SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico De Administración De EmpresasInstituto Tecnológico De Administración De Empresas
INTAEINTAE
CHOCO-MIOCHOCO-MIO
Misión y VisiónMisión y Visión
 Ofrecer una granOfrecer una gran
variedad de losvariedad de los
mejores y masmejores y mas
deliciososdeliciosos
chocolates en elchocolates en el
mercado con elmercado con el
mejor serviciomejor servicio
excelente calidad yexcelente calidad y
buena presentaciónbuena presentación
para sastifacer laspara sastifacer las
necesidades delnecesidades del
consumidorconsumidor
 Ser lideres en laSer lideres en la
creación decreación de
chocolates parachocolates para
satisfacer lasatisfacer la
demanda deldemanda del
mercado a nivelmercado a nivel
local y nacional conlocal y nacional con
una alta calidad deuna alta calidad de
productos yproductos y
servicios paraservicios para
sastifacer a todossastifacer a todos
los consumidoreslos consumidores
ObjetivosObjetivos
 Demostrar la calidad de nuestros productosDemostrar la calidad de nuestros productos
 Distribuir nuestros productos a todos losDistribuir nuestros productos a todos los
puntos de venta mas centrales y cercanospuntos de venta mas centrales y cercanos
 Tener varias presentaciones ( tamaño, yTener varias presentaciones ( tamaño, y
sabor) de los chocolates para que nuestrossabor) de los chocolates para que nuestros
clientes puedan adquirirlosclientes puedan adquirirlos
IntroducciónIntroducción
 Fue en el año de 1659 cuando se abrió la primer fabrica deFue en el año de 1659 cuando se abrió la primer fabrica de
chocolates en Paris.En 1697 un suizo probó el chocolate enchocolates en Paris.En 1697 un suizo probó el chocolate en
Bélgica y lo llevó a su país de origen en 1711. El cacaoBélgica y lo llevó a su país de origen en 1711. El cacao
también llegó a Austria por medio del emperador Carlostambién llegó a Austria por medio del emperador Carlos
VI.En 1720 las chocolaterías italianas fueron aclamadasVI.En 1720 las chocolaterías italianas fueron aclamadas
por su gran calidad. Y fue hasta el año de 1765 que elpor su gran calidad. Y fue hasta el año de 1765 que el
chocolate fue descubierto por los estadounidenses, cuandochocolate fue descubierto por los estadounidenses, cuando
eran una colonia de Inglaterra. Charles Linne fue quien leeran una colonia de Inglaterra. Charles Linne fue quien le
dio el nombre en latín al cacao de “Theobroma” quedio el nombre en latín al cacao de “Theobroma” que
significa alimento de los dioses. Además al chocolate fuesignifica alimento de los dioses. Además al chocolate fue
utilizado como medicamento por sus propiedadesutilizado como medicamento por sus propiedades
fortificantes y revigorizantes.fortificantes y revigorizantes.
ContenidoContenido El cacao ya era cultivado por los mayas hace más de 2500 años. DeEl cacao ya era cultivado por los mayas hace más de 2500 años. De
hecho para encontrar el significado de la palabra cacao hemos dehecho para encontrar el significado de la palabra cacao hemos de
recurrir a la lengua maya: - cac que en lengua maya quiere decir rojorecurrir a la lengua maya: - cac que en lengua maya quiere decir rojo
(en referencia al color de la cáscara del fruto)(en referencia al color de la cáscara del fruto)
- cau que expresa las ideas de fuerza y fuego.- cau que expresa las ideas de fuerza y fuego.
Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao.Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao.
Llamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que seLlamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que se
obtenía de sus frutos. Por aquel entonces el “xocolatl” era apreciadoobtenía de sus frutos. Por aquel entonces el “xocolatl” era apreciado
como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual.como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual.
Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio,Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio,
costumbre que perduró mucho después de la colonización de loscostumbre que perduró mucho después de la colonización de los
españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.
