SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA - EDO. GUARICO
Ciencia, Tecnología y Sociedad
CUADRO COMPARATIVO
PROFESRO(A): INTEGRANTES:
MARIA AREVALO C.I. 26.299.984
OCTUBRE 2016
INTRODUCCION
cada ciencia cuenta con su modalidad de investigación característica, los métodos
científicos deben cumplir con varios requisitos, como reproducibilidad (se refiere
a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o
replicado) y falsabilidad o falsacionismo.
En las ciencias sociales, donde el valor pragmático reside en la comprensión del
comportamiento humano, algunas exigencias de este método no pueden
aplicarse.
en las ciencias humanas es imposible repetir los fenómenos, porque los
elementos que interfieren son sociales y temporales y no pueden suceder de
manera idéntica jamás. Esto llevó a que las ciencias sociales desarrollaran un
método diverso, que es el método cualitativo, en el cual se recogen datos de un
entorno y se comparan con otros tomados en otra circunstancia o en otro
entorno, para conseguir llegar a una conclusión certera de estadísticas sociales y
culturales de un pueblo o conjunto de individuos.
Ciencia
Desde sus orígenes, la humanidad ha perseguido afanosamente el conocimiento,
intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y diferenciables entre
sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que
permitiera englobar todos los conocimientos: la ciencia.
Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de
información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser
organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos
observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se
utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y,
justamente, significa conocimiento.
La ciencia puede dividirse en ciencia básica y ciencia aplicada (cuando se aplica el
conocimiento científico a las necesidades humanas). Existen además otras
clasificaciones de las ciencias, como las planteadas por el epistemólogo alemán
Rudolf Carnap, quien las dividió en ciencias formales (no tienen contenido concreto,
como la lógica y la matemática), ciencias naturales (su objeto de estudio es la
naturaleza. Ejemplo: biología, química, geología) y ciencias sociales (se ocupan de
aspectos de la cultura y la sociedad, como la historia, la economía y la psicología).
Tecnología
Una diferencia importante que es necesario mencionar es la que existe entre las
ciencias exactas y las humanas. En las primeras cada vez que quiere repetirse un
evento para realizar su comprobación se puede hacer a través del método hipotético-
deductivo. Sin embargo, en las ciencias humanas es imposible repetir los fenómenos,
porque los elementos que interfieren son sociales y temporales y no pueden suceder
de manera idéntica jamás. Esto llevó a que las ciencias sociales desarrollaran un
método diverso, que es el método cualitativo, en el cual se recogen datos de un
entorno y se comparan con otros tomados en otra circunstancia o en otro entorno,
para conseguir llegar a una conclusión certera de estadísticas sociales y culturales de
un pueblo o conjunto de individuos.
En antropología uno de los científicos que consiguió establecer un método de estudio
fue Bronislaw Malinowski quien ideó el método de observación participante, a través
del cual consiguió entender la forma en la que vivían los pueblos primitivos de las
islas que se encuentran en Australia del norte.
Para terminar, la ciencia es la metodología que permite acercarse al conocimiento a
través de la realización de una determinada cantidad de pasos. El conjunto de estos
pasos se denomina método y, según el tipo de conocimiento al que se quiera llegar,
será necesario utilizar uno u otro método.
La ciencia y la tecnología como fuerzas productivas de la sociedad moderna
Los productos tecnológicos constituyen uno de los resultados de la actividad creativa
del hombre. Ellos completan y adecuan el cuadro de la realidad a las necesidades de
la sociedad. Estos productos, al contrario de lo que ocurre con los conocimientos que
aporta la ciencia, poseen primero un carácter ideal y, posteriormente, adoptan una
forma material específica.
Los sistemas biológicos en lo fundamental, se adaptan al medio circundante; a
diferencia de éstos, la sociedad humana, con una esencia social, se manifiesta como
un sistema que modifica al medio —ejerce una función transformadora sobre él—
para hacerlo habitable y adaptar la naturaleza a sus necesidades.
Se entiende por proceso de transformación de la ciencia en una fuerza productiva
inmediata, a la paulatina transformación de esta en un factor necesario del proceso
productivo, al influjo creciente de la ciencia sobre todos los elementos materiales de
las fuerzas productivas.
Si el conocimiento representa la transformación del objeto material en ideal, el
movimiento de la ciencia hacia la esfera productiva representa un proceso de
transformación de lo ideal en material.
Interdependencia de las esferas científica y tecnológica
Es extraño encontrar alguna actividad material de la sociedad que no requiera de la
obtención de determinados conocimientos mediante la investigación como medio
para lograr objetivos particulares. Todas las tecnologías están por lo tanto en proceso
de generar sus propias ciencias, aunque por otra parte, también es difícil hallar
cualquier pieza del conocimiento que no se escudriñe en busca de beneficio potencial
en forma material. Todas las ciencias están en proceso de generar sus propias
tecnologías. Este proceso está entremezclado a gran escala, desde el laboratorio y el
taller, hasta el concilio de investigación y la firma industrial, así como y en cada
dimensión de la interpenetración.
Si bien en sus orígenes las esferas tecnológica y científica se desarrollaron de forma
relativamente independiente, con posterioridad, dichos sectores de la actividad
social adquirieron tal grado de interrelación, que la ciencia y la tecnología han
llegado a considerarse como una sola esfera.
Las funciones de la ciencia y de la tecnología en la sociedad son inseparables. Estos
son dos aspectos de una actividad indivisible, cuyo alcance trasciende a una variedad
de instituciones sociales con una función primaria esencialmente instrumental.
Referencias Bibliográficas.
• http://definicion.de/ciencia/#ixzz4AuAy3NyM
• http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php
• http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol9_1_01/aci051001.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phare rojas
Phare rojasPhare rojas
Phare rojas
LISSETTJIMEEENEZ
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
Jhon Edison Quintero Santa
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
menamigue
 
