SlideShare una empresa de Scribd logo
VII Conferencia Regional de
Responsabilidad Social Empresarial

“Desarrollo sostenible, meta para las
     empresas responsables”
Red Centroamericana para la
    promoción de la responsabilidad
    social empresarial




    Costa Rica   Guatemala     Honduras    El Salvador   Panamá      Nicaragua


Objetivos Red:
2.Promover la RSE como modelo de gestión para lograr competitividad y el
desarrollo sostenible.
3.Potenciar la divulgación de la RSE al sector productivo, formando alianzas
empresariales entre grandes y pequeñas empresas y alianzas publico -
privadas.
4.Acercar al sector productivo a los diferentes grupos de interés (gobierno,
sociedad civil, etc.) que permita crear canales de comunicación y
colaboración.
5.Fortalecer la integración centroamericana a través de la RSE.
Visión FUNDEMAS


Ser la Fundación empresarial líder que difunde y promueve
la adopción de valores, políticas y prácticas de RSE, para lograr
competitividad de las empresas y desarrollo económico y social
sostenible de El Salvador.
Misión FUNDEMAS


     Promover una cultura de RSE y comportamientos
     emprendedores que agreguen valor y competitividad a las
     empresas, a la comunidad y al país.




Viviendo Verde - HANESBRANDS   Feria de Salud – HOLCIM EL SALVADOR Inserción laboral – GRUPO CALVO
Concepto RSE
Es un imperativo estratégico que le permite a la empresa incorporar
políticas y prácticas en beneficio de los accionistas, los colaboradores, la
comunidad, el medio ambiente y toda su cadena de valor; a través de la
alineación de su gestión con principios éticos y transparencia,
convirtiéndola en un agente competitivo que contribuye al desarrollo
económico y social.
                         Apego a la ley
                         Ética eje Transversal
                         Comienza en el nivel Interno
                         Productividad
                         Ganar-Ganar
                         Corresponsabilidad
                         Accesible
                         Competitividad
                         Pensar a largo plazo
                         Debe permear en todos los
                           niveles de la empresa
Áreas de la RSE
                   MEDIO AMBIENTE


 GOBERNABILIDAD


                    COMUNIDAD


 PÚBLICO INTERNO



                    PROVEEDORES

 MERCADEO
 RESPONSABLE


                   POLÍTICA PÚBLICA
“Desarrollo sostenible, meta para las
            empresas responsables”
Conferencia Centroamericana de Responsabilidad Social Empresarial
Realizada cada 2 años por Red INTEGRARSE, compuesta por
organizaciones promotoras de RSE

Objetivo:
Dar a conocer cómo las empresas y sus públicos de interés se ven
beneficiadas al enfocar su estrategia bajo una visión de desarrollo sostenible
Mostrar a través de casos prácticos, cómo las empresas pueden a través
de la RSE alcanzar el desarrollo sostenible.


Fecha: Jueves 7 y viernes 8 de Junio 2012
¿Qué es Desarrollo
    Sostenible?
•     Estrategia de negocios basada en la
      sostenibilidad.
•     Significa pensar y trabajar en las
      dimensiones ambiental y social, con la misma
      excelencia que se trabaja en la dimensión
      económica.
•     De adentro hacia afuera.
•     Es “la forma correcta de hacer negocios”.
Perfil asistentes:

•Representantes de grande, mediana y
pequeña empresa
•Organismos de cooperación
•Representantes de instituciones de
educación superior
•Gobierno central y municipal
Metodología:
•La conferencia tendrá una duración de 1 día y medio.

