SlideShare una empresa de Scribd logo
La Estrategia y El Arte de la Ejecución




                La Estrategia y el Sistema de Gestión
La conexión Negocio – Organización de TIC
 Cuando hablamos de objetivos del Negocio, pensamos en:
  ●   Mantener/Incrementar la participación de mercado
  ●   Expansión territorial, globalización
  ●   Mejorar el time-to-market (lapso entre la definición del producto y
      el momento en que se encuentra disponible para el mercado)
  ●   Incrementar la satisfacción del cliente
  ●   Innovar servicios / productos

 La Estrategia del negocio se define en función de sus
  objetivos más… el entorno, la competencia, las nuevas
  necesidades del mercado, la política externa e interna,
  intereses de los accionistas, etc.


                               © Inteli, S.C - 2010                   Slide: 2
¿Cómo se define la Estrategia de TIC para
 asegurar la conexión con el Negocio?
 Escenario ideal: La organización de TIC participa en la
  definición de la estrategia del negocio como una Unidad
  de Negocio Estratégica.
  ●   TIC aporta desde la perspectiva de aplicación de la tecnología para
      ejecutar las funciones de negocio, agilizar sus procesos, explotar la
      información, comunicarse ágilmente con el cliente/ciudadano e
      internamente, mejorar las condiciones de trabajo que generen
      productividad, etc.

  ●   La estrategia se define desde el inicio en el leguaje del negocio.

  ●   La inversión que resulta de los proyectos que se desprenden de la
      estrategia es del negocio, no sólo del área de TIC.


                               © Inteli, S.C - 2010                        Slide: 3
¿Cómo se define la Estrategia de TIC para
 asegurar la conexión con el Negocio?

 Escenario aún común: El CIO participa en la sesión de
  presentación de resultados de la planeación estratégica y
  «toma nota» de los proyectos que han definido las áreas de
  negocio para ejecutar la estrategia.

  ●   Aporta ideas y propuestas pero deberá debatir el cómo ejecutarlas,
      deberá investigar los objetivos, condiciones, expectativas, deberá
      defender la solicitud de inversión como si fuera del área de TIC, y
      deberá traducir los resultados al lenguaje del negocio… deberá
      trabajar extra para conectar sus esfuerzos con los
      objetivos/resultados del Negocio.




                              © Inteli, S.C - 2010                    Slide: 4
Evolucionando en la Organización de TI
                                              Esquema de Evolución de la Informática



 Visión de la Alta Dirección
                                          Gasto                            Un Área de Servicios                               Parte Estratégica del Negocio
          hacia TI



                                                        Planeación en los                 Planeación de los         Planeación de los Recursos         Cadena de Valor
 Participación en el Negocio
                                                   Requerimientos de Materiales        Recursos de Manufactura            Empresariales                Extendida (CRM)


                                                             Conexión a un servidor           Conexión Cliente                                Multiconexión Cliente
Evolución de las Aplicaciónes                                                                                               WEB
                                                                    Central                      Servidor                                       Servidor / Portal


 Evolución en las Redes y       Pequeños Sistemas Aislados                                                                                Información Global
                                                               Grandes Sistemas Empresariales        Relación entre los Sistemas
   Telecomunicaciones                  Automatizar                                                                                        Economía de Redes


 El Trabajo de TI se Orienta                                                                                            Información
                                         Archivo                       Dato                     Información                                 Minería de Datos (BI)
          hacia…                                                                                                          Integrada


                                      60´s                   70´s                     80´s              90´s                       00´s                 10´s




        TI se ha convertido en un habilitador clave de la estrategia de las Organizaciones


                                                                    © Inteli, S.C - 2010                                                                       Slide: 5
No basta saber a dónde vamos…


        Toda estrategia                                                    Edo.
   parte de un estado actual                                              objetivo


                                                         ¿Porqué no llegamos?
            Edo.
           actual                                         ¿Cómo queremos llegar?
                                                           …Proveedor de TIC con
                                                           cierto nivel de madurez
Estrategia del Negocio
                                                          tanto de la organización
Estrategia de TIC
Estructura organizacional                                   como de los procesos,
Cultura                                                        para habilitar los
Directrices: reducir costos,                                objetivos del Negocio
optimizar inversión, consolidar
infraestructura, etc.

