal en principios y las practicas de
manipulación aséptica
Capacitación y evaluación específica del personal en principios y las practicas de
manipulación aséptica
Uso adecuado de la
Vestimenta en el Area
Lavado correcto de
Manos
Limpieza y Desinfeccion
de Areas , equipos,
Compónentes e
Ingredientes
Tecnicas adecuadas
para el trabajo en las
cabinas y manipulacion
de Jeringas, Viales
,Agujas
Entre otras
Evaluación y Mantenimiento de la calidad del aire
Evaluación y Mantenimiento de la calidad del
aire
Se debe Verificar La
CALIDAD del AIRE
mediante Pruebas
Especificas de Cultivo que
se realizaran
periodicamente de
Acuerdo el Riesgo de
Contaminación de la
Preparación.
Conocimiento sólido de los principios y las practicas de
esterilización y estabilidad de las soluciones.
Conocimiento sólido de los principios y las practicas de
esterilización y estabilidad de las soluciones.
Existen diferentes Métodos de
Esterilización : Filtración , Vapor
, Oxido de Etileno
Se debe Garantizar la Esterilidad
de Componentes , Equipos ,
Agentes de Limpieza y
Desinfección y la preparación
final
El Método de Esterilización
debe Garantizar que es efectivo
para Esterilizar sin afectar la
Estabilidad Físico -Química de La
Preparación, o Envase.
Medicamento - Medicamento :
Mezcla de penicilinas y aminoglucósidos en el mismo bote de suero, que originan un precipitado insoluble, o de
ciprofloxacino con furosemida.
Medicamento Solución Dilución:
La Anfotericina B debe Diluirse en D 5% en Agua
Medicamento – Envase
La Nitroglicerina y La Amiodarona son incompatibles
con envases Plásticos , debe utilizarse envases de vidrio
Componentes de la Nutrición:
Ciertos componentes de la nutricion deben mezclarse en diferentes fases de la misma y tienen limites de Concentración
que interfieren con su solubilidad
pH: El pH en general debe ser similar al Ph fisiológico 7,4
Algunas veces se requiere de Medio Alcalino o Acido Para garantizar la estabilidad de la preparación
Foto sensibilidad
La nitroglicerina debe ser preparado en envase opaco o cubierto y administrase en equipo de Infusión Fotoprotector
Conocimiento de la Compatibilidad de
Los Ingredientes y Componentes
Conocimiento de la Compatibilidad de
Los Ingredientes y Componentes
Se debe Asignar un tiempo Limite de Uso de acuerdo la
Farmacopea, a las condiciones de Almacenamiento y al Nivel de
Riesgo de Contaminación de las Preparaciones
Se debe Garantizar que la Preparacion Mantiene su Estabilidad y
Concentración en el Rango de Fecha de Uso
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL
DE PREPARACIONES MAGISTRALES
Identificadas:
Verificación de la Orden
de Producción. Tener en
cuenta medicamentos
LASA para evitar errores
. Realizar despeje de
Línea, controles durante
proceso y de producto
final
Medidas:
Los equipos de
medición deben estar
certificados y calibrados
de tal manera que se
garantice precisión y
exactitud. El personal
debe conocer las
técnicas de medida y
cálculos farmacéuticos,
etc.
Diluidas :
Tener en cuenta
Compatibilidad de la
solución, Volúmenes de
dilución, Concentración
máxima, etc
Mezcladas:
Garantizar mezcla
homogénea y tener en
cuenta la secuencia de
mezclado
especialmente en las
Nutriciones
Parenterales
En General, personal de preparación
magistral tiene la responsabilidad de
asegurar que las PME estén:Debidamente:
En General, personal de preparación
magistral tiene la responsabilidad de
asegurar que las PME estén:
Purificadas: El Método debe ser efectivo y además mantener las
características físico químicas de la preparación e integridad del envase.
Esterilizadas: El Método debe ser efectivo y además mantener las
características físico químicas de la preparación e integridad del envase.
Envasadas: Tener en cuenta la compatibilidad de la preparación con el
envase, la Foto sensibilidad, La permeabilidad de la preparación y el método de
esterilización , verificar ausencia de fugas
Selladas: Se debe garantizar un cierre hermético, ausencia de fugas
Etiquetadas: Información completa de la composicion de la Preparación ,
identificación del Paciente, Estabilidad y Conservación, Modo de Administración
y Precauciones Especiales
Correctamente
En General, personal de preparación
magistral tiene la responsabilidad de
asegurar que las PME estén:
Almacenadas: Almacenar bajo las condiciones de T° requeridad, hasta la
fecha limite de Uso definida de acuerdo al nivel de riesgo de Contaminacion,
Estabilidad Farmacopeica o probada, Manteniendo Pureza, Potencia y
esterilidad de la preparación
Dispensadas: Brindar Información para Almacenamiento y uso adecuado
Distribuidas : Distribuir de tal manera que se evite errores de identificación o
perdida de integridad de la preparación, utilizar cavas para productos de
cadena de frio
Correctamente
Estas responsabilidades incluyen el mantenimiento de condiciones
higiénicas apropiadas y el suministro de etiquetas e
instrucciones suplementarias para la administración clínica correcta
de las PME.
Existen Responsabilidades mas especificas de acuerdo al cargo y funciones
dentro de la Central de Mezclas Parenterales
En Próximas Jornadas de Capacitación se profundizará en cada uno de los
Principios y Practicas necesarios para la Implementación de las Buenas
Practicas de Elaboración de Preparaciones Magistrales Estériles y en Las
Responsabilidades especificas de cada uno de los integrantes del equipo del
Servicio Farmacéutico.
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
SayumiMendezSalvatie
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Alexander Rojas Patiño
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
Edwin Carmona
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
Ili Narvaez
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Tatiana Maria Vengoechea
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Farmedis Innova SAC
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)