Con la colonización de América, se empiezan a introducir en EuropaCon la colonización de América, se empiezan a introducir en Europa
numerosos alimentos americanos (patatas, judías, tomates,) que luegonumerosos alimentos americanos (patatas, judías, tomates,) que luego
han resultado ser básicos para nuestra dieta. Sin embargo durantehan resultado ser básicos para nuestra dieta. Sin embargo durante
toda la edad moderna el cacao pasó bastante desapercibido, a pesar detoda la edad moderna el cacao pasó bastante desapercibido, a pesar de
que ya en el siglo XVI empezabas a ser conocida la bebida hecha aque ya en el siglo XVI empezabas a ser conocida la bebida hecha a
base de cacao (el chocolate). Restringida sólo a la élite aristrocrática,base de cacao (el chocolate). Restringida sólo a la élite aristrocrática,
poco a poco adquiere prestigio como estimulante y se extiende porpoco a poco adquiere prestigio como estimulante y se extiende por
toda Europa. Durante mucho tiempo el cacao se le reconocentoda Europa. Durante mucho tiempo el cacao se le reconocen
CHOCOLATECHOCOLATE
Historia del ChocolateHistoria del Chocolate
 ¿Cómo se hacía el chocolate? el simple moldeado de granos de cacao¿Cómo se hacía el chocolate? el simple moldeado de granos de cacao
tostados produce una pasta aceitosa, oscura y amarga que es eltostados produce una pasta aceitosa, oscura y amarga que es el
chocolate puro y en bruto. Licuado por calor, edulcorado con miel ychocolate puro y en bruto. Licuado por calor, edulcorado con miel y
aromatizado con vainilla era como se lo tomaban los aztecas. Losaromatizado con vainilla era como se lo tomaban los aztecas. Los
europeos sustituyeron la miel por azúcar y utilizaron la canela comoeuropeos sustituyeron la miel por azúcar y utilizaron la canela como
aromatizante. En esa época el chocolate se difunde en forma sólida yaromatizante. En esa época el chocolate se difunde en forma sólida y
compacta (a la piedra).compacta (a la piedra).
¿Cuándo se hace popular el chocolate en Europa? No es hasta el inicio¿Cuándo se hace popular el chocolate en Europa? No es hasta el inicio
de era contemporánea, principios del siglo XIX que el chocolate sede era contemporánea, principios del siglo XIX que el chocolate se
hace más popular gracias a la aparición de la industria chocolatera.hace más popular gracias a la aparición de la industria chocolatera.
Por aquel entonces se descubre la posibilidad de separar la partePor aquel entonces se descubre la posibilidad de separar la parte
aceitosa de la pasta de cacao (la manteca de cacao), operación que dejaaceitosa de la pasta de cacao (la manteca de cacao), operación que deja
unos polvos secos y solubles en agua o leche (cacao en polvo). A pesarunos polvos secos y solubles en agua o leche (cacao en polvo). A pesar
de esto, la punta de lanzamiento no se consigue hasta después de dosde esto, la punta de lanzamiento no se consigue hasta después de dos
pequeños descubrimientos:pequeños descubrimientos:
 1) En 1840, el suizo Rudolf Lindt mezcla la manteca de cacao con la1) En 1840, el suizo Rudolf Lindt mezcla la manteca de cacao con la
pasta de cacao, obteniendo un chocolate más dulce que es el quepasta de cacao, obteniendo un chocolate más dulce que es el que
usamos actualmente.usamos actualmente.
2) En 1875 el suizo Daniel Peter descubre un nuevo método de2) En 1875 el suizo Daniel Peter descubre un nuevo método de
condensación de leche, que otro suizo, Henry Nestlé en 1905, aplica alcondensación de leche, que otro suizo, Henry Nestlé en 1905, aplica al
ValoresValores
 ColaboraciónColaboración
 ConfianzaConfianza
 InnovaciónInnovación
 CalidadCalidad
 EfectividadEfectividad
 CompromisoCompromiso
OrganigramaOrganigrama
GERENTE
GENERAL
GERENTE
DE
VENTA
GERENTE DE
COMPRA
GERENTE DE
PRODUCCION
RECURSOS
HUMANOSVENDEOR 1 VENDEDOR 2 VENDEDOR 3
OPERARIO 1
OPERARIO 2
OPERARIO 3
BibliografíaBibliografía
www.wikipedia.comwww.wikipedia.com
www.muyhistoria.eswww.muyhistoria.es
www.edualter.orgwww.edualter.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spanish projects / 9
Spanish projects / 9Spanish projects / 9
Spanish projects / 9
Furniture from Spain
 