                                  © Inteli, S.C - 2010                          Slide: 6
Enfoque de procesos de Hammer
 Michael Hammer (fundador de la reingeniería de procesos) propone
  observar cuatro capacidades de la empresa y cinco facilitadores de
  procesos para asegurar que los procesos maduren y generen los resultados
  esperados. Al cumplir con dichas características se obtiene un nivel de
  madurez entre 1 y 4.
 Organización:
  ●   Liderazgo (conciencia, alineamiento, conducta, estilo de liderazgo)
  ●   Cultura (trabajo en equipo, enfoque al cliente, responsabilidad, actitud hacia el
      cambio)
  ●   Experiencia / Dominio del conocimiento (gente, metodologías)
  ●   Gobernabilidad (modelo de procesos, responsabilidad/accountability,
      integración)

 Procesos:
  ●   Diseño (Propósito, contexto, documentación)
  ●   Ejecutores (Conocimiento, habilidades, conducta)
  ●   Dueño (Identidad, actividades, autoridad)
  ●   Infraestructura (Sistemas de Información, Sistemas de Recursos Humanos)
  ●   Indicadores (Definición, usos)


                                   © Inteli, S.C - 2010                             Slide: 7
No basta saber a dónde vamos… hay que
llegar!
                                                                      Edo.
                                                                     objetivo


         Elementos necesarios:
         - Estrategia
         - Gobierno                     Sistema
         - Procesos                        de
         - Controles                    Gestión


                   Es la estructura que aporta un marco de trabajo
 Edo.         y asegura que la organización opera de manera integrada,
actual                 de acuerdo a las decisiones del Gobierno,
                               plasmadas en la estrategia,
                 reflejadas en los proyectos y que son ejecutadas por
                         los procesos de la operación cotidiana.


                                 © Inteli, S.C - 2010                    Slide: 8
Consideraciones sobre un Sistema de Gestión

Un Sistema de Gestión
es el componente que
 permite controlar la
operación y su mejora
continua, asegurando
   que se alinea a las
    necesidades del
                                    Evaluación
negocio, y por lo tanto,               de TI
  permite observar el
 cumplimiento de los
                                                  Sistema
  proyectos definidos                                de
 como resultado de la                             Gestión
       estrategia.




                           © Inteli, S.C - 2010             Slide: 9
El Sistema de Gestión es el Habilitador
                                                                 Normalmente
            Determina el deber ser de la organización de
                                                                   existe una
Gobierno    TIC, el cómo se atenderá a los clientes de TI,
                                                                   mezcla de
            cómo se controla y se usan los recursos.
                                                                  proyectos en
                                                               paralelo, en los
                                                               tres niveles del
            Planear, administrar, monitorear, supervisar la    sistema, por lo
Gestión               calidad, facilitar y mejorar.             tanto es clave
                                                                   ubicar su
                                                                 interrelación
                                                                  para que el
              Ejecutar de manera cotidiana los planes y            efecto sea
Operación   procesos definidos, alineados a las políticas y
                                                              favorable a TI y
                       reportar el desempeño.
                                                                  al Negocio.



                            © Inteli, S.C - 2010                        Slide: 10
El Sistema de Gestión – elementos comunes
 Política en función de las características y requerimientos del negocio para
  establecer el sentido de dirección y principios de acción, que considere los
  requerimientos legales, regulatorios y obligaciones contractuales, establezca
  los criterios de evaluación y se apruebe por la alta dirección.
 Planeación: evaluar riesgos, requisitos legales y otros, ante contingencias,
  objetivos, organización necesaria.
 Implementación y seguimiento al funcionamiento: control operativo,
  gestión de recursos, requisitos de documentación, comunicación.
 Valoración del desempeño: control y medición, valoración del
  cumplimiento, auditoría interna.
 Mejora: acción preventiva, acción correctiva,
  mejora continua
 Revisión de la gestión: de manera programada y por la            Sistema de
  alta dirección.                                                    Gestión



                                 © Inteli, S.C - 2010                       Slide: 11
El ciclo de vida de un Sistema de Gestión
                                PROYECTOS ESTRATÉGICOS