•Se contará con 2 conferencias magistrales 1 de apertura y 1 de cierre

•Todas las charlas y conferencias abordarán temáticas asociadas a cada variable de
desarrollo sostenible: social, ambiental y económico

•Durante todo el evento se tendrá en paralelo stands de empresas y
organizaciones mostrando sus iniciativas de RSE en materia social, ambiental y
económica
AGENDA DIA 1


7:45-8:15 am     Registro

8:15-8:30 am     Palabras, Elena María de Alfaro, Presidente FUNDEMAS

8:30-8:45 am     Palabras, Stanley Motta, Presidente Red INTEGRARSE

8:45-9:30 am      Primera charla de apertura “Desarrollo Sostenible y
                 beneficios para las empresas”, Antonio Vives

9:30- 10:15 am    Caso practico Desarrollo sostenible, Florida Bebidas
                 “Estrategia de sostenibilidad corporativa: midiendo el
                 GANAR-GANAR”

10:15-10:45 am Refrigerio

10:45-12:15 pm             Panel de presidentes organizaciones de RSE CA “Hasta
                 donde llegan la responsabilidad de las empresas?
                 Cómo se puede ser rentable y sostenible”

12:15- 1:30 pm     Almuerzo
AGENDA DIA 1



1:30 pm- 2:15 pm   Charla Social, “La RSE y su incidencia
                   en el logro de los ODM en la región
                   CA”, representante PNUD

2:15 pm- 3:00 pm   Charla Ambiental “Negociaciones en
                   cambio climático y mercados de
                          carbono”

3:00 pm- 3:45 pm    Charla Económica ¿Es posible medir
                   los beneficios de la RSE? Filosofía
                           para el desarrollo sostenible

3:45 pm- 4:15 pm   Refrigerio
Paneles simultáneos                       AGENDA DIA 1

4:15 pm-5:45 pm
Panel Social:
Lanzamiento oficial de la DIA 1
                     AGENDA iniciativa regional “Alianza de
empresas sin pobreza extrema”
Panelistas:
Segio Egloff, Holcim “Pobreza extrema: Construyendo Juntos”
Silvia Lara, Directora Ejecutiva de AED “Alianza de Empresas sin Pobreza
extrema”
2 Casos de empresas: Rostipollos

Panel Ambiental:
“Medio Ambiente: desafíos y oportunidades para las
empresas”:
Rosa María Jiménez Ambriz , México, Representante del programa de
GHG de Brasil.
Empresas pertenecientes al mercado de carbono: Polaris Nicaragua,
CASSA El Salvador, AES El Salvador

Panel Económico:
“Impacto de la RSE en la competitividad de la empresa”
Negocios Inclusivos: caso SNV
Empresas sostenibles, grandes compradores y su cadena de valor:
Hanesbrands, gobernabilidad en cadena de valor
Innovación en RSE
AGENDA DIA 2


7:45-8:15 am            Registro

8:15-8:30 am    Recorrido por stands

8:30-10:30 am    Panel: ¿Que hay de nuevo en RSE?: Una
mirada de
                cerca a las nuevas tendencias

Tendencias de RSE
ISO 26000: guía para la responsabilidad social
Reportes de sostenibilidad: metodología GRI y tendencias
Rio+20

10:30- 11:00    Charla: Lanzamiento Indicadores CA de RSE
                INDICARSE 2012: homologado con ISO 26000

11:00-11:30 am Refrigerio

11:30-12:15 pm Charla de cierre: ¿Hacia dónde va la RSE en
              tiempos de escepticismo? Nuevas Estrategias

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion convertirse completa 15 marzo web

Agenda conferencia regional de rse, converti rse
Agenda conferencia regional de rse, converti rseAgenda conferencia regional de rse, converti rse
Agenda conferencia regional de rse, converti rsefundemas
 
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMESResponsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Formastur
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Nicolas918460
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Roy Ortiz
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
Mariajo Rodríguez
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?eduamericas
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
Ramiro Mazzeo
 
Np 14.11.04 capacidad innovadorarse
Np 14.11.04 capacidad innovadorarseNp 14.11.04 capacidad innovadorarse
Np 14.11.04 capacidad innovadorarse
Fundación EXECyL
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Ruben Reyes Sandoval
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
contenidos-ort
 
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Isabel Martínez Conesa
 
Integración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymesIntegración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymes
Jorge Vallina Crespo
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
Mara673341
 
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
Repsol
 

Similar a Presentacion convertirse completa 15 marzo web (20)

Agenda conferencia regional de rse, converti rse
Agenda conferencia regional de rse, converti rseAgenda conferencia regional de rse, converti rse
Agenda conferencia regional de rse, converti rse
 
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMESResponsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
Responsabilidad Social Empresarial, oportunidad para las PYMES
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
 