Colacao
ColacaoColacao
Colacao
Agarciarojas
 
Grandes empresas de el mundo
Grandes empresas de el mundoGrandes empresas de el mundo
Grandes empresas de el mundoestefanycindy
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
Manuel Santiago Gavilan
 
Campañas Absolut Vodka
Campañas Absolut VodkaCampañas Absolut Vodka
Campañas Absolut VodkaPia Morice
 

La actualidad más candente (8)

Coca
CocaCoca
Coca
 
Spanish projects / 9
Spanish projects / 9Spanish projects / 9
Spanish projects / 9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colacao
ColacaoColacao
Colacao
 
Grandes empresas de el mundo
Grandes empresas de el mundoGrandes empresas de el mundo
Grandes empresas de el mundo
 
sudamericano
sudamericanosudamericano
sudamericano
 
Coca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la PublicidadCoca Cola y la Publicidad
Coca Cola y la Publicidad
 
Campañas Absolut Vodka
Campañas Absolut VodkaCampañas Absolut Vodka
Campañas Absolut Vodka
 

Similar a Presentacion de ANY MURIILO

P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacionP03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
JoaquinBernardo
 
Todo sobre el chocolate
Todo sobre el chocolateTodo sobre el chocolate
Todo sobre el chocolatexasala
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Informacion estadistica
Informacion estadisticaInformacion estadistica
Informacion estadisticamarianancy91
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
profesoradilsa
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
veritoriva
 
Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
Cindia Martinez Huanuqueño
 
Entro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manosEntro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manos
aytannavarro12
 
Chocoblog
ChocoblogChocoblog
Chocoblog
mariadelcgomez
 
Chocoblog
ChocoblogChocoblog
Chocoblog
mariadelcgomez
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
albanysoto
 
El chocolate 1
El chocolate 1El chocolate 1
El chocolate 1
albanysoto
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
albanysoto
 
Chocolate (por: carlitosrangel)
Chocolate (por: carlitosrangel)Chocolate (por: carlitosrangel)
Chocolate (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
Historia del Cacao y  El Cocozhi DXNHistoria del Cacao y  El Cocozhi DXN
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
Cristobal F Mota
 

Similar a Presentacion de ANY MURIILO (20)

Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacionP03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
P03 jimenez camposjoaquinbernardo-presentacion
 
Todo sobre el chocolate
Todo sobre el chocolateTodo sobre el chocolate
Todo sobre el chocolate
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Informacion estadistica
Informacion estadisticaInformacion estadistica
Informacion estadistica
 
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
C:\Fakepath\PresentacióN Chocolate
 
Ideas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferreroIdeas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferrero
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
 
Entro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manosEntro así asta llegar a tus manos
Entro así asta llegar a tus manos
 
Chocoblog
ChocoblogChocoblog
Chocoblog
 
Chocoblog
ChocoblogChocoblog
Chocoblog
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
El chocolate 1
El chocolate 1El chocolate 1
El chocolate 1
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Chocolate (por: carlitosrangel)
Chocolate (por: carlitosrangel)Chocolate (por: carlitosrangel)
Chocolate (por: carlitosrangel)
 