La actualidad más candente (20)

Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 

Similar a Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles

Bmp liquidos ii
Bmp  liquidos iiBmp  liquidos ii
Bmp liquidos iimnilco
 
Bmp liquidos ii (2)
Bmp  liquidos ii (2)Bmp  liquidos ii (2)
Bmp liquidos ii (2)mnilco
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
arleth84
 
Mx via parenteral
Mx via parenteralMx via parenteral
Presentacion de tesis 97 2003
Presentacion de tesis 97 2003Presentacion de tesis 97 2003
Presentacion de tesis 97 2003
giovass7
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
Manuel Rivera
 
Clase 2 1811.pptx
Clase 2 1811.pptxClase 2 1811.pptx
Clase 2 1811.pptx
MelissaTapia18
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2Iza Silva
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Edwin Carmona
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
ROGELIO CRISTIAN DIAZ GONZALES
 
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosechaGuia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
Laydy Mena Chacón
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
BenjaminAnilema
 
Fabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidosFabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidos
fercanove
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
Adriana Mireya Viafara Gil
 
Practica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofenoPractica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofeno
Celina Veintimilla Macías
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Vanessa Cruz
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Dennis Senosain Timana
 
Medios de cultivo.pdf
Medios de cultivo.pdfMedios de cultivo.pdf
Medios de cultivo.pdf
angelicaurbano5
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
CenproexFormacion
 

Similar a Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles (20)

Bmp liquidos ii
Bmp  liquidos iiBmp  liquidos ii
Bmp liquidos ii
 
Bmp liquidos ii (2)
Bmp  liquidos ii (2)Bmp  liquidos ii (2)
Bmp liquidos ii (2)
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 
Mx via parenteral
Mx via parenteralMx via parenteral
Mx via parenteral
 
Presentacion de tesis 97 2003
Presentacion de tesis 97 2003Presentacion de tesis 97 2003
Presentacion de tesis 97 2003
 
Colirios
ColiriosColirios
Colirios
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
 
Clase 2 1811.pptx
Clase 2 1811.pptxClase 2 1811.pptx
Clase 2 1811.pptx
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles capacitación 2
 
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
160090049-BUENAS-PRACTICAS-DE-DISPENSACION-p.pptx
 
