SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorio Andrés Eloy Blanco
Integrantes:
Eilys Peña
CI:30.075.282
Sección: 0302
Cristian
Amaya
CI:25.854.018
Sección: 0212
Prof: María
Ramírez
Barquisimeto 05/12/2023
Matemática
Presentación de Conjuntos, Números
Reales y Valor Absoluto
Definición de Conjuntos
Un conjunto es a agrupación de diferentes elementos que comparten entre si características y
propiedades semejantes. Estos elementos pueden ser sujetos u objetos, tales como números,
canciones, meses, personas, etc.
Por ejemplo: el conjunto de números primos o el conjunto de planetas del sistema solar.
A su vez, un conjunto puede convertirse también en un elemento.
Por ejemplo:
Determinar la intersección y unión de dos conjuntos (A=(1,2,3,4,5) y (B=(4,5,6,7,) encuentra
(A/cap B) y A/cup B).
Solución:
Intersección ((A/cap B )): Los elementos que están en ambos conjuntos son 4 y 5. Por lo tanto,
(A/cap B= (4,5).
Unión ((A/cup B )): Los elementos que están en al menos uno de los conjuntos son 1,2,3,4,5,6 y
7. Por lo tanto , (A/cup B= (1,2,3,4,5,6,7).
Operaciones con conjuntos
Las operaciones con conjuntos también conocidas como algebra de conjuntos, nos permiten
realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con
conjuntos veremos las siguiente unión, intersección, diferencia simétrica y complemento.
Unión o reunión de conjuntos, es la operación que nos permite unir dos o mas conjuntos para
formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que queremos unir pero sin que se
repitan. Es decir dado un conjunto A y un conjunto B, la unión de los conjuntos A y B será otro
conjunto formado por todos los elementos de A, con todos los elementos de B sin repetir ningún
elemento.
ejemplo:
Diferencia de conjuntos: si (A= (1,3,5,7) y (B= (2,3,4,5), determina (A-B) y (B-A).
Solución:
Diferencia (A-B) los elementos que están en (A) pero no en (B) son 1 y 7. Por lo tanto, (A-
B)=(1,7).
Diferencia (B-A) los elementos que están en (B) pero no en (A) son 2 y 4. Por lo tanto, (B-A)=
(2,4).
Números Reales
Son todo numero que están representados como puntos en la recta real. Este conjunto esta
formado por la unión de los conjuntos de números racionales e irracionales. Se representa con la
letra R .
Ejemplo:
Operaciones básicas con números reales: calcular el resultado de (7.5+3.2-4.8)
Solución:
Primero sumamos los números positivos: ( 7.5+3.2 = 10.7).
Luego restamos el numero negativo: (10.7-4.8 = 5.9).
El resultado es (5.9).
Desigualdades
Es aquella proposición que relaciona dos expresiones algebraicas cuyos valores son distintos. Se
trata de una proposición de relación entre dos elementos diferentes, ya sea por desigualdad
mayor, menor , mayor o igual, o bien menor igual. Cada una de las distintas tipologías de
desigualdad debe ser expresada con diferente signo (> 𝑜 < etcétera) y tendrá una reacción a
operaciones matemáticas diferente según su naturaleza.
Ejemplo:
Desigualdad lineal simple: resuelve la desigualdad (3x-5≥1).
Solución:
primero, sumamos 5 a ambos lados: (3x ˃ 6).
Luego, dividimos ambos lados entre 3: (x ˃ 2).
La solución es ( x ˃ 2 ).
Valor absoluto
La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar
al valor que tiene un numero mas ala de su signo. Esto quiere decir que el valor
absoluto, que también se conoce como modulo, es la magnitud numérica de la cifra
sin importar si su signo es positivo o negativo.
Ejemplo:
Encuentra el valor absoluto de -7.
Solución:
El valor absoluto de -7 es,
| -7 | = 7
Porque el valor absoluto de un numero es siempre no negativo.
Desigualdades con valor absoluto
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor
absoluto con una variable dentro. La desigualdad significa que la distancia entre y es
menor que así, y el conjunto solución es cuando se resuelven desigualdades de valor
absoluto.
Ejemplo:
| x – 4 | > 2
Solución:
Para resolver esta desigualdad consideramos dos casos:
Caso 1:
X - 4 ˃ 2
Lo que nos da
x > 6
Caso 2:
x – 4 < - 2
Lo que nos da
x < 2
Por lo tanto, las soluciones son todos los números menores que 2 y mayores que 6,
es decir,
x < 2
°
X > 6

Más contenido relacionado

Similar a presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx

Operaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - MatemáticaOperaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - Matemática
NilmarManrique
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
yorgelisalvarado1
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
AnyelizRodriguez1
 
NUMEROS REALES. FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...
NUMEROS REALES.  FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION  DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...NUMEROS REALES.  FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION  DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...
NUMEROS REALES. FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...
adamesfranklin103
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JeanAlvarez24
 
Matematicas basico 2
Matematicas basico 2Matematicas basico 2
Matematicas basico 2
HeikerJessAlvarado
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
YignethAraujo
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
Emily Piña
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
valentinamorals
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
JsMguelCM
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
BarbaraMendoza5
 
Trabajo matematicas segunda unidad.pdf II
Trabajo matematicas segunda unidad.pdf IITrabajo matematicas segunda unidad.pdf II
Trabajo matematicas segunda unidad.pdf II
freidan2006
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
luisannyocanto1
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
MariaMarquina9
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
PaulimarAnzola
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Iris Sánchez
 