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
Historia del Cacao y  El Cocozhi DXNHistoria del Cacao y  El Cocozhi DXN
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Presentacion de ANY MURIILO

  • 1. Instituto Tecnológico De Administración De EmpresasInstituto Tecnológico De Administración De Empresas INTAEINTAE CHOCO-MIOCHOCO-MIO
  • 2. Misión y VisiónMisión y Visión  Ofrecer una granOfrecer una gran variedad de losvariedad de los mejores y masmejores y mas deliciososdeliciosos chocolates en elchocolates en el mercado con elmercado con el mejor serviciomejor servicio excelente calidad yexcelente calidad y buena presentaciónbuena presentación para sastifacer laspara sastifacer las necesidades delnecesidades del consumidorconsumidor  Ser lideres en laSer lideres en la creación decreación de chocolates parachocolates para satisfacer lasatisfacer la demanda deldemanda del mercado a nivelmercado a nivel local y nacional conlocal y nacional con una alta calidad deuna alta calidad de productos yproductos y servicios paraservicios para sastifacer a todossastifacer a todos los consumidoreslos consumidores
  • 3. ObjetivosObjetivos  Demostrar la calidad de nuestros productosDemostrar la calidad de nuestros productos  Distribuir nuestros productos a todos losDistribuir nuestros productos a todos los puntos de venta mas centrales y cercanospuntos de venta mas centrales y cercanos  Tener varias presentaciones ( tamaño, yTener varias presentaciones ( tamaño, y sabor) de los chocolates para que nuestrossabor) de los chocolates para que nuestros clientes puedan adquirirlosclientes puedan adquirirlos
  • 4. IntroducciónIntroducción  Fue en el año de 1659 cuando se abrió la primer fabrica deFue en el año de 1659 cuando se abrió la primer fabrica de chocolates en Paris.En 1697 un suizo probó el chocolate enchocolates en Paris.En 1697 un suizo probó el chocolate en Bélgica y lo llevó a su país de origen en 1711. El cacaoBélgica y lo llevó a su país de origen en 1711. El cacao también llegó a Austria por medio del emperador Carlostambién llegó a Austria por medio del emperador Carlos VI.En 1720 las chocolaterías italianas fueron aclamadasVI.En 1720 las chocolaterías italianas fueron aclamadas por su gran calidad. Y fue hasta el año de 1765 que elpor su gran calidad. Y fue hasta el año de 1765 que el chocolate fue descubierto por los estadounidenses, cuandochocolate fue descubierto por los estadounidenses, cuando eran una colonia de Inglaterra. Charles Linne fue quien leeran una colonia de Inglaterra. Charles Linne fue quien le dio el nombre en latín al cacao de “Theobroma” quedio el nombre en latín al cacao de “Theobroma” que significa alimento de los dioses. Además al chocolate fuesignifica alimento de los dioses. Además al chocolate fue utilizado como medicamento por sus propiedadesutilizado como medicamento por sus propiedades fortificantes y revigorizantes.fortificantes y revigorizantes.
  • 5. ContenidoContenido El cacao ya era cultivado por los mayas hace más de 2500 años. DeEl cacao ya era cultivado por los mayas hace más de 2500 años. De hecho para encontrar el significado de la palabra cacao hemos dehecho para encontrar el significado de la palabra cacao hemos de recurrir a la lengua maya: - cac que en lengua maya quiere decir rojorecurrir a la lengua maya: - cac que en lengua maya quiere decir rojo (en referencia al color de la cáscara del fruto)(en referencia al color de la cáscara del fruto) - cau que expresa las ideas de fuerza y fuego.- cau que expresa las ideas de fuerza y fuego. Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao.Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao. Llamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que seLlamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que se obtenía de sus frutos. Por aquel entonces el “xocolatl” era apreciadoobtenía de sus frutos. Por aquel entonces el “xocolatl” era apreciado como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual.como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual. Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio,Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio, costumbre que perduró mucho después de la colonización de loscostumbre que perduró mucho después de la colonización de los españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao. Con la colonización de América, se empiezan a introducir en EuropaCon la colonización de América, se empiezan a introducir en Europa numerosos alimentos americanos (patatas, judías, tomates,) que luegonumerosos alimentos americanos (patatas, judías, tomates,) que luego han resultado ser básicos para nuestra dieta. Sin embargo durantehan resultado ser básicos para nuestra dieta. Sin embargo durante toda la edad moderna el cacao pasó bastante desapercibido, a pesar detoda la edad moderna el cacao pasó bastante desapercibido, a pesar de que ya en el siglo XVI empezabas a ser conocida la bebida hecha aque ya en el siglo XVI empezabas a ser conocida la bebida hecha a base de cacao (el chocolate). Restringida sólo a la élite aristrocrática,base de cacao (el chocolate). Restringida sólo a la élite aristrocrática, poco a poco adquiere prestigio como estimulante y se extiende porpoco a poco adquiere prestigio como estimulante y se extiende por toda Europa. Durante mucho tiempo el cacao se le reconocentoda Europa. Durante mucho tiempo el cacao se le reconocen
  • 7. Historia del ChocolateHistoria del Chocolate  ¿Cómo se hacía el chocolate? el simple moldeado de granos de cacao¿Cómo se hacía el chocolate? el simple moldeado de granos de cacao tostados produce una pasta aceitosa, oscura y amarga que es eltostados produce una pasta aceitosa, oscura y amarga que es el chocolate puro y en bruto. Licuado por calor, edulcorado con miel ychocolate puro y en bruto. Licuado por calor, edulcorado con miel y aromatizado con vainilla era como se lo tomaban los aztecas. Losaromatizado con vainilla era como se lo tomaban los aztecas. Los europeos sustituyeron la miel por azúcar y utilizaron la canela comoeuropeos sustituyeron la miel por azúcar y utilizaron la canela como aromatizante. En esa época el chocolate se difunde en forma sólida yaromatizante. En esa época el chocolate se difunde en forma sólida y compacta (a la piedra).compacta (a la piedra). ¿Cuándo se hace popular el chocolate en Europa? No es hasta el inicio¿Cuándo se hace popular el chocolate en Europa? No es hasta el inicio de era contemporánea, principios del siglo XIX que el chocolate sede era contemporánea, principios del siglo XIX que el chocolate se hace más popular gracias a la aparición de la industria chocolatera.hace más popular gracias a la aparición de la industria chocolatera. Por aquel entonces se descubre la posibilidad de separar la partePor aquel entonces se descubre la posibilidad de separar la parte aceitosa de la pasta de cacao (la manteca de cacao), operación que dejaaceitosa de la pasta de cacao (la manteca de cacao), operación que deja unos polvos secos y solubles en agua o leche (cacao en polvo). A pesarunos polvos secos y solubles en agua o leche (cacao en polvo). A pesar de esto, la punta de lanzamiento no se consigue hasta después de dosde esto, la punta de lanzamiento no se consigue hasta después de dos pequeños descubrimientos:pequeños descubrimientos:  1) En 1840, el suizo Rudolf Lindt mezcla la manteca de cacao con la1) En 1840, el suizo Rudolf Lindt mezcla la manteca de cacao con la pasta de cacao, obteniendo un chocolate más dulce que es el quepasta de cacao, obteniendo un chocolate más dulce que es el que usamos actualmente.usamos actualmente. 2) En 1875 el suizo Daniel Peter descubre un nuevo método de2) En 1875 el suizo Daniel Peter descubre un nuevo método de condensación de leche, que otro suizo, Henry Nestlé en 1905, aplica alcondensación de leche, que otro suizo, Henry Nestlé en 1905, aplica al
  • 8. ValoresValores  ColaboraciónColaboración  ConfianzaConfianza  InnovaciónInnovación  CalidadCalidad  EfectividadEfectividad  CompromisoCompromiso