                                                                   Revisión /
                                                                                        Mejora
    Preparación          Planeación         Ejecución              Auditoría
                                                                                       Continua
                                                                   Interna




• Sensibilizar,
  homologar        • Elaborar el Plan   • Diseño y
  visión            de                    documentación del       • Auditoria:      •Mejora
                    Implementación        Sistema de Gestión        evaluación de    para
• Evaluar clima
                                        • Diseño e                  cumplimiento     alinearse
  organizacional
                                          implementación de         y cierre de
• Reconocer el                                                                       al
                                          procesos de gestión       brechas
  estado actual                                                                      negocio
  de la                                 • Difusión y
  organización y                          capacitación
  sus procesos.                         • Monitoreo de la
                                          implementación



                                           © Inteli, S.C - 2010                           Slide: 12
Beneficios de un Sistema de Gestión
 Asegura que se gestionan los riesgos              Establece bases para innovar
 Asegura que de manera sistemática                 Promueve (obliga) la mejora continua
  se ejecutan las actividades de TI                 Comunica al cliente/ciudadano el
 El enfoque a procesos brinda:                      compromiso de la organización por la
  • claridad en las responsabilidades                mejora continua.
  • mayor flexibilidad para adaptarse a los         Genera retroalimentación que ayuda a
    cambios                                          mantener actualizado el conocimiento
  • conduce a la reducción de costos y al            del negocio, lo que se reflejará en la
    uso óptimo de los recursos                       nueva estrategia, objetivos, niveles de
 Se desarrolla una estructura interna               servicio y la operación.
  ordenada, orientada a los servicios,              Si el Sistema de Gestión se alinea a una
  con mejor comunicación                             norma certificable, apuntala el
 Incrementa la satisfacción y                       prestigio de la organización en el
  confianza de los clientes                          mercado.
  internos/externos,                                Mejora la efectividad operativa…
  actuales/potenciales                               permite llegar!!


                                       © Inteli, S.C - 2010                            Slide: 13
Conclusiones
 La estrategia establece el hacia dónde vamos pero es importante
  definir el «cómo queremos llegar» …determinar el nivel de madurez
  objetivo, que requiera el negocio, brinda enfoque al esfuerzo cotidiano.

 El Sistema de Gestión es el habilitador de la Estrategia. Permite
  mantener todos los elementos integrados (evidencia su relación) para
  alinearse a los objetivos estratégicos con flexibilidad.

 El arte de la ejecución…
  ●   implica preparación y planeación,
  ●   se desarrolla al madurar las capacidades de la organización y los
      facilitadores de sus procesos,
  ●   se fundamenta en la gestión del desempeño y el enfoque hacia la mejora
      continua.




                               © Inteli, S.C - 2010                       Slide: 14
WTC Montecito 38 Piso 23
 WTC Montecito 38 Piso 23
         Oficina 1
         Gracias
         Oficina 1
 Col. Nápoles, México, D.F.
 Col. Nápoles, México, D.F.
    www.inteli.com.mx
      Rebeca Pimentel
    www.inteli.com.mx
    +52 (55) 9000 0956
    +52Tel. 9000 0956
        (55) 9000 0956
rebeca_pimentel@inteli.com.mx




                              © Inteli, S.C - 2010   Slide: 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y ComunicaciónPlan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Marienny Arrieche
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
CIAPEM Nacional
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Walter Edison Alanya Flores
 
Sector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedraSector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedra
Fabian Saavedra
 
Tecnocom Telco&Media
Tecnocom Telco&MediaTecnocom Telco&Media
Tecnocom Telco&Media
novpatricio
 
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intentoComo implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
Software Guru
 
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano GuerreroDe TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
lucainog
 
Val IT 2.0 Overview
Val IT 2.0 Overview Val IT 2.0 Overview
Val IT 2.0 Overview
Carlos Francavilla
 
Inteligencia De Negocios Y Bpm
Inteligencia De Negocios Y BpmInteligencia De Negocios Y Bpm
Inteligencia De Negocios Y Bpm
Rene Gacitua
 
