SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación de la informática en ambiente de e-business

         5.3 Elaborar presentación de conceptos


                   Profesor titular: Dr. Jorge Ramírez
              Profesor tutor: Mtra. Yetnalezi Quintas Ruiz

                               Equipo 13

 Matrícula                   Nombre                       Correos
A01307122    Beatriz Adriana Tinajero Altamirano   a001307122@itesm.mx

A01003300    Alfonso Peña Jiménez                  a01003300@itesm.mx

A01003110    Rolando Castellanos Zavala            a01003110@itesm.mx

A00319529    Martín Osvaldo Fuentes Espinosa       a00319529@itesm.mx

A00971787    Josué Avitia Guerrero                 a00971787@itesm.mx


                                                                    Mayo 2012
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                  Planeación de la informática en ambiente de e-business


       ALCANCE Y POSICIONES DE NEGOCIO FUTURO




                         Estrategias


El negocio actualmente                          El negocio futuro

 Alcance del negocio                        Alcance del negocio




                                                                                 Intento estratégico
                                                                                 Intento estratégico
 Posiciones                                 Posiciones
 Análisis situacional




     Conclusiones                                    Objetivos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                         Planeación de la informática en ambiente de e-business


                            OBJETIVOS Y METAS
 PROPIEDADES
    Medible                                                           Existencia
    Alcanzable
    Explícito                                                         Eficacia
    Claro
                                                                       Eficiencia
    Actualizado
    Compatible



                                                               ESTABLECIMIENTO
                                  Objetivos
                                                                 Visión
         FORMATO                                                 Percepción
1.   Objetivo                                                    Sentir
2.   Fecha                                                       Intuición
3.   Medida                                                      Comprensión
4.   Plan de contingencia
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                              Planeación de la informática en ambiente de e-business

      RELACIONES OBJETIVAS                             OBJETIVOS PERMANENTES
                  Alcance y
                Posición del                        Normalmente existen tres
               Futuro Negocio
                                                    objetivos permanentes:

                                   Movimientos       Financiero
  Conclusión       Objetivos                         Cuota de mercado
                                   Estratégicos
                                                     La satisfacción del cliente
Llave:  Relación
muchos a muchos

                                PLAN DE CONTINGENCIA

 Es un plan para hacer frente a un posible evento que pueda impedir alcanzar
 un objetivo, anticipándose y planeando tales eventos se podrá contener el
 problema.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                             Planeación de la informática en ambiente de e-business


                       MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS
 Son acciones útiles y coherentes adoptadas para alcanzar uno o más objetivos.

                                                                            Razón
      Movimiento     Descripción     Propietario          Campeón
                                                                         Fundamental


                                                                Parámetros
               Prioridad      Medición           Fechas
                                                                de ejecución



                                     TÁCTICAS
Los movimientos estratégicos se ejecutan a través del desarrollo de las tácticas,
que son operaciones detalladas adoptadas para implementar la iniciativa.

                                   FORMULACIÓN

La formulación de las acciones estratégicas es una tarea difícil debido al riesgo, la
incertidumbre, y las consecuencias de las acciones.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                                         Planeación de la informática en ambiente de e-business


                             IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

La estrategia es un cambio en la dirección y estrategia de aplicación es acerca de
cómo crear un cambio en esa dirección. Los tipos de cambio estratégico que se
producen en los negocios son generalmente:

                       Inicio de un nuevo                     Cambios en
                             negocio                          empresas ya
                                                               existentes


   Adquirir un nuevo
       negocio                              Innovar nuevas                  Introducción de
                                              tecnologías                   nuevos modelos




IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE GE

   Globalización                                E-commerce

                        Digitalización                                Six-Sigma
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                                    Planeación de la informática en ambiente de e-business

     ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN EN UN CICLO VIDA INDUSTRIAL

                                             CICLO DE VIDA
   El crecimiento inicial del                 INDUSTRAL
                                                                                El pico y la disminución del
mercado y la saturación eventual
                                                                               número de empresas en una
 de cualquier mercado sobre
                                                                                          industria.
            tiempo.
                                   El pico de las tasas de innovación de
                                   productos y producción en el tiempo


     La implementación de la estrategia depende de las etapas del ciclo de vida de
     la industria en que opera la empresa.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                                Planeación de la informática en ambiente de e-business


                                    TIPOS DE GESTIÓN
     Son adecuados en la aplicación de la estrategia durante las diferentes etapas de la
     vida de la empresa.
                              GESTIÓN EMPRESARIAL
1.                             2.                                         3.




