SlideShare una empresa de Scribd logo
Transporte y Logística
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Elkin Aldemar Rodríguez Escamilla
Estudiante de Ingeniería Industrial
1) ¿Como logro Estocolmo elevar la restricción de congestión vehicular?
2) En su opinión, ¿Es aplicable la estrategia implantada por Estocolmo en Bogotá?
1) Según lo que observe en el video ¨Como resolver la congestión vehicular¨.
Estocolmo implanto un proyecto enfocado en cambiar el comportamiento de la
gente, dando incentivos para que las mismas personas inconscientemente
ayudaran a mejorar el problema de congestión en la ciudad.
Estocolmo tuvo éxito en la disminución de la congestión vehicular, debido a que
identificaron las horas pico del trafico e impartieron un ¨peaje¨ que en realidad
no era relativamente costoso. Al principio esto trajo una reacción negativa en las
personas, pero luego de un tiempo sin estos darse cuenta del cambio
exactamente seis (6) meses después de impartir el peaje, se había reducido en
un 20% los vehículos que transitaban en las zonas de estudio. Por ende las misma
personas estuvieron de acuerdo en su mayoría en mantener el peaje.
En conclusión Estocolmo dio un ejemplo al mundo de como con pequeños
cambios en el funcionamiento de las cosas, las personas se adaptan sin sentir
cambios fuertes durante la operación.
2) En cuanto a Bogotá opino que la idea seria aplicable, siempre y cuando se
identifiquen las zonas criticas de la ciudad, es decir, donde hay mas congestión
vehicular en horas pico.
Opino que la implementación de un peaje en esta zonas criticas de la ciudad,
ayudarían a mejorar los problemas de congestión vehicular. Igualmente cobrando
un peaje relativamente económico y lo mas importante implementando nuevas
ideas que ayuden a mejorar la movilidad en la ciudad, como lo es el uso de la
bicicleta y la ejecución de un sistema de transporte publico solido y eficaz que
permita conseguir mejores resultados.
Presentacion, como mejorar el problema de congestion vehicular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
stivenleiton
 
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Michel Maya
 
Ensayo de los cuatro mandamientos
Ensayo de los cuatro mandamientosEnsayo de los cuatro mandamientos
Ensayo de los cuatro mandamientosAlexraquel
 
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
barriosactivosytransporteintegral
 
Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...
Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...
Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...
David Mínguez Novoa
 
Atelmo atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p 12
Atelmo  atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p  12Atelmo  atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p  12
Atelmo atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p 12Atelmo
 
Excelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDAD
Excelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDADExcelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDAD
Excelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDADClub Asturiano de Calidad
 
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)thalia fernanda
 
Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?
Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?
Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?Juandavidcspb
 
Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.
Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.
Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.
Laura Ballesteros
 
El Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientos
El Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientosEl Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientos
El Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientos
sombergown6973
 
Innovaciones tecnológicas
Innovaciones  tecnológicasInnovaciones  tecnológicas
Innovaciones tecnológicas
Estefanía Barrero Ramiro
 
“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”
“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”
“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”Nicolás Arredondo
 
Proposición debate MIO
Proposición debate MIOProposición debate MIO
Proposición debate MIO
Michel Maya
 
SE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓN
SE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓNSE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓN
SE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓN
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (18)

TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
 
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
 
Ensayo de los cuatro mandamientos
Ensayo de los cuatro mandamientosEnsayo de los cuatro mandamientos
Ensayo de los cuatro mandamientos
 
Pu1
Pu1Pu1
Pu1
 
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
 
5. circunvalacion riobamba y supercarretera
5. circunvalacion riobamba y supercarretera5. circunvalacion riobamba y supercarretera
5. circunvalacion riobamba y supercarretera
 
Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...
Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...
Exhorta la Comisión de Movilidad de la COPARMEX Ciudad de México a la SEDUVI ...
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
 
Atelmo atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p 12
Atelmo  atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p  12Atelmo  atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p  12
Atelmo atelmo en el año de banda ancha móvil en el sur de concepción p 12
 
Excelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDAD
Excelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDADExcelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDAD
Excelencia en Internacionalización, caso de la AUTORIDAD
 
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
Tabla de fletes y el nuevo sistema (1)
 
Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?
Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?
Transmilenio ¿la nueva alternativa y solución alla movilidad de Bogotá?
 
Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.
Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.
Falta de coordinación entre Sedema y Semovi el problema del Hoy no Circula.
 
El Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientos
El Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientosEl Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientos
El Mercurio.com - Blogs : Cobro por estacionamientos
 
Innovaciones tecnológicas
Innovaciones  tecnológicasInnovaciones  tecnológicas
Innovaciones tecnológicas
 
“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”
“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”
“Mejorando la relación con nuestro medioambiente”
 
Proposición debate MIO
Proposición debate MIOProposición debate MIO
Proposición debate MIO
 
SE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓN
SE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓNSE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓN
SE APLAZA LA PUESTA EN MARCHA DEL PERIODO DE PRUEBAS DE LA ZONA AZUL EN LA UNIÓN
 

Destacado

Congestión Vehicular
Congestión VehicularCongestión Vehicular
Congestión Vehicularsimulando
 
Puerto de buenaventura
Puerto de buenaventuraPuerto de buenaventura
Puerto de buenaventura
jackyvalgreen
 
Banco de preguntas Educación vial
Banco de preguntas Educación vialBanco de preguntas Educación vial
Banco de preguntas Educación vial
Carlos Joel Beltran Ube
 
Encuestas DE EDUCACION VIAL
Encuestas DE EDUCACION VIALEncuestas DE EDUCACION VIAL
Encuestas DE EDUCACION VIALjudithpluas
 

Destacado (6)

Congestión 3
Congestión 3Congestión 3
Congestión 3
 
Congestión Vehicular
Congestión VehicularCongestión Vehicular
Congestión Vehicular
 
Encuesta no 2 EDUCACION VIAL
Encuesta no 2 EDUCACION VIALEncuesta no 2 EDUCACION VIAL
Encuesta no 2 EDUCACION VIAL
 
Puerto de buenaventura
Puerto de buenaventuraPuerto de buenaventura
Puerto de buenaventura
 
Banco de preguntas Educación vial
Banco de preguntas Educación vialBanco de preguntas Educación vial
Banco de preguntas Educación vial
 
Encuestas DE EDUCACION VIAL
Encuestas DE EDUCACION VIALEncuestas DE EDUCACION VIAL
Encuestas DE EDUCACION VIAL
 

Similar a Presentacion, como mejorar el problema de congestion vehicular

Movilidad en bogota
Movilidad en bogotaMovilidad en bogota
Movilidad en bogota
ANGELAMARIAP
 
Movilidad en bogota
Movilidad en bogotaMovilidad en bogota
Movilidad en bogotaANGELAMARIAP
 
Se puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoSe puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quito
OPTIMOVILIDAD
 
Sustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNAD
Sustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNADSustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNAD
Sustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNAD
Yeisson Raul Amaya
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)
MetroCali
 
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...Andresz26
 
KESP _U2_EA_MAAS.pdf
KESP _U2_EA_MAAS.pdfKESP _U2_EA_MAAS.pdf
KESP _U2_EA_MAAS.pdf
AntonioAranda28
 
Proyecto final _desarrollo_sostenible_rev_b
Proyecto final _desarrollo_sostenible_rev_bProyecto final _desarrollo_sostenible_rev_b
Proyecto final _desarrollo_sostenible_rev_bDaisy
 
RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2
RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2
RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2
Katy Gimenez
 
Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.
José María
 
Trafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiara
Trafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiaraTrafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiara
Trafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiara
patxigalarraga
 
Proyecto del sistema masivo publico de Bogotá
Proyecto del sistema masivo publico de BogotáProyecto del sistema masivo publico de Bogotá
Proyecto del sistema masivo publico de BogotáPao Gar
 
SOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTA
SOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTASOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTA
SOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTAEdgar Chacon
 
Trabajo final grupo_196
Trabajo final grupo_196Trabajo final grupo_196
Trabajo final grupo_196
lizetzd
 
Humanidad edición 53
Humanidad edición 53Humanidad edición 53
Humanidad edición 53
Bogotá Humana
 
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
RAULALEXANDERTORRESS
 
Cristell final
Cristell finalCristell final
Cristell final
punt0verde
 

Similar a Presentacion, como mejorar el problema de congestion vehicular (20)