3.1 tercerización de procesos de negocios bpo
3.1 tercerización de procesos de negocios bpo3.1 tercerización de procesos de negocios bpo
3.1 tercerización de procesos de negocios bpo
ProColombia
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
PEREIRAVALERIA
 
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAFGobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Carlos Francavilla
 
Eq22 presentacion final
Eq22 presentacion finalEq22 presentacion final
Eq22 presentacion final
A01311336
 
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPOIssues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
lucainog
 
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
Carlos Francavilla
 
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en ITVal IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Carlos Francavilla
 
El Rol Del Auditor Ti En La Gobernabilidad Ti
El Rol Del Auditor Ti  En La Gobernabilidad TiEl Rol Del Auditor Ti  En La Gobernabilidad Ti
El Rol Del Auditor Ti En La Gobernabilidad Ti
edays
 
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura EmpresarialEntregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
CAMTIC
 
CIO FORUM 2011
CIO FORUM 2011CIO FORUM 2011
CIO FORUM 2011
BBVAtech
 
Core io ppt telesales engines
Core io ppt telesales enginesCore io ppt telesales engines
Core io ppt telesales engines
Fitira
 

La actualidad más candente (20)

Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y ComunicaciónPlan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
 
Sector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedraSector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedra
 
Tecnocom Telco&Media
Tecnocom Telco&MediaTecnocom Telco&Media
Tecnocom Telco&Media
 
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intentoComo implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
Como implementar Gobierno de TI sin morir en el intento
 
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano GuerreroDe TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
 
Val IT 2.0 Overview
Val IT 2.0 Overview Val IT 2.0 Overview
Val IT 2.0 Overview
 
Inteligencia De Negocios Y Bpm
Inteligencia De Negocios Y BpmInteligencia De Negocios Y Bpm
Inteligencia De Negocios Y Bpm
 
3.1 tercerización de procesos de negocios bpo
3.1 tercerización de procesos de negocios bpo3.1 tercerización de procesos de negocios bpo
3.1 tercerización de procesos de negocios bpo
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
 
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAFGobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
 
Eq22 presentacion final
Eq22 presentacion finalEq22 presentacion final
Eq22 presentacion final
 
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPOIssues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
 
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
 
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en ITVal IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
 
El Rol Del Auditor Ti En La Gobernabilidad Ti
El Rol Del Auditor Ti  En La Gobernabilidad TiEl Rol Del Auditor Ti  En La Gobernabilidad Ti
El Rol Del Auditor Ti En La Gobernabilidad Ti
 
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura EmpresarialEntregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
Entregando valor agregado al negocio con Arquitectura Empresarial
 
CIO FORUM 2011
CIO FORUM 2011CIO FORUM 2011
CIO FORUM 2011
 
Core io ppt telesales engines
Core io ppt telesales enginesCore io ppt telesales engines
Core io ppt telesales engines
 

Destacado

Estrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidadEstrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidad
guest02d860
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Inteli
 
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocioEl Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
Inteli
 
Estrategias De Creacion De Valor
Estrategias De  Creacion De  ValorEstrategias De  Creacion De  Valor
Estrategias De Creacion De Valor
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energíaComparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Efren Franco
 
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Excelza
 
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TICVisión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Nextel S.A.
 
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIModelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
 
Catalogo TI
Catalogo TICatalogo TI
Catalogo TI
martinezroberto1
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
Estefania Ortega
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
P&A Consulting
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
PROQUAME
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
Dulce Mariel Aguilando
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
Fernanda Vivanco
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Estrategia de Gestión
Estrategia de GestiónEstrategia de Gestión
Estrategia de Gestión
Daniel Vera
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
Claudiayahel10
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
Fernández Gorka
 
Estrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivasEstrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivas
Anthony Cedeño
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Estrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidadEstrategia de Gestion de calidad
Estrategia de Gestion de calidad
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
 
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocioEl Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
 
Estrategias De Creacion De Valor
Estrategias De  Creacion De  ValorEstrategias De  Creacion De  Valor
Estrategias De Creacion De Valor
 
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energíaComparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
 
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
 
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TICVisión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
 
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIModelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
 
Catalogo TI
Catalogo TICatalogo TI
Catalogo TI
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Estrategia de Gestión
Estrategia de GestiónEstrategia de Gestión
Estrategia de Gestión
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
 
Estrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivasEstrategias y ventajas competitivas
Estrategias y ventajas competitivas
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 

Similar a La Estrategia y el Sistema de Gestión

07+ +peti
07+ +peti07+ +peti
07+ +peti
ybmazos
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
Enrique Fiorenza
 
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v0408111 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
faau09
 
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Aranda Software
 
Admonrecursos
AdmonrecursosAdmonrecursos
Admonrecursos
Karen Romero
 
New cio es
New cio esNew cio es
New cio es
Dídac López
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Walter Edison Alanya Flores
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
echeversangie
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
davidson571
 
Introducción al Business Intelligence
Introducción al Business IntelligenceIntroducción al Business Intelligence
Introducción al Business Intelligence
outsourceando
 
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
faau09
 
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajoARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
KRUGER SARAPURA YUPANQUI
 
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveEADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
Ramon Costa i Pujol
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Ramon Costa i Pujol
 
Infraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónInfraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de información
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Cinco Dominios
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
fundamentosTI
 
Presentacion final equipo 28
Presentacion final equipo 28Presentacion final equipo 28
Presentacion final equipo 28
Federico Tamayo
 

Similar a La Estrategia y el Sistema de Gestión (20)

07+ +peti
07+ +peti07+ +peti
07+ +peti
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
 
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v0408111 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
 
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
 
Admonrecursos
AdmonrecursosAdmonrecursos
Admonrecursos
 
New cio es
New cio esNew cio es
New cio es
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Introducción al Business Intelligence
Introducción al Business IntelligenceIntroducción al Business Intelligence
Introducción al Business Intelligence
 
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
 
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajoARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
ARQUITECTURA DE NEGOCIO componentes de la ruta de trabajo
 
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveEADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
 
Infraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de informaciónInfraestructuras de la tecnología de información
Infraestructuras de la tecnología de información
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
 
Presentacion final equipo 28
Presentacion final equipo 28Presentacion final equipo 28
Presentacion final equipo 28
 

Más de Inteli

Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service DeskCómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Inteli
 
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to marketGestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Inteli
 
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
Inteli
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Inteli
 
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TIGestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Inteli
 
Midiendo ITIL
Midiendo ITIL Midiendo ITIL
Midiendo ITIL
Inteli
 
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service  StrategyitSMF Lig. Cd. de México - Service  Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
Inteli
 
Inteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación CorporativaInteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación Corporativa
Inteli
 

Más de Inteli (8)

Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service DeskCómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
 
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to marketGestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to market
 
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
 
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TIGestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
 
Midiendo ITIL
Midiendo ITIL Midiendo ITIL
Midiendo ITIL
 
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service  StrategyitSMF Lig. Cd. de México - Service  Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
 
Inteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación CorporativaInteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación Corporativa
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

