SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto – Edo Lara
Estudiante:
Barrios B. Sorángel M.
CI: 31.463.969
Sección:
0124
CONJUNTO
La palabra CONJUNTO nos remite intuitivamente a una agrupación o colección
de objetos que reciben el nombre de elementos. Esta idea nos sirve para
introducirnos en el concepto de conjuntos que, en matemáticas es un termino
primitivo. Es decir no lo definimos, no contestamos a la pregunta ¿ Qué es ?
Los conjuntos se designan con letras mayúsculas imprenta: A,B,C….
y los elementos con letras minúsculas imprenta: a,b,c,d….
Si a es un elemento del conjunto A, dicho elemento permanece al conjunto y
escribimos a ϵ A, dicho elemento permanece al conjunto y escribimos a ϵ A. En
caso contrario, si ano es elemento de A se simboliza a Ɇ A.
Operaciones entre conjuntos
Las operaciones entre conjuntos permiten establecer nuevos conjuntos como resultado
de las reglas que se aplican. Las principales son la unión, la intersección y la diferencia de
conjuntos.
Unión o reuníos de conjuntos: Se llama unión o reunión de dos conjuntos, A y B, al
conjunto formado por los elementos que pertenecen a A y B. Por ejemplo dado los
conjuntos A= {1, 3, 4, 6} y B= {2, 4, 5, 7}, entonces su unión, representada por la expresión
A ∪ B, vendrá dada por A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}
Intersección de conjuntos: Se llama intersección de dos conjuntos, A
y B, que se escribe A ∩ B, al conjunto formado por los elementos que
pertenecen simultáneamente a A y B. Por ejemplo dado los conjuntos A=
{1, 3, 4, 6} y B= {2, 4, 5, 7}, entonces su intersección, representada por la
expresión A ∩ B, vendrá dada por A ∩ B = {4}
Diferencia de conjuntos: Se llama diferencia entre un conjunto A y otro conjunto
B al conjunto formado por todos los elementos de A que no pertenecen a B. En el
simbolismo de la teoría de los conjuntos, se escribe A-B. Por ejemplo dado los
conjuntos A= {1, 3, 4, 6} y B= {2, 4, 5, 7}, entonces la diferencia, representada por la
expresión A - B, vendrá dada por A - B = {1, 3, 6}
NÚMEROS REALES ( R )
SI UNIMOS AL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES EL DE LOS
IRRACIONALES OBTENDREMOS EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES, AL
QUE SIMNOLIZAREMOS CON “R”
Todo número natural es real
Todo número entero es real
Todo número racional es real
Todo número irracional es real
OPERACIONES EN R
 1) Propiedad Conmutativa:
Operación: Suma y multiplicación
Definición: a+b= b+a y a.b= b.a
 2) Propiedad Asociativa:
Operación: Suma y multiplicación
Definición: a+(b+c) = (a+b ) + c y a (b.c)
 3) Propiedad Identidad:
Operación: Suma y multiplicación
Definición: a+0= a y a.(1)= a
 4) Propiedad Inversa:
Operación: Suma y multiplicación
Definición: a+(-a)= 0 y.(a)(1/a)= 1
 5) Propiedad Distributiva:
Operación: Suma con respecto a la
multiplicación
Definición: a(b+c)= ab+ ac
Propiedades de los números reales
DESIGUALDADES
Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos
valores cuando estos son distintos. Si los valores en cuestión
son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o
los reales, entonces pueden ser comparados
Propiedades de las desigualdades:
1- Si a y b son números reales, sucede una y solo una de las siguientes relaciones.
a = b
a < b
a > b
2- (Propiedad transitiva): Si a<b y b>c entonces a<c
3- Si a < b y c ϵ R, entonces a + c < b + c
4- Si a<b, y c > 0 entonces ac > cb
5- Si a<b, y c > 0 entonces ac > ac y podemos tener los siguientes casos
VALOR ABSOLUTO
La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar
al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor
absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra
sin importar si su signo es positivo o negativo.
Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5
positivo) como de -5 (5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el
número positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor
absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación
correcta es |5|.
DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO
 1. Resolver |5x – 2|< 5
 Solución:
Utilizando las propiedades del valor
absoluto tenemos, por ser 5 un número
positivo.
-5< 5x – 2 < 5
-5+2 < 5x -2 + 2 < 5 + 2
-3 < 5x < 7
(1/5)(-3)< 5x (1/5)< 7(1/5)
-3/5 < x < 7/5
Es decir, x ϵ (-3/5.7/5)
 2. Resolver |6x -5|> 4x+7
 Solución:
Utilizando las propiedades del valor
absoluto tenemos dos desigualdades.
6x – 5 > 4x + 7
6x – 4x > 7 + 5
2x > 12
x > 12/2
x > 6
6x – 5 < -(4x + 7 )
6x – 5 < - 4x -7
6x + 4x < - 7 + 5
10x < -2
X < -2/10
x < -1/5
Así, x es solución si satisface que x > 6 y x < - 1/5
EJERCICIO PROPUESTO
Resolver la siguiente desigualdad:
(x+5)(x-1)(x-2)>0
https://concepto.de/que-es-un-conjunto/
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_de_conjuntos
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_real
https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html
https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html
https://content.nroc.org/DevelopmentalMath.HTML5/U10L3T2/TopicText/es/text
book.html

