SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecciones de Tobillo y
Ortejos.
ABRAHAM SÁNCHEZ
8-819-1656
TOBILLO AP
 Posición del paciente: Posición supina, piernas completamente extendidas, no
forzar la flexión dorsal del pie, confirmar que la pierna no esté rotada.
 Rayo central: Perpendicular al RI, dirigido al punto medio entre ambos maléolos,
distancia 100 cm.
 Colimación: Colimar sobre la articulación tibioastragalina, incluyendo el tercio distal
de la pierna hasta la mitad de los metatarsianos.
TOBILLO AP
 Estructuras mostradas: Tercios distales de la tibia y peroné, maléolos lateral y
medial, astrágalo y mitad proximal de los metatarsianos.
 Tamaño de RI: 24 x 30 cm (10 x 12 pulgadas).
 Factores radiográficos: 65 KVp – 6 mAs
TOBILLO LATERAL
 Posición del paciente: En decúbito lateral, flexionar la rodilla del miembro afectado unos
45°.
 Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido al maléolo medial, distancia 100 cm.
 Colimación: Incluir el extremo distal de la tibia y el peroné y la parte media de los
metatarsianos.
TOBILLO LATERAL
 Estructuras mostradas: Tercios distales de la tibia y peroné con superposición de
ambos huesos, astrágalo y calcáneo en parte lateral.
 Tamaño de RI: 24 x 30 cm (10 x 12 pulgadas).
 Factores radiográficos: 65 KVp - 5 mAs
TOBILLO OBLICUO
 Posición del paciente: En decúbito supino, pierna extendida, rotar la pierna y el pie 45° hacia
adentro, colocar una bolsa de arena u otro tipo de soporte debajo de la rodilla aumenta la
comodidad del paciente.
 Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido a un punto medio entre ambos maléolos, distancia 100
cm.
 Colimación: Hasta los bordes cutáneos externos para incluir la mitad de los metatarsianos.
TOBILLO OBLICUO
 Estructuras mostradas: Tercios distales de la pierna, los maléolos, astrágalo y la
mitad proximal de los metatarsianos.
 Tamaño de RI: 24 x 30 cm (10 x 12 pulgadas).
 Factores radiográficos: 65 KVp - 6 mAs
ASTRÁGALO
ASTRÁGALO
DEDOS DEL PIE AP
 Posición del paciente: En supinación o sentado sobre la mesa, rodilla flexionada,
superficie plantar apoyada sobre el chasis.
 Rayo Central: De 10 a 15° hacia el calcáneo, RC perpendicular al RI, centrar el RC con la
articulación metatarsofalángica, distancia 100 cm.
 Colimación: Incluir una parte de un dedo de cada lado.
 Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).
 Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs
DEDOS DEL PIE LATERAL
 Posición del paciente: En supinación o sentado sobre la mesa. Rotar la pierna y el pie en dirección medial
para (I, II, III) dedos; y en dirección lateral para (IV, V) dedos. Utilizar tela adhesiva, gasa o lengüetas para
flexionar y separar los dedos sanos y evitar superposición.
 Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido hacia la articulación Interfalángica para el primer ortejo, y las
articulaciones interfalángicas proximales para el resto de los dedos, distancia 100 cm.
 Colimación: Sobre el dedo afectado.
 Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).
 Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs
DEDOS DEL PIE OBLICUA
 Posición del paciente: En supinación o sentado sobre la mesa, rodilla flexionada, superficie plantar
apoyada sobre el chasis. Rotar la pierna y el pies 30 a 45° en direciión medial para el (I, II, III) dedos;
y en dirección lateral para (IV, V) dedos.
 Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido hacia las articulaciones MTF por exponer, distancia 100
cm.
 Colimación: Incluir falanges, mitad de metatarsianos y una parte de un dedo de cada lado.
 Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).
 Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs
DEDOS DEL PIE TANGENCIAL
 Posición del paciente: En pronación. Flexionar dorsalmente el pie para que la superficie
plantar forme un angulo de 15 a 20° con la vertical.
 Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido tangencialmente hacia la parte posterior de la
primera articulación MTF, distancia 100 cm.
 Colimación: Sobre el área de interés. Incluir I, II, III, metatarsianos distales para detectar
posibles sesamoideos.
 Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).
 Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

extremidades inferiores
 extremidades inferiores extremidades inferiores
extremidades inferiores
yacdie herrera
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
julian franco
 
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Nicolas Vega De Andrea
 
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peroneRadiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
mariaclaudia ortiz
 