La Estrategia y el Sistema de Gestión

  • 1. La Estrategia y El Arte de la Ejecución La Estrategia y el Sistema de Gestión
  • 2. La conexión Negocio – Organización de TIC  Cuando hablamos de objetivos del Negocio, pensamos en: ● Mantener/Incrementar la participación de mercado ● Expansión territorial, globalización ● Mejorar el time-to-market (lapso entre la definición del producto y el momento en que se encuentra disponible para el mercado) ● Incrementar la satisfacción del cliente ● Innovar servicios / productos  La Estrategia del negocio se define en función de sus objetivos más… el entorno, la competencia, las nuevas necesidades del mercado, la política externa e interna, intereses de los accionistas, etc. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 2
  • 3. ¿Cómo se define la Estrategia de TIC para asegurar la conexión con el Negocio?  Escenario ideal: La organización de TIC participa en la definición de la estrategia del negocio como una Unidad de Negocio Estratégica. ● TIC aporta desde la perspectiva de aplicación de la tecnología para ejecutar las funciones de negocio, agilizar sus procesos, explotar la información, comunicarse ágilmente con el cliente/ciudadano e internamente, mejorar las condiciones de trabajo que generen productividad, etc. ● La estrategia se define desde el inicio en el leguaje del negocio. ● La inversión que resulta de los proyectos que se desprenden de la estrategia es del negocio, no sólo del área de TIC. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 3
  • 4. ¿Cómo se define la Estrategia de TIC para asegurar la conexión con el Negocio?  Escenario aún común: El CIO participa en la sesión de presentación de resultados de la planeación estratégica y «toma nota» de los proyectos que han definido las áreas de negocio para ejecutar la estrategia. ● Aporta ideas y propuestas pero deberá debatir el cómo ejecutarlas, deberá investigar los objetivos, condiciones, expectativas, deberá defender la solicitud de inversión como si fuera del área de TIC, y deberá traducir los resultados al lenguaje del negocio… deberá trabajar extra para conectar sus esfuerzos con los objetivos/resultados del Negocio. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 4
  • 5. Evolucionando en la Organización de TI Esquema de Evolución de la Informática Visión de la Alta Dirección Gasto Un Área de Servicios Parte Estratégica del Negocio hacia TI Planeación en los Planeación de los Planeación de los Recursos Cadena de Valor Participación en el Negocio Requerimientos de Materiales Recursos de Manufactura Empresariales Extendida (CRM) Conexión a un servidor Conexión Cliente Multiconexión Cliente Evolución de las Aplicaciónes WEB Central Servidor Servidor / Portal Evolución en las Redes y Pequeños Sistemas Aislados Información Global Grandes Sistemas Empresariales Relación entre los Sistemas Telecomunicaciones Automatizar Economía de Redes El Trabajo de TI se Orienta Información Archivo Dato Información Minería de Datos (BI) hacia… Integrada 60´s 70´s 80´s 90´s 00´s 10´s TI se ha convertido en un habilitador clave de la estrategia de las Organizaciones © Inteli, S.C - 2010 Slide: 5
  • 6. No basta saber a dónde vamos… Toda estrategia Edo. parte de un estado actual objetivo ¿Porqué no llegamos? Edo. actual ¿Cómo queremos llegar? …Proveedor de TIC con cierto nivel de madurez Estrategia del Negocio tanto de la organización Estrategia de TIC Estructura organizacional como de los procesos, Cultura para habilitar los Directrices: reducir costos, objetivos del Negocio optimizar inversión, consolidar infraestructura, etc. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 6
  • 7. Enfoque de procesos de Hammer  Michael Hammer (fundador de la reingeniería de procesos) propone observar cuatro capacidades de la empresa y cinco facilitadores de procesos para asegurar que los procesos maduren y generen los resultados esperados. Al cumplir con dichas características se obtiene un nivel de madurez entre 1 y 4.  Organización: ● Liderazgo (conciencia, alineamiento, conducta, estilo de liderazgo) ● Cultura (trabajo en equipo, enfoque al cliente, responsabilidad, actitud hacia el cambio) ● Experiencia / Dominio del conocimiento (gente, metodologías) ● Gobernabilidad (modelo de procesos, responsabilidad/accountability, integración)  Procesos: ● Diseño (Propósito, contexto, documentación) ● Ejecutores (Conocimiento, habilidades, conducta) ● Dueño (Identidad, actividades, autoridad) ● Infraestructura (Sistemas de Información, Sistemas de Recursos Humanos) ● Indicadores (Definición, usos) © Inteli, S.C - 2010 Slide: 7