                             GESTIÓN PROFESIONAL
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                           Planeación de la informática en ambiente de e-business


                 ETAPAS DE LA VIDA DE LAS EMPRESAS
 Nueva empresa puesta en marcha
    Existen varios puntos críticos que toda empresa
     deber enfrentar




 Mover primero
    Su próximo desafío será convertirse en una gran
     empresa dentro de su mercado




 Jugador dominante
 Mercado maduro
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                      Planeación de la informática en ambiente de e-business


           MODELOS DINÁMICOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS

La dinámica de crecimiento o muerte de una empresa se centra alrededor de
sus tiempos.

Existen cuatro patrones comunes:
• Patrón A: éxito enorme
• Patrón B: tropezando pero recuperándose
• Patrón C: niche del mercado
• Patrón D: fracaso
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
                                  Planeación de la informática en ambiente de e-business


              REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


 Boar, B. H. (2001). Art of Strategic Planning for Information
  Technology. John Wiley & Sons, Inc. (US)

 Betz, F. (2001). Executive Strategy: Strategic Management and
  Information Technology. John Wiley & Sons, Inc. (US)

Más contenido relacionado

Destacado

ONLY BLUE !
ONLY BLUE !ONLY BLUE !
ONLY BLUE !
Rodica Madan
 
pessoasquefazempartedenossavida
 pessoasquefazempartedenossavida pessoasquefazempartedenossavida
pessoasquefazempartedenossavida
PROINFOEDUPARNAIBA
 
A1franciscoq3
A1franciscoq3A1franciscoq3
A1franciscoq3
Aldrin SuperGo
 
Volcan Eijafjalla
Volcan EijafjallaVolcan Eijafjalla
Volcan Eijafjalla
EDUCANDOSTERUEL
 
History 1301 2 tuesday
History 1301 2  tuesdayHistory 1301 2  tuesday
History 1301 2 tuesday
eagleannouncer
 
Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Circulation 1987-franz-379-86
Circulation 1987-franz-379-86Circulation 1987-franz-379-86
Circulation 1987-franz-379-86
Roshan Raju
 
MS
MSMS
Longevity set 4 fall_2013 (1)
Longevity set 4 fall_2013 (1)Longevity set 4 fall_2013 (1)
Longevity set 4 fall_2013 (1)
Stephanie Martínez
 
Stat Arb Performance
Stat Arb PerformanceStat Arb Performance
Stat Arb Performance
GDennin
 
Exsúltet Desembre 2009
Exsúltet Desembre 2009Exsúltet Desembre 2009
Exsúltet Desembre 2009guest46e098
 
Scientific and Academic Grants: A Guide for the Curious
Scientific and Academic Grants:  A Guide for the CuriousScientific and Academic Grants:  A Guide for the Curious
Scientific and Academic Grants: A Guide for the Curious
Deborah Cook
 
Bàdminton
BàdmintonBàdminton
Bàdminton
dfiguere
 
Etica presentacion final
Etica presentacion finalEtica presentacion final
Etica presentacion final
jake_duke
 
Hayao miyazaki
Hayao miyazakiHayao miyazaki
Hayao miyazaki
Julio Alarcon
 
Nao ignores
Nao ignoresNao ignores
Nao ignores
Mensagens Virtuais
 
Dan Rubin
Dan Rubin Dan Rubin
Dan Rubin
CodeworksHQ
 

Destacado (20)

ONLY BLUE !
ONLY BLUE !ONLY BLUE !
ONLY BLUE !
 