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Teoría del enfoque conceptual y su validez prácticaTeoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Mario Ríos Quispe
 
ENFOQUE CONCEPTUAL
ENFOQUE CONCEPTUAL ENFOQUE CONCEPTUAL
ENFOQUE CONCEPTUAL
carlos torres
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
yasmarioli18
 
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesEl nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
fabigomez199
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
El objeto de investigación lizardo carvajal
El objeto de investigación  lizardo carvajalEl objeto de investigación  lizardo carvajal
El objeto de investigación lizardo carvajal
Skepper63
 
La naturaleza de la ciencia
La naturaleza de la cienciaLa naturaleza de la ciencia
La naturaleza de la ciencia
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408
Profesor Cesar Tesis
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
Gustavo Seclen Chirinos
 
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
NUVIA GUERRERO
 
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptualInvestigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Maria Duran
 
100101 630 trabajo
100101 630 trabajo100101 630 trabajo
100101 630 trabajo
andrwlopez
 
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 

La actualidad más candente (20)

Phare rojas
Phare rojasPhare rojas
Phare rojas
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
 
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Teoría del enfoque conceptual y su validez prácticaTeoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
 
ENFOQUE CONCEPTUAL
ENFOQUE CONCEPTUAL ENFOQUE CONCEPTUAL
ENFOQUE CONCEPTUAL
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias socialesEl nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
El nuevo-saber-en-construcción-y-las ciencias sociales
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
El objeto de investigación lizardo carvajal
El objeto de investigación  lizardo carvajalEl objeto de investigación  lizardo carvajal
El objeto de investigación lizardo carvajal
 
La naturaleza de la ciencia
La naturaleza de la cienciaLa naturaleza de la ciencia
La naturaleza de la ciencia
 
Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408Informe francisco-torres-19106408
Informe francisco-torres-19106408
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Diapositiva Ciencia
Diapositiva CienciaDiapositiva Ciencia
Diapositiva Ciencia
 
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
 
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptualInvestigacion cualitativa sintesis conceptual
Investigacion cualitativa sintesis conceptual
 
100101 630 trabajo
100101 630 trabajo100101 630 trabajo
100101 630 trabajo
 
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
 

Destacado

INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO
INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO
INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO
Nathalie Cermeño
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Daniel Millan
 
Infografia de ciencia y tecnologia maria jose arevalo p1 valle de la pascua
Infografia de ciencia y tecnologia  maria jose arevalo p1 valle de la pascuaInfografia de ciencia y tecnologia  maria jose arevalo p1 valle de la pascua
Infografia de ciencia y tecnologia maria jose arevalo p1 valle de la pascua
María José Arevalo
 
Ciencia y tegnologia
Ciencia y tegnologiaCiencia y tegnologia
Ciencia y tegnologia
anagcarpio
 
Nathalie Cermeño
Nathalie CermeñoNathalie Cermeño
Nathalie Cermeño
Nathalie Cermeño
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
yasmarioli18
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
MDaniela0304
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Carolina
 
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemasProyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
vivyi25
 
Dipositivas martiña
Dipositivas martiñaDipositivas martiña
Dipositivas martiña
Matiña Bastardo
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
paolisjoselin
 
Infografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlpInfografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlp
Carolina
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
yanelin tovar
 
Infografia veruzka
Infografia veruzkaInfografia veruzka
Infografia veruzka
veruzcaramirez15
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
veruzcaramirez15
 
Sales JD
Sales JDSales JD
Sales JD
Jason Pavlou
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
bastardo martiña
 

Destacado (17)

INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO
INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO
INFOGRAFIA HACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL TERRITORIO VENEZOLANO
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Infografia de ciencia y tecnologia maria jose arevalo p1 valle de la pascua
Infografia de ciencia y tecnologia  maria jose arevalo p1 valle de la pascuaInfografia de ciencia y tecnologia  maria jose arevalo p1 valle de la pascua
Infografia de ciencia y tecnologia maria jose arevalo p1 valle de la pascua
 
Ciencia y tegnologia
Ciencia y tegnologiaCiencia y tegnologia
Ciencia y tegnologia
 
Nathalie Cermeño
Nathalie CermeñoNathalie Cermeño
Nathalie Cermeño
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemasProyecto de resolucion sistematica deproblemas
Proyecto de resolucion sistematica deproblemas
 
Dipositivas martiña
Dipositivas martiñaDipositivas martiña
Dipositivas martiña
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
 
Infografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlpInfografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlp
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
 
Infografia veruzka
Infografia veruzkaInfografia veruzka
Infografia veruzka
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Sales JD
Sales JDSales JD
Sales JD
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad

Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Meritt Rios
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 
Deber de gestion del conocimiento angel gonzaga
Deber de gestion del conocimiento angel gonzagaDeber de gestion del conocimiento angel gonzaga
Deber de gestion del conocimiento angel gonzaga
Angel Gonzaga
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MaraRodriguez92
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
Soledad Narea
 
Historiade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojasHistoriade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojas
ElAngel De Thu Vida Salas
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
Lud Baltuliones
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 
Qué es la investigación?
Qué es la investigación?Qué es la investigación?
Qué es la investigación?
Putumayo CTeI
 
Ensayo de la historia de la informatica
Ensayo de la historia  de la informaticaEnsayo de la historia  de la informatica
Ensayo de la historia de la informatica
Nobì IbargÛen
 
Clase 1 jardin
Clase 1 jardinClase 1 jardin
Clase 1 jardin
Juana Albarracín
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
Milagros Azabache
 
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICOHISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO
Euler Ruiz
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
Euler Ruiz
 
Eli
EliEli
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
Ramon Ruiz
 
Revista gabriela valera_2
Revista gabriela valera_2Revista gabriela valera_2
Revista gabriela valera_2
Gabriela Valera
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
zapulla
 
El conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humanaEl conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humana
evy411
 

Similar a Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad (20)

Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
Deber de gestion del conocimiento angel gonzaga
Deber de gestion del conocimiento angel gonzagaDeber de gestion del conocimiento angel gonzaga
Deber de gestion del conocimiento angel gonzaga
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
 
Historiade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojasHistoriade la investigación4 hojas
Historiade la investigación4 hojas
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 
Qué es la investigación?
Qué es la investigación?Qué es la investigación?
Qué es la investigación?
 
Ensayo de la historia de la informatica
Ensayo de la historia  de la informaticaEnsayo de la historia  de la informatica
Ensayo de la historia de la informatica
 
Clase 1 jardin
Clase 1 jardinClase 1 jardin
Clase 1 jardin
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
 
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICOHISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
Eli
EliEli
Eli
 