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosechaGuia de practicas de Fisiología post cosecha
Guia de practicas de Fisiología post cosecha
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
 
Fabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidosFabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidos
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
 
Practica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofenoPractica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofeno
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
 
Medios de cultivo.pdf
Medios de cultivo.pdfMedios de cultivo.pdf
Medios de cultivo.pdf
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
 

Más de Edwin Carmona

Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Edwin Carmona
 
RAM SEMINARIO DE ENFERMERIA
RAM SEMINARIO DE ENFERMERIARAM SEMINARIO DE ENFERMERIA
RAM SEMINARIO DE ENFERMERIA
Edwin Carmona
 
Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4
Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4
Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4
Edwin Carmona
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
Edwin Carmona
 
Presentacion errores de medicacion
Presentacion errores de medicacionPresentacion errores de medicacion
Presentacion errores de medicacion
Edwin Carmona
 
Factores que afectan la Acción de los fármacos
Factores que afectan la Acción de los  fármacos Factores que afectan la Acción de los  fármacos
Factores que afectan la Acción de los fármacos
Edwin Carmona
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
Edwin Carmona
 
Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos
Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos
Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos Edwin Carmona
 
Estimacion de necesidades de medicamentos
Estimacion  de necesidades de medicamentosEstimacion  de necesidades de medicamentos
Estimacion de necesidades de medicamentosEdwin Carmona
 
Fundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
Edwin Carmona
 

Más de Edwin Carmona (11)

Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
Principiosgeneralesrecepciontecnicademedicamentos1 180213173816
 
RAM SEMINARIO DE ENFERMERIA
RAM SEMINARIO DE ENFERMERIARAM SEMINARIO DE ENFERMERIA
RAM SEMINARIO DE ENFERMERIA
 
Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4
Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4
Fundamentos generales-preparaciones-magistrales-esteriles-4
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles  3
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles 3
 
Presentacion errores de medicacion
Presentacion errores de medicacionPresentacion errores de medicacion
Presentacion errores de medicacion
 
Factores que afectan la Acción de los fármacos
Factores que afectan la Acción de los  fármacos Factores que afectan la Acción de los  fármacos
Factores que afectan la Acción de los fármacos
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
 
Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos
Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos
Presentacion base de datos De Informacion de Medicamentos
 
Estimacion de necesidades de medicamentos
Estimacion  de necesidades de medicamentosEstimacion  de necesidades de medicamentos
Estimacion de necesidades de medicamentos
 
Fundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles

  • 1. FUNDAMENTOS GENERALES PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES Por: Edwin A. Carmona Q.F. DT Servicio Farmaceutico
  • 2. MAGISTRAL PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES Es el preparado o producto farmacéutico para atender una prescripción médica, de un paciente individual, que requiere de algún tipo de intervención técnica de variada complejidad. El objetivo de las preparaciones magistrales es satisfacer la necesidad individual de un paciente determinado , en relación con uno o más medicamentos que no se encuentran en el mercado nacional y que en criterio del médico tratante debe(n) utilizarse en la farmacoterapia RESOLUCION 1403 DE 2007 . CAPÍTULO III .PROCEDIMIENTOS PARA LOS PROCESOS ESPECIALES PREPARACIONES MAGISTRALES 2.1 Definición de preparación magistral
  • 3. ESTERIL PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES La esterilización es un proceso a través del que se logra la destrucción total de los microorganismos viables presentes en un determinado material.
  • 4. PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES INYECTABLES NO INYECTABLES  INTRAVENOSAS  INTRAMUSCULARES  SUBCUTANEAS  INTRADERMICAS  OTRAS  OFTALMICAS  OTICAS  INTRANASALES  INHALADORES  SOLUCIONES DE IRRIGACIÓN
  • 5.  Son Productos que Requieren ESTERILIDAD ya que tienen rapido acceso al sistema Circulatorio y pueden causar GRAN DAÑO si desarrolla INFECCIÓN PREPARACIONES MAGISTRALES ESTERILES
  • 6. CONTAMINACIÓN DE INFUSIONES Y BACTERIEMIA ASOCIADA Maki DG, Rhame FS, Mackel DC et al. Nationwide epidemic of septicemia caused by contaminated intravenous products. Epidemiologic and clinical features. Am J Med 1976; 60: 471-85.  1970- 1971 . 378 Pacientes con Septicemia debida a la contaminación de un medicamento Intravenoso  40 Pacientes Fallecieron
  • 7. CONTAMINACIÓN DE INFUSIONES Y BACTERIEMIA ASOCIADA
  • 8. CONTAMINACIÓN DE INFUSIONES Y BACTERIEMIA ASOCIADA
  • 9. PRUEBA DE ESTERILIDAD La principal diferencia entre una preparación magistral estéril y una preparación magistral no estéril es que la primera requiere una prueba de esterilidad. LA PREPARACIÓN ES ESTÉRIL O NO LO ES
  • 10. Las Preparaciones Magistrales Estériles además tienen que estar : LIBRE DE MATERIAL PARTICULADO LIBRE DE PIROGENOS
  • 11. Pedazos de vidrios de las ampollas, Residuos de Caucho, Plástico o Metal de los Tapones y Sellos de los viales Ropa del personal : Motas de Algodón y otras Fibras, Polvo adherido a la ropa Residuos de Traperos, Trapos utilizados en la limpieza y Saneamiento. FUENTES DE MATERIAL PARTICULADO
  • 12. Residuos de Lápices, Papel, Cartón etc. Contaminantes Ambientales Contaminantes de los Desinfectantes FUENTES DE MATERIAL PARTICULADO
  • 13. PIROGENOS Sustancia o agente que provoca la elevación de la temperatura corporal y la fiebre. Por ejemplo, las toxinas producidas por bacterias ( Principalmente Gram Negativas)
  • 15. PIROGENOS Termoestables (resisten esterilizacion en autoclave) Pequeño tamaño (Pasan la mayoría de los filtros de 0,2 um Retenidos por filtros de profundidad y por sustancias adsorbentes Más fácil prevenirlos pirógenos que eliminarlos
  • 16. Otros requerimientos de la Preparaciones Magistrales ESTERILES Instalaciones de preparación más limpias Capacitación y evaluación específica del personal en principios y las practicas de manipulación aséptica Evaluación y Mantenimiento de la calidad del aire Conocimiento sólido de los principios y las practicas de esterilización y estabilidad de las soluciones.
  • 18. Instalaciones de preparación más limpias Áreas con filtros de aire especiales y controles de presión y temperatura Cabinas de Flujo Laminar o Seguridad Biológica que brindan una calidad de aire Limpio Practicas de Manipulacion Aseptica,
  • 19. Capacitación y evaluación específica del personal en principios y las practicas de manipulación aséptica
  • 20. Capacitación y evaluación específica del personal en principios y las practicas de manipulación aséptica Uso adecuado de la Vestimenta en el Area Lavado correcto de Manos Limpieza y Desinfeccion de Areas , equipos, Compónentes e Ingredientes Tecnicas adecuadas para el trabajo en las cabinas y manipulacion de Jeringas, Viales ,Agujas Entre otras
  • 21. Evaluación y Mantenimiento de la calidad del aire
  • 22. Evaluación y Mantenimiento de la calidad del aire Se debe Verificar La CALIDAD del AIRE mediante Pruebas Especificas de Cultivo que se realizaran periodicamente de Acuerdo el Riesgo de Contaminación de la Preparación.
  • 23. Conocimiento sólido de los principios y las practicas de esterilización y estabilidad de las soluciones.