pessoasquefazempartedenossavida
 pessoasquefazempartedenossavida pessoasquefazempartedenossavida
pessoasquefazempartedenossavida
 
A1franciscoq3
A1franciscoq3A1franciscoq3
A1franciscoq3
 
Volcan Eijafjalla
Volcan EijafjallaVolcan Eijafjalla
Volcan Eijafjalla
 
Vermieterbefragung Osttirol
Vermieterbefragung OsttirolVermieterbefragung Osttirol
Vermieterbefragung Osttirol
 
History 1301 2 tuesday
History 1301 2  tuesdayHistory 1301 2  tuesday
History 1301 2 tuesday
 
Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620Portafolio D. Ley1620
Portafolio D. Ley1620
 
Circulation 1987-franz-379-86
Circulation 1987-franz-379-86Circulation 1987-franz-379-86
Circulation 1987-franz-379-86
 
MS
MSMS
MS
 
Longevity set 4 fall_2013 (1)
Longevity set 4 fall_2013 (1)Longevity set 4 fall_2013 (1)
Longevity set 4 fall_2013 (1)
 
Stat Arb Performance
Stat Arb PerformanceStat Arb Performance
Stat Arb Performance
 
Exsúltet Desembre 2009
Exsúltet Desembre 2009Exsúltet Desembre 2009
Exsúltet Desembre 2009
 
Scientific and Academic Grants: A Guide for the Curious
Scientific and Academic Grants:  A Guide for the CuriousScientific and Academic Grants:  A Guide for the Curious
Scientific and Academic Grants: A Guide for the Curious
 
Bàdminton
BàdmintonBàdminton
Bàdminton
 
6ajal15102010
6ajal151020106ajal15102010
6ajal15102010
 
Etica presentacion final
Etica presentacion finalEtica presentacion final
Etica presentacion final
 
Hayao miyazaki
Hayao miyazakiHayao miyazaki
Hayao miyazaki
 
6ajal19112011
6ajal191120116ajal19112011
6ajal19112011
 
Nao ignores
Nao ignoresNao ignores
Nao ignores
 
Dan Rubin
Dan Rubin Dan Rubin
Dan Rubin
 

Similar a Presentacion Conceptos Equipo 13

Eq04 - Conceptos Semana 5
Eq04 - Conceptos Semana 5Eq04 - Conceptos Semana 5
Eq04 - Conceptos Semana 5
A01002577
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
echeversangie
 
Planeación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e businessPlaneación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e business
equipo16planeacion
 
Planeación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e businessPlaneación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e business
Ulises Castañeda
 
Presentacion de conceptos - Equipo 17
Presentacion de conceptos - Equipo 17Presentacion de conceptos - Equipo 17
Presentacion de conceptos - Equipo 17
Cmcabana
 
Equipo 28 conceptos
Equipo 28 conceptosEquipo 28 conceptos
Equipo 28 conceptos
Federico Tamayo
 
Presentacion final Gas Avante Equipo 13
Presentacion final Gas Avante Equipo 13Presentacion final Gas Avante Equipo 13
Presentacion final Gas Avante Equipo 13
JosueAvitia
 
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un NegocioDirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Jose Ortolá
 
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 VfTbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
hfrancob
 
Optimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministroOptimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministro
IBMSSA
 
Presentacion balace score card
Presentacion balace score cardPresentacion balace score card
Presentacion balace score card
Leopoldo Gonzalez Rosas
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
Ximena Gómez
 
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
jorgevx11
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
picusaurio
 
Presentacion de conceptos Equipo 20
Presentacion de conceptos Equipo 20Presentacion de conceptos Equipo 20
Presentacion de conceptos Equipo 20
drjonathance
 
La competencia en la era de la infomación
La competencia en la era de la infomaciónLa competencia en la era de la infomación
La competencia en la era de la infomación
falmendral
 
La Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de GestiónLa Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de Gestión
Inteli
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
Maria Cristina Moreira
 
Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1
Bid Friend
 
Análisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAE
Análisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAEAnálisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAE
Análisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAE
Equipo_14_E_Business
 