Trabajo matematicas segunda unidad.docx
Trabajo matematicas segunda unidad.docxTrabajo matematicas segunda unidad.docx
Trabajo matematicas segunda unidad.docx
carlosdcondec
 
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
Raifred Basitdas
 
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
carlosdurazno2005
 
30.803.004.pptx
30.803.004.pptx30.803.004.pptx
30.803.004.pptx
AgenteTPMv
 

Similar a presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx (20)

Operaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - MatemáticaOperaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - Matemática
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
NUMEROS REALES. FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...
NUMEROS REALES.  FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION  DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...NUMEROS REALES.  FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION  DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...
NUMEROS REALES. FRANKLIN ADAMES.pdf.DEFINICION DE CONJUNTTTTTTTTTO. NUMEROS...
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Matematicas basico 2
Matematicas basico 2Matematicas basico 2
Matematicas basico 2
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Trabajo matematicas segunda unidad.pdf II
Trabajo matematicas segunda unidad.pdf IITrabajo matematicas segunda unidad.pdf II
Trabajo matematicas segunda unidad.pdf II
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Trabajo matematicas segunda unidad.docx
Trabajo matematicas segunda unidad.docxTrabajo matematicas segunda unidad.docx
Trabajo matematicas segunda unidad.docx
 
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
link-de-Raifred-Bastidas-29805060-pnf-informatica-in0123
 
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
Link De Carlos Duran. 31862651 PNF Informatica IN0123
 
30.803.004.pptx
30.803.004.pptx30.803.004.pptx
30.803.004.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorio Andrés Eloy Blanco Integrantes: Eilys Peña CI:30.075.282 Sección: 0302 Cristian Amaya CI:25.854.018 Sección: 0212 Prof: María Ramírez Barquisimeto 05/12/2023 Matemática Presentación de Conjuntos, Números Reales y Valor Absoluto
  • 2. Definición de Conjuntos Un conjunto es a agrupación de diferentes elementos que comparten entre si características y propiedades semejantes. Estos elementos pueden ser sujetos u objetos, tales como números, canciones, meses, personas, etc. Por ejemplo: el conjunto de números primos o el conjunto de planetas del sistema solar. A su vez, un conjunto puede convertirse también en un elemento. Por ejemplo: Determinar la intersección y unión de dos conjuntos (A=(1,2,3,4,5) y (B=(4,5,6,7,) encuentra (A/cap B) y A/cup B). Solución: Intersección ((A/cap B )): Los elementos que están en ambos conjuntos son 4 y 5. Por lo tanto, (A/cap B= (4,5). Unión ((A/cup B )): Los elementos que están en al menos uno de los conjuntos son 1,2,3,4,5,6 y 7. Por lo tanto , (A/cup B= (1,2,3,4,5,6,7).
  • 3. Operaciones con conjuntos Las operaciones con conjuntos también conocidas como algebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguiente unión, intersección, diferencia simétrica y complemento. Unión o reunión de conjuntos, es la operación que nos permite unir dos o mas conjuntos para formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que queremos unir pero sin que se repitan. Es decir dado un conjunto A y un conjunto B, la unión de los conjuntos A y B será otro conjunto formado por todos los elementos de A, con todos los elementos de B sin repetir ningún elemento. ejemplo: Diferencia de conjuntos: si (A= (1,3,5,7) y (B= (2,3,4,5), determina (A-B) y (B-A). Solución: Diferencia (A-B) los elementos que están en (A) pero no en (B) son 1 y 7. Por lo tanto, (A- B)=(1,7). Diferencia (B-A) los elementos que están en (B) pero no en (A) son 2 y 4. Por lo tanto, (B-A)= (2,4).
  • 4. Números Reales Son todo numero que están representados como puntos en la recta real. Este conjunto esta formado por la unión de los conjuntos de números racionales e irracionales. Se representa con la letra R . Ejemplo: Operaciones básicas con números reales: calcular el resultado de (7.5+3.2-4.8) Solución: Primero sumamos los números positivos: ( 7.5+3.2 = 10.7). Luego restamos el numero negativo: (10.7-4.8 = 5.9). El resultado es (5.9).
  • 5. Desigualdades Es aquella proposición que relaciona dos expresiones algebraicas cuyos valores son distintos. Se trata de una proposición de relación entre dos elementos diferentes, ya sea por desigualdad mayor, menor , mayor o igual, o bien menor igual. Cada una de las distintas tipologías de desigualdad debe ser expresada con diferente signo (> 𝑜 < etcétera) y tendrá una reacción a operaciones matemáticas diferente según su naturaleza. Ejemplo: Desigualdad lineal simple: resuelve la desigualdad (3x-5≥1). Solución: primero, sumamos 5 a ambos lados: (3x ˃ 6). Luego, dividimos ambos lados entre 3: (x ˃ 2). La solución es ( x ˃ 2 ).
  • 6. Valor absoluto La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un numero mas ala de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que también se conoce como modulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Ejemplo: Encuentra el valor absoluto de -7. Solución: El valor absoluto de -7 es, | -7 | = 7 Porque el valor absoluto de un numero es siempre no negativo.
  • 7. Desigualdades con valor absoluto Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. La desigualdad significa que la distancia entre y es menor que así, y el conjunto solución es cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto. Ejemplo: | x – 4 | > 2 Solución: Para resolver esta desigualdad consideramos dos casos: Caso 1: X - 4 ˃ 2 Lo que nos da x > 6 Caso 2: x – 4 < - 2 Lo que nos da x < 2 Por lo tanto, las soluciones son todos los números menores que 2 y mayores que 6, es decir, x < 2 ° X > 6