Np 14.11.04 capacidad innovadorarse
Np 14.11.04 capacidad innovadorarseNp 14.11.04 capacidad innovadorarse
Np 14.11.04 capacidad innovadorarse
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
 
Dublin
DublinDublin
Dublin
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
 
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030
 
Integración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymesIntegración de la RSE en las pymes
Integración de la RSE en las pymes
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011RSE Pimes 5/10/2011
RSE Pimes 5/10/2011
 
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdfSOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
Repsol: Memoria de Responsabilidad Corporativa 2013
 

Más de fundemas

Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesfundemas
 
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012fundemas
 
Grupo agrisal ricardo augspurg
Grupo agrisal    ricardo augspurgGrupo agrisal    ricardo augspurg
Grupo agrisal ricardo augspurgfundemas
 
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
Soluciones   maría eugenia suay de castrilloSoluciones   maría eugenia suay de castrillo
Soluciones maría eugenia suay de castrillofundemas
 
Socios perú carlos salazar
Socios perú   carlos salazarSocios perú   carlos salazar
Socios perú carlos salazarfundemas
 
Scotiabank santiago díaz
Scotiabank   santiago díazScotiabank   santiago díaz
Scotiabank santiago díazfundemas
 
Santa eduviges pablo durán
Santa eduviges   pablo duránSanta eduviges   pablo durán
Santa eduviges pablo duránfundemas
 
Nestlé álvaro labarca
Nestlé   álvaro labarcaNestlé   álvaro labarca
Nestlé álvaro labarcafundemas
 
Medellín david escobar arango
Medellín   david escobar arangoMedellín   david escobar arango
Medellín david escobar arangofundemas
 
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
Hotel novo   carmen elena de garcía prietoHotel novo   carmen elena de garcía prieto
Hotel novo carmen elena de garcía prietofundemas
 
Hotel la estancia de don luis atilio córdova
Hotel la estancia de don luis   atilio córdovaHotel la estancia de don luis   atilio córdova
Hotel la estancia de don luis atilio córdovafundemas
 
Grupo calvo fredy benavides
Grupo calvo   fredy benavidesGrupo calvo   fredy benavides
Grupo calvo fredy benavidesfundemas
 
Glee claudia cruz
Glee   claudia cruzGlee   claudia cruz
Glee claudia cruzfundemas
 
Fsg marina pol longo
Fsg   marina pol longoFsg   marina pol longo
Fsg marina pol longofundemas
 
Forum empresa fabrice hansé
Forum empresa   fabrice hanséForum empresa   fabrice hansé
Forum empresa fabrice hanséfundemas
 
Fepade ana de bardi
Fepade   ana de bardiFepade   ana de bardi
Fepade ana de bardifundemas
 
Cosami luis rosales
Cosami   luis rosalesCosami   luis rosales
Cosami luis rosalesfundemas
 
Ceres augusta bustamante
Ceres   augusta bustamanteCeres   augusta bustamante
Ceres augusta bustamantefundemas
 
Cedes juan marco álvarez
Cedes   juan marco álvarezCedes   juan marco álvarez
Cedes juan marco álvarezfundemas
 
Ceads sebastián bigorito
Ceads   sebastián bigoritoCeads   sebastián bigorito
Ceads sebastián bigoritofundemas
 

Más de fundemas (20)

Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
 
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
 
Grupo agrisal ricardo augspurg
Grupo agrisal    ricardo augspurgGrupo agrisal    ricardo augspurg
Grupo agrisal ricardo augspurg
 
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
Soluciones   maría eugenia suay de castrilloSoluciones   maría eugenia suay de castrillo
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
 
Socios perú carlos salazar
Socios perú   carlos salazarSocios perú   carlos salazar
Socios perú carlos salazar
 
Scotiabank santiago díaz
Scotiabank   santiago díazScotiabank   santiago díaz
Scotiabank santiago díaz
 
Santa eduviges pablo durán
Santa eduviges   pablo duránSanta eduviges   pablo durán
Santa eduviges pablo durán
 
Nestlé álvaro labarca
Nestlé   álvaro labarcaNestlé   álvaro labarca
Nestlé álvaro labarca
 