  • 24. Conocimiento sólido de los principios y las practicas de esterilización y estabilidad de las soluciones. Existen diferentes Métodos de Esterilización : Filtración , Vapor , Oxido de Etileno Se debe Garantizar la Esterilidad de Componentes , Equipos , Agentes de Limpieza y Desinfección y la preparación final El Método de Esterilización debe Garantizar que es efectivo para Esterilizar sin afectar la Estabilidad Físico -Química de La Preparación, o Envase.
  • 25. Medicamento - Medicamento : Mezcla de penicilinas y aminoglucósidos en el mismo bote de suero, que originan un precipitado insoluble, o de ciprofloxacino con furosemida. Medicamento Solución Dilución: La Anfotericina B debe Diluirse en D 5% en Agua Medicamento – Envase La Nitroglicerina y La Amiodarona son incompatibles con envases Plásticos , debe utilizarse envases de vidrio Componentes de la Nutrición: Ciertos componentes de la nutricion deben mezclarse en diferentes fases de la misma y tienen limites de Concentración que interfieren con su solubilidad pH: El pH en general debe ser similar al Ph fisiológico 7,4 Algunas veces se requiere de Medio Alcalino o Acido Para garantizar la estabilidad de la preparación Foto sensibilidad La nitroglicerina debe ser preparado en envase opaco o cubierto y administrase en equipo de Infusión Fotoprotector Conocimiento de la Compatibilidad de Los Ingredientes y Componentes
  • 26. Conocimiento de la Compatibilidad de Los Ingredientes y Componentes Se debe Asignar un tiempo Limite de Uso de acuerdo la Farmacopea, a las condiciones de Almacenamiento y al Nivel de Riesgo de Contaminación de las Preparaciones Se debe Garantizar que la Preparacion Mantiene su Estabilidad y Concentración en el Rango de Fecha de Uso
  • 27. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE PREPARACIONES MAGISTRALES
  • 28. Identificadas: Verificación de la Orden de Producción. Tener en cuenta medicamentos LASA para evitar errores . Realizar despeje de Línea, controles durante proceso y de producto final Medidas: Los equipos de medición deben estar certificados y calibrados de tal manera que se garantice precisión y exactitud. El personal debe conocer las técnicas de medida y cálculos farmacéuticos, etc. Diluidas : Tener en cuenta Compatibilidad de la solución, Volúmenes de dilución, Concentración máxima, etc Mezcladas: Garantizar mezcla homogénea y tener en cuenta la secuencia de mezclado especialmente en las Nutriciones Parenterales En General, personal de preparación magistral tiene la responsabilidad de asegurar que las PME estén:Debidamente:
  • 29. En General, personal de preparación magistral tiene la responsabilidad de asegurar que las PME estén: Purificadas: El Método debe ser efectivo y además mantener las características físico químicas de la preparación e integridad del envase. Esterilizadas: El Método debe ser efectivo y además mantener las características físico químicas de la preparación e integridad del envase. Envasadas: Tener en cuenta la compatibilidad de la preparación con el envase, la Foto sensibilidad, La permeabilidad de la preparación y el método de esterilización , verificar ausencia de fugas Selladas: Se debe garantizar un cierre hermético, ausencia de fugas Etiquetadas: Información completa de la composicion de la Preparación , identificación del Paciente, Estabilidad y Conservación, Modo de Administración y Precauciones Especiales Correctamente
  • 30. En General, personal de preparación magistral tiene la responsabilidad de asegurar que las PME estén: Almacenadas: Almacenar bajo las condiciones de T° requeridad, hasta la fecha limite de Uso definida de acuerdo al nivel de riesgo de Contaminacion, Estabilidad Farmacopeica o probada, Manteniendo Pureza, Potencia y esterilidad de la preparación Dispensadas: Brindar Información para Almacenamiento y uso adecuado Distribuidas : Distribuir de tal manera que se evite errores de identificación o perdida de integridad de la preparación, utilizar cavas para productos de cadena de frio Correctamente
  • 31. Estas responsabilidades incluyen el mantenimiento de condiciones higiénicas apropiadas y el suministro de etiquetas e instrucciones suplementarias para la administración clínica correcta de las PME. Existen Responsabilidades mas especificas de acuerdo al cargo y funciones dentro de la Central de Mezclas Parenterales En Próximas Jornadas de Capacitación se profundizará en cada uno de los Principios y Practicas necesarios para la Implementación de las Buenas Practicas de Elaboración de Preparaciones Magistrales Estériles y en Las Responsabilidades especificas de cada uno de los integrantes del equipo del Servicio Farmacéutico.