Proyecciones de la clavícula
Proyecciones de la clavícula Proyecciones de la clavícula
Proyecciones de la clavícula
navarro04
 
Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_Sacro y pelvis_
Antomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superiorAntomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superior
Mi rincón de Medicina
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
Garo TM
 
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pieProyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
HillaryPerez7
 
Columna vertebral
 Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Imagenes Haedo
 
Radiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiorRadiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferior
mariaclaudia ortiz
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
manualrx
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
KatherineOrtiz49
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
carlos west
 
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
guesta389e4
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
angavileo
 
Proyección de clavícula serendipity
Proyección de clavícula serendipityProyección de clavícula serendipity
Proyección de clavícula serendipity
Sebastian Vargas
 
Proyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outletProyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outlet
Mayela Hernandez
 
Expo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloExpo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobillo
Emeline Aglae
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
posi123
 

La actualidad más candente (20)

extremidades inferiores
 extremidades inferiores extremidades inferiores
extremidades inferiores
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
 
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
 
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peroneRadiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
 
Proyecciones de la clavícula
Proyecciones de la clavícula Proyecciones de la clavícula
Proyecciones de la clavícula
 
Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_
 
Antomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superiorAntomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superior
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
 
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pieProyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
 
Columna vertebral
 Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Radiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiorRadiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferior
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
 
Proyección de clavícula serendipity
Proyección de clavícula serendipityProyección de clavícula serendipity
Proyección de clavícula serendipity
 
Proyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outletProyección de pelvis inlet outlet
Proyección de pelvis inlet outlet
 
Expo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloExpo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobillo
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
 

Similar a Proyecciones de tobillo y ortejos

Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.
KatherineOrtiz49
 
Proyeccion de femur
Proyeccion de femurProyeccion de femur
Proyeccion de femur
yanethreyes11
 
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptxPROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
BrunoDominguezFaugie1
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Emmanuel Reyes
 
Atlas part. 2
Atlas part. 2Atlas part. 2
Atlas part. 2
mrcs89
 
Exp.física del hombro jz uam
Exp.física del hombro jz uamExp.física del hombro jz uam
Exp.física del hombro jz uam
Even Nuñez
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
fernandavillar
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
Christhal Oyarzun Veliz
 
Plexo Braquial Anatomía y Semiologia
Plexo Braquial Anatomía y SemiologiaPlexo Braquial Anatomía y Semiologia
Plexo Braquial Anatomía y Semiologia
Simón Velasco
 
Exploracion fisica.pptx
Exploracion fisica.pptxExploracion fisica.pptx
Exploracion fisica.pptx
Henry Real Ramírez
 
exp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptx
exp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptxexp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptx
exp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptx
salazarsilverio074
 
Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1
Karla Herrera
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
yanethreyes11
 
Radiología del Pie
Radiología del PieRadiología del Pie
Radiología del Pie
Hans Vargas
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
marianamedina92
 
Expotobillo
ExpotobilloExpotobillo
Expotobillo
Yvonne Pérez
 
Profesor manuel
Profesor manuelProfesor manuel
Profesor manuel
manueljrmt
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
Francisca Gonzalez Riveras
 
rayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxrayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptx
MurrietaLeonoraMH
 
Exposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptx
Exposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptxExposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptx
Exposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptx
sergior1966
 

Similar a Proyecciones de tobillo y ortejos (20)

Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.Proyecciones de rodilla.
Proyecciones de rodilla.
 
Proyeccion de femur
Proyeccion de femurProyeccion de femur
Proyeccion de femur
 
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptxPROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
 
Atlas part. 2
Atlas part. 2Atlas part. 2
Atlas part. 2
 
Exp.física del hombro jz uam
Exp.física del hombro jz uamExp.física del hombro jz uam
Exp.física del hombro jz uam
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
 
Plexo Braquial Anatomía y Semiologia
Plexo Braquial Anatomía y SemiologiaPlexo Braquial Anatomía y Semiologia
Plexo Braquial Anatomía y Semiologia
 
Exploracion fisica.pptx
Exploracion fisica.pptxExploracion fisica.pptx
Exploracion fisica.pptx
 
exp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptx
exp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptxexp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptx
exp-131003105000-phpapp02-convertido (1).pptx
 
Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
Radiología del Pie
Radiología del PieRadiología del Pie
Radiología del Pie
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
 
Expotobillo
ExpotobilloExpotobillo
Expotobillo
 
Profesor manuel
Profesor manuelProfesor manuel
Profesor manuel
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
 
rayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxrayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptx
 
Exposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptx
Exposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptxExposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptx
Exposición Muñeca-rutina y especiales Anel Martinez.pptx
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Proyecciones de tobillo y ortejos

  • 1. Proyecciones de Tobillo y Ortejos. ABRAHAM SÁNCHEZ 8-819-1656
  • 2. TOBILLO AP  Posición del paciente: Posición supina, piernas completamente extendidas, no forzar la flexión dorsal del pie, confirmar que la pierna no esté rotada.  Rayo central: Perpendicular al RI, dirigido al punto medio entre ambos maléolos, distancia 100 cm.  Colimación: Colimar sobre la articulación tibioastragalina, incluyendo el tercio distal de la pierna hasta la mitad de los metatarsianos.
  • 3. TOBILLO AP  Estructuras mostradas: Tercios distales de la tibia y peroné, maléolos lateral y medial, astrágalo y mitad proximal de los metatarsianos.  Tamaño de RI: 24 x 30 cm (10 x 12 pulgadas).  Factores radiográficos: 65 KVp – 6 mAs
  • 4. TOBILLO LATERAL  Posición del paciente: En decúbito lateral, flexionar la rodilla del miembro afectado unos 45°.  Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido al maléolo medial, distancia 100 cm.  Colimación: Incluir el extremo distal de la tibia y el peroné y la parte media de los metatarsianos.
  • 5. TOBILLO LATERAL  Estructuras mostradas: Tercios distales de la tibia y peroné con superposición de ambos huesos, astrágalo y calcáneo en parte lateral.  Tamaño de RI: 24 x 30 cm (10 x 12 pulgadas).  Factores radiográficos: 65 KVp - 5 mAs
  • 6. TOBILLO OBLICUO  Posición del paciente: En decúbito supino, pierna extendida, rotar la pierna y el pie 45° hacia adentro, colocar una bolsa de arena u otro tipo de soporte debajo de la rodilla aumenta la comodidad del paciente.  Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido a un punto medio entre ambos maléolos, distancia 100 cm.  Colimación: Hasta los bordes cutáneos externos para incluir la mitad de los metatarsianos.
  • 7. TOBILLO OBLICUO  Estructuras mostradas: Tercios distales de la pierna, los maléolos, astrágalo y la mitad proximal de los metatarsianos.  Tamaño de RI: 24 x 30 cm (10 x 12 pulgadas).  Factores radiográficos: 65 KVp - 6 mAs
  • 10. DEDOS DEL PIE AP  Posición del paciente: En supinación o sentado sobre la mesa, rodilla flexionada, superficie plantar apoyada sobre el chasis.  Rayo Central: De 10 a 15° hacia el calcáneo, RC perpendicular al RI, centrar el RC con la articulación metatarsofalángica, distancia 100 cm.  Colimación: Incluir una parte de un dedo de cada lado.  Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).  Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs
  • 11. DEDOS DEL PIE LATERAL  Posición del paciente: En supinación o sentado sobre la mesa. Rotar la pierna y el pie en dirección medial para (I, II, III) dedos; y en dirección lateral para (IV, V) dedos. Utilizar tela adhesiva, gasa o lengüetas para flexionar y separar los dedos sanos y evitar superposición.  Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido hacia la articulación Interfalángica para el primer ortejo, y las articulaciones interfalángicas proximales para el resto de los dedos, distancia 100 cm.  Colimación: Sobre el dedo afectado.  Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).  Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs
  • 12. DEDOS DEL PIE OBLICUA  Posición del paciente: En supinación o sentado sobre la mesa, rodilla flexionada, superficie plantar apoyada sobre el chasis. Rotar la pierna y el pies 30 a 45° en direciión medial para el (I, II, III) dedos; y en dirección lateral para (IV, V) dedos.  Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido hacia las articulaciones MTF por exponer, distancia 100 cm.  Colimación: Incluir falanges, mitad de metatarsianos y una parte de un dedo de cada lado.  Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).  Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs
  • 13. DEDOS DEL PIE TANGENCIAL  Posición del paciente: En pronación. Flexionar dorsalmente el pie para que la superficie plantar forme un angulo de 15 a 20° con la vertical.  Rayo Central: Perpendicular al RI, dirigido tangencialmente hacia la parte posterior de la primera articulación MTF, distancia 100 cm.  Colimación: Sobre el área de interés. Incluir I, II, III, metatarsianos distales para detectar posibles sesamoideos.  Tamaño de RI: 18 x 24 cm (8 x 10 pulgadas).  Factores radiográficos: 60 KVp - 2 mAs