Similar a Presentacion Conceptos Equipo 13 (20)

Eq04 - Conceptos Semana 5
Eq04 - Conceptos Semana 5Eq04 - Conceptos Semana 5
Eq04 - Conceptos Semana 5
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
 
Planeación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e businessPlaneación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e business
 
Planeación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e businessPlaneación para el ambiente de informática en e business
Planeación para el ambiente de informática en e business
 
Presentacion de conceptos - Equipo 17
Presentacion de conceptos - Equipo 17Presentacion de conceptos - Equipo 17
Presentacion de conceptos - Equipo 17
 
Equipo 28 conceptos
Equipo 28 conceptosEquipo 28 conceptos
Equipo 28 conceptos
 
Presentacion final Gas Avante Equipo 13
Presentacion final Gas Avante Equipo 13Presentacion final Gas Avante Equipo 13
Presentacion final Gas Avante Equipo 13
 
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un NegocioDirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un Negocio
 
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 VfTbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
 
Optimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministroOptimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministro
 
Presentacion balace score card
Presentacion balace score cardPresentacion balace score card
Presentacion balace score card
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
 
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
Slideshare presentacón conceptos_eq_18_v5.pptx_.pptx_
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
 
Presentacion de conceptos Equipo 20
Presentacion de conceptos Equipo 20Presentacion de conceptos Equipo 20
Presentacion de conceptos Equipo 20
 
La competencia en la era de la infomación
La competencia en la era de la infomaciónLa competencia en la era de la infomación
La competencia en la era de la infomación
 
La Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de GestiónLa Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de Gestión
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1Vision fundamental de la estrategia1
Vision fundamental de la estrategia1
 
Análisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAE
Análisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAEAnálisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAE
Análisis del Proceso de Planeación en Ambientes de e-Business - equipo 14 PIAE
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentacion Conceptos Equipo 13