  • 8. No basta saber a dónde vamos… hay que llegar! Edo. objetivo Elementos necesarios: - Estrategia - Gobierno Sistema - Procesos de - Controles Gestión Es la estructura que aporta un marco de trabajo Edo. y asegura que la organización opera de manera integrada, actual de acuerdo a las decisiones del Gobierno, plasmadas en la estrategia, reflejadas en los proyectos y que son ejecutadas por los procesos de la operación cotidiana. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 8
  • 9. Consideraciones sobre un Sistema de Gestión Un Sistema de Gestión es el componente que permite controlar la operación y su mejora continua, asegurando que se alinea a las necesidades del Evaluación negocio, y por lo tanto, de TI permite observar el cumplimiento de los Sistema proyectos definidos de como resultado de la Gestión estrategia. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 9
  • 10. El Sistema de Gestión es el Habilitador Normalmente Determina el deber ser de la organización de existe una Gobierno TIC, el cómo se atenderá a los clientes de TI, mezcla de cómo se controla y se usan los recursos. proyectos en paralelo, en los tres niveles del Planear, administrar, monitorear, supervisar la sistema, por lo Gestión calidad, facilitar y mejorar. tanto es clave ubicar su interrelación para que el Ejecutar de manera cotidiana los planes y efecto sea Operación procesos definidos, alineados a las políticas y favorable a TI y reportar el desempeño. al Negocio. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 10
  • 11. El Sistema de Gestión – elementos comunes  Política en función de las características y requerimientos del negocio para establecer el sentido de dirección y principios de acción, que considere los requerimientos legales, regulatorios y obligaciones contractuales, establezca los criterios de evaluación y se apruebe por la alta dirección.  Planeación: evaluar riesgos, requisitos legales y otros, ante contingencias, objetivos, organización necesaria.  Implementación y seguimiento al funcionamiento: control operativo, gestión de recursos, requisitos de documentación, comunicación.  Valoración del desempeño: control y medición, valoración del cumplimiento, auditoría interna.  Mejora: acción preventiva, acción correctiva, mejora continua  Revisión de la gestión: de manera programada y por la Sistema de alta dirección. Gestión © Inteli, S.C - 2010 Slide: 11
  • 12. El ciclo de vida de un Sistema de Gestión PROYECTOS ESTRATÉGICOS Revisión / Mejora Preparación Planeación Ejecución Auditoría Continua Interna • Sensibilizar, homologar • Elaborar el Plan • Diseño y visión de documentación del • Auditoria: •Mejora Implementación Sistema de Gestión evaluación de para • Evaluar clima • Diseño e cumplimiento alinearse organizacional implementación de y cierre de • Reconocer el al procesos de gestión brechas estado actual negocio de la • Difusión y organización y capacitación sus procesos. • Monitoreo de la implementación © Inteli, S.C - 2010 Slide: 12
  • 13. Beneficios de un Sistema de Gestión  Asegura que se gestionan los riesgos  Establece bases para innovar  Asegura que de manera sistemática  Promueve (obliga) la mejora continua se ejecutan las actividades de TI  Comunica al cliente/ciudadano el  El enfoque a procesos brinda: compromiso de la organización por la • claridad en las responsabilidades mejora continua. • mayor flexibilidad para adaptarse a los  Genera retroalimentación que ayuda a cambios mantener actualizado el conocimiento • conduce a la reducción de costos y al del negocio, lo que se reflejará en la uso óptimo de los recursos nueva estrategia, objetivos, niveles de  Se desarrolla una estructura interna servicio y la operación. ordenada, orientada a los servicios,  Si el Sistema de Gestión se alinea a una con mejor comunicación norma certificable, apuntala el  Incrementa la satisfacción y prestigio de la organización en el confianza de los clientes mercado. internos/externos,  Mejora la efectividad operativa… actuales/potenciales permite llegar!! © Inteli, S.C - 2010 Slide: 13
  • 14. Conclusiones  La estrategia establece el hacia dónde vamos pero es importante definir el «cómo queremos llegar» …determinar el nivel de madurez objetivo, que requiera el negocio, brinda enfoque al esfuerzo cotidiano.  El Sistema de Gestión es el habilitador de la Estrategia. Permite mantener todos los elementos integrados (evidencia su relación) para alinearse a los objetivos estratégicos con flexibilidad.  El arte de la ejecución… ● implica preparación y planeación, ● se desarrolla al madurar las capacidades de la organización y los facilitadores de sus procesos, ● se fundamenta en la gestión del desempeño y el enfoque hacia la mejora continua. © Inteli, S.C - 2010 Slide: 14
  • 15. WTC Montecito 38 Piso 23 WTC Montecito 38 Piso 23 Oficina 1 Gracias Oficina 1 Col. Nápoles, México, D.F. Col. Nápoles, México, D.F. www.inteli.com.mx Rebeca Pimentel www.inteli.com.mx +52 (55) 9000 0956 +52Tel. 9000 0956 (55) 9000 0956 rebeca_pimentel@inteli.com.mx © Inteli, S.C - 2010 Slide: 15