Medellín david escobar arango
Medellín   david escobar arangoMedellín   david escobar arango
Medellín david escobar arango
 
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
Hotel novo   carmen elena de garcía prietoHotel novo   carmen elena de garcía prieto
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
 
Hotel la estancia de don luis atilio córdova
Hotel la estancia de don luis   atilio córdovaHotel la estancia de don luis   atilio córdova
Hotel la estancia de don luis atilio córdova
 
Grupo calvo fredy benavides
Grupo calvo   fredy benavidesGrupo calvo   fredy benavides
Grupo calvo fredy benavides
 
Glee claudia cruz
Glee   claudia cruzGlee   claudia cruz
Glee claudia cruz
 
Fsg marina pol longo
Fsg   marina pol longoFsg   marina pol longo
Fsg marina pol longo
 
Forum empresa fabrice hansé
Forum empresa   fabrice hanséForum empresa   fabrice hansé
Forum empresa fabrice hansé
 
Fepade ana de bardi
Fepade   ana de bardiFepade   ana de bardi
Fepade ana de bardi
 
Cosami luis rosales
Cosami   luis rosalesCosami   luis rosales
Cosami luis rosales
 
Ceres augusta bustamante
Ceres   augusta bustamanteCeres   augusta bustamante
Ceres augusta bustamante
 
Cedes juan marco álvarez
Cedes   juan marco álvarezCedes   juan marco álvarez
Cedes juan marco álvarez
 
Ceads sebastián bigorito
Ceads   sebastián bigoritoCeads   sebastián bigorito
Ceads sebastián bigorito
 