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2.pptx

presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptxpresentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
EilysPea
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
valentinamorals
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
AnyelizRodriguez1
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
TrapMusicFans
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
EdictaOrta
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Iris Sánchez
 
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdfCONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
VictorManuelLen2
 
Matematica unidad II andrelis perez
Matematica unidad II andrelis perezMatematica unidad II andrelis perez
Matematica unidad II andrelis perez
ANDRELISPEREZ
 
Presentación Matemática
Presentación MatemáticaPresentación Matemática
Presentación Matemática
LeydiTimaure1
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
DairelysSilva
 
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptxinforme de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
KaterineRojas16
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
yaniratorcates1
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
YignethAraujo
 
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absolutoNumeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Dennisse Pérez
 
CONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docxCONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docx
KeiberVargas1
 
Presentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptxPresentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptx
MariaVictoriaRojasCo
 
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docxDefinición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
YesseniaDaza1
 
NUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptxNUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptx
AbdielysRiera
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
mariagil126
 
1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx
1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx
1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx
arturo04camacaro
 

Similar a Unidad 2.pptx (20)

presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptxpresentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
presentacion de conjuntos , números reales y valor absoluto.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdfCONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
 
Matematica unidad II andrelis perez
Matematica unidad II andrelis perezMatematica unidad II andrelis perez
Matematica unidad II andrelis perez
 
Presentación Matemática
Presentación MatemáticaPresentación Matemática
Presentación Matemática
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptxinforme de numeros naturales katerine rojas.pptx
informe de numeros naturales katerine rojas.pptx
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absolutoNumeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
Numeros reales conjuntos-y_valor_absoluto
 
CONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docxCONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docx
 
Presentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptxPresentación de Matemática.pptx
Presentación de Matemática.pptx
 
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docxDefinición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
 
NUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptxNUMEROS REALES.pptx
NUMEROS REALES.pptx
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx
1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx
1.2 PRESENTACION PPT CONJUNTOS ARTURO.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Unidad 2.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Barquisimeto – Edo Lara Estudiante: Barrios B. Sorángel M. CI: 31.463.969 Sección: 0124
  • 2. CONJUNTO La palabra CONJUNTO nos remite intuitivamente a una agrupación o colección de objetos que reciben el nombre de elementos. Esta idea nos sirve para introducirnos en el concepto de conjuntos que, en matemáticas es un termino primitivo. Es decir no lo definimos, no contestamos a la pregunta ¿ Qué es ? Los conjuntos se designan con letras mayúsculas imprenta: A,B,C…. y los elementos con letras minúsculas imprenta: a,b,c,d…. Si a es un elemento del conjunto A, dicho elemento permanece al conjunto y escribimos a ϵ A, dicho elemento permanece al conjunto y escribimos a ϵ A. En caso contrario, si ano es elemento de A se simboliza a Ɇ A.
  • 3. Operaciones entre conjuntos Las operaciones entre conjuntos permiten establecer nuevos conjuntos como resultado de las reglas que se aplican. Las principales son la unión, la intersección y la diferencia de conjuntos. Unión o reuníos de conjuntos: Se llama unión o reunión de dos conjuntos, A y B, al conjunto formado por los elementos que pertenecen a A y B. Por ejemplo dado los conjuntos A= {1, 3, 4, 6} y B= {2, 4, 5, 7}, entonces su unión, representada por la expresión A ∪ B, vendrá dada por A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}
  • 4. Intersección de conjuntos: Se llama intersección de dos conjuntos, A y B, que se escribe A ∩ B, al conjunto formado por los elementos que pertenecen simultáneamente a A y B. Por ejemplo dado los conjuntos A= {1, 3, 4, 6} y B= {2, 4, 5, 7}, entonces su intersección, representada por la expresión A ∩ B, vendrá dada por A ∩ B = {4} Diferencia de conjuntos: Se llama diferencia entre un conjunto A y otro conjunto B al conjunto formado por todos los elementos de A que no pertenecen a B. En el simbolismo de la teoría de los conjuntos, se escribe A-B. Por ejemplo dado los conjuntos A= {1, 3, 4, 6} y B= {2, 4, 5, 7}, entonces la diferencia, representada por la expresión A - B, vendrá dada por A - B = {1, 3, 6}
  • 5. NÚMEROS REALES ( R ) SI UNIMOS AL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES EL DE LOS IRRACIONALES OBTENDREMOS EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES, AL QUE SIMNOLIZAREMOS CON “R” Todo número natural es real Todo número entero es real Todo número racional es real Todo número irracional es real
  • 6. OPERACIONES EN R  1) Propiedad Conmutativa: Operación: Suma y multiplicación Definición: a+b= b+a y a.b= b.a  2) Propiedad Asociativa: Operación: Suma y multiplicación Definición: a+(b+c) = (a+b ) + c y a (b.c)  3) Propiedad Identidad: Operación: Suma y multiplicación Definición: a+0= a y a.(1)= a  4) Propiedad Inversa: Operación: Suma y multiplicación Definición: a+(-a)= 0 y.(a)(1/a)= 1  5) Propiedad Distributiva: Operación: Suma con respecto a la multiplicación Definición: a(b+c)= ab+ ac Propiedades de los números reales
  • 7. DESIGUALDADES Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos. Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados Propiedades de las desigualdades: 1- Si a y b son números reales, sucede una y solo una de las siguientes relaciones. a = b a < b a > b 2- (Propiedad transitiva): Si a<b y b>c entonces a<c 3- Si a < b y c ϵ R, entonces a + c < b + c 4- Si a<b, y c > 0 entonces ac > cb 5- Si a<b, y c > 0 entonces ac > ac y podemos tener los siguientes casos
  • 8. VALOR ABSOLUTO La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5 positivo) como de -5 (5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|.
  • 9. DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO  1. Resolver |5x – 2|< 5  Solución: Utilizando las propiedades del valor absoluto tenemos, por ser 5 un número positivo. -5< 5x – 2 < 5 -5+2 < 5x -2 + 2 < 5 + 2 -3 < 5x < 7 (1/5)(-3)< 5x (1/5)< 7(1/5) -3/5 < x < 7/5 Es decir, x ϵ (-3/5.7/5)  2. Resolver |6x -5|> 4x+7  Solución: Utilizando las propiedades del valor absoluto tenemos dos desigualdades. 6x – 5 > 4x + 7 6x – 4x > 7 + 5 2x > 12 x > 12/2 x > 6 6x – 5 < -(4x + 7 ) 6x – 5 < - 4x -7 6x + 4x < - 7 + 5 10x < -2 X < -2/10 x < -1/5 Así, x es solución si satisface que x > 6 y x < - 1/5
  • 10. EJERCICIO PROPUESTO Resolver la siguiente desigualdad: (x+5)(x-1)(x-2)>0