  • 1. Planeación de la informática en ambiente de e-business 5.3 Elaborar presentación de conceptos Profesor titular: Dr. Jorge Ramírez Profesor tutor: Mtra. Yetnalezi Quintas Ruiz Equipo 13 Matrícula Nombre Correos A01307122 Beatriz Adriana Tinajero Altamirano a001307122@itesm.mx A01003300 Alfonso Peña Jiménez a01003300@itesm.mx A01003110 Rolando Castellanos Zavala a01003110@itesm.mx A00319529 Martín Osvaldo Fuentes Espinosa a00319529@itesm.mx A00971787 Josué Avitia Guerrero a00971787@itesm.mx Mayo 2012
  • 2. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business ALCANCE Y POSICIONES DE NEGOCIO FUTURO Estrategias El negocio actualmente El negocio futuro  Alcance del negocio  Alcance del negocio Intento estratégico Intento estratégico  Posiciones  Posiciones  Análisis situacional Conclusiones Objetivos
  • 3. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business OBJETIVOS Y METAS PROPIEDADES  Medible Existencia  Alcanzable  Explícito Eficacia  Claro Eficiencia  Actualizado  Compatible ESTABLECIMIENTO Objetivos  Visión FORMATO  Percepción 1. Objetivo  Sentir 2. Fecha  Intuición 3. Medida  Comprensión 4. Plan de contingencia
  • 4. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business RELACIONES OBJETIVAS OBJETIVOS PERMANENTES Alcance y Posición del Normalmente existen tres Futuro Negocio objetivos permanentes: Movimientos  Financiero Conclusión Objetivos  Cuota de mercado Estratégicos  La satisfacción del cliente Llave: Relación muchos a muchos PLAN DE CONTINGENCIA Es un plan para hacer frente a un posible evento que pueda impedir alcanzar un objetivo, anticipándose y planeando tales eventos se podrá contener el problema.
  • 5. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS Son acciones útiles y coherentes adoptadas para alcanzar uno o más objetivos. Razón Movimiento Descripción Propietario Campeón Fundamental Parámetros Prioridad Medición Fechas de ejecución TÁCTICAS Los movimientos estratégicos se ejecutan a través del desarrollo de las tácticas, que son operaciones detalladas adoptadas para implementar la iniciativa. FORMULACIÓN La formulación de las acciones estratégicas es una tarea difícil debido al riesgo, la incertidumbre, y las consecuencias de las acciones.
  • 6. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS La estrategia es un cambio en la dirección y estrategia de aplicación es acerca de cómo crear un cambio en esa dirección. Los tipos de cambio estratégico que se producen en los negocios son generalmente: Inicio de un nuevo Cambios en negocio empresas ya existentes Adquirir un nuevo negocio Innovar nuevas Introducción de tecnologías nuevos modelos IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE GE Globalización E-commerce Digitalización Six-Sigma
  • 7. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN EN UN CICLO VIDA INDUSTRIAL CICLO DE VIDA El crecimiento inicial del INDUSTRAL El pico y la disminución del mercado y la saturación eventual número de empresas en una de cualquier mercado sobre industria. tiempo. El pico de las tasas de innovación de productos y producción en el tiempo La implementación de la estrategia depende de las etapas del ciclo de vida de la industria en que opera la empresa.
  • 8. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business TIPOS DE GESTIÓN Son adecuados en la aplicación de la estrategia durante las diferentes etapas de la vida de la empresa. GESTIÓN EMPRESARIAL 1. 2. 3. GESTIÓN PROFESIONAL
  • 9. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business ETAPAS DE LA VIDA DE LAS EMPRESAS  Nueva empresa puesta en marcha  Existen varios puntos críticos que toda empresa deber enfrentar  Mover primero  Su próximo desafío será convertirse en una gran empresa dentro de su mercado  Jugador dominante  Mercado maduro
  • 10. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business MODELOS DINÁMICOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS La dinámica de crecimiento o muerte de una empresa se centra alrededor de sus tiempos. Existen cuatro patrones comunes: • Patrón A: éxito enorme • Patrón B: tropezando pero recuperándose • Patrón C: niche del mercado • Patrón D: fracaso
  • 11. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Planeación de la informática en ambiente de e-business REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Boar, B. H. (2001). Art of Strategic Planning for Information Technology. John Wiley & Sons, Inc. (US)  Betz, F. (2001). Executive Strategy: Strategic Management and Information Technology. John Wiley & Sons, Inc. (US)

Notas del editor

  1. Las relaciones objetivas se consideran la relación de muchos a muchos teniendo a los Objetivos como principal elemento, los movimientos estratégicos son necesarios para cumplir estos objetivos, mediante los objetivos se puede planear el alcance y posición del futuro negocio y finalmente obtener la conclusión al cumplir satisfactoriamente estos objetivosDespués tenemos los objetivos permanentes los cuales siempre estarán definidos por su naturaleza, los cuales serian:FinancierosCuota de mercadoLa satisfacción del clienteYa que con estos objetivos permanentes podremos abarcar las 3 áreas criticas para cualquier negocio de ITDespués de todo lo antes mencionado es necesario tener un plan de contingencia, anticipándose y planeando tales eventos se podrá contener el problema con lo cual se podar hacer frente un posible evento que pueda impedir alcanzar un objetivo
  2. Los movimientos estratégicos son acciones útiles y coherentes adoptadas para alcanzar uno o más objetivos.Sus elementos son: Movimiento, descripción, propietario, campeón, razón fundamental, prioridad, medición, fecha y los parámetros de ejecución de los programas.Estos elementos no bloquean, retrasan, o se contradicen entre si, sino mas bien se complementan unos con otros, y se dan soporte para lograr los objetivos planteadosLas tácticas son Los movimientos estratégicos se ejecutan a través del desarrollo de las tácticas, que son operaciones detalladas adoptadas para implementar la iniciativa. Las cuales tienen que estar preparadas para actuar en el momento que se detecte algún cambio en la situación actual planeada.La formulación de las acciones estratégicas es una tarea difícil debido al riesgo, la incertidumbre, y las consecuencias de las acciones.