Movilidad en bogota
Movilidad en bogotaMovilidad en bogota
Movilidad en bogota
 
Movilidad en bogota
Movilidad en bogotaMovilidad en bogota
Movilidad en bogota
 
Se puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoSe puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quito
 
Sustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNAD
Sustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNADSustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNAD
Sustentacion proyecto final Problemas en la movilidad de Bogota UNAD
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)Sistema de transporte masivo (mio)
Sistema de transporte masivo (mio)
 
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
RACIONALIZACIÓN DEL USO DEL AUTOMÓVIL EN QUITO; UN ANÁLISIS DE INCENTIVOS ECO...
 
Pu1
Pu1Pu1
Pu1
 
KESP _U2_EA_MAAS.pdf
KESP _U2_EA_MAAS.pdfKESP _U2_EA_MAAS.pdf
KESP _U2_EA_MAAS.pdf
 
Proyecto final _desarrollo_sostenible_rev_b
Proyecto final _desarrollo_sostenible_rev_bProyecto final _desarrollo_sostenible_rev_b
Proyecto final _desarrollo_sostenible_rev_b
 
RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2
RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2
RECOMENDACIONES DEL CASO 1 Y 2
 
Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.
 
Trafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiara
Trafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiaraTrafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiara
Trafikoa 2013 es_guia para la movilidad urbana segura_bitaka ieguiara
 
Proyecto del sistema masivo publico de Bogotá
Proyecto del sistema masivo publico de BogotáProyecto del sistema masivo publico de Bogotá
Proyecto del sistema masivo publico de Bogotá
 
SOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTA
SOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTASOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTA
SOLUCIONES DE MOVILIDAD VEHICULAR - PARALELO CASOS ESTOCOLMO- BOGOTA
 
Trabajo final grupo_196
Trabajo final grupo_196Trabajo final grupo_196
Trabajo final grupo_196
 
Avances del proyecto
Avances del proyectoAvances del proyecto
Avances del proyecto
 
Humanidad edición 53
Humanidad edición 53Humanidad edición 53
Humanidad edición 53
 
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
 
Cristell final
Cristell finalCristell final
Cristell final
 

Presentacion, como mejorar el problema de congestion vehicular

  • 1. Transporte y Logística Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Elkin Aldemar Rodríguez Escamilla Estudiante de Ingeniería Industrial
  • 2. 1) ¿Como logro Estocolmo elevar la restricción de congestión vehicular? 2) En su opinión, ¿Es aplicable la estrategia implantada por Estocolmo en Bogotá?
  • 3. 1) Según lo que observe en el video ¨Como resolver la congestión vehicular¨. Estocolmo implanto un proyecto enfocado en cambiar el comportamiento de la gente, dando incentivos para que las mismas personas inconscientemente ayudaran a mejorar el problema de congestión en la ciudad. Estocolmo tuvo éxito en la disminución de la congestión vehicular, debido a que identificaron las horas pico del trafico e impartieron un ¨peaje¨ que en realidad no era relativamente costoso. Al principio esto trajo una reacción negativa en las personas, pero luego de un tiempo sin estos darse cuenta del cambio exactamente seis (6) meses después de impartir el peaje, se había reducido en un 20% los vehículos que transitaban en las zonas de estudio. Por ende las misma personas estuvieron de acuerdo en su mayoría en mantener el peaje. En conclusión Estocolmo dio un ejemplo al mundo de como con pequeños cambios en el funcionamiento de las cosas, las personas se adaptan sin sentir cambios fuertes durante la operación.
  • 4. 2) En cuanto a Bogotá opino que la idea seria aplicable, siempre y cuando se identifiquen las zonas criticas de la ciudad, es decir, donde hay mas congestión vehicular en horas pico. Opino que la implementación de un peaje en esta zonas criticas de la ciudad, ayudarían a mejorar los problemas de congestión vehicular. Igualmente cobrando un peaje relativamente económico y lo mas importante implementando nuevas ideas que ayuden a mejorar la movilidad en la ciudad, como lo es el uso de la bicicleta y la ejecución de un sistema de transporte publico solido y eficaz que permita conseguir mejores resultados.