Presentacion convertirse completa 15 marzo web

  • 1. VII Conferencia Regional de Responsabilidad Social Empresarial “Desarrollo sostenible, meta para las empresas responsables”
  • 2. Red Centroamericana para la promoción de la responsabilidad social empresarial Costa Rica Guatemala Honduras El Salvador Panamá Nicaragua Objetivos Red: 2.Promover la RSE como modelo de gestión para lograr competitividad y el desarrollo sostenible. 3.Potenciar la divulgación de la RSE al sector productivo, formando alianzas empresariales entre grandes y pequeñas empresas y alianzas publico - privadas. 4.Acercar al sector productivo a los diferentes grupos de interés (gobierno, sociedad civil, etc.) que permita crear canales de comunicación y colaboración. 5.Fortalecer la integración centroamericana a través de la RSE.
  • 3. Visión FUNDEMAS Ser la Fundación empresarial líder que difunde y promueve la adopción de valores, políticas y prácticas de RSE, para lograr competitividad de las empresas y desarrollo económico y social sostenible de El Salvador.
  • 4. Misión FUNDEMAS Promover una cultura de RSE y comportamientos emprendedores que agreguen valor y competitividad a las empresas, a la comunidad y al país. Viviendo Verde - HANESBRANDS Feria de Salud – HOLCIM EL SALVADOR Inserción laboral – GRUPO CALVO
  • 5. Concepto RSE Es un imperativo estratégico que le permite a la empresa incorporar políticas y prácticas en beneficio de los accionistas, los colaboradores, la comunidad, el medio ambiente y toda su cadena de valor; a través de la alineación de su gestión con principios éticos y transparencia, convirtiéndola en un agente competitivo que contribuye al desarrollo económico y social.  Apego a la ley  Ética eje Transversal  Comienza en el nivel Interno  Productividad  Ganar-Ganar  Corresponsabilidad  Accesible  Competitividad  Pensar a largo plazo  Debe permear en todos los niveles de la empresa
  • 6. Áreas de la RSE MEDIO AMBIENTE GOBERNABILIDAD COMUNIDAD PÚBLICO INTERNO PROVEEDORES MERCADEO RESPONSABLE POLÍTICA PÚBLICA
  • 7. “Desarrollo sostenible, meta para las empresas responsables” Conferencia Centroamericana de Responsabilidad Social Empresarial Realizada cada 2 años por Red INTEGRARSE, compuesta por organizaciones promotoras de RSE Objetivo: Dar a conocer cómo las empresas y sus públicos de interés se ven beneficiadas al enfocar su estrategia bajo una visión de desarrollo sostenible Mostrar a través de casos prácticos, cómo las empresas pueden a través de la RSE alcanzar el desarrollo sostenible. Fecha: Jueves 7 y viernes 8 de Junio 2012
  • 8. ¿Qué es Desarrollo Sostenible? • Estrategia de negocios basada en la sostenibilidad. • Significa pensar y trabajar en las dimensiones ambiental y social, con la misma excelencia que se trabaja en la dimensión económica. • De adentro hacia afuera. • Es “la forma correcta de hacer negocios”.
  • 9. Perfil asistentes: •Representantes de grande, mediana y pequeña empresa •Organismos de cooperación •Representantes de instituciones de educación superior •Gobierno central y municipal
  • 10. Metodología: •La conferencia tendrá una duración de 1 día y medio. •Se contará con 2 conferencias magistrales 1 de apertura y 1 de cierre •Todas las charlas y conferencias abordarán temáticas asociadas a cada variable de desarrollo sostenible: social, ambiental y económico •Durante todo el evento se tendrá en paralelo stands de empresas y organizaciones mostrando sus iniciativas de RSE en materia social, ambiental y económica
  • 11. AGENDA DIA 1 7:45-8:15 am Registro 8:15-8:30 am Palabras, Elena María de Alfaro, Presidente FUNDEMAS 8:30-8:45 am Palabras, Stanley Motta, Presidente Red INTEGRARSE 8:45-9:30 am Primera charla de apertura “Desarrollo Sostenible y beneficios para las empresas”, Antonio Vives 9:30- 10:15 am Caso practico Desarrollo sostenible, Florida Bebidas “Estrategia de sostenibilidad corporativa: midiendo el GANAR-GANAR” 10:15-10:45 am Refrigerio 10:45-12:15 pm Panel de presidentes organizaciones de RSE CA “Hasta donde llegan la responsabilidad de las empresas? Cómo se puede ser rentable y sostenible” 12:15- 1:30 pm Almuerzo
  • 12. AGENDA DIA 1 1:30 pm- 2:15 pm Charla Social, “La RSE y su incidencia en el logro de los ODM en la región CA”, representante PNUD 2:15 pm- 3:00 pm Charla Ambiental “Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono” 3:00 pm- 3:45 pm Charla Económica ¿Es posible medir los beneficios de la RSE? Filosofía para el desarrollo sostenible 3:45 pm- 4:15 pm Refrigerio
  • 13. Paneles simultáneos AGENDA DIA 1 4:15 pm-5:45 pm Panel Social: Lanzamiento oficial de la DIA 1 AGENDA iniciativa regional “Alianza de empresas sin pobreza extrema” Panelistas: Segio Egloff, Holcim “Pobreza extrema: Construyendo Juntos” Silvia Lara, Directora Ejecutiva de AED “Alianza de Empresas sin Pobreza extrema” 2 Casos de empresas: Rostipollos Panel Ambiental: “Medio Ambiente: desafíos y oportunidades para las empresas”: Rosa María Jiménez Ambriz , México, Representante del programa de GHG de Brasil. Empresas pertenecientes al mercado de carbono: Polaris Nicaragua, CASSA El Salvador, AES El Salvador Panel Económico: “Impacto de la RSE en la competitividad de la empresa” Negocios Inclusivos: caso SNV Empresas sostenibles, grandes compradores y su cadena de valor: Hanesbrands, gobernabilidad en cadena de valor Innovación en RSE
  • 14. AGENDA DIA 2 7:45-8:15 am Registro 8:15-8:30 am Recorrido por stands 8:30-10:30 am Panel: ¿Que hay de nuevo en RSE?: Una mirada de cerca a las nuevas tendencias Tendencias de RSE ISO 26000: guía para la responsabilidad social Reportes de sostenibilidad: metodología GRI y tendencias Rio+20 10:30- 11:00 Charla: Lanzamiento Indicadores CA de RSE INDICARSE 2012: homologado con ISO 26000 11:00-11:30 am Refrigerio 11:30-12:15 pm Charla de cierre: ¿Hacia dónde va la RSE en tiempos de escepticismo? Nuevas Estrategias