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
 
Revista gabriela valera_2
Revista gabriela valera_2Revista gabriela valera_2
Revista gabriela valera_2
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
El conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humanaEl conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humana
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA - EDO. GUARICO Ciencia, Tecnología y Sociedad CUADRO COMPARATIVO PROFESRO(A): INTEGRANTES: MARIA AREVALO C.I. 26.299.984 OCTUBRE 2016
  • 2. INTRODUCCION cada ciencia cuenta con su modalidad de investigación característica, los métodos científicos deben cumplir con varios requisitos, como reproducibilidad (se refiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o replicado) y falsabilidad o falsacionismo. En las ciencias sociales, donde el valor pragmático reside en la comprensión del comportamiento humano, algunas exigencias de este método no pueden aplicarse. en las ciencias humanas es imposible repetir los fenómenos, porque los elementos que interfieren son sociales y temporales y no pueden suceder de manera idéntica jamás. Esto llevó a que las ciencias sociales desarrollaran un método diverso, que es el método cualitativo, en el cual se recogen datos de un entorno y se comparan con otros tomados en otra circunstancia o en otro entorno, para conseguir llegar a una conclusión certera de estadísticas sociales y culturales de un pueblo o conjunto de individuos.
  • 3. Ciencia Desde sus orígenes, la humanidad ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar todos los conocimientos: la ciencia. Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento. La ciencia puede dividirse en ciencia básica y ciencia aplicada (cuando se aplica el conocimiento científico a las necesidades humanas). Existen además otras clasificaciones de las ciencias, como las planteadas por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap, quien las dividió en ciencias formales (no tienen contenido concreto, como la lógica y la matemática), ciencias naturales (su objeto de estudio es la naturaleza. Ejemplo: biología, química, geología) y ciencias sociales (se ocupan de aspectos de la cultura y la sociedad, como la historia, la economía y la psicología).
  • 4. Tecnología Una diferencia importante que es necesario mencionar es la que existe entre las ciencias exactas y las humanas. En las primeras cada vez que quiere repetirse un evento para realizar su comprobación se puede hacer a través del método hipotético- deductivo. Sin embargo, en las ciencias humanas es imposible repetir los fenómenos, porque los elementos que interfieren son sociales y temporales y no pueden suceder de manera idéntica jamás. Esto llevó a que las ciencias sociales desarrollaran un método diverso, que es el método cualitativo, en el cual se recogen datos de un entorno y se comparan con otros tomados en otra circunstancia o en otro entorno, para conseguir llegar a una conclusión certera de estadísticas sociales y culturales de un pueblo o conjunto de individuos. En antropología uno de los científicos que consiguió establecer un método de estudio fue Bronislaw Malinowski quien ideó el método de observación participante, a través del cual consiguió entender la forma en la que vivían los pueblos primitivos de las islas que se encuentran en Australia del norte. Para terminar, la ciencia es la metodología que permite acercarse al conocimiento a través de la realización de una determinada cantidad de pasos. El conjunto de estos pasos se denomina método y, según el tipo de conocimiento al que se quiera llegar, será necesario utilizar uno u otro método.
  • 5. La ciencia y la tecnología como fuerzas productivas de la sociedad moderna Los productos tecnológicos constituyen uno de los resultados de la actividad creativa del hombre. Ellos completan y adecuan el cuadro de la realidad a las necesidades de la sociedad. Estos productos, al contrario de lo que ocurre con los conocimientos que aporta la ciencia, poseen primero un carácter ideal y, posteriormente, adoptan una forma material específica. Los sistemas biológicos en lo fundamental, se adaptan al medio circundante; a diferencia de éstos, la sociedad humana, con una esencia social, se manifiesta como un sistema que modifica al medio —ejerce una función transformadora sobre él— para hacerlo habitable y adaptar la naturaleza a sus necesidades. Se entiende por proceso de transformación de la ciencia en una fuerza productiva inmediata, a la paulatina transformación de esta en un factor necesario del proceso productivo, al influjo creciente de la ciencia sobre todos los elementos materiales de las fuerzas productivas. Si el conocimiento representa la transformación del objeto material en ideal, el movimiento de la ciencia hacia la esfera productiva representa un proceso de transformación de lo ideal en material.
  • 6. Interdependencia de las esferas científica y tecnológica Es extraño encontrar alguna actividad material de la sociedad que no requiera de la obtención de determinados conocimientos mediante la investigación como medio para lograr objetivos particulares. Todas las tecnologías están por lo tanto en proceso de generar sus propias ciencias, aunque por otra parte, también es difícil hallar cualquier pieza del conocimiento que no se escudriñe en busca de beneficio potencial en forma material. Todas las ciencias están en proceso de generar sus propias tecnologías. Este proceso está entremezclado a gran escala, desde el laboratorio y el taller, hasta el concilio de investigación y la firma industrial, así como y en cada dimensión de la interpenetración. Si bien en sus orígenes las esferas tecnológica y científica se desarrollaron de forma relativamente independiente, con posterioridad, dichos sectores de la actividad social adquirieron tal grado de interrelación, que la ciencia y la tecnología han llegado a considerarse como una sola esfera. Las funciones de la ciencia y de la tecnología en la sociedad son inseparables. Estos son dos aspectos de una actividad indivisible, cuyo alcance trasciende a una variedad de instituciones sociales con una función primaria esencialmente instrumental.
  • 7. Referencias Bibliográficas. • http://definicion.de/ciencia/#ixzz4AuAy3NyM • http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php • http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol9_1_01/aci051001.htm